Categoría: Ciencia y Tecnología

  • Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

    Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

    La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre una nueva modalidad para el robo de datos en aplicaciones demensajería instantánea.

    Si bien la comunicación instantánea se ha vuelto fundamental en el día a día, ciberdelincuentes han encontrado una nueva puerta para las estafas.

     ¿Cómo roban datos los ciberdelincuentes?

    Especialistas de la SSC sostienen que una de las amenazas más comunes son los mensajes falsos con enlaces maliciosos.

    El acceder a links sospechosos da a los ciberdelincuentes acceso a información personal, financiera o incluso el control de los dispositivos desde los que se acceda.

    Se exhorta a desconfiar de mensajes de remitentes desconocidos que hagan alusión a:

    • ofertas
    • premios
    • alertas

    Los riesgos de interactuar con estos enlaces son diversos y potencialmente peligrosos, tales como:

    • robo de datos personales
    • instalación de malware o spyware
    • suplantación de identidad
    • pérdida financiera
    • difusión automática del mensaje

     ¿Cómo evitar el robo de datos?

    Para evitar el robo de datos, la Policía Cibernética de la SSC exhorta a los usuarios a:

    • No hacer clic en enlaces sospechosos
    • Verificar le mensaje con el remitente
    • Mantener el software actualizado
    • No proporcionar información personal o bancaria
    • Activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
    • Utilizar antivirus y herramientas de seguridad

    En caso de recibir un mensaje sospechoso, se puede reportar a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086; al correo [email protected] o en las cuentas oficiales @SSC_GCDMX y @UCS_GCDMX

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

    Video: Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar

    Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto de Chile, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido por el Observatorio Austral Europeo (ESO).

    “Por primera vez, hemos identificado el momento más temprano en el que se inicia la formación de planetas alrededor de una estrella distinta de nuestro Sol”, afirma Melissa McClure, docente de la Universidad de Leiden (Países Bajos) y autora principal del nuevo estudio, publicado en Nature.

    Merel van’t Hoff, docente de la Universidad Purdue (Estados Unidos) y coautora del estudio, compara estos hallazgos con “una imagen del sistema solar bebé”.

    Estamos viendo un sistema que se parece a cómo era nuestro sistema solar cuando comenzaba a formarse”, añade.

    Este sistema planetario recién nacido surge en torno a HOPS-315, una protoestrella o estrella bebé situada a unos mil 300 años luz de nosotros y análoga al Sol naciente.

    Alrededor de estas estrellas bebé, los astrónomos suelen observar discos de gas y polvo conocidos como “discos protoplanetarios”, que son los lugares de nacimiento de nuevos planetas, indica ESO.

    En nuestro sistema solar, el primer material sólido que se condensó cerca de la ubicación actual de la Tierra alrededor del Sol se encuentra atrapado en antiguos meteoritos repletos de minerales cristalinos que contienen monóxido de silicio (SiO) y pueden condensarse a las temperaturas extremadamente altas que se dan en los discos planetarios jóvenes.

    Con el tiempo, estos sólidos recién condensados se unen, sembrando las semillas para la formación de planetas a medida que ganan tamaño y masa, agrega el comunicado.

    Los primeros planetesimales -las primeras partes sólidas de los planetas del sistema solar- que crecieron hasta convertirse en planetas como la Tierra o el núcleo de Júpiter, se formaron justo después de la condensación de estos minerales cristalinos.

    Con su nuevo descubrimiento, el equipo de científicos ha hallado evidencia de estos minerales calientes que comienzan a condensarse en el disco que rodea a HOPS-315.

    Sus resultados muestran que el SiO está presente alrededor de la estrella bebé en estado gaseoso, así como dentro de estos minerales cristalinos, lo que sugiere que apenas está comenzando a solidificarse, un proceso que “nunca se había observado antes en un disco protoplanetario, ni en ningún otro lugar fuera de nuestro sistema solar”, según Edwin Bergin, docente de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y coautor del estudio.

    Estos minerales se identificaron por primera vez con el telescopio espacial James Webb, un proyecto conjunto de las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense; y para averiguar de dónde procedían exactamente las señales, el equipo observó el sistema con ALMA, operado por ESO junto con socios internacionales.

    El equipo de astrónomos determinó que las señales químicas provenían de una pequeña región del disco que rodea la estrella equivalente a la órbita del cinturón de asteroides alrededor del Sol.

