Liberan a Keren, condenada injustamente a 50 años de cárcel por un secuestro en Tlaxcala

Keren Selsy Ordóñez Hernández pudo reunirse con su familia, luego de que Sala Penal de Tlaxcala, en ponencia de la magistrada Mary Cruz Ornelas, resolvieran la apelación y ordenó la liberación inmediata

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Luego de permanecer injustamente nueve años en prisión, Keren Selsy Ordóñez Hernández fue liberada este miércoles 16 de abril.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) dio a conocer la noticia en sus redes sociales.

“La Sala Penal del TSJ Tlaxcala, en ponencia de la magistrada Mary Cruz Ornelas, resolvió la apelación y ordenó la libertad inmediata.” informó en su cuenta de X.

Te podría interesar

  • Activistas de la comunidad LGBT+ acusan que en Veracruz imperan los crímenes de odio, la injusticia y la impunidad

  • Justicia revisará caso de Keren, mujer condenada a 50 años de cárcel por un secuestro en Tlaxcala que no cometió: Prodh

La organización compartió fotografías de Keren en compañía de su familia y agradeció a todas las personas que se unieron para alzar la voz y pedir justicia en el caso.

La víctima fue vinculada a permanecer 50 años en prisión, por un secuestro tras una confesión obtenida mediante torturas y amenazas de desaparecer a su hija menor de edad.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2015, cuando Keren, originaria de Xalapa, Veracruz, salió de casa de sus padres acompañada de su hija recién nacida para dirigirse al domicilio de su entonces pareja, quien le iba a dar dinero para la manutención de la bebé.

Una vez ahí, según los miembros del Centro Prodh que asumieron el caso, elementos de la policía Federal y la policía de Tlaxcala detuvieron a Keren, su pareja, su hija y una cuarta persona, acusados de participar en un secuestro.

De acuerdo con Centro Prodh, en la fiscalía de Veracruz, fue interrogada, torturada y amenazada con hacer desaparecer a su bebé, que todavía no contaba con un acta de nacimiento.

Después, ya en Tlaxcala, la forzaron a firmar una declaración en la que se autoinculpaba de participar en el secuestro de otra mujer, a la que supuestamente cuidaba.

Mientras todo esto sucedía, ni ella ni sus padres conocían el paradero de la bebé, que había sido dada en adopción sin haberlo notificado previamente a la familia.

“Localicé a mi nieta cuando ya la habían dado en adopción. Cuando me la regresaron tenía sarna. Ahorita ya tiene siete años y la necesita (a su madre)”, dijo Siria Hernández, madre de Keren, en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

Finalmente y luego de permanecer injustamente en prisión, este miércoles Keren salió de la cárcel y pudo reunirse con su familia.
 

Temas

Tlaxcala Centro Prodh