Autor: admin

  • Sultanes vence a Conspiradores y asegura la serie

    Sultanes vence a Conspiradores y asegura la serie

    Los Fantasmas Grises se acercan a recuperar el liderato de la Zona Norte.

    Comandados por una gran apertura de Stephen Tarpley, los Sultanes de Monterrey vencieron a los Conspiradores de Querétaro por pizarra final de 1 – 4, en el segundo juego de este compromiso serial disputado en el Walmart Park.

    El zurdo californiano se adjudicó su segundo laurel de la temporada, tras una sólida salida de cinco innings y dos tercios, permitiendo par de hits y una carrera,  y ponchando a tres rivales. A destacar el infranqueable trabajo de los relevistas, Jesús Pirela y Juan Gámez, llegando a nueve y cuatro holds respecticamente. Además, del gran cierre de Paul Fry, quien colgó su segundo candado de la campaña tras bajar la cortina en la novena entrada con dos imparables y un chocolate. En contraste, Tyler Viza cargó con la derrota.

    La ofensiva sultán abrió la pizarra en la conclusión de la segunda entrada. Roberto Valenzuela conectó un roletazo para doble matanza que envió a la registradora a Leonys Martín para timbrar la carrera de la quiniela.

    En la conclusión de la tercera entrada, el pitcher abridor de Querétaro, Tyler Viza, se metió en problemas con tres bases por bolas. Y fue por esta misma vía que, de caballito Donovan Casey anotó luego de que Leonys Martín recibió el pasaporte con la casa llena. Viza continúo con lanzamientos descontrolados y, precisamente, una base por golpe para Ramiro Peña, permitió a JoshLester llegar a home desde la antesala y colocar el 0 – 3 momentáneo.

    La pizarra volvió a moverse hasta la apertura del sexto rollo; con hombres en las esquinas, Sergio Pérez bateó un rodado de out en dirección a primera base, permitiéndole a Beder Gutiérrez llegar al pentágono desde la antesala y poner el 1 – 3 en el score.

    En la parte baja de la fatídica séptima entrada, Víctor Mendoza produjo la carrera número 30 en su récord personal en lo que va de la temporada; «la Chule» conectó una línea en dirección al jardín derecho, que mandó a home a Donovan Casey con la cuarta rayita sultán.

    Tras esto, en el inicio del octavo capítulo, Juan Gámez selló un gran relevo retirando la entrada en un auténtico acto de escapismo, dejando a dos hombres en los senderos. Esto, sumado al gran cierre de Paul Fry, permitieron a los Sultanes llevarse el triunfo por pizarra final de 1 – 4, asegurando la serie y acercándose cada vez más a recuperar el liderato.

    Con este resultado, los Fantasmas Grises consiguieron el triunfo número 29 de la temporada, llegaron a un porcentaje de victorias de .580, y se colocaron a un juego de recuperar el primer puesto de la Zona Norte.

    Este domingo 15 de junio en punto de las 17:00 horas desde el Walmart Park, queretanos y regiomontanos se enfrentarán en el cierre de la serie. Para este último encuentro, el duelo de pitcheo será protagonizado por dos serpentineros diestros. Por Querétaro, Ronald Bolaños (1–4, 10.64 ERA) será el encargado de subir a la loma de los disparos, mientras que por Monterrey, Luis Cessa(0–2, 7.71 ERA) hará los honores.

  • Sultanes barre en casa a Conspiradores

    Sultanes barre en casa a Conspiradores

    Los Fantasmas Grises consiguieron el triunfo que les permite acercarse a recuperar el liderato.

    Liderados por una sólida salida de Luis Cessa sumado a una gran labor del bullpen, los Sultanes de Monterrey vencieron a Conspiradores de Querétaro por pizarra final de 1 – 3 en el Walmart Park, sellando la barrida y subiendo al segundo peldaño del standing.

    El veracruzano ex ligamayorista se adjudicó su primer laurel como serpentinero sultán tras una infranqueable salida de cinco innings, en los que permitió un imparable, concedió par de pasaportes y ponchó a cuatro rivales. A destacar la actuación de los relevistas Gerónimo Franzua, Paul Fry y Richard Rodríguez, quienes con una sólido desempeño en la loma llegaron a 7, 12 y 11 holds respectivamente. Asimismo, Chris Ellis salvó su juego número 12 de la temporada al bajar la cortina en la novena entrada con un imparable y par de chocolates. En contraparte, Ofreidy Gómez cargó con el descalabro.