    “Estamos viendo estos minerales en este sistema extrasolar en el mismo lugar en que los vemos en los asteroides del sistema solar”, afirma Logan Francis, investigador posdoctoral en la Universidad de Leiden y coautor del estudios.

    Con información de EFE

  • Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial

    Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial

    En el muro de ‘Mujeres Espaciales’ de la exposición ‘Estación Espacial Papalote’ se encuentra el nombre de Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana en viajar al espacio, y quien este martes inauguró esta muestra para “encender la curiosidad” de las infancias en áreas del conocimiento relacionadas con la exploración y la tecnología espacial.

    Hace tres años, Echazarreta cumplió el sueño de miles de niños y niñas mexicanas de atravesar la atmósfera terrestre con la compañía privada Blue Origin, sin embargo, la ingeniera eléctrica afirmó a que lo logrado durante su trayectoria profesional no hubiera sido posible en México, por eso su carrera se forjó en Estados Unidos.

    Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial - katya-echazarreta-motiva-con-exposicion-a-infancias-mexicanas-a-cumplir-el-sueno-espacial-2-1024x683
    Personas asisten a la exposición ‘Estación Espacial Papalote’ este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    La realidad es que en México no basta con “echarle ganas y estudiar”, explicó la científica tras mencionar -en el marco de esta presentación en la capital mexicana- que si se quiere ser parte de “la industria aeroespacial más avanzada (cohetes o lanzamientos espaciales para exploración) sí te tienes que ir a un país que tenga esas oportunidades”.

    “¿Cómo vamos a esperar que un ingeniero mexicano, aunque sea el mejor de todo el país, pueda construir un cohete o una base de lanzamientos en México cuando nunca lo ha experimentado?”, argumentó.

    Para la experta de 29 años, es urgente “priorizar este tema como nación” en términos de regulación, promoción del talento y, principalmente, “reconocer el valor de la industria” que beneficia a otros sectores de forma “directa o indirecta”.

    De esa manera, agregó, en “aproximadamente diez años” el país norteamericano podrá ser una alternativa profesional para la juventud.

    Leer también: Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina

    Con esta opinión coincidió Diana Álvarez, la representante de la empresa de tecnología KIO, quien también resaltó que apenas “tres de cada diez profesionistas” en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en inglés) son mujeres a nivel nacional.

    Katya Echazarreta motiva con exposición a infancias mexicanas a cumplir el sueño espacial - katya-echazarreta-motiva-con-exposicion-a-infancias-mexicanas-a-cumplir-el-sueno-espacial-1-1024x683
    La astronauta mexicana Katya Echazarreta posa durante la exposición ‘Estación Espacial Papalote’ este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

    Asimismo, detalló que esta experiencia inmersiva en el Papalote Museo del Niño con colaboración del Space Center de Houston es una “motivación” para impulsar a una edad temprana el interés en áreas STEM, sobre todo en un contexto global que carece de 40 millones de especialistas en esta rama.

    Y es que para lograr esa atención “no había mejor embajadora” que Katya Echazarreta, subrayó Alejandra Cervantes, la directora del recinto que acoge esta muestra donde la astronauta es el símbolo más visible del recorrido, pues es quien recibe y despide al público en forma de holograma con el objetivo de “inspirar” a los asistentes.

    “El niño llega abierto a aprender, se sorprende en un túnel lleno de luces, de espejos y empieza una experiencia única”, describió acerca de las actividades con las que los participantes pueden manejar rovers, armar legos, diseñar cohetes y ver objetos originales de misiones espaciales, como el traje de vuelo que usó Echazarreta en 2022.

    Esta exhibición, diseñada especialmente para menores de dos a doce años, intenta derribar barreras para que todo niño o niña crea en un futuro donde pueda “llegar al espacio” o convertirse en científico, concluyó Cervantes.

    Con información de EFE.

  • Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina

    Alertan por riesgos en ciberseguridad en PyMEs de América Latina

    En su carrera por la eficiencia y la competitividad, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de América Latina han abrazado la digitalización como una herramienta fundamental. Sin embargo, este avance tecnológico se ve opacado por una peligrosa omisión: la ciberseguridad.

    Un reciente estudio de la firma de seguridad informática Kaspersky revela una alarmante realidad: el 20% de las PyMEs de la región delega la protección de sus activos digitales a personal sin la formación especializada requerida, abriendo una puerta de entrada a riesgos cibernéticos cada vez más sofisticados.

