admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • Concluyen 1, 300 personas primera etapa de Escuela para Madres y Padres del Conalep

    Concluyen 1, 300 personas primera etapa de Escuela para Madres y Padres del Conalep

    El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) informó que, concluyó la primera de la “Escuela para Madres, Padres y Personas Cuidadoras: Un espacio para reflexionar, aprender y guiar con amor”, a la que asistieron mil 300 personas.

    Esta primera fase constó de ocho horas, a fin de fortalecer la salud mental, el autocuidado y la comunicación efectiva entre el alumnado, su familia y el entorno escolar, mediante una reflexión sobre los modelos tradicionales de crianza.

    Se trata de promover estrategias que fortalezcan los vínculos, así como el bienestar emocional de las y los jóvenes.

    El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dijo que este proyecto refleja el compromiso de todos los que conforman el subsistema para lograr el desarrollo integral de las y los alumnos.

    “Las madres, padres y personas cuidadoras enfrentan grandes desafíos en la crianza de adolescentes, por ello es fundamental brindarles conocimientos, habilidades y recursos que les ayuden a orientar con amor, empatía y responsabilidad”, expresó.

    Agregó que la actividad es un paso firme hacia comunidades educativas más unidas y resilientes, un espacio para el diálogo y la formación continua.

    Bazán Flores dio a conocer que el 16 de agosto iniciará el segundo bloque del taller, para brindar la oportunidad de conocer aspectos esenciales para la formación de sus hijas e hijos adolescentes.

    Todas las actividades al respecto se desarrollarán en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en las sedes: Plantel Chihuahua I, Chihuahua II, Parral,

    Para finalizar con la capacitación se efectuará una mesa panel con la participación conjunta de los 3 mil asistentes, en donde se combinarán exposiciones y ejercicios de reflexión colectiva.

  • Jareth Roberto “H”, presunto homicida del delegado de la FGR en Tamaulipas ya había sido detenido en 2020

    Jareth Roberto “H”, presunto homicida del delegado de la FGR en Tamaulipas ya había sido detenido en 2020

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde enero de 2020 Jareth Roberto “H”, único investigado por el homicidio del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, había sido detenido con armas largas y más de 200 cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. 

    Documentos a los que Proceso tuvo acceso señalan que, pese a ello, la FGR se vio obligada a liberar a “La Machorra” y otros tres hombres con los que fue detenido mientras eran investigados por portación de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y desde el año 2021 les perdió la pista. 

    De acuerdo con la documentación consultada el 24 de enero de 2020 Jareth Roberto “H”, Jesús Enrique “M”, Edgar Alejandro “M” e Hilarión “O” fueron detenidos en flagrancia por policías del estado de Tamaulipas y elementos de la Guardia Nacional con 4 armas largas tipo fusil calibre 7.62×39 milímetros; 242 cartuchos y 15 cargadores. 

    Desde entonces la FGR inició una investigación en su contra pero debido a que los delitos no merecían prisión preventiva oficiosa en ese momento, el ministerio público federal los dejó en libertad mientras determinaba si ejercía o no acción penal en su contra. 

    Para el 29 de mayo de 2021 la FGR envió su carpeta de investigación con terminación 220/2020 a un juez de control en el estado de Tamaulipas a quien además solicitó fijar fecha para audiencia inicial. 

    El juez ordenó citar a los 4 investigados para el 30 de junio de 2021, sin embargo, sólo fue posible notificar a Edgar Alejandro “M”, mientras que a los demás no. 

    En el caso de Jareth Roberto “H”, el actuario fue atendido por su papá quien indicó que su hijo ya no vivía con él y se negó a recibir cualquier notificación; Jesús Enrique “M”, no fue encontrado en su domicilio e Hilarión “O” señaló un domicilio “abandonado, con maleza y sin ventanas”, según refiere la orden de aprehensión emitida contra “La Machorra”. 

    Aunque el juez podía llevar a cabo la audiencia sólo con Edgar Alejandro “M” la FGR dijo que prefería que estuvieran todos juntos. 