    Lo que era un cerrado duelo de pitcheo se terminó abriendo en la parte baja de la quinta entrada gracias a una descontrolada actuación de Gómez, quien recibió las tres carreras que decantaron el juego. Primero, Donovan Casey con un roletazo a primera base, permitió a José Cardona anotar en bola ocupada la carrera de la quiniela. Enseguida, un elevado al jardín izquierdo de Esteban Quiroz, produjo en los spikes de Christopher Escárrega timbrar la segunda carrera. Por último, un wild pitch de Gómez le dio oportunidad a Csaey de llegar a home desde la antesala para anotar la tercer rayita sultán.

    La novena queratana se puso en la pizarra en la parte alta del sexto rollo con un cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo cortesía de Yairo Muñóz, quien se hacía presente con su noveno vuelacercas de la campaña.

    Sin embargo, y pese a que la visita redujo distancias en el score, el notable trabajo del cuerpo de lanzadores de los Sultanes no permitió más daño, por lo que, después de nueve entradas, el juego concluyó con pizarra final de 1 – 3 en favor de los regiomontanos para sellar la barrida.

    Tras este triunfo, los Fantasmas Grises llegaron a 30 triunfos en la temporada, alcanzando un porcentaje de victorias de .588 y colocándose a un juego de recuperar el liderato de la Zona Norte.

    Ahora, los comandados por Roberto Kelly se prepararán para medirse a los Diablos Rojos del México en la capital del país. El Clásico se disputará en el Alfredo Harp Helú del martes 17 al jueves 19 de junio, los tres juegos en punto de las 19:00 horas.

  • Sultanes visita a Diablos Rojos en serie crucial por el liderato

    Sultanes visita a Diablos Rojos en serie crucial por el liderato

    Los Fantasmas Grises viajan a la capital del país con sed de revancha y con el objetivo de recuperar la cima de la Zona Norte.

    Del martes 17 al jueves 19 de junio, el Estadio Alfredo Harp Helú será el escenario de la rivalidad más grande del beisbol nacional: Sultanes de Monterrey visitará a los Diablos Rojos del México en una serie de alto voltaje que arranca a las 19:00 horas en cada uno de sus tres encuentros. Más allá de la historia y la pasión entre ambos clubes, este enfrentamiento podría significar el regreso de los Fantasmas Grises a la cima del Norte y sería un envión anímico importante para afrontar la parte más álgida del campeonato.

    Diablos Rojos llega como el líder absoluto de la Zona Sur con récord de 37 triunfos y 12 derrotas, y un porcentaje de victorias de .755. Por su parte, Sultanesde Monterrey marcha segundo en la Zona Norte con marca de 30 juegos ganados por 21 reveses, jugando para .588, apenas a juego y medio de la cima, por lo que esta serie representa una oportunidad vital para escalar al primer lugar.

    El equipo regiomontano viaja a la capital del país con sed de revancha, luego de que la semana pasada los Diablos se impusieran en la serie celebrada en el Walmart Park por dos juegos a uno. Ahora, Sultanes busca devolver el golpe tras haber barrido a los Conspiradores de Querétaro en casa, mientras que los escarlatas vienen de caer en Tijuana ante los Toros.

    Sultanes presume una marca positiva como visitante con 13 juegos ganados y 8 perdidos, pero tendrá una dura prueba ante unos Diablos que dominan en casa con récord de 20-4 en el Alfredo Harp Helú.

    A nivel colectivo, el pitcheo será un punto clave: Diablos lidera la Liga Mexicana de Beisbol como el cuerpo de lanzadores más efectivo, seguido de cerca por Sultanes, que ocupa la tercera posición en ese departamento. En el plano defensivo, los regios también destacan al ser el segundo equipo con menos carreras permitidas (274) y el que menos cuadrangulares ha recibido en toda la liga (45).

    Dentro del bullpen regiomontano brillan Paul Fry y Richard Rodríguez, dos de los relevistas más dominantes con 12 y 13 holds respectivamente. Además, Sultanes cuenta con el cerrador Chris Ellis, líder absoluto en salvamentos del circuito con 12 rescates.