    La investigación de Kaspersky subraya las graves consecuencias de esta falta de pericia. En los últimos dos años, un contundente 72% de las PyMEs latinoamericanas ha sido víctima de, al menos, un incidente de ciberseguridad. Esta cifra evidencia que la transformación digital sin una estrategia de seguridad robusta es una apuesta arriesgada. De hecho, el 16% de los negocios encuestados admite abiertamente carecer de las habilidades y herramientas necesarias para gestionar su propia seguridad de manera autónoma.

    Esta brecha entre la adopción tecnológica y la protección digital no parece ser producto de la falta de interés, sino más bien de la escasez de recursos y conocimiento. Al ser consultados sobre las necesidades para cerrar estas vulnerabilidades, los líderes de las PyMEs son claros: un 58% asegura que requiere un incremento en la inversión destinada a ciberseguridad. Adicionalmente, un 39% apunta a la necesidad de contar con un software que simplifique y eficientice la gestión de la seguridad digital.

    Los resultados del estudio reflejan un desafío común en el ecosistema emprendedor de la región. La ciberseguridad, a menudo, queda relegada a un segundo plano frente a otras prioridades del negocio, como las ventas o la operación diaria. Esta visión cortoplacista ignora los devastadores impactos que un ciberataque puede tener, no solo en términos económicos, sino también en la reputación y la continuidad del negocio.

    Te puede interesar: Sheinbaum confirma que ya demandó por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

    Afortunadamente, existen caminos accesibles para que las PyMEs comiencen a fortalecer sus defensas digitales. Expertos en seguridad recomiendan la incorporación de criterios básicos de ciberseguridad en cada decisión tecnológica. La capacitación constante del personal en buenas prácticas digitales, como la identificación de correos de phishing y el uso de contraseñas seguras, es un primer paso fundamental y de bajo costo.

    Asimismo, el mercado ofrece cada vez más herramientas de seguridad adaptadas a las necesidades y presupuestos de las pequeñas y medianas empresas. La clave está en buscar soluciones escalables y de fácil gestión.

    Sabemos que muchas PyMEs no tienen recursos para contratar grandes equipos de ciberseguridad, pero hoy basta con que un solo administrador de TI pueda proteger todo el negocio desde una consola fácil de usar, automatizada e intuitiva y hay protecciones para todas las tallas y todos los bolsillos. No prevenir es siempre más caro que invertir en seguridad, especialmente para esas empresas en las que el costo promedio de un incidente de ciberseguridad puede ascender a más de $120,000 dólares las pequeñas y medianas empresas considerando los gastos de recuperación, interrupción de sus procesos y operaciones o multas por parte de los reguladores locales”, dijo Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky. 

    La construcción de una cultura organizacional que valore la protección de los activos digitales es, quizás, la inversión más estratégica a largo plazo. Entender que la ciberseguridad no es un gasto, sino una inversión que previene pérdidas económicas, protege la confianza de los clientes y asegura la operatividad, es el cambio de mentalidad que permitirá a las PyMEs de América Latina transitar por el mundo digital de una manera no solo más eficiente, sino también más segura.

    Para ayudar a las PyMEs a construir una estrategia de seguridad que las proteja adecuadamente sin destinar recursos excesivos que afecten su operación y estabilidad financiera, los expertos de Kaspersky recomiendan:

    • Reducir las probabilidades de vulneración:  Esto es vital para que las PyMEs refuercen su ciberseguridad al tiempo que minimizan los riesgos. Este proceso implica identificar y mitigar las vulnerabilidades mientras se mantiene la funcionalidad del sistema.

    • Mantener sistemas y dispositivos actualizados y hacer respaldos de información. Esto ayudará a contar con los parches de seguridad y las versiones más recientes del software que son indispensables para evitar vulnerabilidades. Además, tener copias de seguridad permite recuperar datos ante un ataque o falla, reduciendo pérdidas y tiempo de inactividad.

    • Usa soluciones de ciberseguridad diseñadas para PyMEs. Actualmente existen en el mercado herramientas asequibles y fáciles de administrar, que detectan, analizan y responden a incidentes de forma automática, como Kaspersky Next EDR Foundations, que permite a estas empresas enfocarse en el crecimiento del negocio mientras mantienen su seguridad protegida.

    • Evalúa y mejora continuamente. Haz revisiones periódicas de tu seguridad digital. Checa cómo se están protegiendo los datos, revisa los accesos, aprende de incidentes pasados y ajusta tus medidas conforme crece tu empresa.

  • Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron

    Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron

    La cuenta del personaje Elmo de Plaza Sésamo en X fue hackeada el domingo y aparecieron en ella una serie de violentos mensajes antisemitas y racistas que después fueron eliminados, confirmó a medios estadounidenses la empresa gestora, Sesame Workshop.

    “La cuenta de X resultó vulnerada por un pirata desconocido que publicó mensajes repugnantes, incluidos mensajes antisemistas y racistas. Estamos trabajando para recuperar el control completo de la cuenta”, dijo un portavoz de esa firma, que es la productora de la serie infantil.

    Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron - mensajes-de-odio-publicados-en-la-cuenta-de-elmo-en-x-tras-hackeo
    Mensajes de odio publicados en la cuenta de Elmo en X tras hackeo. Foto de @TheInsiderPaper

    La cuenta de Elmo, que tiene más de 600 mil seguidores y habitualmente comparte contenido de tono amable, publicó mensajes de odio hacia los judíos y llamadas a la publicación de documentos relacionados con la muerte del financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

    Algunos de los mensajes decían: “Los judíos controlan el mundo y deben ser exterminados” o “Maten a todos los judíos”.

    La publicación de mensajes antisemitas en esta popular cuenta para niños se produce unos días después de un incidente similar en la red social propiedad del magnate Elon Musk, en el que el chatbot de inteligencia artificial (IA) Grok lanzó comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler.

    La red social X, adquirida por Musk en 2022, lleva años sometida a escrutinio por su amplificación de retórica de odio, incluida antisemita, y sus capacidades de moderación del contenido.

    Con información de EFE

  • Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo

    Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo

    Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a los habitantes de Colombia y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.

    Vestido con pantalón y túnica de algodón tejidos a mano y su cabeza adornada con la tutusoma, gorro que simboliza los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta, Sey’arin participa en el proyecto con el que cualquier persona puede “teletransportarse” y disfrutar de los sitios turísticos de esa zona del norte de Colombia.

    “Es una manera de hacer una introducción del destino que vamos a elegir. Tenemos la oportunidad de mostrarle al turista, a través de la realidad virtual, el destino en el que esté interesado”, explicó EFE Sey’arin, que tiene como propósito “mostrar cómo viven y como interactúan con la naturaleza las comunidades indígenas”.

    Este joven arhuaco hace parte de una nueva generación de líderes indígenas empeñados en impulsar el desarrollo de sus comunidades fortaleciendo el compromiso que tienen como “hermanos mayores” de compartir con el mundo el lugar sagrado donde, según su cosmogonía, se originó la vida y se mantiene el equilibrio del universo.

    Te puede interesar: ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP

    Declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1979 como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, la Sierra Nevada de Santa Marta es un destino que combina naturaleza, cultura indígena y sitios arqueológicos. Se prohíben actividades turísticas en las partes altas, lagunas, páramos y nevados debido a la fragilidad del ecosistema y a su significado sagrado.

    Experiencias inmersivas

    Por eso en Santa Marta, ciudad ubicada a los pies de la Sierra Nevada del mismo nombre en Colombia, Sey’arin participó en la entrega de uno de los tres Centros de Experiencias Turísticas Inmersivas con los cuales se pueden visitar virtualmente 42 lugares con oferta cultural y de aventura.

    Estos centros hacen parte del proyecto Avenhub, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el apoyo de la Universidad del Magdalena y la Gobernación del departamento del mismo nombre.

    En su actividad de intérprete, que facilita la comunicación entre los visitantes y las comunidades indígenas, Sey’arin ayuda en la capacitación y formalización de operadores turísticos locales.

    Paula Villa, quien está a cargo del proyecto Avenhub en Colombia, afirmó que “esta tecnología abrirá las puertas a un turismo más competitivo, incluyente y conectado con el mundo”.

    “Con estos tres centros los turistas que lleguen al territorio pueden conocer la oferta de 14 municipios. Tenemos modeladas 42 experiencias turísticas entre las que encuentran la Casa Museo de Gabriel García Márquez, en Aracataca (Magdalena) y Ciudad Perdida en la Sierra Nevada, entre otros”, dijo.

    Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo - e3ac5bc5f4f74902258816c5c107fe4ac18f60c7w-1024x573
    Foto de EFE.

    Ciencia y turismo incluyente

    Villa explicó que en este programa participaron “más de tres mil personas que aportaron al diseño, operación y validación de las experiencias, ya exhibidas con gran éxito en ferias nacionales e internacionales, posicionando al Magdalena y a Colombia como pioneros en este tipo de iniciativas”.

