CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que se diera a conocer un video en el que una policía del Metro impidiera el acceso a una mujer trans al área exclusiva de mujeres y niños en la estación Merced, la senadora panista Lilly Téllez la llamó “heroína”.
En sus redes sociales, la legisladora compartió el video de lo ocurrido y posteó que la mujer policía cumplió con su deber al resguardar áreas femeninas.
Por esta razón, dijo, tendrá todo su apoyo y exigirá un exhorto para que se le brinde protección ante represalias.
Ella es una heroína que protege a las mujeres y la vamos a defender ante quien sea. pic.twitter.com/DzljPxTYjX
— Lilly Téllez (@LillyTellez) August 15, 2025
También posteó una imagen de la oficial y escribió que ella es una heroína que protege a las mujeres y la va a defender ante quien sea.
“La mujer policía cumplió con su deber al resguardar áreas femeninas. Tiene mi apoyo y exigiré mediante exhorto que se le brinde protección ante represalias.
“Defender espacios para mujeres biológicas es proteger su seguridad, privacidad e integridad”, compartió.
La mujer policía cumplió con su deber al resguardar áreas femeninas.
Tiene mi apoyo y exigiré mediante exhorto que se le brinde protección ante represalias.
Defender espacios para mujeres biológicas es proteger su seguridad, privacidad e integridad. https://t.co/mcq24WwFVy
— Lilly Téllez (@LillyTellez) August 14, 2025
COMPARTE INICIATIVA PARA QUE MUJER Y HOMBRE SE DEFINAN POR SEXO AL NACER
La senadora del PAN también compartió una iniciativa en la propone reformar el artículo Cuarto constitucional para que “mujer” y “hombre” se definan por el sexo biológico al nacer.
Afirmó que es para la seguridad y privacidad de las mujeres en sus espacios, y la presentó, según la fecha de la propuesta, el 23 de abril del 2025. Fue turnada a las Comisiones.
En la exposición de motivos de la iniciativa detalla que, ante los desafíos contemporáneos derivados de la evolución social en torno a la identidad de género y el acceso a espacios diferenciados por sexo, es urgente dotar de certeza jurídica al significado de términos fundamentales como “mujer” y “hombre” en el ámbito constitucional.
Además, deja en claro que la reforma no pretende suprimir derechos, sino armonizar principios constitucionales -como el de igualdad sustantiva, no discriminación, seguridad jurídica, legalidad y dignidad humana- a través de una definición clara y objetiva de los conceptos de sexo y género, y de una propuesta estructural que garantice espacios seguros y accesibles para todos los sectores de la población.
Presento una Iniciativa de reforma constitucional al artículo 4°, para
que “mujer” y “hombre” se definan por el sexo biológico al nacer.Es similar a la de la Corte Suprema del Reino Unido, para la seguridad y privacidad de las mujeres en sus espacios.https://t.co/wQfwVP4gu0
— Lilly Téllez (@LillyTellez) August 14, 2025
También resalta que la ausencia de una definición constitucional clara de “mujer” y “hombre” ha generado confusión normativa, vacíos legales y conflictos potenciales entre derechos humanos, por lo que incorporar una definición basada en el sexo biológico brinda un criterio objetivo y verificable, indispensable para resolver controversias en espacios como instalaciones sanitarias públicas, servicios médicos, espacios deportivos, prisiones, refugios, entre otros.
“Para efectos jurídicos, los términos mujer y hombre deberán entenderse conforme al sexo biológico determinado al nacer. La ley garantizará el respeto a la identidad de género de las personas, sin menoscabo de los derechos y protecciones específicas que correspondan a cada sexo biológico.
“En particular, se preservarán los espacios exclusivos para mujeres con el fin de proteger su seguridad, privacidad e integridad, conforme a los principios de equidad, no discriminación y proporcionalidad”, detalla la iniciativa.
Deja un comentario