Segob reporta 38 mil mexicanos deportados en gestión de Trump; 14 mil acudieron a centros de recepción en la frontera

Rosa Icela Rodríguez detalló que han brindado 129 mil servicios, entre ellos 47 mil 800 raciones de alimentos; 5 mil 900 atenciones médicas y 2 mil 800 atenciones psicológicas

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, se reportó que al rededor de14 mil 300 mexicanos deportados, acudieron a uno de los 10 centros de atención en la frontera, según información compartida por la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria indicó que desde el 21 de enero han retornado a nuestro país 38 mil 065 personas mexicanas.

Informó que los 14 mil 300 migrantes mexicanos deportados han recurrido a alguno de los 10 centros receptores en la frontera, donde se les han brindado 129 mil servicios, entre ellos 47 mil 800 raciones de alimentos; 5 mil 900 atenciones médicas y 2 mil 800 atenciones psicológicas, además de orientaciones en materia jurídica y contra la violencia hacia las mujeres.

Te podría interesar

  • Relaciones Internacionales

    Venezuela recibe a 315 migrantes repatriados desde México; 36 tienen antecedentes penales

  • Gobierno de Trump

    EU acusa a 82 migrantes por cruzar a zona militar restringida en la frontera con México

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Rodríguez, detalló que 9 mil 300 mexicanos deportados recibieron la tarjetadelbienestar paisano con 2 mil pesos para sus gastos.

Esto significa que 1 millón 860 mil pesos fueron entregados a través de dichas tarjetas. 

Mencionó que también mil 500 personas solicitaron su afiliación al IMSS-Bienestar, además de que otras mil 500 personas fueron vinculadas con empresas para un empleo; 300 solicitaron algún trámite de educación, y 12 mil 200 personas aceptaron el alojamiento en los centros.

Añadió que 2 mil mexicanos deportados solicitaron el traslado a su ciudad de origen, principalmente Coahuila, Durango, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco, Oaxaca y Puebla.

En esta conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum, mostró un video del director de cine, SergioArau, quien anunció que la producción de “Los expedientes mexicanos” es un filme que abordará sobre la aportación de connacionales en Estados Unidos.

Temas

Segob migrante mexicano