admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • Así reaccionó Sheinbaum al caso del niño Fernando, asesinado por deuda de mil pesos

    Así reaccionó Sheinbaum al caso del niño Fernando, asesinado por deuda de mil pesos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que tiene que haber cambios en la Fiscalía del Estado de México para que no se repita el caso de Fernando, el menor de cinco años asesinado presuntamente por una deuda de mil pesos.

    Es un caso muy trágico muy doloroso. Tiene que haber cambios en la fiscalía para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo esta mañana.

    Agregó: “Se está investigando por la propia Fiscalía del Estado de México qué fue lo que ocurrió y que no se dio atención pronta y expedita a la solicitud de la madre”.

    Para la mandataria mexicana “lo importante es que no haya repetición de que una madre pide apoyo a la autoridad y que por una u otra razón no se le da. Está trabajando en ello la Fiscalía del Estado de México y la gobernadora está muy atenta y de nuestra parte todo el apoyo que requiera (…) la gobernadora Delfina desde el primer momento está en contacto con la familia. Ayer el secretario de Seguridad, Omar, habló con ella, con la familia y se está apoyando a la familia”.

    CASO FERNANDO

    El jueves pasado, se dio a conocer que un niño de cinco años de edad fue encontrado muerto en una vivienda de la colonia Ejidal El Pino, en el municipio Los Reyes La Paz, luego de que prestamistas se lo habían llevado como garantía del pago de mil pesos que su mamá debía.

    Los hechos sucedieron el pasado 28 de julio en el Estado de México, cuando los acreedores, quienes eran conocidos de la mamá, fueron a cobrar mil pesos que le habían prestado días antes, al no obtener el pago se llevaron al niño.

    La madre, quien presenta una discapacidad, acudió con las autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para interponer una denuncia y que le regresaran a su hijo; se inició una carpeta de investigación y también denunció los hechos ante la policía municipal, según las autoridades de fiscalía mexiquense.

    El pasado 4 de agosto, la policía acudió a la vecindad, ubicada en la calle Carmen Serdán, colonia Ejidal del Pino, donde tenían secuestrado al menor y lo hallaron dentro de un costal en estado de descomposición.

    La FGJEM aseguró la propiedad y detuvieron a tres personas, Ana Lilia N., su esposo Carlos N. y su hija Lilia N, quienes fueron señalados como los presuntos prestamistas.

  • Sheinbaum anuncia viaje a Guatemala para reunirse con el presidente Arévalo

    Sheinbaum anuncia viaje a Guatemala para reunirse con el presidente Arévalo

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum viajará a Guatemala para una reunión bilateral con su homólogo Bernardo Arévalo y en Calakmul se reunirá con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño.

    El viernes vamos a tener la mañanera en Chetumal, porque nos vamos desde el jueves en la noche. Nos invitó el presidente Arévalo a que fuéramos a Guatemala, vamos a estar unas horas”.

    En el país vecino tendrán esta reunión bilateral y la mandataria mexicana aceptó la invitación porque “queremos, respetamos al presidente Arévalo”.

    Después de estar unas horas en Guatemala, la presidenta mexicana regresará a México, para sostener otra reunión con el mandatario de Belice, Calakmul, “hay temas muy interesantes, no quiero adelantar (…) Hay muchos acuerdos que hemos tomado con países de la frontera sur”.

  • ¿Palmeiras, Sao Paulo y River seguirán invictos en Libertadores?

    ¿Palmeiras, Sao Paulo y River seguirán invictos en Libertadores?

    Para ver toda la cobertura de EFE en Copa Libertadores haga clic aquí

    | Por Claudia Aguilar Ramírez |

    Redacción Deportes (EFE).- Dos brasileños, Palmeiras y Sao Paulo, y un argentino, River Plate, son los únicos invictos en la Copa Libertadores 2025 que se reanudará este martes tras 75 días de parón por los partidos de las eliminatorias sudamericanas y del Mundial de Clubes de la FIFA.