    Ante ello, el juez le dio tiempo a la FGR para que encontrara a los tres que faltaban por notificar y, debido a que no lo logró, la causa penal número 176/2021 fue archivada el 24 de septiembre de 2021. 

    Fue hasta el 25 de julio pasado que la FGR retomó el caso y solicitó órdenes de aprehensión contra los cuatro hombres, por lo que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Tamaulipas, Ricardo Ignacio Rivera Pacheco concedió la petición únicamente por lo que hace a tres de ellos. 

    Rechazó ordenar detener a Edgar Alejandro “M” porque fue el único del que se conocía el domicilio y a quien se pudo notificar en el año 2021 y que la audiencia no se llevó a cabo entonces a petición del fiscal encargado del caso. 

    “En modo alguno hay un riesgo de sustracción que actualice la necesidad de cautela que refiere el fiscal; por el contrario, este juzgador estima que no existe por el momento. Sera´ cuestión de volverse a citar y si ya no se encuentra o no acude a audiencia, podri´a ser que se llegase a actualizar.  

    “Cabe precisar que de no encontrarse en el domicilio, dicha cuestión no seri´a imputable al investigado, pues han pasado cinco an~os desde el hecho delictivo, por lo que el fiscal tendra´ la carga de la prueba de investigar el nuevo domicilio o la localizacio´n del investigado; por lo que debera´ realizar nuevos actos de investigacio´n, pues los que cita en su solicitud son del an~o dos mil veintido´s”, indicó el juez.  

    Pese a que desde el 25 de julio pasado existía una orden en su contra Jareth Roberto “H” no buscó protección alguna sino hasta después del homicidio del delegado de la FGR en Tamaulipas, ocurrido el 4 de agosto. 

    El 5 de agosto “La Machorra” solicitó un amparo contra cualquier orden de aprehensión en el que el juez Séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, Fidel Gallegos Figueroa le concedió una suspensión provisional que, en teoría, lo protegía contra su captura sin importar el delito por el que estuviera acusado. 

    De acuerdo con el expediente 1065/2025, la demanda de amparo fue tramitada también por Edgar Alejandro “M”, contra quien actualmente no existe ninguna orden de captura. 

    “SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL a la parte quejosa respecto de los actos reclamados, en los siguientes términos: Para el efecto de que la parte quejosa no sea privada de la libertad personal y quede a disposición de este órgano jurisdiccional, sólo en lo que se refiere a dicha libertad, pero a disposición del juez que lleve la causa penal de origen, para la continuación del procedimiento, y así garantizar la continuación del mismo; lo anterior, sin que importe el delito que se le atribuya.  

    “Lo así expuesto no implica la paralización del proceso penal de origen, sino que el juez natural, en efecto, tiene la competencia legal para continuar con el procedimiento correspondiente. Empero, cuando la parte quejosa comparezca a la audiencia inicial, de ser el caso, podrá dictar las medidas cautelares pertinentes, incluida la prisión preventiva justificada a solicitud del Ministerio Público; sin embargo, la prisión preventiva no será ejecutable, ya que los solicitantes estarán bajo la jurisdicción del Juez de Distrito en lo que respecta a su libertad personal, en virtud de la suspensión concedida, siempre que ésta siga vigente”, indicó el juzgador de amparo. 

    Al conceder la medida, que permanecerá vigente por lo menos hasta el 13 de agosto próximo cuando el juez celebre la audiencia incidental para determinar si concede la suspensión definitiva o no, los quejosos fueron requeridos para que exhiban una garantía de 10 mil pesos cada uno. 

    Asimismo, el juez Séptimo de Distrito retomó los argumentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) que consideró que la prisión preventiva oficiosa en México es inconvencional para ordenar que la suspensión los proteja aunque estén acusados por los delitos que merecen esta medida cautelar. 

