Veracruz.- La Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), activaron los protocolos de atención y localización por la presunta desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel Anaya Castillo.
Por su parte, la organización Artículo 19 reveló que desde febrero de este año, el director del medio de comunicación Pánuco On Line denunció actos de intimidación y hostigamiento, y responsabilizó de los hechos al alcalde de Pánuco, Óscar Guzmán de Paz.
Desde su cuenta de X, Artículo 19 exigió a Rocío Nahle y a Verónica Hernández Giadáns, titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, coordinar acciones urgentes con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda para localizar con vida al periodista, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Te podría interesar
-
Hackeo
Espiaron a 456 personas con Pegasus durante dos meses del gobierno de AMLO: Artículo 19
-
Libertad de expresión
“La prensa, entre balas y silencio”: Artículo 19 alerta de barreras informativas que causan retrocesos en México
Artículo 19 también urgió a la Ceapp activar medidas inmediatas de protección para los familiares del periodista y sugirió evaluar medidas preventivas para garantizar la seguridad de los periodistas en el estado de Veracruz.
En su comunicado, emitido esta tarde, la Ceapp aseguró que “desde que tuvo conocimiento de la situación, colabora de manera activa con las autoridades competentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)”.
La dependencia garantizó que ya se realizan las investigaciones correspondientes que permitan dar con la ubicación del periodista, así como de su familia, para brindarles el acompañamiento y apoyo jurídico correspondiente.
Artículo 19 explicó que compañeros periodistas de Miguel aseguraron que la página de Facebook Pánuco Online habría eliminado todo su contenido esta semana que está por concluir.