    La sexagésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, volverá a tener acción con el inicio de los octavos de final.

    Estêvão Willian (i) de Palmeiras, en una imagen de archivo. EFE/ Sebastiao Moreira

    El club de los 16 mejores es comandado por seis equipos brasileños, cuatro argentinos, dos paraguayos, un colombiano, un ecuatoriano, un peruano y un uruguayo.

    Los partidos de vuelta de los octavos de final se disputarán desde el 19 hasta el 21 de agosto.

    Y la final de la Copa Libertadores 2025 se jugará a partido único el 29 de noviembre en Lima (Perú).

    El ‘Todopoderoso’ Palmeiras en la Libertadores

    Jugadores de Palmeiras forman en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ Sebastiao Moreira

    Palmeiras, el mejor equipo de la fase de grupos con pleno de victorias en seis partidos, el más goleador con 17 tantos y uno de los grandes protagonistas del Mundial de Clubes, en donde cayó en cuartos de final por 1-2 con el Chelsea, visitará en Lima el jueves al Universitario, que pasó como segundo del grupo B con 8 puntos.

    El último triunfo del equipo del portugués Abel Ferreira en la actual Libertadores se dio en el grupo G con la goleada por 6-0 que le infligió a otro peruano, Sporting Cristal.

    El Verdao marcha tercero en el Brasileirao con un partido menos y 36 puntos, a 4 del líder Flamengo.

    Sao Paulo ante el único club colombiano

    Damián Bobadilla (c) de Sao Paulo reacciona en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ Isaac Fontana

    El Sao Paulo, que dirige el argentino Hernán Crespo, es otro de los invictos de esta Copa Libertadores. En el grupo D acumuló 14 enteros con cuatro triunfos y dos empates.

    Con la baja del zaguero ecuatoriano Robert Arboleda, por lesión en el muslo izquierdo, Sao Paulo irá este martes a los pagos del único equipo colombiano que sigue vivo en la competición, el Atlético Nacional que dirige el argentino Javier Gandolfi.

    El equipo de la ciudad de Medellín también contará con la ausencia del extremo Dairon Asprilla, quien sufrió una lesión en la rodilla derecha que lo alejará de las canchas por al menos dos semanas.

    River Plate, en su prueba de fuego ante Libertad

    Jugadores de River Plate forman en un partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores. EFE/ Luciano González

    El argentino River Plate, el tercer equipo que sigue invicto en el certamen, visitará el próximo jueves en Asunción al Libertad. El Millonario lideró con 12 unidades el grupo B con tres encuentros ganados y tres empatados.

    Mientras que su rival ocupó el segundo lugar del grupo D con nueve puntos con dos triunfos, tres empates y una derrota.

    River, el equipo que dirige Marcelo Gallardo, intentará hacer olvidar ante el Libertad la mala presentación que tuvo en el Mundial de Clubes donde no pasó de la fase de grupos.

    Tres goleadores ausentes en la Libertadores

    La clasificación de artilleros del torneo la lideran el brasileño Alan Patrick (Internacional), el boliviano Ramiro Vaca (Bolívar) y el argentino Hernán Barcos (Alianza Lima), todos con cinco anotaciones, pero el único que sigue activo en el torneo con su equipo es Patrick.

    Imagen generada con Gemini / Diseño e infografía: Mesa integrada Deportes Agencia EFE

    El Bolívar de Vaca y el Alianza Lima de Barcos quedaron apeados del certamen en la fase de grupos y jugarán los octavos de final pero de la Copa Sudamericana.

    A Patrick lo escoltan con cuatro goles el colombiano Kevin Viveros (Atlético Nacional), el paraguayo Alex Arce (Liga de Quito), los argentinos Maher Carrizo (Vélez Sarsfield) y Adrián Martínez (Racing Club) y el brasileño Estevao (Palmeiras), otro de los ausentes en esta instancia de la competición ya que fue fichado por el Chelsea.

