Monreal apoya crear Comisión de la Verdad para investigar el Fobaproa; “es un expediente abierto”, dice

El morenista afirmó que ese será uno de los temas a tratar en la próxima reunión plenaria de la bancada y criticó que el gobierno haya "preferido rescatar a los de arriba que a los de abajo"

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la propuesta de diputados de su bancada para crear una Comisión de la Verdad sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Yo creo que sí se requiere una comisión de la verdad para poder revisar todavía el grado de responsabilidad que adquirieron algunos que gozaron y algunos que disfrutaron o se apropiaron indebidamente de los recursos del pueblo cuando se trasladó la deuda privada en deuda pública”, afirmó.

En conferencia de prensa adelantó que “vamos a revisar el Fobaproa, de hecho, el grupo parlamentario en la próxima reunión plenaria, ese es uno de los temas que tenemos”.

Te podría interesar

  • Sesión de este martes

    Por unanimidad abrogan facultad del presidente de la Cámara de Diputados para presentar controversias ante la SCJN; ahora será por voto ponderado en la Jucopo

  • Nepotismo electoral

    “No sería correcto que el senador Saúl Monreal sustituya a su hermano David en la gubernatura”, afirma Ricardo Monreal

“El Fobaproa es un expediente abierto porque el pueblo de México sigue pagando ese error grave, se han pagado billones y faltan por pagar billones de haber el gobierno preferido rescatar a los de arriba que a los de abajo”, subrayó.

Insistió en que es necesario revisar el proyecto “yo no me niego a eso y creo que es un expediente abierto que debemos dilucidar con mucha seriedad y con responsabilidad”, agregó.

La semana pasada, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, legislador de Morena, propuso la creación de una Comisión de la Verdad para revisar el Fobaproa y determinar la responsabilidad legal de los funcionarios encargados del rescate bancario de 1994.

“Ya en este país tiene que dejar de haber impunidad, tendríamos que crear una Comisión de la Verdad y revisar la actuación de todos los funcionarios, si se apegaron o no a la legalidad”, propuso Flores Cervantes.

Planteó también elaborar “una lista de los legisladores que aprobaron el proyecto y, que actualmente se encuentran en funciones en el Congreso de la Unión”, entre los que se encuentra el senador Ignacio Mier Velazco, quien en 1994 era priista.

Ese día, en medio de la disputa entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el exmandatario Ernesto Zedillo, el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar,  y el propio Flores Cervantes descartaron la posibilidad de cancelar los pagarés del Fobaproa, aunque llamaron a sancionar a los responsables del “atraco”.

Temas

Ricardo Monreal Cámara de Diputados Fobaproa