La Secretaría de Marina anunció que firmó la Declaración Conjunta de Entendimiento con el Comando Norte de Estados Unidos para fortalecer el intercambiodeinformación entre ambos países.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia detalló que este acuerdo tiene como objetivo mejorar la eficacia de las acciones y garantizar operaciones seguras tanto en México como Estados Unidos.
La declaración fue firmada por el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Marina, y Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de Estados Unidos, a través de una videollamada que se hizo el miércoles 16 de abril.
Te podría interesar
-
Frontera norte
Baja 97% el cruce de migrantes a EU y aumenta casi 60% la incautación de municiones: Defensa
-
Comando Norte
Mueren dos marines en un accidente vehicular cerca de la frontera en Nuevo México; uno más se encuentra grave
Durante el encuentro, “ambas autoridades reafirmaron su compromiso de fortalecer los lazos de cooperación bilateral en materia de seguridad regional”, se lee en el comunicado.
También se destacó el impacto de las operaciones encabezadas por la Marina que han resultado en el aseguramiento de 36 toneladas de cocaína halladas en vía marítima.
Ese mismo día, Guillot tuvo una llamada con el titular de la Secretaría de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, en la que se habló del declive de cruces migratorios por la frontera y la disminución de droga traficada hacia Estados Unidos.
Ambas llamadas se dan en el marco de una nota diplomática enviada por la presidenta ClaudiaSheinbaum a su homólogo DonaldTrump para saber en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común.
Trump autorizó el viernes al Ejército de Estados Unidos a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria.
La base militar refleja el creciente combate a la migración irregular de Trump, quien consiguió que México desplegara 10 mil agentes de la Guardia Nacional en la frontera común como condición para pausar los aranceles generalizados del 25%.
Con información de EFE