admin – Página 229 – ContraSentido

Autor: admin

  • “Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

    “Aguardianes” sensibilizarán sobre el cuidado del agua a 157 mil estudiantes de la capital

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), acordaron la implementación del programa “Aguardianes” en planteles de educación Básica de la capital, para sensibilizar sobre el cuidado del agua a más de 157 mil estudiantes. 

    La actividad llegará a más de 1,000 planteles de los subsistemas estatal y federal, e incluye a docentes, directivos, madres y padres de familia.

    El documento fue suscrito por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado y el director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alán Jesús Falomir Sáenz.

    Gutiérrez Dávila destacó el valor que tiene este acuerdo, ya que busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

    “Es importante seguir fomentando los valores del cuidado del recurso hídrico entre las y los estudiantes de los diversos niveles, para que, a su vez, ese mensaje sea transmitido a su entorno familiar”, comentó.

    Falomir Sáenz explicó que personal del programa “Aguardianes” acudirá directamente a las escuelas, para guiar al alumnado en su registro a la plataforma, en la que podrán reportar fugas, desperdicio o falta de agua y enviar evidencia sobre acciones positivas en torno a su buen uso.

    Por su parte, Parga Amado comentó que esta acción será de gran impacto en la niñez, al despertar una conciencia temprana, hábitos y responsabilidad, efecto multiplicador y protección del medio ambiente.

  • Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

    Caen 59 policías de Cintalapa, Chiapas, por presuntos vínculos con la delincuencia organizada

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- Un total de 59 elementos de la Policía Municipal de Cintalapa, incluido su director Ulber “N”, fueron detenidos durante un operativo encabezado por fuerzas federales y estatales, tras ser señalados por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.  

    Desde el fin de semana trascendieron diversas operaciones policiacas, así como una serie de cateos realizados en el municipio de Cintalapa y Jiquipilas, en busca presuntamente de Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias “El señor de los caballos”, presunto líder del grupo criminal Cártel Chiapas-Guatemala. 

    Los uniformados, junto con el director de la corporación, fueron puestos a disposición de las autoridades por los delitos de uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, así como asociación delictuosa, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).  

    Ulber “N”, director de la policía municipal de Cintalapa, Chiapas, detenido por presuntos vínculos con la delincuencia organizada. Foto: Especial.

    Durante los operativos, también fueron detenidas otras cuatro personas identificadas como presuntos integrantes del grupo criminal. Por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina y marihuana, fueron arrestados Fabiana “N”, de nacionalidad venezolana, y Andrés “N”. En tanto, por narcomenudeo, fueron capturados Daniel “N” y Maximiliano “N”. 

    Fabiana “N” y Andrés “N”, detenidos por delitos contra la salud. Foto: Especial
    Daniel “N” y Maximiliano “N” detenidos por narcomenudeo. Foto: Especial.

    Durante los cateos se aseguraron un arma de fuego calibre 9 milímetros con cargador y 16 cartuchos útiles; dos armas largas tipo AK-47con dos cargadores y 16 cartuchos calibre 7.62 mm, así como siete vehículos de diferentes marcas y modelos, con placas del estado y uno con placas de la Ciudad de México; una motocicleta Vento con placas del estado y una cuatrimoto modelo 2020, así como un ejemplar felino (jaguar). 

    AK-47 con cargadores y cartuchos decomisados durante operativos en Chiapas. Foto: Especial.
    Jaguar encontrado durante un cateo en Chiapas. Foto: Especial.??
    Camioneta decomisada durante operativo de fuerzas estatales en Chiapas. Foto: Especial.

    Continúan operativos en La Frailesca tras ola de violencia; hallan cuerpo de joven en carretera 

    La violencia ligada al crimen organizado sigue golpeando a la región de La Frailesca, donde este día fue localizado el cuerpo sin vida de un joven sobre una carretera de la zona. El hallazgo intensificó los operativos de seguridad desplegados en la región, confirmaron el fiscal Jorge Llaven Abarca y el secretario de Seguridad, Óscar Aparicio. 

    Las autoridades estatales aseguran que los operativos continuarán hasta recuperar el control de la zona. “No permitiremos que el crimen organizado siga operando en Chiapas. Estamos actuando con toda la fuerza del Estado”, afirmó el Llaven Abarca. 

  • Lleva Estado apoyos del programa NutriChihuahua a adultos mayores y personas con discapacidad de Janos

    Lleva Estado apoyos del programa NutriChihuahua a adultos mayores y personas con discapacidad de Janos

    La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó en el municipio de Janos, apoyos alimentarios a adultos mayores y personas con discapacidad, como parte del programa NutriChihuahua.

    En total se benefició a 30 personas con discapacidad con la entrega de 60 despensas, así como a 55 adultos mayores con otros 110 paquetes alimenticios.

