A las 9:00 de la mañana inició la movilización de miles de trabajadores de la República Mexicana para conmemorar el 119 aniversario del Día Internacional del Trabajo.
En esta evocación del 1 de mayo de 2025, las principales demandas de los trabajadores son la propuesta de la jornada laboral de 40 horas semanales con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Otra exigencia proviene de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y las reformas a la educación que promovieron los gobiernos de los expresidentes: Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
En la Ciudad de México, los participantes partieron desde dos puntos.
El primero inició desde el Monumento a la Independencia, sobre Avenida Paseo de la Reforma, con dirección a la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Mientras tanto, un segundo contingente partió desde Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo, también con destino al Zócalo.
Con consignas como “Unidad” y “Por el pleno respeto a nuestros derechos laborales”, los agremiados a diversas organizaciones, como la Mesa de Diálogo Sindical (MDS), la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), ingresaron a la Plaza de la Constitución, donde ya los esperaban cientos de integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
También se concentraron trabajadores de diversas centrales sindicales, como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el Congreso del Trabajo (CT), el Sindicato de Mineros, la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), entre muchos otros.
A diferencia de otros años, la movilización de los miles de trabajadores desfiló frente a un templete, donde los dirigentes los esperaban para saludarlos.
Los manifestantes fueron invitados a continuar su camino para distribuirse en la Plaza de la Constitución y avenidas aledañas como Pino Suárez y Veinte de noviembre.
Cabe destacar que el templete utilizado por los dirigentes fue instalado por el gobierno de la Ciudad de México y horas antes había sido empleado para las festividades del Día del Niño.
A las 2:00 de la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá un encuentro con líderes sindicales.