Congreso de Aguascalientes reconoce a la Feria Nacional de San Marcos como patrimonio cultural; blinda la tauromaquia y la charrería

La votación ocurrió en el marco de la "Marcha de la Libertad", que concentró a miles de personas en defensa de estas actividades

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

El pleno del Congreso de Aguascalientes aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de ley que reconoce como patrimonio cultural la Feria Nacional de San Marcos y blinda las tradiciones en el estado, como la charrería, las peleas de gallos y la tauromaquia. 

La votación en el Legislativo se llevó a cabo en el marco de una protesta en la que miles de personas salieron este miércoles a las calles de Aguascalientes en defensa de la fiesta de los toros, gallos y charrería en el estado. Con esta determinación, Aguascalientes se convierte en el único estado de México en blindar la tauromaquia y la Feria Nacional de San Marcos al considerarlos patrimonio cultural. 

Los legisladores defendieron que la Feria Nacional de San Marcos es un importante motor de la economía, además de parte esencial de actividades artísticas y culturales. 

Te podría interesar

  • Creación de empleos

    Aguascalientes reporta mil 272 nuevos puestos de trabajo en marzo; suma 5 mil 843 en 2025

  • Negocios

    Aguascalientes acumula más de 990 millones de dólares en inversión extranjera en 2024; es el tercer lugar a nivel nacional

Como parte de la “Marcha por la Libertad”, los ciudadanos tomaron las calles para exigir la protección de las tradiciones y la identidad de Aguascalientes, en el marco del próximo arranque de la Feria Nacional de San Marcos. 

A la convocatoria acudieron ganaderos, artistas, empresarios y ciudadanos, que portaban cartulinas con lemas como “No hay libertad cuando se prohíbe la cultura. Vive Libre”, “Aguascalientes taurino, libre y de pie”, “En esta tierra los toros no son un espectáculo, son identidad”,  y “¡Que viva la fiesta brava!”. 

La iniciativa modifica los artículos 1, 2, 4 y 7 de la Constitución de Aguascalientes y destaca que el Estado deberá respetar, promover y garantizar las expresiones culturales siempre que no afecten la dignidad de las personas ni implíquennos actos discriminatorios o contrarios a los derechos humanos.

Temas

Aguascalientes tauromaquia