CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El hijo de la mujer, identificada como Juana, de 76 años, acudió a la vivienda ubicada en la colonia 15 de Septiembre tras varios días sin poder contactarla. Al no obtener respuesta al llamar a la puerta y no contar con una llave, decidió forzar la entrada para ingresar al domicilio, según reportes de medios locales del 11 de agosto de 2025. Dentro de la casa, encontró a su madre sin vida en una de las recámaras y en avanzado estado de descomposición.
En el lugar también se encontraban dos perros, propiedad de la fallecida, los cuales merodeaban el cuerpo. El hombre dio aviso a las autoridades a través del sistema de emergencias 911.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas
Intervención de las autoridades
Elementos de la Policía Municipal de Saltillo fueron los primeros en responder al llamado y acordonaron el área. Posteriormente, Agentes de Investigación Criminal y peritos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila arribaron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida en Sinaloa a dos adolescentes desaparecidos en Jalisco desde mayo
El personal de la fiscalía confirmó que el cuerpo presentaba un estado de descomposición de aproximadamente cinco días. Las extremidades superiores e inferiores habían sido parcialmente consumidas por los animales que la acompañaban.
La necropsia realizada al cuerpo por el Servicio Médico Forense (Semefo) estableció que la causa de la muerte era “indeterminada por falta de evidencia por ausencia de partes de sus órganos”. Sin embargo, los análisis forenses no encontraron lesiones que indicaran una agresión física antes del fallecimiento.
Destino de las mascotas
En el lugar, personal de la Policía Ambiental y de Control Canino del municipio aseguró a los dos perros de raza criolla. Los animales fueron trasladados al Centro de Control Antirrábico, donde permanecerán bajo resguardo, según informaron diversos medios el 9 de agosto de 2025.
Vecinos de la colonia indicaron a las autoridades que la mujer vivía sola y que la última vez que la habían visto fue el domingo anterior al hallazgo. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo para continuar con los estudios necesarios.
Madrid (EFE).- El Real Madrid ha emitido este martes un comunicado en el que manifiesta «su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal y el Barcelona.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informó el lunes de que trasladará a la UEFA la petición para iniciar los trámites para pedir a la autorización a la FIFA de que ese partido se juegue en el estadio Hard Rock de Miami.
La RFEF pedirá a UEFA y FIFA que el Villarreal-Barcelona se pueda jugar en Miami
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una disputa por el uso de tendederos en una vecindad de la colonia Morelos, en la Ciudad de México, culminó con la muerte de dos mujeres y un hombre herido, según informaron autoridades locales.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a una mujer como presunta responsable de los hechos ocurridos el pasado fin de semana.
TE PUEDE INTERESAR:Lo denunció más de 10 veces por maltrato: sus últimas palabras fueron “me han pegado mis hijos”
¿Qué se sabe del doble homicidio en la Morelos?
El conflicto entre las vecinas llevaba varios días. La noche del incidente, la presunta agresora, identificada como Indira “N” de 44 años, habría disparado en contra de las dos mujeres y un hombre que se encontraba con ellas.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Mónika Picón, de 35 años, y su madre, Yolanda Vieyra, de 64 años. El hombre herido, de 37 años, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica por una lesión de proyectil de arma de fuego en el tórax.
TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas
Detención y proceso judicial
La SSC-CDMX informó que, tras recibir el reporte de detonaciones en un inmueble de las calles Carpintería y Labradores, los agentes acudieron al lugar. Testigos señalaron a la probable responsable, quien fue detenida metros más adelante en posesión de un arma de fuego.
La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició una carpeta de investigación por los hechos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un accidente de trabajo es un evento imprevisto que puede alterar la vida de un empleado y generar una serie de responsabilidades para el empleador. La legislación mexicana, a través de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS), establece un marco normativo claro sobre cómo proceder ante estos incidentes, definiendo derechos y obligaciones para ambas partes.
TE PUEDE INTERESAR: Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados
¿Qué define la ley como un accidente de trabajo?
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 474, define un accidente de trabajo como toda lesión orgánica o perturbación funcional, ya sea inmediata o posterior, e incluso la muerte, producida de forma repentina durante el ejercicio o con motivo del trabajo. Esta definición es amplia e incluye cualquier percance que ocurra en el lugar y tiempo en que se presten los servicios.