    Partidos de ida de los octavos de final de Libertadores:

    📅 12 de agosto

    Equipo Equipo
    🇧🇷 Fortaleza 🇦🇷 Vélez Sarsfield
    🇨🇴 Atlético Nacional 🇧🇷 Sao Paulo
    🇺🇾 Peñarol 🇦🇷 Racing Club

    📅 13 de agosto

    Equipo Equipo
    🇵🇾 Cerro Porteño 🇦🇷 Estudiantes de La Plata
    🇧🇷 Flamengo 🇧🇷 Internacional

    📅 14 de agosto

    Equipo Equipo
    🇧🇷 Botafogo 🇪🇨 Liga de Quito
    🇵🇾 Libertad 🇦🇷 River Plate
    🇵🇪 Universitario 🇧🇷 Palmeiras
  • Realiza Gobernación Estatal 295 inspecciones y clausura 21 establecimientos durante la última semana

    Realiza Gobernación Estatal 295 inspecciones y clausura 21 establecimientos durante la última semana

     
    Durante la semana del 4 al 10 de agosto de 2025, personal de la Subsecretaría de Gobernación realizó 295 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas.

    Dichas acciones dieron como resultado un total de 21 clausuras, de las cuales, dos fueron en Chihuahua, dos en Cuauhtémoc, dos en Delicias, cuatro en Aldama y once en Ciudad Juárez.

    Las clausuras fueron las siguientes:

    Chihuahua:
    – Restaurante “Mr. Grill Kobe Steak House” por extracción de bebidas alcohólicas, no dar facilidades a la inspección y distinta denominación
    – Licorería en tienda de autoservicio “Mini Súper los Españoles” por permiso provisional vencido

    Cuauhtémoc:
    – Tienda de abarrotes “Carnicería Obregón” por violación de giro
    – Tienda de abarrotes “Flores” por violación de giro

    Delicias:
    – Licorería en tienda de autoservicio “Desert Store” por operar sin permiso
    – Establecimiento con denominación “Distrito 05 Grill House” por operar sin permiso

    Aldama:
    – Cantina “Salón Peña Blanca” por operar fuera de horario
    – Centro recreativo “Toboganes Los Álamos” por falta de revalidación 2025
    – Centro recreativo “Balneario Marichelo” por falta de revalidación 2025
    – Centro recreativo “Parque Recreativo Hobbys” por operar sin permiso

    Juárez:
    – Salón de eventos “Terraza Zesati” por operar sin permiso
    – Tienda de abarrotes “Súper Six Faldespato” por copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
    – Salón de eventos “Terraza Laemsi” por operar sin permiso y no dar facilidades para la inspección
    – Restaurante bar “La Crudita” por falta de revalidación 2025
    – Salón de eventos “Terraza San Pancho” por operar sin permiso
    – Salón de eventos “Terraza Ares” por operar sin permiso
    – Salón de eventos “Terraza Jardín El Nogal” por operar sin permiso.
    – Salón de eventos “Jardín de eventos” por operar sin permiso
    – Salón de eventos “Terraza Gallardo” por operar sin permiso
    – Salón de eventos “Salón de eventos Los Nogales” por operar sin permiso
    – Salón de eventos “Izeñoma Terraza” por operar sin permiso

    El objetivo de estas revisiones es asegurar que se cumpla la ley, por lo que el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

  • La RFEF pedirá que el Villarreal-Barcelona se pueda jugar en Miami

    La RFEF pedirá que el Villarreal-Barcelona se pueda jugar en Miami

    Madrid (EFE).- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) trasldará a la UEFA la petición para iniciar los trámites para pedir a la autorización a la FIFA de que el partido Villarreal-Barcelona, de la jornada 17 de LaLiga EA Sports, se juegue en el estadio Hard Rock de Miami.

    La RFEF confirmó que su Junta Directiva, reunida este lunes de forma telemática, dio el visto bueno a la tramitación de la solicitud realizada para ello por los dos clubes implicados, conforme al Reglamento de Partidos Internacionales de la FIFA y a las normas de aplicación aprobadas por la RFEF.

