Valencia y Getafe se miden entre la lucha por la permanencia y el sueño europeo

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

El Valencia y el Getafe se miden en Mestalla en busca de una victoria que les pueda asegurar la permanencia matemática y, en consecuencia, les permita soñar con tener posibilidades de clasificarse para competición europea en las últimas 3 jornadas ligueras.

Ambos equipos han pasado de estar en la parte baja de la clasificación a alejarse del descenso con una gran segunda vuelta y acercarse al puesto de Liga Conferencia que ocupa el Rayo con 44 puntos. El equipo de Carlos Corberán es duodécimo con 42 unidades, mientras que el de José Bordalás está una posición por detrás con 3 puntos menos.

Tras su victoria en Gran Canaria 23 años después, el Valencia llega lanzado tras 9 partidos invicto. En Mestalla, los valencianistas no pierden desde finales de febrero cuando cayeron ante el Atlético de Madrid y en todos los partidos hasta la fecha, menos el último ante el Espanyol, han sumado los 3 puntos.

Enzo Barrenechea, que arrastra problemas en el tobillo desde la semana pasada, entra en la convocatoria, aunque es duda si podrá ser titular o no, Corberán recupera al César Tárrega tras cumplir sanción. En defensa, la duda está en si volverá al sistema de 5 en el inicio o mantendrá el de 4 como en los últimos partidos.

Además, el lateral derecho inglés Max Aarons es baja para este encuentro, ya que una molestia en el gemelo le ha impedido entrenar con normalidad durante la semana.

Si el argentino Barrenechea, que ha participado en los 2 últimos entrenamientos, no llega a ser titular, su lugar lo ocupará Pepelu como ya pasó ante Las Palmas y el de Denia acompañaría a Javi Guerra con Luis Rioja y Diego López en las bandas.

En la punta de ataque, la duda es si solo jugará con una punta como de costumbre o volverá a alinear a 2 delanteros como en el último partido en el que Hugo Duro y Rafa Mir salieron juntos. El máximo goleador del equipo, que ha marcado en los 2 últimos partidos contra su ex equipo en Mestalla, apunta a ser el titular fijo y, la duda, sería quien le acompañaría, si Rafa Mir o André Almeida.

El Getafe continúa en la pelea por superar la barrera de los 40 puntos para firmar la salvación virtual. Atascado en los 39 desde hace 5 jornadas, parece empeñado en alargar su deseo de finiquitar el objetivo principal del club, la permanencia en Primera División.

Los hombres de José Bordalás acumulan la peor racha del curso después de encadenar 4 derrotas consecutivas o 5 en los últimos 6 encuentros. Desde la victoria en Valladolid (0-4) hace más de un mes, el Getafe no levanta cabeza.

Perdió contra Las Palmas (1-3), Espanyol (1-0), Real Madrid (0-1) y Rayo Vallecano (1-0) y parece que ha perdido la magia de los primeros 3 meses de 2025, en los que se recuperó de una primera vuelta más que dubitativa que dejó al conjunto azulón al borde del descenso y con el agua al cuello.

Se recuperó con 7 victorias a domicilio y plantando cara en el Coliseum a los grandes de LaLiga. El Barcelona no pasó del empate (1-1) y el Atlético fue derrotado (2-1). Pero aquellos días felices parece que ya son historia y los 3 últimos puntos que sellarían la salvación del Getafe parecen resistirse. Aun así, todavía mantiene una renta de 7 unidades sobre Las Palmas, último club que perdería la categoría.

Y Bordalás no lo tendrá fácil para confeccionar su alineación en Mestalla. Tiene muchas bajas, alguna importante, y casi todas por sanción. Por esa razón, no podrá jugar su pilar en el centro del campo, el uruguayo Mauro Arambarri, que vio su quinta cartulina amarilla en Vallecas.

Además, Djené Dakonam, expulsado en el mismo escenario, tendrá que cumplir 3 partidos de sanción, mientras que Christantus Uche aún debe cumplir el tercero por la tarjeta roja que vio contra el Espanyol. En ambos casos, el Comité de Disciplina les sancionó con un encuentro por una entrada dura y con 2 por sus protestas posteriores.

En el capítulo de lesiones, Bordalás recupera a Diego Rico para el lateral izquierdo y mantiene las dudas de Coba da Costa y Juanmi Jiménez. El técnico alicantino tendrá que variar su once y es posible que ante la ausencia de Djené, Arambarri y Uche, el paraguayo Omar Alderete deje la defensa y ocupe un hueco en el centro del campo. Arriba, sin Juanmi, Bertug Yildirim y el uruguayo Álvaro Rodríguez, se disputarán un puesto en la delantera junto a Borja Mayoral.