La estafa de las “inversiones milagro”: cientos de ahorradores fueron engañados por una empresa no regulada y que ofrecía altos rendimientos

La empresa Invexia captó sin permiso el dinero de miles de ciudadanos que a la fecha no han podido recuperar su inversión

Facebook
X
Telegram
WhatsApp
Print

Desde hace décadas en México persisten los fraudes cometidos por empresas que prometen atractivos rendimientos a través de diferentes esquemas de inversión, sin tener las autorizaciones necesarias para operar como instituciones financieras

Este es el caso de Invexia, una empresa que comenzó a operar en 2018 en alianza con una sociedad financiera de objeto múltiple (Sofom) llamada Apoyo a Tu Economía, dedicada al otorgamiento de créditos personales a empleados de dependencias gubernamentales.

Invexia captó sin permiso el dinero de cientos de ciudadanos que a la fecha no han podido recuperar su inversión.

Te podría interesar

  • Latinus Investiga

    El misterio de la “droga de la felicidad”: miles de dosis desaparecen de un laboratorio mexicano que EU vinculó con el narcotráfico

  • Latinus Investiga

    A la basura, 500 millones de pesos invertidos en “remodelar” un parque en Iztapalapa que hoy está en el abandono

Fraudes así proliferan ante la falta de acciones preventivas de las autoridades financieras, a la laxa regulación en la materia y a la tolerancia que hay con los esquemas de “inversiones milagro”.

Ve aquí el reportaje completo:

 

Temas

Invexía fraude inversiones milagro