De manera importante, la legislación también considera como accidente de trabajo aquel que sufre el empleado al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo y de este de regreso a su casa. Estos eventos se enmarcan dentro del concepto más amplio de “riesgos de trabajo”, que también abarca las enfermedades desarrolladas a consecuencia de la actividad laboral, según el artículo 473 de la LFT.
TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: ¿Quieres comprar un terreno y construir? Este crédito es para ti
Pasos a seguir inmediatamente después de un incidente
Ante un accidente, la actuación rápida es fundamental. El trabajador tiene la responsabilidad de notificar a su empleador sobre el suceso tan pronto como sea posible.
Por su parte, el patrón tiene la obligación ineludible de prestar los primeros auxilios al trabajador afectado. Además, debe garantizar su traslado a un centro médico para recibir la atención necesaria o, en su caso, a su domicilio. La búsqueda de atención médica inmediata no solo es vital para la salud del empleado, sino que también inicia el proceso formal de calificación del accidente ante las instituciones correspondientes.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
¿Cuáles son las obligaciones del patrón ante un accidente de trabajo?
Más allá de la atención inicial, el empleador tiene responsabilidades administrativas específicas. Una de las más importantes es dar aviso del accidente a las autoridades competentes. Este informe debe presentarse por escrito o por medios electrónicos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dentro de las 72 horas siguientes al acontecimiento.
Para facilitar este proceso, la STPS ha implementado el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT), una plataforma electrónica que permite a los patrones cumplir con esta obligación de manera más eficiente. No reportar un accidente puede derivar en sanciones para la empresa.
La obligación principal del patrón para prevenir estos sucesos es garantizar un entorno laboral seguro e higiénico. Esto incluye la inscripción de todos sus trabajadores al IMSS, lo que asegura la cobertura de las prestaciones en caso de un riesgo de trabajo.
Derechos del trabajador y tipos de incapacidad
Cuando un accidente es calificado como riesgo de trabajo, el empleado adquiere una serie de derechos para su protección. Estos incluyen asistencia médica y quirúrgica, servicios de rehabilitación, hospitalización cuando sea requerida, acceso a medicamentos y material de curación, y el suministro de aparatos de prótesis y ortopedia necesarios.
Adicionalmente, el trabajador tiene derecho a una compensación económica, cuya naturaleza depende de las secuelas del accidente. La LFT y la LSS contemplan las siguientes consecuencias:
Incapacidad Temporal: Se refiere a la pérdida de facultades que imposibilita al trabajador para desempeñar sus labores por un tiempo limitado. Durante este periodo, el trabajador recibe un subsidio equivalente al 100% de su salario registrado en el IMSS, a partir del primer día de la incapacidad y hasta por 52 semanas.
Incapacidad Permanente Parcial: Ocurre cuando el accidente deja una disminución permanente de las facultades o aptitudes del trabajador. La indemnización consiste en un pago porcentual calculado sobre el monto que correspondería a una incapacidad permanente total, basado en una tabla de valuación de incapacidades.
Incapacidad Permanente Total: Esta es la consecuencia más grave, ya que implica la pérdida de facultades o aptitudes que inhabilita al trabajador para desempeñar cualquier labor por el resto de su vida. En este caso, la indemnización es equivalente a 1095 días de salario.
Muerte: Si el accidente resulta en el fallecimiento del trabajador, sus beneficiarios tienen derecho a una indemnización que comprende dos meses de salario por concepto de gastos funerarios, más un pago equivalente a 5,000 días de salario.
¿Cuándo no se considera un accidente de trabajo?
La ley también establece situaciones específicas en las que el patrón queda exento de responsabilidad. Un incidente no se considera accidente de trabajo si ocurre cuando el trabajador se encuentra en estado de embriaguez o bajo la influencia de algún narcótico o droga, a menos que exista una prescripción médica y el empleador haya sido notificado previamente.
Tampoco se considera accidente laboral si el trabajador se ocasiona una lesión de manera intencional, ya sea por sí mismo o en acuerdo con otra persona, o si la incapacidad es resultado de una riña o un intento de suicidio.
Roma (EFE).- El español Álvaro Morata, capitán de la selección española, completó este martes su cesión al Como 1907, donde trabajará a las órdenes de su compatriota y excompañero Cesc Fábregas.
