Detienen a César “N” en Tijuana, señalado por el asesinato de la agente Abigail Esparza y buscado por EU

El aprehendido es investigado por México y Estados Unidos por el delito de homicidio; el pasado 9 de abril intentaron aprehenderlo en Baja California, pero logró escapar

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

La Fiscalía General del Estado de Baja California informó que César “N”, prófugo de la justicia y señalado por el asesinato de la agente de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), AbigailEsparza, durante un operativo fue aprehendido la noche del jueves 17 de abril. 

A través de un comunicado afirmaron que Cesar “N” es investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el delito de homicidio, tanto en Tijuana como en EstadosUnidos y posteriormente por haber desafiado a ambas autoridades al fugarse de la justicia. 

La aprehensión se dio bajo el operativo “Gacela” la noche del 17 de abril en la ciudad fronteriza de Tijuana y estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación. 

Te podría interesar

  • Sucedió el 9 de abril

    Seguridad de Baja California reconoce errores en operativo que provocó la muerte de Abigail Esparza y anuncia investigación

  • Operación en Tijuana

    Asesinan en operativo a Abigail Esparza, jefa de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California

Derivado de su peligrosidad, la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, convirtió a César “N” como objetivo prioritario de la mesa de seguridad local. 

La mandataria bajacaliforniana informó el 9 de abril que Abigail Esparza, jefa de enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), había fallecido durante un operativo. 

Esparza resultó herida por una bala detonada por el sujeto al que iba a detener, esto después de que este se atrincherara en una casa por más de dos horas para después escapar. 

La jefa de enlace fue trasladada al hospital, pero tiempo después falleció. 

El secretario de Seguridad de Baja California, el general Laureano Carrillo Rodríguez, reconoció el pasado 16 de abril que hubo errores, principalmente de comunicación, en el operativo desplegado el pasado 9 de abril.  

En conferencia de prensa, Carrillo Rodríguez afirmó que detectó que hubo menos elementos de los necesarios para hacer un operativo de ese tipo y una mala reacción al no neutralizar al sujeto que iban a aprehender. 

“Yo ya he pedido un informe detallado de la situación, porque para mí sí tenemos ahí una situación de errores operativos”, declaró. 

Temas

operativos Baja California