“Necesarios estímulos fiscales y apoyos a pequeñas y medianas empresas con gradualidad para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas”: Moreira

El priista destacó que para concretar la jornada laboral, “se tiene que votar en un periodo extraordinario, de no ser así, no se aplicará este año”

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI)Rubén Moreira Valdez afirmó que “para que sea verdad” la jornada laboral de 48 a 40 horas, “tiene que resolverse con gradualidad y que las grandes empresas, donde hay más dinero entre la medida de inmediato”.

“Para las muy pequeñas y medianas, se requieren estímulos fiscales y apoyos económicos”, consideró en un video que subió a sus redes sociales luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el pasado 1 de mayo que se reducirá la jornada laboral de manera gradual.

“Si se quiere realizar tiene que resolverse, primero: gradualidad, segundo, que las grandes empresas donde hay más dinero entren de inmediato y para las muy pequeñas y medianas, se requieren estímulos fiscales y apoyos económicos y gradualidad”, apuntó.

Te podría interesar

  • Cámara de Diputados

    Va reforma a favor de franeleros antes que la de reducción de jornada laboral; Morena espera iniciativa de Sheinbaum: Gómez Maldonado

  • Cámara de Diputados

    Monreal ignora ayuno de protesta por no “descongelar” dictamen que reduce jornada laboral a 40 horas y ordena presentar otra iniciativa

Antes, en su cuenta de X destacó que para concretar la jornada laboral, “se tiene que votar en un periodo extraordinario, de no ser así, no se aplicará este año”.

Consideró que “una semana de 40 horas será de gran beneficio para las y los trabajadores”, aunque aclaro que “Morena tiene que enfrentar el reto diciéndonos la verdad y con mucha seriedad”.

“Desde hace varios años se discutió en la Cámara de Diputados este tema; y en la mesa directiva se encuentra un dictamen que se ha ido pateando por Morena”, recordó.

Moreira Valdez subrayó que “las 40 horas van, aunque espero que Morena no engañe al país”.

“Tengo pruebas de eso, por ejemplo el salario mínimo profesional se votó desde hace meses en la Cámara de Diputados y Senadores, y se tiene escondido, dónde, en el Senado. Por eso, no sube el sueldo de policías, maestras, maestros, doctores, enfermeras y soldados”, enfatizó.

Temas

Cámara de Diputados pri Rubén Moreira Valdéz