El delantero aparece ya como inscrito en la Serie A en calidad de cedido desde el Milan al Como, antes incluso de que ambos clubes implicados anuncien el acuerdo de manera oficial.
En la complicada operación de mercado intervinieron 4 actores, pues además del propio jugador y del Como, participaron tanto el Milan en calidad de propietario y el Galatasaray como club que tenía la cesión del jugador hasta 2026.
El club turco anunció al rescisión del contrato del español y Morata, después de despedirse de la afición, atizó a la directiva del Galatasaray por su falta de palabra.
«Hubo momentos en los que la palabra dada y el respeto por los valores fundamentales no se mantuvieron. Hasta el final, los compromisos contraídos no fueron cumplidos, hasta el punto en que me quedé sin más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales que ya había ganado a través de mi trabajo (la cifra publicada no es exacta)», afirmó en redes sociales.
Álvaro Morata, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MATTEO BAZZI
Un Como con mucha presencia española
Morata llega a un Como con mucha presencia española pese a la retirada de Pepe Reina, pues Sergi Roberto, Álex Valle, Iván Azón, Alberto Moreno y los recién llegados Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón forman parte del equipo. Además de Cesc Fàbregas, con el que coincidió tanto en la selección como en el Chelsea.
El delantero, que ya militó en el Juventus Turín y en el Milan, donde en esta última campaña anotó 6 tantos, vuelve a la Serie A tras apenas 6 meses en el fútbol turco.
La llegada de Morata confirma la tendencia reformadora de los ‘lariani’ y su intención de combinar la juventud con la veteranía y experiencia que pueden aportar jugadores como el madrileño, algo que el club buscó en su día con los fichajes de Raphael Varane, Dele Alli o el propio Pepe Reina.
La pasada temporada, el Como 1907 superó todas las expectativas en su regreso a la élite tras 21 años. Finalizó décimo y brindó, bajo el liderazgo del argentino Nico Paz en el campo y de Fàbregas en el banquillo, uno de los estilos más ofensivos y vistosos de toda la Serie A que ahora pretende convertir en arma para alcanzar los puestos europeos.
Álvaro Morata durante un partido de la Liga Europa con el Galatasaray. EFE/EPA/OLAF KRAAK/ Archivo
Morata se despide del Galatasaray con críticas a la directiva
Álvaro Morata ha anunciado su salida del Galatasaray con un mensaje de agradecimiento a la afición y a sus compañeros y duras críticas a la gestión del club, al que reprocha no haber cumplido compromisos pactados y faltar al respeto de valores fundamentales.
«Quiero agradecerles sinceramente por el cariño, calidez y apoyo que me han mostrado. Me hicieron sentir bienvenido desde el primer día, y su apoyo ha estado entre los más extraordinarios que he experimentado en mi carrera», señaló el delantero en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Sin embargo, el internacional español matizó que su experiencia con la directiva no fue igual de positiva. «Hubo momentos en los que la palabra dada y el respeto por los valores fundamentales no se mantuvieron. Hasta el final, los compromisos contraídos no fueron cumplidos, hasta el punto en que me quedé sin más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales que ya había ganado a través de mi trabajo (la cifra publicada no es exacta)», afirmó.
Morata subrayó que, para él, «hay principios que nunca deben romperse», y calificó de «inaceptable» no reconocer ni compensar lo que se ha ganado. Asimismo, consideró que era justo dar a los aficionados «la verdadera explicación de lo que pasó».
El jugador, que destacó que Estambul y la afición del Galatasaray siempre estarán en su corazón, dedicó palabras de gratitud al entrenador y su cuerpo técnico, así como a todos sus compañeros y al personal del club, a quienes deseó “lo mejor, hoy y en el futuro”.
Vila-real (Castellón, España) (EFE).- El presidente del Villarreal, Fernando Roig, dijo que se debe respetar la presunción de inocencia del exjugador del Arsenal Thomas Partey, fichado este verano y que será juzgado en septiembre como presunto autor de cinco delitos de violación y uno de agresión sexual, y afirmó que si es condenado dejará de ser futbolista del club español.
«El jugador se encuentra en un proceso judicial. Él defiende su inocencia y niega los hechos que se le imputan. El club defiende la presunción de inocencia y será la justicia inglesa la encargada de esclarecer los hechos. Respetamos la presunción de inocencia y lógicamente condenamos cualquier tipo de violencia dentro o fuera del fútbol. En estos momentos, Partey es tan inocente como el resto de los que estamos aquí. Hay que respetar un derecho fundamental como este», afirmó.
