Autoridades refuerzan vacunación contra el sarampión y alertan por aumento de casos de rickettsiosis en Chihuahua

Publicidad

El subdirector de Epidemiología, Dr. Gumaro Barrios Gallegos, alertó sobre los retos actuales en la campaña de vacunación contra el sarampión, destacando la negativa o el olvido de muchos padres para vacunar a sus hijos. Desde febrero, el estado ha registrado un brote que, aunque ya muestra una tendencia a la baja, sigue siendo preocupante por su rápida propagación. Este brote, que inició en Canadá y se extendió a través de Estados Unidos hasta Chihuahua, ha impactado a más de 20 estados del país y ha dejado ya 20 defunciones, casi la mitad de ellas en menores de edad.

El especialista recalcó que la vacunación es la única herramienta efectiva para frenar esta enfermedad viral, que no tiene tratamiento específico. Ante la desinformación y la falsa confianza de algunos ciudadanos que creen estar protegidos, se ha implementado una estrategia de refuerzo dirigida a quienes no tienen registro claro de su inmunización. “La vacuna es segura, gratuita y salva vidas”, subrayó Barrios, haciendo un llamado a acudir a los centros de salud lo antes posible.

Además del sarampión, el Dr. Barrios advirtió sobre el avance de la rickettsiosis, enfermedad transmitida por garrapatas, especialmente en zonas con poca higiene y alta convivencia con mascotas. Hasta la fecha, se han confirmado 68 casos y 31 defunciones en 2025, con una letalidad cercana al 46%. Aunque se ha logrado una leve reducción en comparación con el año anterior, las autoridades insisten en la importancia del control de plagas, la limpieza de patios y el cuidado veterinario de los animales domésticos para prevenir nuevos contagios.

Publicidad