    Por parte de Diablos, destaca el brazo de Justin Courtney, quien se coloca como el octavo mejor lanzador en efectividad con 4.10, noveno en WHIP (1.39) y séptimo en ponches con 46 chocolates recetados.

    A la ofensiva, el México cuenta con: Carlos Sepúlveda, el líder en porcentaje de bateo con .420, además de liderar en OBP con .534, sumando 2 cuadrangulares y 29 producidas. Julián Ornelas aporta con .359 de promedio, 12 jonrones y 49 impulsadas, mientras que Robinson Canó registra .368 al bat, 7 cuadrangulares y 47 remolques.

    A su vez, los Sultanes cuentan en sus filas con hombres clave al bat como Josh Lester (.338 AVG, 8 HR, 31 RBI), José Cardona (.331, 1 HR, 26 RBI), Ramiro Peña (.312, 4 HR, 21 RBI) y Víctor Mendoza (.295, 7 HR, 30 RBI), quienes buscarán hacer daño en terreno ajeno.

    La rotación anunciada por Sultanes para esta serie será:

    • Juego 1: Nolan Kingham (3–3, 6.08 ERA)
    • Juego 2: Manny Bañuelos (4–3, 5.87 ERA)
    • Juego 3: Alonso Becerra (1–0, 3.68 ERA)

    Con orgullo en juego, historia de por medio y el liderato en la mira, esta serie entre Diablos y Sultanes promete emociones al máximo. Monterrey no solo busca revancha, sino también recuperar la cima de la Zona Norte y seguir consolidando su temporada.

  • Sultanes cae frente a Diablos en el primero de la serie

    Sultanes cae frente a Diablos en el primero de la serie

    Los Fantasmas Grises iniciaron con un revés su visita a la capital del país.

    Comandados por un ataque de tres cuadrangulares, los Diablos Rojos del México se impusieron a los Sultanes de Monterrey por pizarra final de 3 – 7 en un primer compromiso serial que, debido a la presencia de lluvia, fue pausado en la parte alta de la quinta entrada por alrededor de 55 minutos.

    Conner Menez se adjudicó el triunfo monticular tras lanzar el quinto y sexto inning sin permitir hit ni carrera, cediendo par de pasaportes y ponchando a un rival. En contraste Nolan Kingham cargó con el descalabro.

    Los Escarlatas abrieron la pizarra en la conclusión de la primera entrada con una producción de par de carreras; sencillo al jardín central de José Rondón envió a la registradora a Carlos Sepúlveda para timbrar la de la quiniela. Enseguida, Aristides Aquino pegó doble con rodado al fondo del callejón izquierdo y Robinson Canó colocó el 0 – 2 parcial.

    La tropa sultán encontró respuesta en la apertura del segundo rollo en el madero de Asael Sánchez; «el Pilas» desapareció la esférica por todo el jardín derecho y con un sólido cuadrangular solitario sumaba su séptimo tablazo de vuelta completa en lo que va  de la temporada.

    De inmediato, en la parte baja de ese segundo episodio, Juan Carlos Gamboa apareció y con un bambinazo mandó la esférica del otro lado del jardín izquierdo, con su sexto home run de la campaña aumentaba la ventaja del rojo.

    En la parte final de la tercera entrada, José Rondón puso en órbita la pelota, enviándola más allá de los jardines izquierdo y central para colocar el 1 – 4 momentáneo en el pizarrón.

    El tercer cuadrangular escarlata de la noche corrió a cargo de Julián Ornelas. En el cierre del sexto capítulo, Ornelas encontró su treceavo tablazo de la temporada y puso cuatro carreras por delante a los rojos.

    La fatídica séptima entrada trajo dividendos para los pingos, pues con un sencillo en dirección al centro del diamante cortesía de Carlos Sepúlveda, llegó la sexta rayita en los spikes de Francisco Mejía.

    Para la apertura del octavo inning, la novena regiomontana produjo par de carreras para meterse en el juego. Primero, Gustavo Núñez bateó una línea a la pradera derecha, permitiéndole a Christopher Escárrega llegar a home desde la antesala. Posteriormente, Esteban Quiroz bateó un fly de sacrificio al jardín izquierdo para que, en pisa y corre, Donovan Casey anotara la tercera carrera regiomontana.