«Es un grandísimo jugador y nos va a ayudar a crecer mucho como equipo. Es uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Si es condenado, dejará de ser jugador del Villarreal pero no lo está. Hay que esperar. Merece que respetemos la presunción de inocencia», añadió.
Tres mujeres denunciaron haber sido víctimas de Partey y el jugador, que ha negado los hechos pero que está en libertad condicional, será juzgado el próximo 2 de septiembre.
Roig dijo que en el reciente Trofeo de La Cerámica fueron los seguidores del Aston Villa y no los del Villarreal los que pitaron al futbolista de Ghana y lo agradeció.
«Los ingleses pitaron a Partey, no los aficionados del Villarreal. No me gustaría que nuestra propia afición silbase a jugadores de nuestro equipo. Hay que estar con el equipo y respetar la presunción de inocencia. No es un jugador condenado. Hay que ser cautos y esperar a la justicia. No juzguemos antes de tiempo. Thomas tiene derecho a ejercer su trabajo hasta que haya una condena. No me gustaría nada que le pitase nuestra propia gente», señaló.
Vila-real (Castellón) (EFE).- El presidente del Villarreal, Fernando Roig, se mostró muy satisfecho ante la posibilidad de que el encuentro entre su equipo y el Barcelona previsto para diciembre en La Cerámica se pueda jugar en Miami y dijo que ante las molestias que eso supondría para sus abonados les ofrecerían avión gratis para desplazarse a Estados Unidos o un descuento del 20% en el precio que han pagado.
«Si se realiza seremos el primer equipo europeo en jugar allí un partido de Primera División. Es un gran hito», señaló en declaraciones a los medios, después de que a petición de la Liga, la RFEF aprobara el lunes pedir permiso a la UEFA y a la FIFA para jugar allí.
«Nuestros aficionados tendrán unas molestias. Pero vamos a compensarlo. El que quiera ir a Miami irá gratis en avión. Y el que no quiera o no pueda. Tendrá un descuento del 20% en su abono de esta temporada», señaló.
El directivo aseguró que lo que se pueda ganar por disputar allí el choque se dedicaría a esas medidas para compensar las «molestias» a los seguidores. «Todo el tema económico va a ir dedicado a compensar a los aficionados. Lo que gana el club aquí es la expansión de la marca, de los patrocinadores y mirar hacia el futuro de abrirnos al mercado. El dinero, como tal, será dedicado a los aficionados», afirmó.
El presidente del Villarreal CF, Fernando Roig. EFE / Andreu Esteban/ Archivo
Una idea que LaLiga maneja desde 2019
Roig explicó que se trata de una idea que LaLiga maneja desde 2019 y que se intentó con un Villarreal-Atlético pero que no se pudo sacar adelante. «Llegar a Estados Unidos es una gran oportunidad. Allí ha sido el Mundial de Clubes y el Mundial se celebrará el año que viene», recordó.
«Hay que fomentar el fútbol español y es muy importante aprovechar esta oportunidad. Tenemos doce escuelas de fútbol en Estados Unidos. Queremos crear algunas más en este país. Hemos sido pioneros y queremos seguir siéndolo en la expansión internacional. Es una medida importante también para nuestros esponsors», aseguró.
Roig señalo que se trataría de una «gran expansión para el Villarreal y para La Liga en general» y asumió que jugarían como locales pero que habría más seguidores del club catalán.
El presidente del Villarreal CF, Fernando Roig. EFE/ANDREU ESTEBAN/ Archivo
Expandir la marca y el sector de la cerámica
«Allí habrá más apoyo para el Barça, no tengo duda. Pero es muy importante para nosotros expandir la marca y el sector de la cerámica. Allí hay oportunidades de negocio. Hay muchos equipos de acuerdo de expandir nuestro fútbol a otros países. Queremos movernos para obtener más ingresos y acercarnos a otras ligas, como la inglesa», afirmó.
Preguntado por si podría considerarse una alteración de la competición, al suponer un partido más para el Barcelona con más público a su favor, lo descartó.
«En nuestro campo, no hemos ganado al Barcelona y en el suyo le hemos ganado varias veces en los últimos años. Así que, quizás, tengamos más posibilidades. Allí, les hemos ganado este año, sin ir más lejos», recordó.
