FBI ofrece 5 millones de dólares por “El Chapo Isidro”; presunto líder criminal ligado a Sinaloa

Publicidad

Fausto Isidro Meza-Flores, alias “Chapo Isidro”, fue incorporado el pasado 4 de febrero a la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados del FBI, convirtiéndose en el número 533 en ingresar a este registro. Las autoridades estadounidenses lo señalan como uno de los principales operadores del narcotráfico en México.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena. Meza-Flores es considerado el presunto líder de la organización criminal transnacional Meza-Flores, con base en Sinaloa, dedicada a coordinar la producción, transporte e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana hacia territorio estadounidense.

De acuerdo con la acusación formal emitida por un gran jurado federal en noviembre de 2019, el proceso contra Meza-Flores se remonta a mayo de 2012 en el Tribunal de Distrito de Columbia. Las investigaciones señalan que, desde 2005 hasta 2019, habría encabezado una red de narcotráfico que utilizaba la violencia y el control territorial para mantener sus operaciones en distintas regiones de México.

De manera extraoficial, se ha señalado que “Chapo Isidro” mantiene alianzas con grupos criminales que disputan el control del estado de Sinaloa. En redes sociales y medios locales se ha especulado sobre su presunta detención este lunes en Guasave, tras un enfrentamiento armado; sin embargo, ninguna autoridad federal ni internacional ha confirmado su captura.

Publicidad