    No obstante, en la conclusión de ese octavo rollo, Juan Carlos Gamboa conectó un triple al centro del diamante, remolcando al pentágono a José Marmolejos. De este modo, «el Harper» Gamboa sellaba una actuación de 2 – 3, con un cuadrangular, triple, pasaporte, dos carreras impulsadas y una anotada.

    Tras esto y después de nueve entradas, los Diablos Rojos del México se terminaron imponiendo a los Sultanes de Monterrey por pizarra final de 3 – 7 en el inicio de la serie, realizada en el Estadio Alfredo Harp Helú.

    Este miércoles 18 de junio a las 19:00 horas, Fantasmas Grises y Escarlatas se volverán a enfrentar en el segundo juego de la mayor rivalidad en el diamante nacional. Para este segundo encuentro, por los Sultanes de Monterrey, el zurdo Manny Bañuelos (4 – 3 5.87 ERA) será el pitcher abridor, mientras que por Diablos, está por confirmarse el lanzador que hará los honores.

  • ¡Presencia sultán en el Juego de Estrellas!

    ¡Presencia sultán en el Juego de Estrellas!

    Cuatro peloteros y ocho integrantes del cuerpo técnico representarán a los Sultanes en el Clásico de Media Temporada.

    La sobresaliente campaña que viven los Sultanes de Monterrey en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol ha sido reconocida con la convocatoria de varios de sus jugadores e integrantes del cuerpo técnico al Juego de Estrellas, que se celebrará el próximo domingo 29 de junio en el Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México.

    Entre los peloteros seleccionados destaca la presencia de los lanzadores Paul Fry y Gerónimo Franzua, quienes formarán parte del equipo de Estrellas, gracias al papel determinante que han desempeñado en el bullpen regiomontano.

    Paul Fry, lanzador zurdo con experiencia en Grandes Ligas, ha sido uno de los relevistas más confiables de toda la LMB. Su efectividad de 0.72, complementada con 2 victorias, 2 salvamentos, 12 holds, 24 ponches y un WHIP de apenas 0.88, lo que lo convierte en un brazo clave en situaciones de alta presión. Fry ha sido fundamental para mantener a los Sultanes como uno de los mejores equipos en pitcheo colectivo durante la temporada.

    Por su parte, el también zurdo Gerónimo Franzua ha tenido un rendimiento sólido y consistente en la loma. Con una efectividad de 1.71, 1 juego ganado, 17 ponches y un WHIP de 1.33, Franzua ha respondido con autoridad cada vez que se le ha requerido, consolidándose como una pieza importante en el relevo intermedio.

    A la par, el talento ofensivo de Sultanes también dirá presente en el equipo de la Selección Mexicana, con la convocatoria de dos infielders: Víctor “La Chule” Mendoza y Esteban “Pony” Quiroz.

    Mendoza, uno de los bateadores más constantes en los últimos años dentro de la organización, mantiene un promedio de bateo de .295, con 30 carreras impulsadas y 7 cuadrangulares, cifras que lo colocan como un referente del line-up regiomontano. Su experiencia y liderazgo, lo convierten en una pieza clave para el conjunto tricolor.

    En tanto, Quiroz, quien también cuenta con experiencia en Grandes Ligas, ha sido una grata incorporación para los Sultanes este año. Su línea ofensiva de .295 de promedio, 29 impulsadas y 6 jonrones demuestra su capacidad para producir carreras en momentos clave, además de su versatilidad defensiva en el cuadro interior.

    El reconocimiento a Sultanes no se limita a los peloteros. La estructura técnica del club también tendrá presencia importante con la Selección Mexicana. Han sido convocados Erick Rodríguez (coach de banca), Eddie Castro (coach de bateo), Remigio Díaz (coach de bases), Wilfrido Córdoba (coach de pitcheo), Alberto Manrique (coach de bullpen) y Willhellmn Ruiz (trainer), quienes se sumarán al staff del equipo nacional. Además, los bat boys Juan Nava y Jorge López también formarán parte de esta experiencia estelar.