Roig apuntó que quedan «unos trámites» para poder cerrar el cambio de escenario y que ahora depende de la UEFA. «Pero en principio todo hace pensar que se celebrará allí», señaló.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue (Proceso).– El 7 de mayo último el matrimonio formado por la científica Carolina Mendoza y el ingeniero austriaco Armin Brandel fueron desalojados con violencia de su restaurante en el que no sólo invirtieron los ahorros de su vida (poco más de cinco millones de pesos), sino en el cual trabajaron para convertirlo, en pocos meses, en uno de los mejor calificados de la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis de este municipio.
Aficionados a la cocina, Carolina y Armin creyeron estar cumpliendo un sueño al emprender ese establecimiento especializado en comida italiana al que llamaron Fenotti, pero al poco tiempo se vieron inmersos en la pesadilla que jamás imaginaron.
En lo que ahora asumen fue una maquinación, los restauranteros denuncian que fueron despojados de su trabajo y dinero en medio de una cadena de atropellos, difamación en medios de comunicación y redes sociales, robos, amenazas de muerte, violencia institucional, boicots al negocio, agresiones físicas, detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y falsificación de documentos, entre otras acciones.
Ante distintas autoridades la pareja ha acusado a los hermanos Juan Pablo y Emilio Kuri Carballo,propietarios del Centro Comercial Riona High Plaza, de haber usado influencias políticas y poder económico para avasallarlos de diversas maneras hasta sacarlos de dos locales que en marzo de 2024 les arrendaron en obra negra y en los cuales invirtieron para acondicionarlos como un restaurante de alta gama.
Juan Pablo Kuri fue regidor en el Ayuntamiento de Puebla de 2014 a 2018, y, al mismo tiempo, fungió como dirigente estatal del Partido Verde hasta julio de 2019, cuando se integró al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como secretario de Comunicación Social de ese partido hasta noviembre de 2020.
De 2018 a 2021 fue diputado local, cuando el Verde se sumó a la alianza Juntos Hacemos Historia, que llevó a la 4T a ganar la gubernatura de Puebla.
Además, los hermanos Kuri Carballo son hijos de Antonio Kuri Alam, quien fue delegado del Infonavit de 2016 a 2023, época en la que ese instituto fue señalado por demandar a derechohabientes en otras entidades del país para dejarlos en la indefensión. Al perder sus casas, éstas se remataron en favor de inmobiliarias.
En imagen, uno de los hermanos Kuri. Foto: facebook.com/JuanPabloKuri
En denuncias ante autoridades como la Secretaría de la Función Pública estatal, la contraloría de San Andrés Cholula, la embajada de Austria, la Fiscalía General del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los restauranteros aseguran que en el entramado en su contra participaron servidores del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, que preside la panista Guadalupe Cuautle y del Sistema Operador de Agua y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP).
Las maniobras para anular el contrato de renta, que se firmó por tres años, y para apropiarse de las adecuaciones que hicieron los empresarios, se relacionarían con que en ese centro comercial operará en breve una franquicia Akademi, de Kidzania, centro interactivo para niños que, al estar en la zona de mayor nivel socioeconómico de Puebla, atraería una alta afluencia de familias a esa plaza.
Los Fenotti
Armin y Carolina llegaron a Puebla hace cuatro años, cuando la científica, doctora en Nanociencias y Materiales, fue contratada para trabajar en el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE). Su pareja, quien labora en línea para Microsoft, no tuvo problema en cambiar residencia.
En entrevista con Proceso, explican que a principios del año pasado decidieron aventurarse y poner a trabajar sus ahorros en un restaurante en una zona de alta demanda como lo es Angelópolis.
El 1 de marzo de 2024 firmaron un contrato de renta con los Kuri Carballo para pagar 100 mil pesos mensuales por dos locales en la Plaza Riona High, ubicada en el bulevar Atlixcáyotl.
Los dueños del centro comercial condicionaron el arrendamiento a que, en la adecuación de las instalaciones, que estaban en obra negra, contrataran al arquitecto Miguel Jacobo Yitani, amigo de los Kuri, quien cobró dos millones de pesos sin entregarles factura por sus servicios.