    El traslado de un partido de la Liga a Miami, que hace cinco años fue objeto de litigio judicial entre LaLiga y la RFEF, ha contado con el voto en contra del presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, vicepresidente de la RFEF, y de Miguel Ángel Nadal, exfutbolista asignado a la junta para el desarrollo de la selección masculina.

    El sindicato ha cuestionado que el tema se haya tratado de forma unilateral por parte de la RFEF y LaLiga, sin tener en cuenta la opinión de los jugadores, y Nadal porque no todos los clubes son conocedores del traslado del partido, según fuentes próximas a la junta.

    La RFEF y LaLiga ya fueron a juicio por otro partido en Estados Unidos

    LaLiga y la RFEF fueron a juicio hace cinco años por la negativa de la segunda a autorizar la celebración también en Estados Unidos del partido Girona-Barcelona de la temporada 2018-2019, litigio que se resolvió en contra de la patronal primero en un juzgado de lo mercantil de Madrid, después en la Audiencia Provincial y luego en el Tribunal Supremo.

    En marzo de 2020 el juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid falló en contra de la pretensión de LaLiga y su recurso de apelación fue rechazado después por la Audiencia Provincial en diciembre de 2021 y por el Tribunal Supremo en septiembre de 2024.

    En aquel litigio la RFEF argumentó en defensa de su postura en contra la posición también de la FIFA en ese sentido y el principio de que general de que los partidos oficiales de una competición nacional regular debían disputarse en el territorio de la misma asociación nacional, por lo que no autorizó el traslado.

    La FIFA hace un año decidió introducir cambios en el Reglamento de Partidos Internacionales en lo relativo a la autorización de partidos fuera del territorio de la federación correspondiente, teniendo en cuenta posibles consecuencias en el equilibrio de la competitividad, incluidos los intereses de los otros equipos de la competición.

    También posibles trastornos para equipos del país donde se jugará el partidos, la seguridad de aficionados y futbolistas y factores que afecten a la integridad del encuentro o a la seguridad y bienestar de aficionados, futbolistas y personal

  • Invierte UTCJ 10 millones de pesos en equipo tecnológico

    Invierte UTCJ 10 millones de pesos en equipo tecnológico

    La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) destinará 10 millones de pesos para la adquisición de 150 equipos de cómputo, conmutadores y un pararrayos, con el objetivo de fortalecer su infraestructura tecnológica y reemplazar dispositivos obsoletos, que, en algunos casos, datan de hace más de 15 años.

    José Meraz Meza, director de Planeación y Evaluación, dio a conocer que, de esta inversión, cuatro millones de pesos se aplicarán en la compra de infraestructura que vendrá a robustecer en centro de datos de la institución, esto consiste en la compra de conmutadores para favorecer la conectividad al interior del campus y un pararrayos para la protección de estos, ante eventuales situaciones propias del clima, de las lluvias.

    “La segunda licitación, por un monto grueso de seis millones de pesos, se aplicará a lo que llamamos renovación tecnológica, es decir, se equipará la sala de capacitaciones y los laboratorios interactivos, para efecto de dar cursos con elementos de frontera tecnológica”, manifestó Meraz Meza.

    El subdirector de Sistemas de la UTCJ, Manuel Reséndez,  informó que, con base a las fechas que se manejan en el proceso licitatorio, la universidad estará en condiciones de recibir el equipo a mediados de septiembre de 2025.

    “En próximos días, daremos inicio a los trabajos correspondientes al cableado estructurado, que nos va a permitir interconectar 30 equipos en la sala de capacitaciones, mismos que estarán interconectado a nuestro centro de datos para que se disponga de todas las aplicaciones especializadas y así llevar a cabo los cursos que la comunidad universitaria requiera”, comentó Reséndez.

    El subdirector añadió que, dentro de sus principales características, estarán provistos de especializaciones, con la finalidad que se pueda correr software especializado con componentes de Inteligencia Artificial (IA).

