El exmandatario Ernesto Zedillo, por medio de una carta, respondió por tercera ocasión a la presidenta Claudia Sheinbaum y la acusó de tratar de “distraer la atención” al criticar su administración para que los ciudadanos no se percaten de “los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior”.
Este jueves, en su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo señaló al exmandatario de encabezar un gobierno que provocó una “tremenda” crisiseconómica en México debido a la implementación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
Ernesto Zedillo aseveró que tanto la presidenta como legisladores en el Congreso de la Unión “buscan desviar la atención” mediante “calumnias, insultos y amenazas”, para difamar su gobierno que finalizó hace 25 años.
Te podría interesar
-
Conferencia matutina
Sheinbaum afirma que la oposición abrió debate sobre autoritarismo; reprocha a Zedillo masacre de Aguas Blancas
-
Conferencia matutina
Sheinbaum continúa confrontación con Ernesto Zedillo: lo acusa de pactar con EU la transición política en México
En su escrito, el exmandatario defendió el Fobaproa asegurando que el rescate bancario en la década de los 90 “fue objeto de una auditoría independiente llevada a cabo por un auditor internacional nombrado por la Cámara de Diputados”.
Zedillo propuso que también las obras prioritarias del gobierno anterior, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, o la refinería de Dos Bocas, sean auditadas.
“La ciudadanía tiene todo el derecho a saber cuánto costaron y qué beneficios se perdieron con esas gravísimas tropelías de López Obrador”, indicó.
“La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior”, agregó.
ErnestoZedillo reiteró sus críticas a la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el próximo 1 de junio, la cual califica como la “destrucción de la democracia mexicana” y del “Poder Judicial profesional e independiente”.