    La subsecretaria de DHyBC, Austria Galindo, dijo que estas actividades se suman a las acciones permanentes que el Gobierno del Estado realiza para impulsar a las personas en condición de vulnerabilidad.

    Indicó que de esta manera se genera un impacto positivo en el tejido social, al fortalecer la confianza entre la población, con un Gobierno cercano y comprometido con quienes más lo necesitan.

  • Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

    Presenta Auditoría Superior del Estado informe de trabajo con más de mil millones de pesos efectivamente resarcidos

    13 de agosto de 2025. En reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, que encabeza la diputada Leticia Ortega Máynez, el Auditor Superior Héctor Acosta Félix presentó el Informe Anual de Avances 2025, destacando los resultados más relevantes en materia de fiscalización, denuncias, sanciones y recuperación de recursos públicos.

    Uno de los puntos más relevantes del informe fue el monto total efectivamente resarcido desde la presente administración de la Auditoría Superior del Estado (ASE), que asciende a $1,029,764,925.77 (más de mil veintinueve millones de pesos), desglosado de la siguiente manera:

    -Recuperaciones directas derivadas de auditorías y procedimientos administrativos o penales: $290,689,656.49 (29%)
    -Recuperación indirecta por cuotas de seguridad social (Pensiones Civiles del Estado):$504,938,529.28 (49%)
    -Recuperación indirecta por contribuciones de Impuesto sobre Nómina (Secretaría de Hacienda): $234,136,740.00 (22%)

    Respecto al impacto legal, Chihuahua se posiciona en tercer lugar nacional en número de sentencias definitivas por faltas administrativas graves (119 sentencias), y en los primeros 10 lugares en expedientes recibidos y procedimientos iniciados por presuntas responsabilidades administrativas.

    Además, se reportaron 72 sanciones por faltas graves, entre ellas: 47 inhabilitaciones, 11 sanciones económicas, 10 indemnizaciones, y 1 destitución. Así como 97 sanciones por faltas no graves, incluyendo amonestaciones, suspensiones e inhabilitaciones.

    Estos resultados consolidan a Chihuahua como uno de los estados con mayor avance en el cumplimiento de sus funciones de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, posicionando a la ASE como una institución técnica de referencia a nivel nacional, por su compromiso con fortalecer las capacidades técnicas y jurídicas para seguir promoviendo la integridad en la gestión pública.

    Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes las y los integrantes de la Comisión legislativa, así como integrantes del equipo de trabajo del Auditor Superior.

  • Liberan a exjefe de policía de Hermosillo; se filtran pruebas y fiscalía amaga con apelar

    Liberan a exjefe de policía de Hermosillo; se filtran pruebas y fiscalía amaga con apelar

    HERMOSILLO, Son. (apro).- Emilio Hoyos Díaz, exdirector de la Policía de Hermosillo, agradeció este martes a su familia, compañeros, y a “Dios y la Guadalupana” luego de que un juez determinó la no vinculación a proceso de él y el resto de sus agentes detenidos la semana pasada; todo a través de sus redes sociales. 

    Este mismo martes, sin embargo, se filtró el video de seguridad de uno de los autobuses utilizados para “levantar” a múltiples personas vulnerables y dejarlos en la carretera, lo que comprende el centro de las acusaciones por privación ilegal de la libertad equiparada y abuso de autoridad. En el video figuran algunos de los agentes en cuestión, presuntamente Ángel Aly Adzdu “N”, Francisco Guadalupe “N”, mismos que también aparecen en la fotografía que el exdirector adjuntó en su publicación. 

    El juez que determinó la no vinculación es Carlos Omar Montoya Cárdenas, cosa que trascendió luego de que la fiscalía de Sonora emitió un comunicado en el que expresan su desaprobación con el dictamen. En el comunicado se enlistan las pruebas que la fiscalía anticorrupción presentaron ante el juzgador y se afirma que entre ellas se encuentran oficios firmados por Hoyos Díaz en el que se ordenó el operativo. 

    “La Fiscalía Anticorrupción expuso al Juez los registros de oficios signados por Manuel Emilio “N” en su carácter de Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de la ciudad de Hermosillo donde comisionaba elementos en fecha 21 de mayo para la realización del mencionado traslado que tendría salida de la ciudad de Hermosillo hacia el sur del Estado”, afirma la comunicación oficial. 

    El resto de las pruebas presentadas por la fiscalía incluyen, según la propia dependencia estatal, pruebas de que el traslado no formó parte de un programa social, como afirmó el munícipe Antonio Astiazarán luego de los primeros señalamientos públicos hechos por el fiscal del estado, Rómulo Salas Chávez. 