Desde los primeros meses enfrentaron problemas, pues tuvieron que hacerse cargo de la instalación de gas, ya que, aunque el centro comercial rentó el lugar para restaurante, no contaba con ese indispensable servicio.
El matrimónio Brandel Mendoza. Exigencia de justicia. Foto: Especial
Armin asume ahora que esta intención de despojo estaba presente desde ese momento, pues en el proceso para tramitar licencia de funcionamiento y permisos de protección civil, los empleados de la plaza nunca entregaron documentos que requerían, por lo que tuvieron que contratar a un perito que resolviera esos trámites. “Creo que la intención era que no obtuviéramos los permisos, pero a pesar de todo, lo logramos”, refiere el austriaco.
“Éramos muy niños”, expresa al reconocer la ingenuidad con la que aceptaron condiciones, omisiones, tratos de palabra y cláusulas que luego usaron en su contra.
Fenotti empezó a operar el 1 de agosto del año pasado. La pareja cuenta que el establecimiento logró ganar popularidad por lo que en poco tiempo empezaron a tener lleno los fines de semana. Esto, pese a los constantes saboteos de la administración a cargo de Rosario Pedraza, quien apagaba las luces de la plaza o dejaba sin funcionar elevadores y escaleras eléctricas, cuando aún tenían clientela.
Detenciones y difamación
El 10 de enero de 2025 ocurrió el primer incidente grave. Carolina buscó estacionarse en un lugar cercano al local, pero el personal de seguridad se lo impidió.
Al suscitarse un altercado, los Brandel llamaron al 911 para pedir el auxilio de la policía vial, pero al lugar llegaron además elementos municipales que, luego de saludar con familiaridad a la administradora, esposaron a Armin y se lo llevaron detenido. Al temer la desaparición de su pareja, Carolina igual se subió a la patrulla.
Ambos fueron llevados al Complejo de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPPC) de San Andrés Cholula donde una jueza los puso en libertad al no haber cargos, aunque las fichas que les levantaron dice que fueron aprehendidos por “escandalizar en evento deportivo” y los obligaron a pagar dos mil pesos de multa.
En su denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Armin afirma que los policías fueron sobornados por la administradora de la plaza, Rosario Pedraza, para grabarlo en video cuando lo subían a la patrulla. Esas imágenes fueron pautadas en medios de comunicación locales y en redes sociales para exponer al austriaco como un “agresor de mujeres”.
“Armin Brandel ya tiene antecedentes de agresiones y es conocido por ser conflictivo. Este incidente no es el primero en el que se ve involucrado en situaciones de violencia”, dice una de las notas de ese día.
En tanto que Pedraza presentó una demanda contra Armin al que acusó de haberla agredido físicamente por el espacio de estacionamiento.
Tras esta andanada mediática, el austriaco acudió ante la embajada de su país en México y el 13 de enero dio una rueda de prensa en la que señaló a los Kuri Carballo de usar sus contactos y recursos económicos para hostigarlo y difamarlo.
En ese momento pidió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta para que hicieran prevalecer el Estado de derecho y la certeza jurídica en su derecho al trabajo y el de los 15 empleados del restaurante.
Amenaza de desalojo y clausura
El 20 de febrero último, cuando el restaurante apenas tenía seis meses de operar, los empresarios fueron notificados de un juicio de desalojo en el que los Kuri pidieron conservar las adecuaciones y retener tres meses que habían pagado como depósito.
A partir de entonces iniciaron la defensa legal, que aún sigue en el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y del Trabajo y Juicios Federales en Puebla bajo el expediente 14/2025, aunque el desalojo ya se consumó.
El restaurante de los Brandel Mendoza. Foto: Especial
La pareja menciona que sus abogados dieron por hecho que la demanda no procedería, pues los Kuri usaron la vía mercantil, cuando el contrato de renta es civil. No obstante, el juzgado inicio el proceso y les pidió una garantía de 800 mil pesos.
Luego de que ellos recurrieron al amparo y al observar la posible falta de competencia de la vía mercantil, Armin cuenta que los Kuri desataron otras estrategias de presión.
El 4 de abril un inspector del SOAPAP llegó a Fenotti y cortó el suministro del agua bajo el argumento que incumplían con permisos de descargas, aunque éstos no correspondían al establecimiento, sino al centro comercial.
