Cuestiona Ben Sulayem el límite presupuestario en la Fórmula 1

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, cuestionó públicamente el actual límite presupuestario en la Fórmula 1 durante una entrevista con Associated Press, en el marco del Gran Premio de Miami, y calificó el reglamento financiero como un “quebradero de cabeza” sin sentido para el organismo rector del automovilismo.

“¿Qué sentido tiene? No le veo sentido. Realmente no lo veo”, afirmó Ben Sulayem al ser consultado sobre la normativa que limita el gasto anual de los equipos, vigente desde 2021 como legado de la gestión de Jean Todt. Para la temporada 2025, el techo presupuestario será de unos 125 millones de euros, aunque ciertas partidas, como los salarios de pilotos y directivos, así como los gastos de marketing, quedan excluidas del cómputo.

Las declaraciones de Ben Sulayem se produjeron en medio de un debate sobre las protestas entre escuderías. El jefe de McLaren, Zak Brown, propuso que se imponga una tasa económica para formalizar cualquier acusación o insinuación sobre posibles irregularidades técnicas de otros equipos, como ya ocurre con las protestas oficiales post-carrera.

Brown argumentó que este mecanismo acabaría con las acusaciones sin fundamento que, según él, sólo buscan distraer. “Si tienes que poner tu queja por escrito y pagar una tasa por ello, de un plumazo acabaríamos con todas las quejas sin sentido que existen en la Fórmula 1 y que no son especialmente deportivas”, declaró el dirigente británico.

Ben Sulayem respaldó la iniciativa de Brown y aseguró que la “analizaría” para una posible implementación, en línea con su visión crítica hacia el sistema actual de control financiero en el campeonato. El dirigente emiratí asumió la presidencia de la FIA a fines de 2021 y deberá enfrentarse a una nueva elección a finales de 2025, donde se espera que haya al menos 1 candidato opositor.

Con información de Motorsport.com.

  • Agencias
    Agencias

    Ver todas las entradas