    “De hecho, fueron expuestas ante el Juez las entrevistas rendidas ante el agente del Ministerio Público donde la Titular del DIF Hermosillo amplió su informe de autoridad y, de manera categórica, negó su participación en la realización y ejecución del mencionado programa “Camino a casa” en la fecha de los hechos delictivos.

    Asimismo, se expuso la entrevista del Director de Asistencia Social del DIF Municipal quien corroboró lo afirmado por su superior jerárquica, en el sentido que no participaron en la realización y ejecución del traslado de personas”. 

    El exdirector de la policía de Hermosillo ha estado en la mira de las autoridades estatales desde hace más de un año, según confirmaron fuentes a Proceso, por una variedad de presuntos actos delictivos. La comunicación oficial de la fiscalía estatal establece, en su cierre, que “insistirá en la pretensión punitiva del Estado, para que estos hechos no queden impunes.” 

  • Dictan orden de aprehensión contra presunto explotador sexual de dos adolescentes en Piedras Negras

    Dictan orden de aprehensión contra presunto explotador sexual de dos adolescentes en Piedras Negras

    SALTILLO, Coah., (apro) .- La Fiscalía de las Mujeres en Coahuila cuenta con una orden de aprehensión contra el presunto responsable de la explotación sexual de dos adolescentes, localizadas durante un cateo realizado en la ciudad de Piedras Negras, el pasado fin de semana. 

    La titular de la dependencia especializada en delitos contra las mujeres y la niñez, Katy Salinas Pérez, señaló que se han desahogado varias diligencias para robustecer la investigación y no descarta que pueda tratarse de una red de trata de mujeres en la que pueda haber otras menores de edad. 

    “No descartamos hasta el momento una red. Para nosotros cuando hay ya dos menores involucradas en unos hechos y cuando hay un modus operandi, que ahorita estamos investigando, pues no descartamos alguna red que pudiera estar trabajando en esta temática y el objetivo es de desarticularla. Por lo pronto rescatamos a estas dos pequeñas y seguimos en un proceso de investigación”, señaló. 

    Durante el pasado fin de semana la Fiscalía de las Mujeres, un área especializada para atender los delitos contra las mujeres y la cual fue creada el año pasado, realizó varios cateos junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y apoyada en dependencias federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Fue en la colonia Lomas del Norte donde se ejecutó la orden judicial para revisar el domicilio, luego de denuncias de que el lugar era una casa de citas donde se ejercía la prostitución, además de realizarse la venta de drogas. 

    “Abrimos una carpeta de investigación este fin de semana pasado en Piedras Negras y recabamos declaraciones necesarias para poder llegar a una conclusión de esta temática y, por supuesto, siempre priorizando la protección de las menores, para que en ningún momento sean objeto de alguna nueva agresión”, expresó. 

    Para la protección de las dos adolescentes, la dependencia estatal se coordinó con la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, así como con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Coahuila. En estos momentos las dos menores de edad se encuentran bajo el resguardo de las autoridades estatales. 

    Una de las adolescentes es originaria de la ciudad fronteriza de Piedras Negras y otra es de Monclova y por la secrecía de las investigaciones no se dieron mayores detalles en torno a cómo se dio la relación con la persona responsable de explotarlas sexualmente. 

    Salinas Pérez consideró que es importante que en la investigación también se considere que las adolescentes pudieron ser utilizadas para concretar otros ilícitos. 

    “Sí. Nosotros actuamos de manera inmediata y realizamos tres cateos el fin de semana para resguardar información y recabar indicios y datos de prueba que en estos momentos están siendo analizados. Anticipo que ya contamos incluso con órdenes de aprehensión contra una persona en específico y estaremos trabajando bajo esta instrucción del Fiscal General Federico Fernández Montañez. Hay que comentar a la población que el esquema de cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres hoy se hace una realidad, sobre todo en este ámbito más protector hacia niños y niñas”, afirmó. 

  • Suspenden actividades en Plaza Mítikah tras el desplome de un elevador

    Suspenden actividades en Plaza Mítikah tras el desplome de un elevador

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Autoridades de la Ciudad de México suspendieron actividades en la plaza comercial Mítikah, luego de que se desplomó un elevador y dos personas resultaron heridas en el lugar.  

    En su cuenta de X, el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, informó: “Suspendimos las actividades en Plaza Mítikah y que no podrán reanudarse hasta que se subsanen las fallas”.

    El panista precisó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ya inició una carpeta de investigación por el presunto delito de lesiones culposas, ello después de que la tarde del 12 de agosto se reportó el desplome de un elevador, lo que dejó a un hombre y una mujer heridos.

    Respecto a los afectados, Mendoza aseguró que tendrán “todo el apoyo” que necesiten de la alcaldía.

    Al cierre de esta publicación, la Fiscalía capitalina no ha brindado información sobre las indagatorias iniciadas por el delito referido por el alcalde.