    “Se considera que existen elementos que configuran la apariencia del buen derecho y el peligro en la demora, ya que la suspensión provisional también evitará privar de la libertad a la parte quejosa cuando la orden de aprehensión esté relacionada con delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, interpretación que tiene como objetivo encontrar un equilibrio entre las leyes nacionales e internacionales, dando prioridad a aquella que brinde una protección más extensa. De tal modo que, ante el cambio de enfoque representado por las recientes sentencias y jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y considerando la naturaleza progresiva y dinámica del sistema jurídico mexicano, este órgano jurisdiccional estima conceder en los términos precisados la presente medida anticipada”, explicó. 

    El 11 de agosto pasado, el juez notificó que la FGR tramitó un recurso de queja en contra de la concesión de la suspensión provisional, mismo que deberá ser resuelto por un Tribunal Colegiado. 

    ÚNICO INVESTIGADO POR ATAQUE A FISCAL NO FUE PROCESADO POR ESE DELITO. 

    Pese a que “La Machorra” fue detenido el pasado 7 de agosto, la FGR no lo ha imputado por el homicidio del delegado de la institución en Tamaulipas, Ernesto Vásquez e incluso logró evadir uno de los tres delitos por los que fue aprehendido. 

    El pasado 8 de agosto la FGR anunció su detención y supuesta relación con “Los Metros”, una facción del Cártel del Golfo y principal responsable del huachicol en Tamaulipas. 

    La captura fue realizada a las 00:57 del 7 de agosto pasado en el centro de rehabilitación “Guerreros con ganas de vivir” ubicado en Reynosa donde, según la FGR, “La Machorra” se escondía. 

    Allí, le fueron halladas dos pistolas calibre 9×19 milímetros Luger, marca Glock con cargadores abastecidos con 11 cartuchos cada uno, marihuana, metanfetamina y cocaína.  

    En su comunicado, la FGR indicó que Jareth Roberto “H” es investigado por el homicidio de Vásquez Reyna, sin embargo, durante la audiencia inicial realizada por videoconferencia el 9 de agosto, no le imputó ningún delito relacionado con el ataque contra el funcionario federal. 

    En cambio, le imputó posesión de armas de fuego de uso exclusivo de la fuerza armada permanente; posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo de la fuerza armada permanente y delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio de metanfetamina, cocaína y marihuana 

    Durante la audiencia inicial el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, Carlos Andrés Miranda Verdugo rechazó vincularlo a proceso por posesión de cartuchos y únicamente lo vinculó por los dos delitos restantes. 

    El juez le impuso la medida de prisión preventiva justificada en el penal federal del Altiplano, por lo que su traslado se realizó vía aérea e ingresó el domingo al centro penitenciario. 

    Asimismo, hasta ahora la FGR no ha ejecutado la orden de aprehensión que tiene pendiente desde el 25 de julio pasado por portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. 

     

     

     

  • Firma UPCH y Universidad de Xalapa acuerdo en materia de innovación y tecnología

    Firma UPCH y Universidad de Xalapa acuerdo en materia de innovación y tecnología

    La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) y la Universidad de Xalapa, Veracruz, formalizaron un convenio de colaboración que permitirá el intercambio de experiencias académicas y el desarrollo de proyectos conjuntos en beneficio de estudiantes y docentes.

    Entre las acciones contempladas se incluyen la movilidad académica de alumnos y de maestros mediante estancias cortas para el desarrollo de iniciativas con el sector productivo, orientados a impulsar la innovación y la vinculación productiva.

    Lo anterior para fortalecer la formación en áreas clave como la industria aeronáutica y automotriz, alineadas con los programas de ingeniería que ofrecen ambas instituciones.

    El rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, explicó que esta alianza reafirma el compromiso de ambas universidades con la implementación de estrategias que refuercen la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes. 

    Precisó que impartirán capacitaciones en manejo de drones, en temas de electromovilidad, robótica, innovación y tecnología.