    “Estas mismas aplicaciones demandan comunicación banda ancha, por lo que se está haciendo un esfuerzo por ampliar la interconexión hacia los edificios mediante unos switches o conmutadores. Buscamos que la experiencia hacia el usuario sea inmediata, ante la demanda de estas aplicaciones”, finalizó el funcionario.

  • Representan estudiantes de la UTPN maravillas de la arquitectura mundial

    Representan estudiantes de la UTPN maravillas de la arquitectura mundial

    Edificaciones emblemáticas de la historia de la arquitectura mundial fueron representadas en maquetas por estudiantes del programa de Técnico Superior Universitario (TSU) en Diseño Arquitectónico de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN).

    En la exposición “Arquitectura a escala: íconos del mundo”, los integrantes del grupo DAM31 presentaron, de manera individual, la maqueta de una construcción reconocida por su forma, tamaño o aportación a la humanidad.

    Laura Carolina Sánchez Calzada, docente del área de Arquitectura, explicó que como proyecto final de la asignatura “Representación arquitectónica” cada estudiante eligió un edificio de su interés, utilizando materiales como madera, plástico, cartón, aluminio e incluso luces LED y baterías.

    Detalló que el objetivo fue crear una réplica lo más fiel posible, incorporando siluetas, curvas y formas irregulares que permitieran identificar de inmediato la obra representada.

    Entre los modelos exhibidos estuvieron: la Ópera de Sídney, el Burj Al Arab, el Heydar Aliyev Center, el Taj Mahal, el Coliseo de Roma, el Auditorio de Tenerife, la Perla Oriental, las Crosstowers, el Palacio de Bellas Artes, el Museo Solomon Guggenheim, la Torre Elizabeth, el Centro Cultural Tjibaou, la Torre C, la Pirámide del Louvre, la Plaza de la Mexicanidad, el Empire State y The Fallingwater House.

    Sánchez Calzada destacó que, para elaborar sus prototipos, los estudiantes pusieron a prueba su capacidad de análisis, creatividad, resolución de problemas y aplicación de metodologías de investigación.

    Durante la inauguración, Ulises Martínez Contreras, rector de la UTPN, felicitó a los participantes por su talento, dedicación y dominio tanto de la estética como de los materiales constructivos, elementos esenciales para la creación de un trabajo de calidad profesional.

  • Octavos de la Copa Sudamericana 2025 inician con duelos clave

    Octavos de la Copa Sudamericana 2025 inician con duelos clave

    Para ver toda la cobertura de EFE en Copa Sudamericana haga clic aquí

    | Por Claudia Aguilar Ramírez |

    Redacción Deportes (EFE).- La Copa Sudamericana 2025 vuelve al ruedo después de diecinueve días, tras los ‘playoffs’ que decidieron el grupo definitivo de dieciséis equipos que jugarán los octavos de final desde este martes.

    Entre esos 16 hay clubes con historia, siete equipos invictos y cinco que han sido campeones del torneo: Independiente del Valle (2019 y 2022), Cienciano (2003), Lanús (2013), Independiente (2010 y 2017) y Universidad de Chile (2011).

    Duelo ecuatoriano en la Sudamericana

    Infografía de BeSoccer para EFE

    Mushuc Runa se convirtió en el primer semestre en la revelación del campeonato y marcó su camino como el mejor equipo de la fase de grupos, al terminar invicto con 16 puntos en el grupo E. Sin embargo, en el torneo local es colista, acumuló cuatro derrotas consecutivas y nueve partidos en los que no ha podido ganar.

    Ahora se verá las caras este martes en la ida de los octavos de final con otro ecuatoriano, Independiente del Valle, que lidera el balompié de su país y llegó de la Libertadores a la Sudamericana, tras vencer por marcador global de 1-5 en la repesca al Vasco da Gama.

    Octavos de la Copa Sudamericana 2025 inician con duelos clave
    Infografía de BeSoccer para EFE: Los máximos artilleros de la Sudamericana

    Además, cabe recordar, que Independiente del Valle es uno de los clubes tradicionales del torneo, pues ha sido bicampeón de la Copa Sudamericana al ganar los títulos en 2019 y 2022.