    “Se utiliza un protocolo de neurociencia donde se simula la teletransportación, con medición de señales cerebrales y electro físicas que permiten determinar el nivel de inmersión de la persona y la reacción que les produce para que se interesen en llegar al sitio turístico”, agregó.

    Para la guía turística Ana Isabel Cucunubá, una de las ventajas de estos centros de experiencias inmersivas es que le permite a las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida “tener la oportunidad de vivir la experiencia como si fueran al sitio”.

    Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo - 89e9c4552f1deec0ea34a602747356be5af7a261w-1024x575
    Foto de EFE.

    “Acá podemos ver el Parque Tayrona, en el Cabo San Juan, que es una caminata ecológica de unas dos horas y 15 minutos en donde hay tramos de playas y de bosque de difícil acceso. Con este producto podemos tener equidad con quienes no pueden llegar al sitio”, agregó Cucunubá.

    La jefe de la Oficina de Turismo del Magdalena, Colombia, Carolina Olarte, expresó que a través de este proyecto de convergencia de tecnología esta región del norte de Colombia “se proyecta al futuro con innovación, cultura y sostenibilidad”.

    Con información de EFE

  • OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

    OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó, por primera vez, el uso del Lenacapavir, un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses, como herramienta para prevenir el VIH, una decisión que consideró “histórica” y que puede redefinir la respuesta global frente a la epidemia.

    El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la XIII Conferencia de la Sociedad Internacional del Sida (IAS, en inglés) sobre Ciencia del VIH, que se realiza en Kigali, la capital de Ruanda, y que reunirá a más de 4 mil participantes hasta el próximo 17 de julio.

    “Aunque aún no tenemos una vacuna, el Lenacapavir es lo más cercano: un antirretroviral de acción prolongada que ha demostrado prevenir casi todas las infecciones en personas en riesgo”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado que acompaña la publicación de las nuevas directrices del organismo.

    La publicación de estas directrices, junto con la reciente aprobación del fármaco por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés), “representa un avance crucial”, según Tedros.

    “La OMS trabajará con países y socios para que esta innovación llegue cuanto antes a las comunidades”, aseguró, al remarcar que estos medicamentos “tan potentes” solo serán “útiles” si se logra hacerlos llegar a quienes lo necesitan.

    OMS recomienda por primera vez el uso del Lenacapavir para prevenir el VIH - muertes-globales-scaled
    Prueba de detección del VIH/sida. Foto de EFE / Archivo

    La conferencia de la IAS arrancó en Kigali con un llamamiento a garantizar un acceso equitativo y más rápido a las nuevas herramientas de prevención y tratamientos de acción prolongada, en un contexto marcado por los crecientes desafíos financieros a nivel mundial.

    “La retirada repentina de fondos para los programas contra el VIH está provocando graves interrupciones en el acceso a servicios que salvan vidas en muchos países. Durante más de dos décadas, las inversiones sostenidas han permitido avances revolucionarios. No podemos permitir que ese progreso se pierda”, advirtió Tedros en la apertura de la conferencia.

    La presidenta de la IAS, Beatriz Grinsztejn, lamentó el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), al tiempo que reclamó a los gobiernos “compromisos firmes” para financiar e integrar estas innovaciones en los sistemas de salud.

    “Nuestro movimiento contra el VIH está siendo puesto a prueba una vez más. La forma en que decidamos reaccionar y responder marcará, en muchos sentidos, el rumbo del futuro”, subrayó Grinsztejn.

    La conferencia se inauguró poco después de que el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) alertara el pasado 10 de julio de que, si persisten los recortes de fondos de EE.UU. para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad para 2030.

    El Lenacapavir fue considerado por la revista Science como el principal avance científico de 2024, ya que, aunque no sea una vacuna, es lo más cercano que ha encontrado la ciencia en más de 40 años de lucha contra una epidemia que ha causado la muerte de más de 40 millones de personas.

    Con información de EFE

  • ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican

    ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican

    El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, por sus siglas en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.

    El 9 y el 10 de julio pasados fueron algunos de los días más cortos desde que hay registro porque duraron un estimado de 1.23 y 1.36 milisegundos menos que la duración oficial de 24 horas, según reportó el sitio Time and Date, referente del tema, con base en las estadísticas del IERS y el Observatorio Naval estadounidense.