    A su vez, el titular de la Universidad de Xalapa, Erik García Herrera, comentó que este acuerdo cobra especial relevancia al ser ambas instituciones de reciente incorporación a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

    Con esta alianza, la Universidad Politécnica y la Universidad de Xalapa amplían sus horizontes de colaboración académica y se posicionan como actores estratégicos en la generación de talento altamente calificado para responder a los retos actuales del país.

  • Hijo encuentra a su madre sin vida; sus propios perros se alimentaron del cuerpo

    Hijo encuentra a su madre sin vida; sus propios perros se alimentaron del cuerpo

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El hijo de la mujer, identificada como Juana, de 76 años, acudió a la vivienda ubicada en la colonia 15 de Septiembre tras varios días sin poder contactarla. Al no obtener respuesta al llamar a la puerta y no contar con una llave, decidió forzar la entrada para ingresar al domicilio, según reportes de medios locales del 11 de agosto de 2025. Dentro de la casa, encontró a su madre sin vida en una de las recámaras y en avanzado estado de descomposición.

    En el lugar también se encontraban dos perros, propiedad de la fallecida, los cuales merodeaban el cuerpo. El hombre dio aviso a las autoridades a través del sistema de emergencias 911.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    Intervención de las autoridades

    Elementos de la Policía Municipal de Saltillo fueron los primeros en responder al llamado y acordonaron el área. Posteriormente, Agentes de Investigación Criminal y peritos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila arribaron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida en Sinaloa a dos adolescentes desaparecidos en Jalisco desde mayo

    El personal de la fiscalía confirmó que el cuerpo presentaba un estado de descomposición de aproximadamente cinco días. Las extremidades superiores e inferiores habían sido parcialmente consumidas por los animales que la acompañaban.

    La necropsia realizada al cuerpo por el Servicio Médico Forense (Semefo) estableció que la causa de la muerte era “indeterminada por falta de evidencia por ausencia de partes de sus órganos”. Sin embargo, los análisis forenses no encontraron lesiones que indicaran una agresión física antes del fallecimiento.

    Destino de las mascotas

    En el lugar, personal de la Policía Ambiental y de Control Canino del municipio aseguró a los dos perros de raza criolla. Los animales fueron trasladados al Centro de Control Antirrábico, donde permanecerán bajo resguardo, según informaron diversos medios el 9 de agosto de 2025.

    Vecinos de la colonia indicaron a las autoridades que la mujer vivía sola y que la última vez que la habían visto fue el domingo anterior al hallazgo. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo para continuar con los estudios necesarios.

  • El Real Madrid manifiesta su más firme rechazo a que el Villareal-Barcelona salga de España – EFE

    El Real Madrid manifiesta su más firme rechazo a que el Villareal-Barcelona salga de España – EFE

    Madrid (EFE).- El Real Madrid ha emitido este martes un comunicado en el que manifiesta «su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal y el Barcelona.

    La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informó el lunes de que trasladará a la UEFA la petición para iniciar los trámites para pedir a la autorización a la FIFA de que ese partido se juegue en el estadio Hard Rock de Miami.

    La RFEF pedirá a UEFA y FIFA que el Villarreal-Barcelona se pueda jugar en Miami

  • El conflicto por un tendedero que escaló a un doble homicidio en la Morelos

    El conflicto por un tendedero que escaló a un doble homicidio en la Morelos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Una disputa por el uso de tendederos en una vecindad de la colonia Morelos, en la Ciudad de México, culminó con la muerte de dos mujeres y un hombre herido, según informaron autoridades locales.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a una mujer como presunta responsable de los hechos ocurridos el pasado fin de semana.

    TE PUEDE INTERESAR: Lo denunció más de 10 veces por maltrato: sus últimas palabras fueron “me han pegado mis hijos”

    ¿Qué se sabe del doble homicidio en la Morelos?

    El conflicto entre las vecinas llevaba varios días. La noche del incidente, la presunta agresora, identificada como Indira “N” de 44 años, habría disparado en contra de las dos mujeres y un hombre que se encontraba con ellas.

