La Real Federación Española deFutbol (RFEF), máximo organismo nacional de este deporte, defendió su proceso de regeneración en materia de igualdadde género dentro de su estructura, durante un observatorio sobre deportefemenil organizado por la Universidad Rey Juan Carlos.
El presidente federativo, RafaelLouzán, acudió al auditorio universitario en Móstoles (Madrid), para subrayar que era conocedor de las malas prácticas que sucedieron anteriormente para cambiar la dinámica y mejorarlas en la actualidad, en una clara alusión a la condena por agresiónsexual contra su antecesor, LuisRubiales, y afirmó que había llegado al cargo “para hacer, no para estar”.
“La palabra igualdad es una condición de mi forma de ser. Lo hago con naturalidad, lo estamos haciendo. Hay que estar realmente orgulloso de estar en una entidad como la Real Federación Española de Futbol. Si miramos atrás… han pasado muchas cosas. Ahora toca, en la medida que podamos, reconducir y hacer muy bien el camino porque creo que ese camino de la transparencia, igualdad y buen hacer, debe perseguir la actuación de la RFEF en los próximos años”, recalcó.
La mesa redonda, llamada “Regeneraciónética y reputacional de la RFEF”, contó únicamente con protagonistas masculinos: además del propio Louzán, asistieron JavierArroyo, doctor en Derecho y director del Máster en Derecho Deportivo Europeo en la URJC; y José Luis Fernández Fernández, profesor ordinario de la UniversidadPontificia Comillas-ICADE y director de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial.
“Necesitamos tiempo para poner cada cosa en su sitio. Hay un trabajo hecho que se ha hecho bien, pero hay otras que se ha comprobado que es necesario mejorar mucho. Vamos a intentar, en la medida de lo posible, mejorar. Me encontré con una generación en la que faltaban mecanismos de procedimiento para que hubiera una gestión adecuada y que fuese transparente, que supiese cada uno las responsabilidades que asume”, prosiguió Louzán.
Asimismo, el dirigente destacó que la federación destina casi los mismos recursos a ambas selecciones, masculina y femenina, y que su éxito favorece a la igualdad y el bienestar en el país.
“En todos los términos tienen las mismas posibilidades. Yo estoy muy contento por la aportación que hacen (el entrenador masculino) Luisde la Fuente y (la entrenadora femenina) MontséTomé, me siento muy cómodo con ellos”, dijo Louzán, quien agregó que ambos destacan por “el trabajo que han hecho” y “el resultado deportivo”.
El mandatario concluyó que, “lo que más une de futbol es tanto la selección española de futbol masculina como la selección española de futbol femenina”.