Para no suspender el servicio, los empresarios instalaron un tinaco y compraron otros dos recipientes que no usaron. Armin asegura que la noche del 7 de abril, cuando ya el restaurante había cerrado, empleados del centro comercial allanaron la terraza de su local y tiraron desde la segunda planta dos de los tinacos. Días después, afirma, los encontraron en una bodega de la plaza, aplastados y orinados.
El austriaco, alertado por un vecino, regresó al restaurante cuando acababa de ocurrir este hecho y encontró patrullas de la municipal de Cholula en el lugar que se negaron a actuar, aunque les mostró los videos de las cámaras de seguridad donde identificó a trabajadores de seguridad de la plaza ingresando al negocio y lanzando los tinacos.
En tanto, la SSPPC de Cholula emitió un comunicado ese día en el que descartó que se tratara de un robo y expuso que todo se debió a la falta de pago de agua por parte del restaurante. Aseguró que los tinacos fueron resguardados por personal de la plaza, aunque en el video se ve cuando los lanzan desde la terraza.
Tras cinco días sin servicio de agua, el SOAPAP reconoció la ilegalidad del corte aplicado el 4 de abril y reconectó el suministro al restaurante.
Dos días después, el 11 de abril, inspectores de Protección Civil llegaron a Fenotti con la intención de clausurarlo. Los empresarios relatan que presentaron todos los permisos en orden, pero los empleados del ayuntamiento de Cholula arguyeron el peso de los tinacos llenos de agua, aunque estos fueron robados.
Colocaron un gran pegote de “clausurado” en una de las ventanas del local.
De nueva cuenta, la SSPPC de Cholula publicó un comunicado para sostener que la clausura del restaurante se debió a que se “constató que los tinacos llenos de agua se encontraban adentro del inmueble”. Y de nuevo, la nota fue difundida en medios.
Los propietarios de Fenotti iniciaron el 14 de abril un procedimiento administrativo de revisión y, el día 23, la Secretaría de Protección Civil del municipio anuló por irregular esa clausura, aunque nunca se presentaron para retirar el pegote de “Clausurado” que causaba confusión entre los clientes.
También, afirman que otro de los ataques fue mediante bots en Google, Instagram y Twitter para tumbar la calificación de las reseñas de Fenotti que era de 4.9. Tras una denuncia pudieron comprobar el ataque masivo y anular los falsos mensajes.
Armin y Carolina reconocen que a este punto ya estaban agotados y desgastados anímica y económicamente. Cuando los abogados les advirtieron que podrían proceder al desalojo con el uso de la fuerza pública, decidieron salirse voluntariamente pensando en la seguridad de sus empleados y de ellos.
Carolina asegura en una de las demandas que en ese entonces la administradora del centro comercial se acercó a ella y le dijo: “Si no se largan, los Kuri los van a matar”.
El 7 de mayo pasado comenzaron a desocupar los locales en presencia de un representante de la CEDH. Pero Carolina cuenta que apenas éste se retiró, los empleados de la plaza desataron la violencia, rompieron vidrios y los amedrentaron para tratar de impedir que siguieran sacando sus equipos.
Todo esto ocurrió frente a elementos de la policía de San Andrés, de un supuesto notario y de representantes de medios de comunicación.
Carolina mostró a Proceso un video (ver al final de este texto) donde ese día Octavio de Jesús Solís Morán, apoderado legal de los Kuri, se lanza a golpes contra un empleado del restaurante y contra ella misma, a la que tiró al piso para arrebatarle el celular con el que grababa.
Destrozos en el restaurante Fenotti. Foto: Especial
Entrevistado poreste medio, Raúl Sánchez Betanzos, consejero jurídico del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, rechazó que la alcaldesa, Guadalupe Cuautle, tenga alguna inclinación en favor de los Kuri y aseguró que las denuncias presentadas por los Brandel contra policías y servidores públicos ante la Contraloría Municipal se investigarán y se procederá si se encuentran responsabilidades.
“Yo puedo pensar que, de mala fe, la administradora haya presentado denuncias. Fuimos dos áreas, una municipal y otra estatal que fue el SOAPAP, que caímos a lo mejor en el engaño y nos subieron a un escenario de particulares donde nosotros no teníamos nada que ver”, argumentó.
