Caro Quintero se queda sin abogado y sin audiencia: cancelan cita de este viernes y la reprograman para junio

El crimen de  Enrique “Kiki” Camarena sigue siendo uno de los casos más emblemáticos en la historia del narcotráfico entre México y Estados Unidos

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

EFE.- La audiencia del narcotraficante Rafael Caro Quintero, que estaba prevista para este viernes en Nueva York, ha sido cancelada y su próxima cita ante el juez será la del 25 de junio, que ya estaba programada, según informó este jueves la Fiscalía de Estados Unidos.

Caro Quintero estaba llamado a una audiencia mañana para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados, Michael Vitaliano, pero, antes de celebrarse esa cita, el juez Frederic Block ha ordenado que este se retire de la defensa, de acuerdo con el archivo electrónico del caso.

La próxima audiencia del 25 de junio fue fijada por el juez Block a finales de marzo para tratar la posible solicitud de la pena de muerte por parte de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, que acusa al sujeto de narcotráfico y de la muerte violenta de un agente antidrogas hace 40 años.

Te podría interesar

  • Caso “Kiki” Camarena

    Audiencia de Caro Quintero sí se realizará este viernes; abordarán un posible conflicto de interés con uno de sus abogados

  • Juicio en Brooklyn

    Dan 90 días a Caro Quintero para llegar a un acuerdo de culpabilidad con fiscales de EU y evitar la pena de muerte

El equipo defensor de Caro Quintero está ahora formado por Mark DeMarco, que sustituye a Michael Vitaliano, y Elizabeth Macedonio; mientras que el abogado que llevaba la cuestión del conflicto de interés, Donald D. duBoulay, se ha retirado al resolverse el problema, indicó la Fiscalía.

Al cofundador y líder del extinto Cártel de Guadalajara, y luego del Cártel de Sinaloa, se le acusa de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato —incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985—; más dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

El sujeto fue enviado desde México a Estados Unidos, junto a otros 28 líderes de carteles mexicanos en febrero tras las presiones del gobierno de Donald Trump para que su vecino del sur intensificara su lucha contra el narcotráfico, o de lo contrario afrontaría aranceles de hasta el 25%. 

Temas

Caro Quintero Enrique “Kiki” Camarena