  • Revés a la Sedena, obra de casa de descanso militar en Bacalar continuará suspendida

    Revés a la Sedena, obra de casa de descanso militar en Bacalar continuará suspendida

    QUINTANA ROO. (apro).-El juzgado federal con residencia en Chetumal, Quintana Roo, reafirmó la suspensión de la construcción de una casa de descanso militar a la orilla de la laguna de Bacalar, al negar un recurso de revocación promovido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    La institución armada buscó anular la suspensión definitiva ganada en junio por las asociaciones civiles Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) y Proyecto Justicia Común (Projuc).

    Ambas tramitaron en conjunto un juicio de amparo contra la exención de estudios ambientales a favor de la Sedena y avalado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

    Los militares, en su objetivo de anular la medida, interpusieron ante el Juzgado Primero de Distrito de Quintana Roo un incidente de revocación de la suspensión definitiva, aludiendo que habían cambiado las condiciones de la obra y que al acatar la suspensión no se generaba un daño ambiental a la laguna de Bacalar.

    Pero juez federal David Pacheco Monroy, titular del Juzgado Primero de Distrito, invalidó los argumentos de la institución castrense al exponer que la suspensión definitiva a favor de las asociaciones ambientalistas son parte de una medida de protección al ecosistema costero que debe perdurar hasta el final de todo el proceso legal, es decir, hasta el dictado de sentencia de amparo que se prevé sea en varios meses más.

    Con lo anterior, es aún más incierto que se reinicien los trabajos de la casa de descanso militar en la laguna Bacalar, obra del gobierno federal que causó fuerte polémica desde principios del año porque la Semarnat exentó a la Sedena de estudios ambientales en uno de los ecosistemas más frágiles de la entidad.

    Proceso documentó en un reportaje publicado en su número de julio, las implicaciones que ha traído este caso por el daño que ya se causó a la laguna, pues los constructores militares ejecutaron actividades de dragado en la ribera del sistema lagunar.

    La Sedena buscó justificar contra las suspensiones que se trataba de una obra de interés social y así evitar el freno de los trabajos; sin embargo, el juez federal de Chetumal determinó que, si bien es una obra de gobierno, el uso será para un reducido sector al interior del instituto armado.

  • Alerta Profeco por riesgo de ingesta de imanes en juguete para bebés

    Alerta Profeco por riesgo de ingesta de imanes en juguete para bebés

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre los riesgos asociados a un juguete de bloques magnéticos para bebés de la marca Tegu, debido a la posibilidad de que los pequeños imanes se desprendan y sean ingeridos por los niños.

    La advertencia sanitaria involucra a 190 unidades en México de los modelos de bloques apilables flotantes STA-BGY-801T, conocido como ‘Rainbow’, y STA-BTP-806T, ‘Big Top’. La ingesta de estos imanes puede provocar lesiones graves en el sistema digestivo e incluso ser fatal, según el comunicado oficial de la Profeco.

    TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu hijo estudia en escuela particular? Así puedes solicitar la exención de pago de colegiatura

    ¿Cuál es el riesgo de este juguete?

    El peligro reside en que los imanes de alta potencia, utilizados para unir las piezas de madera del juguete, pueden soltarse. Si un niño ingiere más de un imán, estos pueden atraerse entre sí dentro del sistema digestivo, lo que podría causar perforaciones, torceduras u obstrucciones intestinales, condiciones que requieren intervención quirúrgica y que pueden derivar en consecuencias fatales.

    Advierten sobre peligro en bloques magnéticos de la marca Tegu. Los imanes pueden desprenderse y causar lesiones graves
    Foto: Profeco

    La empresa Tegu Holding Inc., con sede en Naples, Florida, informó que hasta la fecha ha recibido 31 reportes sobre el desprendimiento de los imanes de los apiladores de juguete. Sin embargo, no se han reportado lesiones relacionadas con estos incidentes.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    ¿Qué deben hacer los consumidores?

    La Profeco recomendó a los padres y tutores suspender el uso del producto de manera inmediata para prevenir cualquier accidente. La empresa Tegu inició un proceso para reemplazar de forma gratuita los juguetes afectados por productos nuevos que cumplen con los estándares de seguridad y calidad requeridos.

    Para solicitar el cambio, los consumidores deben contactar a la empresa a través de su sitio web (tegu.com), el correo electrónico service@tegu.com o el número telefónico 877-834-8869. El reemplazo del juguete se enviará directamente al domicilio de los solicitantes sin costo alguno. La Profeco, por su parte, vigilará que la empresa cumpla con el proceso de sustitución.

    La vigilancia oficial sobre este producto comenzó el 31 de julio de 2025 y se mantendrá por tiempo indefinido. Aunque hasta el 21 de julio de 2025 no se habían registrado incidentes en México, la acción se tomó como medida preventiva.