    Aparte del Mushuc Runa, otros clubes que no han conocido la derrota en esta vigésima cuarta edición del torneo son Universidad Católica, Huracán, Godoy Cruz, Lanús, Cienciano y América de Cali.

    Invictos que buscan seguir en carrera

    Gremio, que era otro de los clubes que no había perdido, cayó por 1-3 en el global en la repesca ante Alianza Lima, uno de los terceros de la fase de grupos en la Copa Libertadores.

    Infografía de BeSoccer para EFE

    Precisamente Alianza Lima, con el argentino Hernán Barcos y con Gaspar Gentile en el ataque, ambos reconocidos goleadores, recibirá en casa este miércoles al Universidad Católica ecuatoriano.

    El colombiano América de Cali, que apeó en los ‘playoffs’ al brasileño Bahía, se medirá este martes con Fluminense, el equipo sudamericano que llegó más lejos en el Mundial de Clubes al caer por 0-2 en la semifinal ante el Chelsea.

    Choques de alto voltaje en la Sudamericana

    Otro colombiano, Once Caldas, será anfitrión este martes del Huracán. Duelo que promete chispas ya que el club blanco llega confiado tras vencer en los ‘playoff’ por global de 7-0 al San Antonio que venía de la Libertadores, mientras que su rival argentino terminó como líder del grupo C con 14 unidades.

    Infografía de BeSoccer para EFE

    La rivalidad Brasil-Argentina no puede faltar y la protagonizarán este jueves Atlético Mineiro y Godoy Cruz.

    El equipo brasileño eliminó en la repesca al colombiano Atlético Bucaramanga con el que igualó 1-1 en una disputada serie y al que superó por 3-1 en la tanda de penaltis. Godoy Cruz, por su parte, fue primero del grupo D con 12 puntos y buscará mantener su invicto en el certamen para avanzar a los cuartos de final.

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se disputará en partido único el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

    Partidos de ida y vuelta de los octavos de final:

    Octavos de la Copa Sudamericana 2025 inician con duelos clave
    Infografía de BeSoccer para EFE
  • Sonia Bermúdez releva a Tomé como seleccionadora española

    Sonia Bermúdez releva a Tomé como seleccionadora española

    Madrid (EFE).- Sonia Bermúdez, hasta ahora responsable de la selección femenina sub’23, será la nueva seleccionadora absoluta en lugar de Montse Tomé, que acababa contrato el próximo día 31, según acordó este lunes la junta directiva de la Federación Española de Fútbol (RFEF).

    A propuesta de su presidente, Rafael Louzán, la junta aprobó el cese de Tomé y el nombramiento de Bermúdez, así como los de Iraia Irurregi, exentrenadora del Athletic como su segunda, el de David Aznar al frente de las selecciones sub’18 y sub’19 y el de Milagros Martínez en la sub’17, confirmaron a EFE fuentes de la misma.

    Bermúdez (Madrid, 1984), que está vinculada al cuerpo técnico de la RFEF desde 2022, sustituirá a Tomé al frente del equipo para afrontar a finales de octubre las semifinales de la Liga de Naciones contra Suecia, para tratar de revalidar el título.

    La nueva seleccionadora empezó su carrera como jugadora en el club femenino Butarque Leganés y también pasó por el Sporting de Huelva, el Sabadell, el Rayo Vallecano, el Barcelona, en el que fue máxima goleadora de la liga cuatro temporadas seguidas (2012-2015), el Atlético de Madrid y el Levante, en el que se retiró en 2020.

    Bermúdez reemplaza a Montse Tomé, que deja la selección situada al frente de la clasificación de la FIFA y tras haber ganado con ella la primera edición de la Liga de Naciones en 2024 y de caer en la final de la Eurocopa de Suiza el pasado 27 de julio por penaltis contra Inglaterra (1-1/1-3 penaltis).