Facebook
Twitter
WhatsApp

Ley de Lavado de Dinero, un paso mas para considolidar un estado policial: Noel Chávez

Pretenden olvidar como el jefe de la Oficina presidencial de AMLO lavó dinero para el narco tráfico

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez lamentó como Morena y sus aliados consumaron la aprobación de una reforma que constituye un paso definitivo hacia el establecimiento de un Estado policial en México, otorgando facultades excesivas a la Secretaría de Hacienda bajo el pretexto de combatir el lavado de dinero.

Dijo que la reforma viola principios fundamentales del derecho al permitir que Hacienda vigile, fiscalice y sancione a ciudadanos, empresas y profesionistas sin orden judicial, basándose únicamente en criterios que ni siquiera están claramente definidos en la ley.

«Morena pretende crear un Estado donde el gobierno mantenga un estricto control sobre la sociedad, particularmente a través de la supresión de las libertades civiles y a menudo mediante una fuerza de policía secreta y un gran despliegue e inversión en mecanismos de vigilancia.»

Noel Chávez volvio a ser enfático en los riesgos en el uso de los datos personales de los ciudadanos, la participación de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad en las labores de investigación y de “hostigamiento” y la excesiva sobrerregulación, que la nueva ley endurece las medidas contra el manejo de recursos financieros ilícitos, las operaciones de compra de inmuebles, joyas y depósitos en tarjetas de crédito y débito.

Lamentó como pretenden olvidar el escándalo del lavado de dinero que en el tiempo del gobierno de López Obrador sucumbió la oficina presidencial, cuando en la persona del ex jefe del despacho del Ejecutivo, Alfonso Romo y a su empresa financiera Vector se le comprobó como lavó dinero para el narco tráfico.

Hide picture