    Las víctimas mortales fueron identificadas como Mónika Picón, de 35 años, y su madre, Yolanda Vieyra, de 64 años. El hombre herido, de 37 años, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica por una lesión de proyectil de arma de fuego en el tórax.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    Detención y proceso judicial

    La SSC-CDMX informó que, tras recibir el reporte de detonaciones en un inmueble de las calles Carpintería y Labradores, los agentes acudieron al lugar. Testigos señalaron a la probable responsable, quien fue detenida metros más adelante en posesión de un arma de fuego.

    La detenida fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) inició una carpeta de investigación por los hechos.

  • LFT: Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente en tu trabajo

    LFT: Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente en tu trabajo

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Un accidente de trabajo es un evento imprevisto que puede alterar la vida de un empleado y generar una serie de responsabilidades para el empleador. La legislación mexicana, a través de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley del Seguro Social (LSS), establece un marco normativo claro sobre cómo proceder ante estos incidentes, definiendo derechos y obligaciones para ambas partes.

    TE PUEDE INTERESAR: Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

    ¿Qué define la ley como un accidente de trabajo?

    La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 474, define un accidente de trabajo como toda lesión orgánica o perturbación funcional, ya sea inmediata o posterior, e incluso la muerte, producida de forma repentina durante el ejercicio o con motivo del trabajo. Esta definición es amplia e incluye cualquier percance que ocurra en el lugar y tiempo en que se presten los servicios.

    De manera importante, la legislación también considera como accidente de trabajo aquel que sufre el empleado al trasladarse directamente de su domicilio al lugar de trabajo y de este de regreso a su casa. Estos eventos se enmarcan dentro del concepto más amplio de “riesgos de trabajo”, que también abarca las enfermedades desarrolladas a consecuencia de la actividad laboral, según el artículo 473 de la LFT.

    TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: ¿Quieres comprar un terreno y construir? Este crédito es para ti

    Pasos a seguir inmediatamente después de un incidente

    Ante un accidente, la actuación rápida es fundamental. El trabajador tiene la responsabilidad de notificar a su empleador sobre el suceso tan pronto como sea posible.

    Por su parte, el patrón tiene la obligación ineludible de prestar los primeros auxilios al trabajador afectado. Además, debe garantizar su traslado a un centro médico para recibir la atención necesaria o, en su caso, a su domicilio. La búsqueda de atención médica inmediata no solo es vital para la salud del empleado, sino que también inicia el proceso formal de calificación del accidente ante las instituciones correspondientes.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    ¿Cuáles son las obligaciones del patrón ante un accidente de trabajo?

    Más allá de la atención inicial, el empleador tiene responsabilidades administrativas específicas. Una de las más importantes es dar aviso del accidente a las autoridades competentes. Este informe debe presentarse por escrito o por medios electrónicos a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dentro de las 72 horas siguientes al acontecimiento.

    Para facilitar este proceso, la STPS ha implementado el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT), una plataforma electrónica que permite a los patrones cumplir con esta obligación de manera más eficiente. No reportar un accidente puede derivar en sanciones para la empresa.

    La obligación principal del patrón para prevenir estos sucesos es garantizar un entorno laboral seguro e higiénico. Esto incluye la inscripción de todos sus trabajadores al IMSS, lo que asegura la cobertura de las prestaciones en caso de un riesgo de trabajo.

    Derechos del trabajador y tipos de incapacidad

    Cuando un accidente es calificado como riesgo de trabajo, el empleado adquiere una serie de derechos para su protección. Estos incluyen asistencia médica y quirúrgica, servicios de rehabilitación, hospitalización cuando sea requerida, acceso a medicamentos y material de curación, y el suministro de aparatos de prótesis y ortopedia necesarios.

    Adicionalmente, el trabajador tiene derecho a una compensación económica, cuya naturaleza depende de las secuelas del accidente. La LFT y la LSS contemplan las siguientes consecuencias:

    • Incapacidad Temporal: Se refiere a la pérdida de facultades que imposibilita al trabajador para desempeñar sus labores por un tiempo limitado. Durante este periodo, el trabajador recibe un subsidio equivalente al 100% de su salario registrado en el IMSS, a partir del primer día de la incapacidad y hasta por 52 semanas.
    • Incapacidad Permanente Parcial: Ocurre cuando el accidente deja una disminución permanente de las facultades o aptitudes del trabajador. La indemnización consiste en un pago porcentual calculado sobre el monto que correspondería a una incapacidad permanente total, basado en una tabla de valuación de incapacidades.
    • Incapacidad Permanente Total: Esta es la consecuencia más grave, ya que implica la pérdida de facultades o aptitudes que inhabilita al trabajador para desempeñar cualquier labor por el resto de su vida. En este caso, la indemnización es equivalente a 1095 días de salario.

    Muerte: Si el accidente resulta en el fallecimiento del trabajador, sus beneficiarios tienen derecho a una indemnización que comprende dos meses de salario por concepto de gastos funerarios, más un pago equivalente a 5,000 días de salario.

    ¿Cuándo no se considera un accidente de trabajo?

    La ley también establece situaciones específicas en las que el patrón queda exento de responsabilidad. Un incidente no se considera accidente de trabajo si ocurre cuando el trabajador se encuentra en estado de embriaguez o bajo la influencia de algún narcótico o droga, a menos que exista una prescripción médica y el empleador haya sido notificado previamente.

    Tampoco se considera accidente laboral si el trabajador se ocasiona una lesión de manera intencional, ya sea por sí mismo o en acuerdo con otra persona, o si la incapacidad es resultado de una riña o un intento de suicidio.

  • Morata ficha por el Como de Cesc Fàbregas

    Morata ficha por el Como de Cesc Fàbregas

    Roma (EFE).- El español Álvaro Morata, capitán de la selección española, completó este martes su cesión al Como 1907, donde trabajará a las órdenes de su compatriota y excompañero Cesc Fábregas.

    El delantero aparece ya como inscrito en la Serie A en calidad de cedido desde el Milan al Como, antes incluso de que ambos clubes implicados anuncien el acuerdo de manera oficial.

    En la complicada operación de mercado intervinieron 4 actores, pues además del propio jugador y del Como, participaron tanto el Milan en calidad de propietario y el Galatasaray como club que tenía la cesión del jugador hasta 2026.

    El club turco anunció al rescisión del contrato del español y Morata, después de despedirse de la afición, atizó a la directiva del Galatasaray por su falta de palabra.

    «Hubo momentos en los que la palabra dada y el respeto por los valores fundamentales no se mantuvieron. Hasta el final, los compromisos contraídos no fueron cumplidos, hasta el punto en que me quedé sin más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales que ya había ganado a través de mi trabajo (la cifra publicada no es exacta)», afirmó en redes sociales.

    Álvaro Morata, en una imagen de archivo.
    Álvaro Morata, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MATTEO BAZZI

    Un Como con mucha presencia española

    Morata llega a un Como con mucha presencia española pese a la retirada de Pepe Reina, pues Sergi Roberto, Álex Valle, Iván Azón, Alberto Moreno y los recién llegados Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón forman parte del equipo. Además de Cesc Fàbregas, con el que coincidió tanto en la selección como en el Chelsea.

    El delantero, que ya militó en el Juventus Turín y en el Milan, donde en esta última campaña anotó 6 tantos, vuelve a la Serie A tras apenas 6 meses en el fútbol turco.

    La llegada de Morata confirma la tendencia reformadora de los ‘lariani’ y su intención de combinar la juventud con la veteranía y experiencia que pueden aportar jugadores como el madrileño, algo que el club buscó en su día con los fichajes de Raphael Varane, Dele Alli o el propio Pepe Reina.

    La pasada temporada, el Como 1907 superó todas las expectativas en su regreso a la élite tras 21 años. Finalizó décimo y brindó, bajo el liderazgo del argentino Nico Paz en el campo y de Fàbregas en el banquillo, uno de los estilos más ofensivos y vistosos de toda la Serie A que ahora pretende convertir en arma para alcanzar los puestos europeos.