    Estos datos se acercan al récord del 5 de julio de 2024, cuando el día duró 1.66 milisegundos menos.

    Además, los científicos predicen que los próximos 22 de julio y el 5 de agosto también estarán entre los días más cortos de la historia, pues el primero duraría 1.38 milisegundos menos y el segundo hasta 1,51 milisegundos menos.

    Especialistas han notado que la Tierra ha acelerado su velocidad de rotación desde 2020, por lo que los cinco días más cortos en la historia se han documentados desde entonces, pero lo consideran algo temporal, pues la tendencia a largo plazo es que el mundo gire más lento.

    El Departamento de Orientación de la Tierra del Observatorio Naval de EE.UU. confirmó en un reporte que la “más reciente información, obtenida con mayor precisión y regularidad, ha mostrado que los cambios en la aceleración han causado variaciones irregulares en la duración del día”.

    El investigador Leonid Zotov de la Universidad Estatal de Moscú, uno de los principales expertos del mundo en la rotación de la Tierra, expuso a Time and Date que “nadie esperaba esto” y que aún no hay explicación sobre la aceleración actual del globo.

    La mayoría de los científicos creen que es algo adentro de la Tierra. Los modelos oceánicos y atmosféricos no explican esta enorme aceleración”, expuso Zotov al medio.

    Otro medio científico especializado, Live Science, explicó que la velocidad de la rotación depende de factores como la posición de la Luna y el Sol, así como del campo gravitacional de la Tierra.

    “Con la luna más cerca de los polos, la Tierra empieza a girar más rápido, haciendo a nuestros días más cortos de lo usual”, señaló esta semana.

    Con información de EFE

  • Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”

    Grok 4 se estrena entre polémica antisemita y promesa de ser la IA “más inteligente”

    La nueva actualización de Grok, el chatbot de la red social X, llega en medio de una polémica porque previamente lanzó comentarios antisemitas a preguntas de los usuarios, mientras su propietario, Elon Musk, promete que será la IA “más inteligente” del mundo.

    “Grok llegará a los vehículos Tesla muy pronto, la semana siguiente a más tardar”, indicó este jueves Musk en su cuenta oficial de X, tras la presentación de la cuarta versión del chatbot de su propiedad.

    Musk destacó la pronta llegada de Grok a sus autos y también que esta nueva versión tiene la capacidad de cantar, simular acentos y promete capacidades avanzadas en comprensión de texto y una mayor fluidez de respuesta en comparación a las versiones anteriores.

    La presentación de Grok la madrugada del miércoles llegó precedida un día antes con una polémica porque el asistente artificial de Musk lanzó una serie de comentarios antisemitas y elogios a Adolf Hitler.

    Esta situación, llevó a Grok a boca de diferentes sectores, primero la liga Antidifamación (ADL) criticó los mensajes como “irresponsables” y posteriormente el gobierno de Polonia pidió ante la Unión Europea (UE) que se investigue al chatbot de Musk por sus comentarios.

    A la polémica por los comentarios de Grok se sumo el mismo día la renuncia de Linda Yacarinno como directora ejecutiva de X.

    El robot de Musk también ha recibido críticas de los usuarios, en diferentes plataformas como Reddit, ciudadanos han dudado de Grok por su “parcialidad” y la posibilidad de que genere desinformación con sus respuestas sobre temas específicos.

    Grok4, el producto estrella de xAI, un proyecto milmillonario de desarrollo de IA con algunos de los centros de datos más avanzados del planeta, está disponible para los usuarios premium de X y para aquellos que paguen 30 dólares mensuales por la suscripción.

    Musk dedicó gran parte del día de hoy a resaltar las capaciudades y los altos estándares de procesamiento del nuevo Grok, al que ha bautizado como SuperGrok.

    “Yo esperaría que Grok descubra nuevas tecnologías útiles no más tarde del próximo año y tal vez al final de este. Puede que descubra nuevos modelos físicos el próximo año”, dijo Musk, que no es la primera vez que hace grandes predicciones tecnológicas que no se cumplen.

    En la presentación de su nueva IA conversacional, que compite con las de OpenAI o Anthropic, Musk dijo que le preocupa que este tecnología pueda pronto superar a los humanos y reconoció que no sabe si algo bueno o malo para la humanidad.