    El Juego de Estrellas 2025 será una verdadera celebración del talento nacional y extranjero que participa en la LMB, y los Sultanes de Monterrey estarán representados por un nutrido grupo que refleja el gran momento deportivo de la institución.

  • Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse

    Ante la llegada de “Erick”, Sheinbaum pide a población de Oaxaca y Guerrero resguardarse

    “Juntos vamos a salir adelante”, afirmó este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un mensaje dirigido a la población de Oaxaca y Guerrero, en el sur del país, donde el huracán “Erick” —ahora de categoría 3— amenaza con impactar la madrugada del jueves.

    Sheinbaum pidió mantener la calma, mantenerse en familia y acudir a los albergues si se vive en zonas de riesgo.

    De acuerdo con el más reciente informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido a las 18:00 horas, “Erick” se localiza a 90 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 km/h.

    El ciclón se desplaza al noroeste a 15 km/h y podría tocar tierra entre Puerto Escondido y Punta Maldonado y las autoridades no descartan que alcance la categoría 4 antes del impacto.

    “Este es un mensaje principalmente para quienes viven en las costas de Oaxaca y Guerrero”, dijo Sheinbaum.

    “Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos informados a través de las vías oficiales”, añadió.

    Las bandas nubosas de “Erick” ya ocasionan lluvias extraordinarias en Oaxaca (más de 250 mm), y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.

    Se reporta oleaje de hasta 8 metros en las costas oaxaqueñas y marejadas de tormenta de hasta 2,5 metros, con alta probabilidad de trombas marinas.

    Las autoridades activaron zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel, y vigilancia desde Salina Cruz hasta Técpan de Galeana.

    El Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como operativos de la Marina, la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), están en marcha.

    Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a mantenerse informados por medios oficiales.

    “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, dijo.

    La temporada de huracanes 2025 contempla hasta 37 ciclones con nombre. “Erick” es el primero en el Pacífico, y su evolución acelerada ha obligado a redoblar esfuerzos para evitar tragedias como las ocurridas con “Otis” y “John“.

    Con información de EFE

  • Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández

    Controles en buses y fuerte despliegue policial por marcha en apoyo a Cristina Fernández

    Las fuerzas de seguridad del Estado argentino llevan a cabo este miércoles controles en autobuses que llegan a Buenos Aires con pasajeros que van a participar en la marcha de apoyo a la expresidenta Cristina Fernández en prisión en su domicilio desde el martes, mientras se despliega un fuerte operativo policial en la capital.

    A horas de que militantes peronistas y seguidores de Fernández se congreguen en la Plaza de Mayo, donde se levanta la Casa Rosada (sede del Ejecutivo) en el centro de Buenos Aires, ciudadanos llegados de distintas provincias denunciaron haber sido requisados por oficiales de Gendarmería en distintos puntos del trayecto, lo que está demorando los viajes y el acceso a la capital.

    “Una delegación de Gendarmería nos detuvo casi dos horas sin motivo y sin razón. Luego de revisar nuestras pertenencias personales y de revisar a fondo los papeles del colectivo nos dejó seguir, pero debido a esa demora estamos llegando justo”, dijo a Pablo Castro, diputado de Catamarca y responsable de la agrupación kirchnerista La Cámpora en esa provincia.

    “Es una clara muestra de cómo se pretende impedir la expresión popular”, agregó Castro.

    Testimonios similares llegan desde las provincias de Córdoba, Mendoza, San Juan y Santa Cruz, entre otras. Algunos militantes reportan haber sido retenidos por fuerzas federales hasta en tres ocasiones, mientras otros cuentan que fueron fotografiados por los agentes, quienes además retuvieron las listas de pasajeros.

    En la autopista Riccheri, uno de los accesos a Buenos Aires, se observa el mismo operativo: oficiales detienen autobuses de larga distancia y urbanos, según difunden en directo las televisiones argentinas.

    Mientras tanto, en el centro de la capital, la Casa Rosada amaneció rodeada de vallas y las fuerzas de seguridad comenzaron a desplegar dispositivos especiales por la zona.

    También se observa la presencia de manifestantes en la plaza, con banderas del Partido Justicialista (PJ, peronista), aunque la marcha está programada para las 14:00 horas.

