Impulsa Gobierno de Colima la inclusión con el Encuentro Paralímpico en Manzanillo

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

El secretario de Educacióny Cultura, Adolfo Núñez González, inauguró el EncuentroEstatal Paralímpico Manzanillo 2025, evento que celebra el talentodeportivo y promueve la inclusión. Esta jornada es posible gracias a la sinergia entre el InstitutoColimense del Deporte (Incode), InstitutoColimense para la Discapacidad (Incodis), OlimpiadasEspeciales y Ayuntamiento de Manzanillo.

Este evento desarrollado en la UnidadDeportiva“5 de Mayo”, se enmarca en la conmemoración del Día Estatal de la Discapacidad y subraya el compromiso de las diferentes instituciones con la promoción de los derechos y la visibilidad de las personascon discapacidad en la entidad.

El funcionario educativo, señala un comunicado de prensa, quien asistió con la representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó que este encuentrodeportivo es una plataforma para que alumnas y alumnos demuestren sus habilidades y talentosatléticos en diversas disciplinas, al tiempo que fomenta un valioso espacio de convivencia e intercambio entre personas con discapacidad, provenientes de los diferentes municipios del estado.

Núñez González dijo que este encuentro es un resultado tangible del convenio interinstitucional firmado el 3 de diciembre, en el marco del DíaInternacional de las Personas con Discapacidad, que refleja una colaboración continua y un esfuerzo conjunto por impulsar iniciativas en beneficio de este importante sector de la población.

Explicó que las y los participantes con discapacidad pudieron inscribirse hasta en 2 pruebas, en pista y campo. En pista, se compitieron en las modalidades de caminata en 50, 100 y 200 metros, así como en 50 metros en silla de ruedas asistida. En campo, se realizaron pruebas de impulsode bala y lanzamientode disco.

Las y los atletas compiten en las categorías hasta 8 años, de 9 a 12 años, de 13 a 15 años, de 16 a 18 años, y de 19 años en adelante. Se premiará a los 3 primeros lugares de cada prueba.

El titular de Educacióny Cultura agradeció la nutrida participación de alrededor de 300 personas, entre alumnas y alumnos de los distintos Centrosde Atención Múltiple (CAM), atletas de OlimpiadasEspeciales, madres y padres de familia, docentes y público en general con alguna discapacidad, que apoyó a las y los competidores.

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas