admin – Página 229 – ContraSentido

Autor: admin

  • Expresidentes del INE urgen a comisión para reforma electoral escuchar todas las voces

    Expresidentes del INE urgen a comisión para reforma electoral escuchar todas las voces

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de firmar un desplegado en el que exhortaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su recién creada Comisión Presidencial encargada de elaborar una iniciativa de reforma electoral de escuchar a todas las voces, incluyendo de las oposiciones, cuatro expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE) –o su antecesor, el Instituto Federal Electoral (IFE)–, urgieron hoy a que el grupo encabezado por Pablo Gómez Álvarez no actúe “con el hígado”. 

    Durante una conferencia de prensa, moderada por la exconsejera electoral María Marván Laborde, Lorenzo Córdova Vianello, Leonardo Valdés Zurita y José Woldenberg –a través de un escrito, pues se salió de manera repentina del evento después de sentirse mal– expresaron sus temores respecto a las intenciones políticas detrás de la iniciativa de Sheinbaum, pues refrendaron el riesgo de regresar a un régimen autoritario. 

    “Se tiene que hacer con información y diagnósticos adecuados, y no con filias o fobias, o peor aún a partir de rencores o agravios, sean estos reales o inventados. Porque si una reforma se hace no con la cabeza sino el hígado, entonces tenemos un problema garantizado”, aseveró Córdova, quien es blanco regular de críticas de la llamada Cuarta Transformación. 

    “No basta que haya elecciones. Hay muchos países no democráticos que hacen elecciones. Y no toda elección puede considerarse una elección democrática. Y esto no lo digo yo, lo dice la Organización de los Estados Americanos (OEA) a propósito de las elecciones judiciales, que no cumplen con el estándar mínimo de integridad democrática”, insistió el expresidente del INE. 

    Leonardo Valdés rechazó por su parte las acusaciones de que el sistema electoral mexicano cuesta mucho dinero, un argumento que Andrés Manuel López Obrador solía utilizar para justificar la necesidad de reformarlo a profundidad. 

    Según el expresidente del IFE, los presupuestos acumulados del INE, de los partidos políticos y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para 2025 sumaron cerca de 30 mil millones de pesos, es decir, menos del 0.5% del presupuesto de egresos de la Federación, el cual  rebasa de 9 billones de pesos, o el 2.5% del déficit fiscal. 

    “Quien se atreva a decir que el 0.33% de nuestro presupuesto es muy caro está exagerando”, sostuvo el hombre, quien como presidente del organismo electoral supervisó la elección de 2012, que marcó el regreso del PRI en el poder, en una elección manchada por la entrega las tarjetas Monex. 

    Y agregó: “No estoy diciendo que se esté administrando bien el dinero que está usando el gobierno o el dinero que están usando los partidos o las autoridades electorales, hay que fortalecer la fiscalización, pero la clave no está en disminuirlos. La clave está en la centralización del poder político, la clave está en la construcción de un régimen autocrático que se disfrace de democracia para mantenerse en el poder tanto como se mantuvo el antiguo partido hegemónico”. 

    Woldenberg, en su carta, recordó como precedente la maniobra a través de la cual Morena consiguió una sobrerrepresentación en el Congreso, convirtiendo el 54% de votos en el 74% de los escaños. “Hoy en el gobierno y lo que lograron en 2024 es que el gobierno esté sobrerrepresentado y las minorías subrepresentadas, como no sucedía en nuestro país desde los años 50 del siglo pasado”, advirtió. 

    El expresidente del INE recordó que las todas las reformas electorales desde 1977 provinieron de las oposiciones y aspiraron a ampliar los derechos electorales. “Una reforma cocinada desde y para el gobierno no solo estaría rompiendo con una tradición, sino que sería la consolidación de un proceso que estamos viviendo y observando desde el 2018: la intención de reconvertir el régimen democrático en otro autoritario”, opinó. 

     

     

     

  • Se desploma elevador en la Plaza Mitikah de CDMX; dos lesionados

    Se desploma elevador en la Plaza Mitikah de CDMX; dos lesionados

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un hombre de 47 años y una mujer de 60 años resultaron lesionados tras el desplome de un elevador en la Plaza Mitikah, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, donde se presentaron elementos de Protección Civil de la alcaldía y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para atender la emergencia. 

    En su cuenta de X, el alcalde de dicha demarcación, Luis Mendoza, notificó que tras el suceso fueron desalojados los visitantes del centro comercial ubicado sobre la avenida Río Churubusco 601, en la colonia Xoco. 

    El panista también aseguró que se ejecutará una revisión exhaustiva en materia de Protección Civil en la plaza: “No vamos a tolerar fallas que pongan en riesgo a las personas”. 

     

     

    En una tarjeta informativa, la demarcación precisó que las víctimas presentaron  luxaciones en la cabeza y en el fémur izquierdo, así como diversas contusiones, debido a que durante la caída el elevador sufrió tres paradas. Ambos afectados fueron atendidos por personal de Protección Civil de la alcaldía Benito Juárez.

     

     

    En tanto, la SSC notificó en la misma red social que sus uniformados fueron notificados sobre la emergencia, por lo que se presentaron en el lugar. 

     

     

     

  • Mujeres protestan afuera de Palacio Nacional durante Conferencia Regional sobre la Mujer

    Mujeres protestan afuera de Palacio Nacional durante Conferencia Regional sobre la Mujer

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum encabezaba la Inauguración XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con mujeres de todo el mundo, afuera de Palacio Nacional mexicanas se manifestaron por ser excluidas del evento y al denunciar que en México persiste la violencia en contra de este género. 

    Sheinbaum Pardo reiteró el discurso que mantiene desde hace casi un año: “No llego sola, llegamos todas las mujeres mexicanas”. 

    Afuera, un grupo de mujeres que sostenían pancartas con críticas a algunas de las políticas: “Sin refugios para mujeres violentadas, no hay justicia” o el llamado a la Cepal de “no llegamos solas”.  

    Una de las representantes de la manifestación indicó que a la protesta asistieron mujeres sobrevivientes de tentativa de feminicidio.  

    “No nos sentimos representadas en la conferencia de la Cepal, creemos que es un evento muy institucional, a puerta cerrada, pero que realmente está reflejando una realidad de México que no existe, mujeres que todos los días están siendo excluidas, que no tienen acceso a la salud, a la educación, a seguridad, a justicia”, aseguró. 

    Agregó: “Para nosotras es importante alzar la voz para que todas estas mujeres sean escuchadas, de que, aunque si no estamos dentro, en la conferencia. Que fuimos excluidas, que también aquí afuera se nos escuche y hoy que es la inauguración que Claudia sepa que estamos aquí alzando la voz. Me parece que es un evento fachada para cubrir una realidad que no está siendo hablada”.  

    En tanto que la mandataria federal expuso ante mujeres que entraron a la sede presidencial solo con invitación, algunas de las acciones que impulsa su gobierno: 

    “Los Centros LIBREs, la Cartilla de las Mujeres, y una gran iniciativa que es la construcción de lo que les llamamos las ‘Tejedoras de la Patria’, que son redes de mujeres a lo largo y ancho del país, voluntarias de todo México que construyen fraternidad, que construyen amor y que construyen defensa de derechos de las mujeres”. 

    La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia de inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, en Palacio Nacional. Foto: Eduardo Miranda.

    “Reconocernos a todas, no importa en qué espacio estemos, es fundamental. Y reconocer a aquellas que históricamente han sido denigradas, abandonadas, es tarea de todas nosotras (…) Por eso, el día de hoy quiero decirles que sé que no solamente es Tiempo de Mujeres en México, sino es Tiempo de Mujeres en el mundo entero”, dijo dentro de la sede presidencial. 

    En el país aún se registran casos de mujeres que piden justicia a la autoridad por actos de impunidad que las llevaron a tener hijas desaparecidas o víctimas de feminicidio; mujeres que perdieron un hijo por el desinterés de autoridades en investigar; o a mujeres de quienes no reciben ni un posicionamiento de instituciones como el Ejército por ataques directos que les han quitado la vida, incluso, a niñas. 

  • Wazamba Casino Αναλυτική Παρουσίαση — 604105a2

    Wazamba Casino Αναλυτική Παρουσίαση

    Wazamba Casino– ΕμπειρίεςLogin/Σύνδεση

    Στο Wazamba GR θα βρείτε πλήρες πακέτο ψυχαγωγίας με τραπέζια και ζωντανούς dealers και ενότητα wazamba sports.

    Η σύνδεση wazamba συνδεση ολοκληρώνεται σε δευτερόλεπτα με 2FA, ενώ η εγγραφή wazamba εγγραφή είναι φιλική. Υπάρχει wazamba casino app για Android/iOS.

    Σύμφωνα με wazamba κριτικεσ και wazamba reviews για πληρωμές και ποικιλία. Διαβάστε αναλυτικό wazamba casino review σε κοινότητες όπως wazamba forum, wazamba casino forum, wazamba askgamblers.

    Υπάρχει wazamba bonus εγγραφης με bonus funds και κωδικοί όπως wazamba promo code, promo code wazamba, wazamba code promo. Διαθέσιμο και wazamba bonus senza deposito.

    Υποστηρίζονται κατηγορίες όπως wazamba kazino, wazamba online kaszinó καζίνο wazamba, καζίνο Wazamba καθώς και live chat wazamba για άμεση βοήθεια.

    Το wazamba withdrawal time είναι ανταγωνιστικό με e-wallet ή κάρτα και υποστηρίζεται wazamba paysafecard. Υπάρχουν διεθνείς απόψεις: wazamba españa, reseña wazamba, recensione wazamba, wazamba casino avis.

    Το m wazamba εξυπηρετεί ταχύτατα με ελαφρύ UI. Μπορείτε να βρείτε wazamba com και wazamba com casino.

    Το wazamba ελλαδα προσφέρει ισορροπία σε προσφορές και ασφάλεια με πρόγραμμα wazamba vip. Συζητήσεις για wazamba estafa, wazamba betrug (αναφορές/κριτικές).

    Οδηγός έναρξης στο Wazamba

    • Πατήστε εγγραφή wazamba
    • Χρησιμοποιήστε casino wazamba logowanie / wazamba logowanie
    • Χρησιμοποιήστε wazamba promo code
    • Δοκιμάστε παιχνίδια σε wazamba demo
    • Ελέγξτε πολιτική wazamba withdrawal time

    Υπάρχει υποστήριξη στα ελληνικά; Ναι, με 24/7 live chat και email

    Υπάρχει εφαρμογή; Ναι, wazamba casino app / wazamba app download / download wazamba app

    No deposit bonus; Ελέγξτε τρέχουσες καμπάνιες και wazamba casino promo code 2023/2024

    Ελέγξτε πάντα τους κανόνες προσφορών και τους χρόνους αναλήψεων.

    Τι ρωτούν οι παίκτες στο Reddit για το Wazamba

    Συχνή απορία είναι αν το Wazamba είναι νόμιμο με λέξεις κλειδιά is wazamba casino legit και αναφορές σε άδειες λειτουργίας μέσα σε wazamba askgamblers.

    Δεύτερο θέμα είναι οι αναλήψεις με όρους όπως wazamba withdrawal και αναφορές σε τραπεζικό έμβασμα. Οι χρήστες ζητούν μηδενικές προμήθειες και μιλούν για wazamba paysafecard.

    Συζήτηση για προσφορές και μπόνους περιλαμβάνει λέξεις όπως wazamba free spins. Συχνά ρωτούν για wazamba promo code και επιτρεπτά παιχνίδια.

    Η εφαρμογή του Wazamba είναι επίσης θέμα στο κοινότητες παικτών, με αναφορές σε wazamba app download. Οι παίκτες θέλουν σταθερή λειτουργία και πρόσβαση σε όλες τις προσφορές.

    Επαλήθευση στοιχείων στο Wazamba είναι επίσης δημοφιλής απορία. Οι παίκτες ρωτούν για wazamba συνδεση και θέλουν γρήγορη επαλήθευση για να αποφύγουν προβλήματα.

    Εκτίμηση ειδικού

    Για Έλληνες παίκτες το Wazamba είναι μια ισορροπημένη επιλογή με sports στοιχήματα και ελκυστικά μπόνους. Ο ειδικός τονίζει ότι η υπεύθυνη διαχείριση χρημάτων είναι απαραίτητη για ασφαλές παιχνίδι.

    Η ποικιλία παιχνιδιών στο Wazamba είναι εντυπωσιακή που περιλαμβάνει wazamba slots καθώς και παιχνίδια με πραγματικούς κρουπιέρηδες. If you adored this write-up and you would like to obtain additional information pertaining to wazamba online kaszinó kindly browse through our web site. Οι παίκτες στο φόρουμ καζίνο συχνά αναφέρουν επαγγελματικούς dealers και exclusive events.

    Σημαντικό θέμα για πολλούς είναι η ταχύτητα πληρωμών και το Wazamba προσφέρει wazamba αναληψη που είναι ανταγωνιστικός στην αγορά ειδικά μέσω τραπεζικής μεταφοράς. Στα εμπειρίες παικτών υπάρχει θετική εικόνα για την αξιοπιστία πληρωμών.

    Το Wazamba προσφέρει υποστήριξη όλο το 24ωρο μέσω wazamba support και τηλεφώνου. Τα σχόλια από Reddit δείχνουν ότι η ομάδα υποστήριξης είναι επαγγελματική και ότι τα αιτήματα λύνονται γρήγορα.

    Για τις προσφορές, το Wazamba δίνει πολλές επιλογές όπως wazamba free spins και wazamba code promo. Οι χρήστες αναφέρουν ότι το wagering είναι λογικό και ότι τα free spins δίνουν καλές πιθανότητες.

    Στην εμπειρία mobile, το Wazamba ξεχωρίζει με wazamba mobile που είναι φιλικό προς τον χρήστη. Τα σχόλια αναφέρουν ότι η εφαρμογή είναι σταθερή τόσο για live casino.

    Το Wazamba είναι από τα καζίνο που προτείνονται με γενναιόδωρες προσφορές και γρήγορες αναλήψεις. Ο ειδικός επισημαίνει ότι η προσοχή στους όρους bonus βοηθούν στην μέγιστη αξιοποίηση προσφορών.

  • Lenia Batres reprocha a ministros por aprobar petición de más presupuesto

    Lenia Batres reprocha a ministros por aprobar petición de más presupuesto

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Lenia Batres Guadarrama reprochó que los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobaron el anteproyecto de presupuesto para el año 2026 en el que, afirmó, se aumentaron un 12.7% los recursos a solicitar.

    A través de su cuenta de X la ministra precisó que el presupuesto que la Corte solicitará para el año 2026 será de 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, por lo que indicó que implica un aumento global de 12.7% (8.1% real), a pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta una inflación del 5%.

    Por ello, indicó que votó en contra de la propuesta planteada desde el viernes pasado.

    “Voté en contra, en particular, entre otros temas, de asignar: Remuneraciones superiores a la de la persona titular de la Presidencia de la República, conforme indica el artículo 127 constitucional, que aún se conservan en la SCJN para sus altos funcionarios, dada la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada”, publicó.

    Añadió su descontento con la asignación de 65 mil pesos mensuales para los nuevos ministros de la SCJN por concepto de alimentos, además de su sueldo, así como por la renta de vehículos.

    “Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad, austeridad, en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”, apuntó.

     

     

  • Atlético Nacional deja escapar el triunfo con dos penaltis fallados por Edwin Cardona en la Libertadores – EFE

    Atlético Nacional deja escapar el triunfo con dos penaltis fallados por Edwin Cardona en la Libertadores – EFE

    Para ver toda la cobertura de EFE en Copa Libertadores haga clic aquí

    Medellín (Colombia) (EFE).- Atlético Nacional dejó escapar este martes un triunfo en casa al empatar sin goles con el Sao Paulo el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores en el que Edwin Cardona tuvo una noche para olvidar al desperdiciar dos cobros de pena máxima.

    El Sao Paulo, sin mostrar gran calidad, la sacó barata en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, gracias en parte a la mala suerte de Cardona que erró los cobros en los minutos 12 y 66.

    Cardona y Nacional dejan escapar la ventaja en la Libertadores

    Desde el comienzo, Nacional intentó hacer valer su condición de local para acabar con el invicto del Sao Paulo pero tropezó con la incapacidad para definir a pesar de las arremetidas de Marlos Moreno, figura del partido y una amenaza constante para el arco del portero Rafael.

    El equipo verde de Medellín aprovechó el adelanto de las líneas del tricolor para asediar durante los primeros diez minutos la portería rival con Moreno, que remató aparatosamente una jugada por el centro, y con Edwin Cardona, que pesar de las ganas no afinó la puntería.

    Cardona desperdició la opción más clara de gol en el primer tiempo al lanzar en el minuto 12 por fuera del palo izquierdo de Rafael un penalti señalado por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera luego de una discutida mano en el área de Nahuel Ferraresi.

    La falta de puntería castiga a Nacional

    Juan José Arias (i) de Nacional disputa un balón con André Silva de Sao Paulo en un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

    El penalti perdido fue un golpe anímico para el anfitrión, que la visita aprovechó para disminuir los espacios e intentar llegar con peligro a la puerta de David Ospina, aunque sin inquietarlo.

    El equipo brasileño se asomó con un disparo desviado de André Silva y otro de Marcos Antonio que desvió Tesillo, mientras que Nacional respondió a los pocos minutos con Marino Hinestroza, Andrés Román y nuevamente con Marlos Moreno, todos desviados.

    Nahuel Ferraresi (c) de Sao Paulo celebra un penalti fallado por Edwin Cardona (i) de Nacional en un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

    Después del descanso Nacional volvió con la misma vocación ofensiva y estuvo a punto de abrir el marcador, primero con un disparo de Cardona que parecía ir para dentro pero se desvió cerca del palo izquierdo, y luego con otra espectacular remate de Zapata que dio en el palo derecho de Rafael.

    A los 58, el Sao Paulo se salvó de nuevo cuando Marlos Moreno, en una veloz descolgada, sirvió el balón para Hinestroza que de manera increíble pegó en el palo.

    Lo intenta todo, pero no rompe el empate

    Marlos Moreno (d) de Nacional disputa un balón con Nahuel Ferraresi de Sao Paulo en un partido de los octavos de final de la Copa Libertadores. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

    La visita no se dejó intimidar y respondió con un remate de Luciano pero Ospina desvió la pelota.

    Vino entonces el segundo penalti para Nacional, otra vez por una falla de Ferraresi, que cometió una falta sobre Morelos y la suerte le volvió a dar la espalda a Cardona que lanzó de nuevo sobre el palo izquierdo y Rafael alcanzó a desviar el balón.

    Los locales no aflojaron en su empeño de anotar. Marlos Moreno disparó justo antes de salir y Matheus Uribe, que reemplazó a Zapata al final, tampoco encontró la ruta del gol. La llave se definirá el 19 de agosto cuando Sao Paulo reciba a Nacional en el estadio Morumbi.

    Ficha Técnica en la Libertadores: Atlético Nacional vs. Sao Paulo

    0. Atlético Nacional David Ospina; Andrés Román, William Tesillo, Juan José Arias, Camilo Cándido; Juan Zapata (m.86, Matheus Uribe), Jorman Campuzano, Marino Hinestroza, Edwin Cardona (m.86, Billy Arce), Marlos Moreno (m.75, Juan Francisco Bauza); Alfredo Morelos.
    Entrenador Javier Gandolfi.
    0. Sao Paulo Rafael; Nahuel Ferraresi, Alan Franco, Sabino; Cedric Soares; Damián Bobadilla (m.78, Pablo Maia), Marcos Antonio (m.92, Luan Santos), Alisson (m.64, Rodriguinho), Enzo Díaz; Luciano (m.79, Ferreira) y André Silva (m.64, Lucas Moura).
    Entrenador Hernán Crespo.
    Árbitro el uruguayo Gustavo Tejera, amonestó a Nahuel Ferraresi, Allison, Andrés Román y Alfredo Morelos.
    Incidencias Partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
  • Clonan patrulla de la Guardia Nacional para asaltar un camión en la autopista Puebla-Orizaba

    Clonan patrulla de la Guardia Nacional para asaltar un camión en la autopista Puebla-Orizaba

    PUEBLA, Pue., (apro).- Los asaltos en las carreteras y autopistas de Puebla están a la orden del día. Este martes, un operador denunció que fue despojado de un camión de una empresa de mensajería, con más de 800 paquetes que iban con destino a Oaxaca, por delincuentes que tripulaban una patrulla clonada de la Guardia Nacional y lo obligaron a detenerse en la autopista Puebla-Orizaba. 

    De acuerdo a esta denuncia, los hechos se registraron alrededor de las 5:30 de la madrugada de este día a la altura del municipio de Acatzingo, cuando la supuesta patrulla encendió la torreta para pedirle al conductor que se detuviera. 

    Aunque se comunicó con su supervisor para ponerlo al tanto de lo que estaba pasando, enseguida escuchó un disparo y la llamada se interrumpió por lo que no tuvo más opción que pararse. 

    El empleado de la empresa de paquetería relató que fue obligado a descender de la unidad por los dos sujetos que se hacían pasar por elementos de la GN y que después lo golpearon en repetidas ocasiones y se llevaron el vehículo con todo y los cientos de paquetes que tenían que ser entregados en Oaxaca.   

    El chofer fue auxiliado por automovilistas y por auténticos elementos de la GN, que llegaron al lugar luego de recibir el reporte de emergencia. La persona fue llevada al Hospital Regional de Acatzingo donde recibió atención médica. 

    Igual el lunes se dio a conocer que Eliseo Cesario, esposo de Apolinaria Martínez, directora del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas (IPPI), fue atacado a balazos cuando transitaba en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca a la altura de la colonia Resurrección de Tehuacán. 

    Según la denuncia que presentó ante las autoridades, un vehículo se acercó a la camioneta Nissan Kicks en la que viajaba y le disparó en varias ocasiones para obligarlo a detenerse. 

    Sin embargo, el esposo de la titular del IPPI aceleró la marcha hasta llegar a la caseta de cobro ubicada en San Lorenzo Teotipilco, Tehuacán, donde pidió auxilio a las autoridades. Cesario sufrió un rozón leve de bala que no ameritó hospitalización. 

    También ayer elementos de la Guardia Nacional auxiliaron a un conductor que deambulaba atado de manos por la carretera a la altura de Amozoc, luego de haber sido despojado de un vehículo de carga en la autopista Puebla-Orizaba. 

    Otro caso reciente ocurrió el 7 de agosto cuando una familia originaria de Hidalgo fue despojada de pertenencias y del vehículo en el que viajaban  de la misma forma  en la autopista Puebla-Orizaba a la altura de Cumbres de Maltrata, lugar donde fueron abandonados, en un sitio despoblado y en medio de la noche. 

    Un hombre con discapacidad, tres adolescentes y una mujer tuvieron que caminar más de ocho kilómetros en un terreno montañoso, en la oscuridad y soportando bajas temperaturas hasta que fueron ubicados por policías y GN. Dos de los jóvenes sufrieron hipotermia. 

    En el tramo de Amozoc a Perote, de la misma autopista Puebla-Orizaba igual se reportó otro intento de asalto a punta de pistola que quedó frustrado porque el vehículo que los delincuentes buscaban llevarse quedó atascado. 

    Antes de huir del lugar, los sujetos golpearon al automovilista y le quitaron sus pertenencias, pero los hechos quedaron grabados por la cámara del vehículo que no pudieron llevarse. 

    Además, la diputada local priísta, Delfina Pozos Vergara, denunció que el 5 de agosto fue víctima de un asalto cuando transitaba en la autopista México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan. 

    En rueda de prensa, la legisladora narró que el vehículo en el que viajaba fue obligado a detenerse por la colocación de los llamados ponchallantas sobre la cinta asfáltica, lo que fue aprovechado por cuatro sujetos que los amagaron con armas de fuego y los despojaron de sus pertenencias. Este lamentable hecho refuerza las denuncias que he venido haciendo sobre la inseguridad que se vive en nuestras carreteras”,  expresó la priísta.  

    El 5 de agosto, Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado, dijo que los planes del gobierno estatal de colocar más de 200 cámaras de vigilancia en la autopista de la Ciudad de México-Puebla-Orizaba-Córdoba, en el tramo de Santa Rita Tlahuapan hasta Esperanza, se había atrasado por un prolongado proceso para obtener el permiso de Caminos y Puentes Federales (Capufe). 

    El funcionario dijo que, ante el incremento de hechos delictivos, el gobierno de Puebla estaba decidido a proceder con la licitación e instalación de al menos 100 equipos en tramos de la autopista que corresponden al Estado. 

    Sin embargo, Capufe emitió un comunicado en el que sostiene que el proyecto de la instalación de Puntos de Monitoreo Inteligente en la autopista, que se inició en 2024, se detuvo primero por el cambio de gobierno en Puebla. 

    La dependencia agrega que en mayo de este año se retomaron los trámites, pero que la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) notificó al gobierno de Puebla “que el proyecto presentado no cumplía con las características de un proyecto ejecutivo, quedando en espera de los cambios a las observaciones realizadas”. 

    “En relación con la nueva propuesta del gobierno del Estado de Puebla para instalar 200 cámaras de vigilancia sobre la autopista México–Puebla y Puebla-Córdoba, las autoridades del estado deben presentar ante la SICT Puebla el proyecto, la formalización de su solicitud con los instrumentos jurídicos necesarios y toda la documentación requerida”, señala Capufe. 

    Aparte, aclara que no es esa dependencia la que otorgará ese permiso, sino la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SICT, “siempre y cuando se cumpla con los lineamientos establecidos”. 

     

     

  • Condenan a 10 años de prisión a exdirector de Seguridad de Coatepec Harinas por extorsión

    Condenan a 10 años de prisión a exdirector de Seguridad de Coatepec Harinas por extorsión

    TOLUCA, Edomex. (apro).- Juan Cruz Solano, exdirector de Seguridad Pública en el municipio de Coatepec Harinas, fue sentenciado a 10 años de prisión por el delito de extorsión en agravio de dos comerciantes, a quienes exigió dinero a cambio de “protección contra grupos criminales” y amenazó de muerte para que no denunciaran.  

    Los hechos por los que fue procesado ocurrieron el 19 de julio de 2024, mientras se desempeñaba en el cargo, en la colonia centro del municipio. En compañía de dos personas, Cruz Solano exigió a las víctimas una suma económica a cambio de “brindarles protección contra grupos criminales” y las amenazó con privarlas de la vida para que no denunciaran estos hechos.  

    Las pruebas expuestas en juicio revelan que una semana después, el 26 de julio, el otrora director de la Policía Municipal se presentó ante los dos comerciantes, a uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego, y les exigió más dinero; después, se retiró del lugar junto con sus dos cómplices.   

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) indicó que sus investigaciones llevaron a determinar “que este individuo al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán”.  

    El ahora sentenciado fue detenido en septiembre de 2024, durante la Operación “Enjambre”, que se diseñó a partir de la desaparición del comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, y de su escolta, Juan Carlos “N”.  

    Este hecho llevó a la dependencia a recabar elementos que la llevaron a establecer la intervención de comisarios y/o directores de Seguridad Pública de diversos municipios mexiquenses en actividades de grupos criminales.  

    Por tanto, en agosto y septiembre de 2024 se realizaron diversas diligencias que dieron como resultado la detención de Eulises “N”, director de Seguridad Pública de Acambay; Carlos Alberto “N”, director de Seguridad Pública de Aculco; Luis Ángel Nicolás Santos, director de Seguridad Pública de Tlatlaya; y del ahora sentenciado, todos relacionados con actividades extorsivas y vínculos con La Familia Michoacana (LFM) o el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).  

    A la fecha, mediante la Operación “Enjambre” han sido detenidos 60 exfuncionarios municipales, cuatro de ellos ya se encuentran sentenciados: Erik Adrián Hernández Mejía, alias “El Tocino”, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero, fue condenado a 47 años y 6 meses de prisión por homicidio calificado.  

    En tanto, Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya e intervino en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas, recibió condena de 50 años de cárcel; y Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero, obtuvo condena de 62 años y 6 meses de prisión por secuestro exprés con fines de robo.  

     

     

     

  • Adán Augusto López debe valorar si deja la senaduría: Morena Tabasco

    Adán Augusto López debe valorar si deja la senaduría: Morena Tabasco

    VILLAHERMOSA, Tab. (apro).-En los próximos días el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta, Adán Augusto López Hernández, debe “procesar” si deja la senaduría por el caso del exjefe policiaco nombrado por él, Hernán Bermúdez Requena, aseguró el dirigente estatal de Morena, Jesús Selván García, quien admitió que este tema “sí le pega” al exgobernador tabasqueño. 

    Reconoció que en la investigación sobre el exsecretario de Seguridad, a quien las autoridades identifican como líder de la organización criminal de La Barredora, “sí aparece involucrado” Hernán Bermúdez. 

    En entrevista con la estación de radio 620 AM, dijo que el ahora prófugo de la ley era adversario del movimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que como coordinador de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) desalojó a partidarios de AMLO de un plantón en Plaza de Armas en 1995. 

    Señaló que “por alguna razón que ya todo mundo conoce” Hernán Bermúdez llegó a Morena, pero nunca militó en esa fuerza política. 

    El exjefe policiaco entró al vinotonto en 2018, como parte del equipo del senador López Hernández, con quien colaboraba desde 1992 que coincidieron en el gobierno interino del mandatario priista Manuel Gurría Ordóñez y desde entonces ha estado cerca del aún coordinador de la bancada morenista en la Cámara alta. 

    Sobre la solicitud de licencia de López Hernández, dijo que es un tema “que seguramente será platicado a nivel nacional” y que el propio ex mandatario “debe procesar en los próximos días”. 

     

  • Coparmex Coahuila prevé al menos 3 mil despidos si continúa incertidumbre por aranceles

    Coparmex Coahuila prevé al menos 3 mil despidos si continúa incertidumbre por aranceles

    SALTILLO, Coah., (apro) .- De mantenerse la incertidumbre económica, a causa de los aranceles, en Coahuila se estima al menos tres mil despidos directos en la industria automotriz para los próximos meses, más una cantidad aún no estimada en la cadena de proveeduría, afirmó el dirigente de Coparmex en la ciudad de Saltillo, Alfredo López Villarreal. 

    El representante empresarial señaló que la incertidumbre generada por el establecimiento de la política arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende establecer para productos procedentes de México, ha llevado a que por lo menos 60 de los socios mantengan suspendidos los proyectos de inversión y ampliación de sus empresas. 

    “De perdido un 20 por ciento (de 300 socios) si van a hacer un ajuste a la baja porque hay cero ampliaciones y cero reinversiones; todo está en hold (espera) y pues muchos de los empresarios ya no están aguantando tanto tiempo. Esa incertidumbre es la que nos trae muy inquietos”, señaló. 

    Dijo que las empresas, principalmente de tipo micro y medianas, distribuyen al personal en tareas de mantenimiento preventivo para no llegar al despido de operarios o de mandos intermedios, principalmente, y esta situación los ha llevado a negociar con los sindicatos también para evitar el cierre de fuentes de empleo. 

    El líder empresarial en la capital de Coahuila puso como ejemplo que la caída en la producción de los tractocamiones Freightliner en un 30 al 40% provocará una afectación económica mayor, y por eso dijo que es importante que el gobierno federal se enfoque en proporcionar certidumbre económica y no en la promoción de nuevas reformas, como la electoral, que no contribuye en mejorar la condición de las empresas. 

    Villarreal López dijo que de no cambiarse el panorama, en el último cuatrimestre ocurrirán los despidos de al menos tres mil trabajadores directamente relacionadas con la producción del sector automotriz y posteriormente la afectación llegaría a las pymes. 

    “Esperemos que ya se decida qué va a pasar con los aranceles. Yo creo que la incertidumbre aumenta ahora que se habla de la reforma electoral y deberíamos de abocarnos en hacer más atractivo a México y buscar incentivos para el mercado nacional y ya no ocuparnos de reformas. Ahorita lo que queremos es que se reactive la actividad económica de México, tanto del mercado nacional y para la exportación”, sostuvo. 

    El representante de la Coparmex reconoció que la preocupación se centra en lo que ocurre en la ciudad de Saltillo y el área metropolitana, donde se ubica el clúster automotriz, porque “si se empieza a tener una desaceleración en la región sureste, ya hay preocupación del estado y del municipio, trataremos de hacer algún tipo de incentivos para las mipymes a través de incentivos fiscales o de retraso en el pago de impuestos. Todo para que no se despida al personal porque por cada empleo que se pierde en la industria automotriz la proveeduría que depende de ellos tendría otros 10 despidos”, advirtió. 

    López Villarreal dijo que el gobierno federal ha mejorado mucho en sus acciones en torno al tema de seguridad y evitar el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio, pero el presidente Donald Trump pide más resultados y por ello consideró que es necesario existan estrategias más contundentes, incluso con la coordinación de las fuerzas militares de Estados Unidos que deberán respetar la soberanía de México y no actuar de forma independiente. 

    Por su parte el secretario de Economía en el gobierno de Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez, reconoció que la generación de empleo no se realiza en el presente año como se estimaba y que incluso a la fecha llevan solo 32 anuncios de inversiones, pero confía en que al cierre del año sean 59 nuevos proyectos, como en el 2024, con una inversión de 200 mil millones de pesos. 

    “No vamos avanzando como nos gustaría en la generación de empleo, pero creo que las condiciones del estado siguen siendo favorables y seguimos teniendo anuncios. Seguimos siendo reconocidos como un estado propicio para que las inversiones que llegan sean exitosas”, dijo. 

    Reconoció que se registra una caída en la producción de tractocamiones que se realiza en el sureste de Coahuila y esto genera un “estrés económico” que afecta no solo a Coahuila sino al resto del país. 

    El funcionario estatal dijo que no se puede generar pánico con esta situación, porque aún no se ha salido de control y Coahuila ofrece certeza a las empresas e incluso espera la llegada de inversiones con capital de Estados Unidos que estaban previstas para Asia.