    Con información de EFE

  • 10 gadgets ideales para el verano

    10 gadgets ideales para el verano

    Con la llegada del verano, las vacaciones y las actividades al aire libre se convierten en parte del día a día. Ya sea que planees relajarte en la playa, escaparte a la montaña o simplemente disfrutar de tu terraza, hay gadgets diseñados para mejorar cada momento de la temporada. En este especial te compartimos los 10 mejores gadgets para el verano, una selección pensada para mantenerte conectado, entretenido y listo para cualquier aventura bajo el sol y la aventura.

    1.Sonos Roam. Ya sea que estés preparando el almuerzo en la cocina, organizando tu equipaje de mano para una escapada de fin de semana o planeando una fiesta en la playa, esta bocina será un gran aliado para llevar tu música favorita a todas partes.

    Entre las principales características de Roam 2 destacan su sonido que desafía a su tamaño,  ofrece el mismo sonido rico y detallado y los mismos graves con la claridad, profundidad y plenitud que se esperaría de una bocina más grande. Su configuración es instantánea, pues tan solo basta con sacarla de la caja y estará lista para conectarse a un dispositivo móvil a través de Bluetooth para disfrutar de la música al instante. Además, se puede configurar con WiFi para sumarse al resto del sistema Sonos. La batería ofrece hasta 10 horas de reproducción continua con una sola carga.

    10 gadgets ideales para el verano - sonos-roam-1024x576

    2. Kindle. Este es uno de los mejores lectores de libros electrónicos y uno de los más ligeros, ya que es lo suficientemente pequeño para llevarlo en la maleta; pesa tan solo 158 gramos, y está repleto de funciones premium. Tiene una pantalla de 300ppi antirreflejos, incluye un cambio de página más rápido, mayor contraste y una luz frontal que es un 25% más brillante en el ajuste máximo. Ofrece semanas de duración de la batería con una sola carga y tiene 16GB de almacenamiento para guardar miles de libros, convirtiéndose en el dispositivo ideal para leer en cualquier lugar y en cualquier momento. Su color matcha lo convertirán en el centro de atención.

    10 gadgets ideales para el verano - kindle-1024x605

    3. Audífonos Dyson OnTrac. Los auriculares se han posicionado como uno de los favoritos del mercado, y es que son los primeros audífonos de alta fidelidad y cancelación de ruido de su clase que ofrecen hasta 55 horas de audio inmersivo, ideales para llevártelos a cualquier destino.

    Te puede interesar: Tour de Austria 2025, ¿en que posición quedó el mexicano Isaac del Toro?

    Este modelo utiliza dos tipos de controles: una pequeña perilla estilo joystick en la parte posterior del auricular derecho para el volumen, la reproducción y la gestión de llamadas, además de sensores táctiles en los auriculares externos que se pueden tocar para el control de ANC. También obtienes sensores de desgaste si deseas habilitar la pausa/reproducción automática.

    10 gadgets ideales para el verano - dyson-ontrac-1024x691

    4. Los lentes inteligentes Meta y Ray-Ban cuentan con una cámara ultra gran angular de 12MP, lo que te permite capturar momentos especiales para tus vacaciones en alta resolución. Su sistema de cinco micrófonos garantiza una muy buena calidad de audio para grabar videos o transmitir en directo en Instagram o Facebook.

    Los Ray-Ban están disponibles en varios modelos, como Wayfarer y Headliner, estos modelos priorizan la comodidad y durabilidad sin comprometer el auténtico diseño de Ray-Ban. Ofrecen 32 GB de almacenamiento para guardar hasta 500 fotos y 100 videos de 30 segundos. Además, utilizan el procesador Qualcomm Snapdragon AR1 Gen 1.

    10 gadgets ideales para el verano - ray-ban-y-meta-1024x545

    6. Cargador de pared 25W + batería 5K se convertirá en tu aliado principal, ya que está diseñado para acompañarte en cualquier destino, este dispositivo se convierte en el compañero de viaje ideal gracias a su funcionalidad doble. Este innovador cargador portátil funciona tanto como batería externa durante los trayectos, como cargador de pared, lo que elimina la necesidad de cargar con múltiples accesorios.

    En modo cargador de pared, ofrece hasta 25W de potencia, mientras que en modo batería portátil entrega 20W, asegurando una carga rápida sin importar el entorno; además cuenta con un kit de viaje que incluye adaptadores universales para que no sufras por la carga en ninguna parte del mundo.

