Facebook
Twitter
WhatsApp

Alerta Sheinbaum que “Flossie” se podría intensificar a huracán

La tormenta tropical “Flossie“, formada en el océano Pacífico, podría intensificarse a huracán en las próximas veinticuatro horas al sur de las costas de Michoacán, advirtió este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, la mandataria mexicana compartió que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ubicó a la hasta ahora sexta tormenta tropical con nombre de la temporada 2025 a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, en el estado de Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, en Colima.

Según la información compartida por la presidenta Sheinbaum, “Flossie” registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.

De acuerdo con el pronóstico, el ciclón avanzará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y será el martes cuando se aproxime más a tierra, en especial cerca de las costas de Michoacán y Jalisco.

“Se prevé que ‘Flossie‘ alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán (…) Extremar precauciones”, indicó Sheinbaum en su publicación.

Las autoridades mexicanas mantienen activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, en el sureño estado de Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en el occidental Jalisco.

Antes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México alertó por lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero (costa y norte) y Michoacán (noreste, este y sur), así como por vientos de hasta 90 km/h y oleaje de hasta cuatro metros en costas del Pacífico sur.

Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.

Con información de EFE