La Marina detiene a dos hombres en Nuevo León y Tabasco por presunto tráfico ilícito de hidrocarburos

Publicidad

La Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo la detención de dos hombres en los estados de Nuevo León y Tabasco por su presunta participación en el mercado ilícito de hidrocarburos.

Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel “N”, localizado en Nuevo León, y Roberto Valeriano “N”, ubicado en Tabasco. Ambos fueron capturados al ser señalados por el presunto transporte ilícito de hidrocarburo, lo cual se logró determinar tras labores de campo, gabinete y coordinación interinstitucional.

Tanto Miguel Ángel “N” como Roberto Valeriano “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal. La Marina señaló que estas acciones buscan combatir frontalmente los delitos que afectan la economía nacional y la seguridad energética del país, contribuyendo a desarticular las redes criminales vinculadas al denominado huachicol fiscal.

Contexto de la red de huachicol fiscal

El decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo ilegal el pasado 31 de marzo en Tampico, Tamaulipas, destapó una red nacional de huachicol fiscal que involucró a empresarios, exfuncionarios aduaneros y mandos militares. Este golpe siguió con la realización de operativos coordinados a nivel nacional que resultaron en la detención de 32 personas y el aseguramiento de 12 inmuebles.

Este hecho también despertó cuestionamientos debido a la muerte de dos elementos de la Secretaría de Marina en menos de 24 horas. El analista David Saucedo afirmó que la muerte de los marinos podría ser una “acción concertada para callar las voces” e impedir que rindieran su testimonio o fueran extraditados a Estados Unidos. Saucedo señaló que lo que se observa es una corrupción estructural en la que las acciones en contra de presuntas personas involucradas continúan para combatir el robo de hidrocarburos.

Publicidad