El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó la inviabilidad económica para mandar a producir boletas electorales en formato braille para la elección judicial.
El Consejo dio respuesta a un escrito presentado por Luis Eduardo Hernández Cruz, miembro del Organismo Mexicano Promotor del Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad Visual, y resolvió que el INE requeriría hacer también un desafío adicional, ya que “no se contaría con tiempo para producir y distribuir las boletas muestra en sistema braille necesarias para su instrucción, puesto que dichos materiales deberán ser socializados con las y los funcionarios que integrarán las mesas directivas de casilla seccionales”.
La consejera Claudia Zavala resaltó que el INE tuvo factores en contra como el tiempo y el recorte presupuestal para implementar las acciones en favor de las personas con discapacidad.
Te podría interesar
-
Cámara de Diputados
“Candidatos a jueces, ministros y magistrados no saben cómo moverse, qué decir o cómo expresarse”, dice Monreal sobre campañas para la elección judicial; hay retraso en la impresión de boletas, informa
-
Proceso de 2025
Tribunal Electoral permite que funcionarios públicos puedan promover la elección judicial
“Es muy lamentable que nosotros tengamos una regresión en términos de garantías de derechos y la eficacia de los derechos, debido a que estas regresiones también van en contra del artículo 1 constitucional, pues instruye a todas las autoridades del Estado mexicano”, refirió.
La consejera Dania Ravel indicó que se requería que el INE imprimiera boletas en braille para cada una de las seis elecciones federales de juzgadores, además de determinar un sistema de votación especial y diferente a la que se viene trabajando.
Mencionó que a pesar de esa inviabilidad, el INE ha adoptado medidas que sí se aplicarán el 1 de junio, como la posibilidad de que una persona que no sepa leer o que se encuentre impedida físicamente para marcar sus boletas, pueda ser asistida por una persona de su confianza.
Respecto de las boletas en braille, la consejera Carla Humphrey indicó que es inviable porque “ya no tenemos tiempo suficiente para implementarlo, y por el recorte presupuestal”.