Facebook
Twitter
WhatsApp

Yucatán refuerza seguridad con motivo de las vacaciones de verano

El Gobierno de Yucatán puso en marcha el Operativo Vacacional Verano 2025, a fin de garantizar la seguridad de turistas.

El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a más de 4 mil policías y mil 500 unidades terrestres como parte del despliegue.

🚨 Arranca el Operativo Vacacional 2025: Yucatán blindado para cuidar a tu familia este verano. 🛡️🏖️

Publicado por Huacho Díaz Mena en Sábado, 5 de julio de 2025

Los agentes partícipes forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policías Municipales, Ejército, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, las Fiscalías General de la República y del Estado, así como personal de Protección Civil.

El operativo se llevará a cabo en todo Yucatán, pero con énfasis en carreteras, playas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos y centros turísticos.

En Yucatán, la seguridad es una política pública prioritaria, no una ocurrencia ni una reacción; es una estrategia bien planificada que busca prevenir, proteger y servir”, destacó el gobernador.

Tendrá presencia permanente en zonas costeras como Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná y Chicxulub Puerto, así como en rutas turísticas, cenotes, plazas comerciales, carreteras y puntos de alta movilidad en todo el estado.

Se llevarán a cabo patrullajes terrestres, aéreos y marítimos 24/7, puestos de control, operativos de alcoholimetría, atención médica de emergencia y vigilancia desde el puesto de mando instalado en el playón de Progreso.

La fuerza de tarea incluye helicópteros Bell 407 y Bell 429, cuatro embarcaciones tipo interceptor, escuadrones especiales, binomios K-9, paramédicos, bomberos, operadores del C5i y coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo interinstitucional y a reportar cualquier emergencia al 911.

El gobernador Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo brindado a Yucatán para fortalecer las capacidades institucionales que hagan del estado uno seguro, confiable y preparado.

Aquí no hay competencia, hay cooperación; no hay protagonismos, hay responsabilidad compartida. Y eso es lo que nos ha permitido construir uno de los estados más seguros del país”, subrayó.

Hide picture