    Leer también: Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde

    La movilización del PJ iba a realizarse desde el domicilio de CFK hacia una sede de los tribunales federales. Sin embargo, después de que la Justicia le otorgara la prisión domiciliaria a la expresidenta, las autoridades del partido anunciaron el traslado de la movilización a la plaza más importante de Buenos Aires.

    Otra buena cantidad de simpatizantes de Cristina Fernández siguen en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta, en el barrio de Constitución, donde está detenida desde el martes y donde también se activará el llamado ‘protocolo antipiquetes’.

    Este despliegue se produce un día después de la entrada en vigor de un decreto que habilita a las fuerzas de seguridad del Estado a realizar requisas y detener a personas sin orden judicial.

    Fernández fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser hallada culpable en la causa conocida como ‘Vialidad’, por irregularidades en la concesión de obras públicas durante su Gobierno.

    Con información de EFE.

  • El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS

    El MIT repite como mejor universidad del mundo y América Latina pierde terreno, según QS

    El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos se situó este jueves como la mejor universidad del mundo por decimocuarto año consecutivo, de acuerdo con la clasificación global QS University Rankings 2026, que dejó fuera de los 100 primeros puestos a tres universidades de América Latina antes incluidas.

    Solo la Universidad de Buenos Aires (UBA) logró mantenerse entre en el ‘Top 100’ (puesto 84), tras la caída de la Universidad de Sao Paulo, de Brasil, del puesto 92 hasta el 108, y la de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que bajó del 93 al 116.

    El 50% de las 137 universidades evaluadas en 17 países de América Latina retrocedió posiciones, frente al 40% que se mantuvo estable. Brasil es el país latinoamericano más representado, con 24 instituciones, seguido de México, con 22 y Chile, con 20.

    Por el contrario, Colombia es el país de la región con centros de mayor reputación académica y empresarial, y la Universidad de Los Andes y la Universidad Nacional de Colombia se posicionan entre las 100 mejores del mundo en esa categoría.

    Dominio estadounidense y británico

    El MIT, localizado en Cambridge (Massachussetts, EE.UU.), lidera la clasificación desde 2012 y, en esta última edición, correspondiente a 2026, consiguió la puntuación máxima, de 100 puntos, de acuerdo con el índice revelado este jueves.

    El Imperial College de Londres logró la segunda posición con 99,4 puntos en la clasificación, tan solo seis décimas por detrás, mientras que el bronce se lo llevó la Universidad de Stanford, situada en California (EE.UU.) con 98,9 puntos y tras escalar tres posiciones con respecto al año anterior.

    El ‘Top 10′ del QS University Rankings 2026 lo completan la Universidad de Oxford (Reino Unido), la Universidad de Harvard (EE.UU.), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), el ETH Zurich (Suiza), la Universidad Nacional de Singapur, la University College London, en Londres, y el Instituto Tecnológico de California (Caltech).

    Leer también: La expresidenta de Nicaragua Violeta Chamorro fue sepultada en Costa Rica

    Elaborada de forma anual desde 2004 por la institución de análisis de educación superior Quacquarelli Symonds (QS), con sede en Londres, la lista evalúa a más de mil 500 instituciones de 106 países y territorios bajo criterios como investigación, empleabilidad, compromiso mundial, experiencia de aprendizaje o sostenibilidad.

    Según su comunicado, Estados Unidos es el país con mayor representación en la clasificación, con 192 universidades, mientras que otros países como Italia han conseguido posicionarse por primera vez entre las 100 primeras posiciones de la lista, con el Politécnico de Milán en el número 98.

    A nivel global, QS destaca también el ascenso de China, que mejora sus resultados y coloca a tres universidades entre las 30 primeras gracias al impulso en investigación; mientras que la región administrativa de Hong Kong es el segundo sistema educativo que registra más mejoras en esta edición, solo por detrás de Irlanda.

    Con información de EFE.

  • Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el objetivo de México es tener certidumbre en aranceles y otros temas comerciales, hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, dijo este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

    “México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración. Ya ha avanzado muchísimo, a juzgar por las cifras disponibles del fentanilo asegurado en el sur de la frontera de EE.UU. reportado por sus autoridades (…) se han reducido de manera muy importante los aseguramientos, lo que quiere decir que México está haciendo un esfuerzo enorme. Entonces, México ha cumplido”, dijo Ebrard a medios en Ciudad de México.

