Ajusta la FIA los detalles finales del reglamento técnico para el Campeonato Mundial de Rallies2027 (WRC27), cuya propuesta será presentada el próximo mes ante el Consejo Mundial del Motor en Macao, tras un proceso de revisión centrado en la carrocería, el sistema de control del motor, la electrónica y el uso de materiales sostenibles.
La Comisión del WRC revisó este jueves nuevas propuestas que incluyen la definición de áreas clave de los coches, una reorganización de los artículos técnicos y la introducción de un capítulo inédito sobre carrocería, con criterios de homologación, uso de materiales sostenibles y libertad en el diseño interior. El reglamento busca atraer a fabricantes y constructores con un límite de coste de 345 mil euros por coche, motores de combustión interna y elementos provenientes del Rally2.
Desde el anuncio del marco técnico en diciembre, los equipos han solicitado mayor claridad debido al ajustado calendario para desarrollar vehículos listos para 2027. El proceso de validación incluye simulaciones y pruebas de choque ya en marcha, mientras que las pruebas físicas se realizarán entre julio y agosto. Según la FIA, las modificaciones también pretenden fomentar la participación con niveles de flexibilidad inéditos. Hyundai, uno de los fabricantes actuales, ha pedido incluir tecnología más relevante para coches de calle.
Además, la FIA informó sobre el proceso de licitación para seleccionar al proveedor de combustible sostenible del WRC entre 2026 y 2028, tras la quiebra de P1 Performance Fuels. Actualmente, TotalEnergies suple el combustible desde el Rally Islas Canarias. Las ofertas recibidas están en evaluación y serán presentadas al Consejo Mundial para su aprobación.
La Comisión también planea introducir mejoras en los horarios de los rallyes a partir de 2026, tras una revisión sobre la carga laboral del personal. El promotor del WRC elaboró un informe sobre las condiciones de trabajo que está siendo analizado con el objetivo de crear directrices para optimizar los itinerarios y reducir la presión sobre los trabajadores del campeonato.
Con información de Motorsport.com.
-
Agencias
Ver todas las entradas