    Álvaro Morata durante un partido de la Liga Europa con el Galatasaray. EFE/EPA/OLAF KRAAK/ Archivo

    Morata se despide del Galatasaray con críticas a la directiva

    Álvaro Morata ha anunciado su salida del Galatasaray con un mensaje de agradecimiento a la afición y a sus compañeros y duras críticas a la gestión del club, al que reprocha no haber cumplido compromisos pactados y faltar al respeto de valores fundamentales.

    «Quiero agradecerles sinceramente por el cariño, calidez y apoyo que me han mostrado. Me hicieron sentir bienvenido desde el primer día, y su apoyo ha estado entre los más extraordinarios que he experimentado en mi carrera», señaló el delantero en un comunicado difundido en sus redes sociales.

    Sin embargo, el internacional español matizó que su experiencia con la directiva no fue igual de positiva. «Hubo momentos en los que la palabra dada y el respeto por los valores fundamentales no se mantuvieron. Hasta el final, los compromisos contraídos no fueron cumplidos, hasta el punto en que me quedé sin más remedio que renunciar a parte de mi salario y otros derechos contractuales que ya había ganado a través de mi trabajo (la cifra publicada no es exacta)», afirmó.

    Morata subrayó que, para él, «hay principios que nunca deben romperse», y calificó de «inaceptable» no reconocer ni compensar lo que se ha ganado. Asimismo, consideró que era justo dar a los aficionados «la verdadera explicación de lo que pasó».

    El jugador, que destacó que Estambul y la afición del Galatasaray siempre estarán en su corazón, dedicó palabras de gratitud al entrenador y su cuerpo técnico, así como a todos sus compañeros y al personal del club, a quienes deseó “lo mejor, hoy y en el futuro”.

  • El Villarreal pide respetar la presunción de inocencia de Partey

    El Villarreal pide respetar la presunción de inocencia de Partey

    Vila-real (Castellón, España) (EFE).- El presidente del Villarreal, Fernando Roig, dijo que se debe respetar la presunción de inocencia del exjugador del Arsenal Thomas Partey, fichado este verano y que será juzgado en septiembre como presunto autor de cinco delitos de violación y uno de agresión sexual, y afirmó que si es condenado dejará de ser futbolista del club español.

    «El jugador se encuentra en un proceso judicial. Él defiende su inocencia y niega los hechos que se le imputan. El club defiende la presunción de inocencia y será la justicia inglesa la encargada de esclarecer los hechos. Respetamos la presunción de inocencia y lógicamente condenamos cualquier tipo de violencia dentro o fuera del fútbol. En estos momentos, Partey es tan inocente como el resto de los que estamos aquí. Hay que respetar un derecho fundamental como este», afirmó.

    «Es un grandísimo jugador y nos va a ayudar a crecer mucho como equipo. Es uno de los mejores jugadores del mundo en su posición. Si es condenado, dejará de ser jugador del Villarreal pero no lo está. Hay que esperar. Merece que respetemos la presunción de inocencia», añadió.

    Tres mujeres denunciaron haber sido víctimas de Partey y el jugador, que ha negado los hechos pero que está en libertad condicional, será juzgado el próximo 2 de septiembre.

    Roig dijo que en el reciente Trofeo de La Cerámica fueron los seguidores del Aston Villa y no los del Villarreal los que pitaron al futbolista de Ghana y lo agradeció.

    «Los ingleses pitaron a Partey, no los aficionados del Villarreal. No me gustaría que nuestra propia afición silbase a jugadores de nuestro equipo. Hay que estar con el equipo y respetar la presunción de inocencia. No es un jugador condenado. Hay que ser cautos y esperar a la justicia. No juzguemos antes de tiempo. Thomas tiene derecho a ejercer su trabajo hasta que haya una condena. No me gustaría nada que le pitase nuestra propia gente», señaló.