Sánchez Betanzos. “Yo puedo pensar que (…) caímos a lo mejor en el engaño”. Foto: sach.gob.mx
De la misma manera, Proceso buscó la posición de los hermanos Kuri, pero sólo se pudo contactar a la administradora de la plaza Riona, Rosario Pedraza. En respuesta a los señalamientos, este medio recibió ligas de internet sobre las notas publicadas en distintos portales locales sobre las “conductas agresivas” por parte de Armin Brandel.
Rosario Pedraza insistió en que fue agredida y ofendida por el empresario austriaco. “Están mal de la cabeza”, dijo.
Los Brandel acudieron ante las autoridades a denunciar cada uno de estos hechos, igual que se quejaron ante la alcaldesa de San Andrés, pero hasta ahora nada ha procedido. Dicen que en este trayecto descubrieron que no son los únicos que han sido víctimas de despojo por parte de los Kuri.
“Cedimos porque, aunque Fenotti fue un espacio construido con amor, esfuerzo y sueños compartidos, ningún negocio merece sostenerse a costa de la paz, la salud mental y la integridad física de quienes lo crean”, manifestaron en un mensaje que confirma su cierre.
Lo que con amor, esfuerzo y disciplina construimos se entregó al despojo, ¿Por qué? Porque este despojo estaba pactado desde el día mismo que acudimos al pent-house del edificio Komplex a celebrar la firma del contrato de arrendamiento. Porque entramos en un sistema perfecto, que se desarrolla en silencio, pero protegido y encubierto por las autoridades que nos negaron refugio. ¿Por qué? Porque sacamos permisos y licencias en lugar de dar mordidas, porque como niños confiamos que las autoridades actuarían.
TLAXCALA, Tlax., (apro).- En un video que fue divulgado en redes sociales, un preso del penal de Apizaco pide la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para proteger a su familia, pues asegura que están siendo amenazados de muerte por el actual director del Centro de Readaptación Social de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero.
En la grabación, el hombre, quien ha sido identificado como Ventura Holguin Vigil, cuenta que las amenazas contra él, su esposa e hijas, derivan de que ya no pudo pagar las cuotas a los directivos del reclusorio que iban desde los 3 mil hasta los 20 mil pesos por quincena.
A partir de eso, sostiene que Martínez Guerrero le pidió que consiguiera “conocidos” para que mataran a Arturo Núñez Díaz, quien fue nombrado Director de los Centros de Readaptación Social de Tlaxcala, y afirma que tiene un video para probar esta petición que le hizo el directivo del reclusorio.
Al no pagar las cuotas que le pedían, asegura que cuando estaba interno en Tlaxcala era sacado por Martínez Guerrero, junto con otros reos del centro penitenciario para que asaltara gasolineras y al negarse a seguir, lo trasladaron al penal de Apizaco, donde también están presos personas que son sus “enemigos” con la supuesta intención de que lo maten. Aparte, denuncia que ha sido víctima de diversas torturas.
“Yo pido ayuda a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que por favor proteja a mi familia, a mis hijas y a mi esposa, ya que las siguen amenazando, pido que por favor les de protección, no quiero que les vaya a pasar nada, hace unos días quemaron la casa enseguida de donde vivía mi familia y dejaron un cartelón amenazándolas que son las siguientes”, expone.
Indica que el video fue grabado el 31 de julio y que no sabe si cuando su mensaje salga a la luz pública, aún él esté con vida. “Estoy en el área de sentenciados, espero que por favor alguien oiga mi llamado y proteja a mi familia”.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado emitió un comunicado en el que señala que en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se investiga esta denuncia para esclarecer los hechos y en su caso, sancionar a quien resulte responsable.
“La SSC, a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, ha iniciado los procedimientos internos necesarios y recabar la información que permita determinar la veracidad de las presuntas acusaciones, garantizando en todo momento el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y del personal penitenciario”, expone.
Además, indica que se determinó aplicar medidas de vigilancia especial a la persona privada de la libertad (PPL) pues confirma que a partir de su llegada al penal de Apizaco ha presentado conflicto con otros internos.
En tanto que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala aclaró que antes de que ese video se difundiera en redes sociales, habían iniciado un expediente de queja por una denuncia que hizo la PPL y que ya se han tenido entrevistas con él y su familia.
Aclara que hay una investigación en curso y se sigue recabando información, además de que se han emitido medidas cautelares para salvaguardar su seguridad, brindarle la atención médica, así como investigar la denuncia y determinar responsabilidades.