México lamenta la “decisión unilateral de Perú” de romper relaciones diplomáticas tras otorgar asilo a Betssy Chávez

Publicidad

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por Juan Ramón de la Fuente, emitió su postura sobre la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México.

La cancillería expresó que, “México lamenta la decisión unilateral de Perú” como respuesta a un “acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país”.

Este 3 de noviembre, el gobierno peruano informó que, Betssy Chávez, ex primera ministra de la administración del ex presidente Pedro Castillo, “está siendo asilada en la residencia de la embajada” mexicana en Lima.

“El gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México“, informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela.

El ministro explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.

Desde 2023, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, México sostuvo una tensión diplomática con el gobierno de Perú, en ese tiempo encabezado por Dina Boluarte.

Todo surgió tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo luego de que fuera acusado de intentar un presunto golpe de Estado.

Castillo solicitó asilo político en México, pero fue detenido, lo que desencadenó la expulsión del ex embajador de México en Perú, Pablo Monroy Conesa. Además, se suma la declaración de ‘persona non grata’ de López Obrador —al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum—.

El ex presidente López Obrador pidió por el cese a la represión del pueblo peruano y la liberación de Castillo, incluso no reconoció a Boluarte como mandataria de Perú.

Las tensiones aumentaron cuando México pausó las relaciones comerciales y económicas con Perú en mayo de 2023.

En octubre de este año, Dina Boluarte fue destituida como presidenta de Perú luego de que el Congreso solicitara un juicio político en su contra, argumentando una crisis de inseguridad.

El cargo de Boluarte fue sucedido por José Jerí Oré, quien fungió como presidente del Congreso de Perú, quien será el encargado de dirigir el país hasta las próximas elecciones, que tendrán lugar en abril de 2026.

Publicidad