H. Cd. de Chihuahua.- La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el último pago del año de la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria pública, se realizará del 1 al 12 de diciembre, correspondiente al bimestre noviembre–diciembre. El proceso de depósito será escalonado y seguirá un orden alfabético, tomando como referencia la primera letra del apellido del tutor o responsable del estudiante, precisó la dependencia federal. Cada beneficiario recibirá mil 900 pesos, y en familias con más de un hijo inscrito en el programa se otorgará un apoyo adicional de 700 pesos por estudiante extra.
La Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina forma parte del sistema Becas para el Bienestar Benito Juárez y busca impulsar la permanencia escolar de alumnos en condiciones de vulnerabilidad económica. Las autoridades recordaron que no habrá pago en noviembre, pues el calendario oficial establece que el último depósito se realiza únicamente en diciembre. El apoyo se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a oficinas o módulos; los beneficiarios pueden consultar su saldo a través de la aplicación móvil del banco para verificar la dispersión del recurso.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a partir de enero de 2026 el programa se ampliará gradualmente a estudiantes de cuarto, quinto y sexto de primaria, con el objetivo de cubrir todo el nivel básico en los próximos años. Además, se abrirán dos nuevos períodos de registro en enero y septiembre de 2026, dirigidos a alumnos de escuelas públicas de educación primaria. Entre el 24 de noviembre y el 30 de diciembre se prevé también el inicio del operativo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de garantizar que todos los beneficiarios cuenten con su medio de pago antes del siguiente ciclo de depósitos.