    “Ahora el tema es que tengamos certidumbre de aquí a la revisión del tratado (en 2026). Certidumbre en tarifas y en todos los temas comerciales que ya conocen, ese es el objetivo”, añadió tras la firma de un convenio para impulsar y renovar a la industria minera en México.

    Cuestionado por las tensiones durante todo 2025, Ebrard mencionó que si bien la revisión del T-MEC será en 2026, “en 2025 (queremos) llegar a un acuerdo porque ya cumplimos. Esto es lo esencial, se nos dijo que se necesitaba y ya se hizo”.

    Ebrard adelantó que el próximo 24 de junio estará en Arizona (EE.UU.), acompañado de representantes de todos los estados de México para tratar el tema de semiconductores, “porque el epicentro de la estrategia estadounidense respecto a semiconductores es Arizona. Entonces, vamos a tener ahí una reunión muy importante”.

    Durante su participación en la firma del convenio para impulsar la minería en el país, Ebrard se refirió al tema de Norteamérica y dijo prevé “un aumento importante en inversión, porque nosotros compartimos una integración económica muy relevante con EE.UU. y con Canadá”.

    “Es nuestra fuerza respecto a otros países también, nuestras habilidades, nuestros recursos, pero también esa integración económica (…) si ustedes piensan en Norteamérica debemos reducir la dependencia hasta donde podamos, porque los minerales no se pueden producir si no los tienes, pero lo que tengamos, producirlo, transformarlo, desarrollarlo para proteger nuestras empresas”, añadió.

    Tras asumir el poder, en enero pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México y Canadá si estos países no tomaban medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios que llegan a EE.UU.

    Como respuesta, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur.

    Leer también: Fiscalía apela resolución por caso de espionaje ‘Pegasus’ e investigará a jueza

    En las últimas semanas, se dio entre México y EE.UU. una creciente tensión debido a los recientes señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de incitar las recientes protestas en Los Ángeles (California), ciudad con la mayor comunidad mexicana en el extranjero, algo rechazado como “absolutamente” falso por la mandataria.

    Además, de la esperada primera reunión cara a cara entre Trump y Sheinbaum en la Cumbre de Líder G7, que tuvo que ser reducida a una llamada telefónica ante el escalamiento del conflicto bélico en el Medio Oriente.

    Con información de EFE.

  • Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León

    Aseguran 1.2 millones de litros de hidrocarburos ilícitos en Nuevo León

    Al menos 1.2 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita fueron asegurados durante un allanamiento a un predio del municipio de Allende, Nuevo León, como parte de una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales.

    El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Civil del estado.

    La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia El Maguey, en la calle Progreso, precisaron las autoridades mexicanas en un comunicado.

    Leer también Ebrard: México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EE.UU. hasta revisión de T-MEC

    De acuerdo con la información, el predio operaba sin medidas de seguridad y almacenaba hidrocarburo de procedencia ilícita, lo que representaba un riesgo para la población.

    La orden de cateo fue autorizada por un juez de control, luego de obtener pruebas suficientes mediante labores de inteligencia, vigilancia fija y móvil.

    Durante la operación fueron asegurados 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones de mil litros y un tambo con capacidad de 200 litros.

    El lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras el Ministerio Público continúa con la actualización de la carpeta de investigación.

    “En seguimiento a las acciones para inhibir el robo de combustible en el país, elementos del Gabinete de Seguridad (…) aseguraron mil 200 litros de hidrocarburo, así como pipas y contenedores”, informó en redes sociales el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

    Este operativo se suma al cateo realizado en Coatzacoalcos, Veracruz, donde autoridades federales desmantelaron una planta clandestina para el procesamiento ilegal de hidrocarburos.

    En este segundo allanamiento se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, avaluados en unos 25 millones de pesos  y se aseguró infraestructura utilizada para producir diésel artesanal y otros derivados.

    Ambos casos forman parte de una estrategia integral del Gobierno de México para frenar el mercado ilícito de combustibles.

    Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso para actuar de manera coordinada y permanente en pro de combatir estas actividades ilegales que representa riesgos económicos, sociales y ambientales. 

    Con información de EFE.