    10 gadgets ideales para el verano - cargador-de-pared-25w-bateria-5k-1024x566

    6. Huawei Watch 5. El reloj inteligente con más estilo que, además de verse bien en tu muñeca, te permitirá Además de ser compatible con iOS y Android, es resistente al agua, su pantalla es AMOLED de 1.5 pulgadas (46 mm) o 1.38 pulgadas (42 mm)  tiene una duración de batería de hasta 10 días en uso típico, y es resistente al agua y al polvo;

    El nuevo modelo de Huawei incorpora un sistema X-TAP de multidetección, parte del mejorado HUAWEI TruSense System. Esta tecnología permite realizar mediciones de salud rápidas y precisas con solo usar la punta de los dedos. Al mismo tiempo, incorpora nuevos gestos inteligentes como el “doble deslizamiento” y el “doble toque”, mejorando la interacción con el dispositivo. Otro gran punto a su favor, es que, si estás de viaje y no te quieres perder, Watch 5 dispone de mapas sin conexión.

    10 gadgets ideales para el verano - watch-series-5-1024x656

    7.Xiaomi 15 Ultra. Se trata de un smartphone de 226 gramos, con marco de aluminio de alta resistencia que se combina con su pantalla también muy resistente que incorpora la tecnología Xiaomi Shield Glass 2.0. El diseño retro, además, viene acompañado de ese toque de las cámaras Leica, la compañía fotográfica con la cual Xiaomi ha decidido colaborar en años recientes para integrar características fotográficas de otro nivel. En las manos se siente robusto, bien construido, con materiales en cuero vegano muy acordes con lo que buscan los usuarios de teléfonos de este segmento.

    Xiaomi 15 Ultra posee una pantalla de 6.73 pulgadas con resolución de 3.200 por 1.440 pixeles. Esto, sumado a una densidad de pixeles de 522 ppi, da como resultado una imagen muy nítida a la vista y que facilita la consulta de contenidos como fotografías y videos. Así mismo, el brillo máximo de 3.200 nits de esta pantalla facilita la visibilidad en ambientes muy soleados.

    10 gadgets ideales para el verano - xiaomi-15-ultra-1024x576

    8.Samsung Tab S10 FE+. El nuevo tablet de Samsung te ayudará a estar conectado en todo momento, gracias a su gran tamaño, tiene un tacto agradable y diseño clásico, con materiales como el aluminio tanto para la aparte trasera como para el marco. Es resistente al agua y polvo yT tene compatibilidad con Dolby Atmos y ecualizador.

    Su pantalla LCD de 13.1 pulgadas con tasa de refresco de 90 Hz, capaz de alcanzar hasta 800 nits de brillo, procesador Exynos 1580, una unidad de ocho núcleos (1x Cortex-A720 + 3x Cortex-A720 + 4x Cortex-A520) que alcanza hasta 2.9 GHz, orientada al rendimiento estable en tareas cotidianas, carga rápida de 45W y 12 GB de RAM + 256 GB, y tiene una cámara trasera de 13MP y una frontal de 12MP ultra gran angular. De hecho, el software de las cámaras integra herramientas inteligentes como borrador de objetos, mejor cara para fotos grupales y compatibilidad con funciones de IA.

    10 gadgets ideales para el verano - samsung-tab-s10-fe-1024x620

    9. Roku Streaming Stick 4K. Llévatelo de viaje o simplemente convierte cualquier televisión en una Smart TV con este compacto dispositivo de Roku. Disfruta de tus plataformas favoritas como Netflix, Disney+, Max y YouTube, entre otras, en calidad 4K, HDR y Dolby Vision, todo con una conexión rápida y estable gracias a su receptor Wi-Fi de largo alcance.

    Su diseño discreto se oculta fácilmente detrás del televisor, y su control remoto con comandos de voz facilita la navegación sin complicaciones. Es idea para no perderte de ninguna serie ni películas durante estas vacaciones.

    10 gadgets ideales para el verano - roku-stick-1024x500

    10. instax mini 41, es la cámara instantánea ideal para capturar e imprimir al instante, con estilo y sin complicaciones los momentos más especiales de este verano; al combinar lo clásico de tener recuerdos tangibles con lo moderno de un diseño funcional.

    Mini 41 tiene un diseño renovado, con acabados texturizados en color naranja, la  convierten en un equipo clásico, elegante, y gracias a su modo primer plano, solo bastará con girar el lente para enfocar entre 30 a 50 cm. En cuanto a su exposición, esta es automática, ya que el brillo y flash se ajustan solitos, para que las fotos tengan siempre una mayor calidad. Un gran punto a su favor Compacta y cómoda: tamaño ideal para llevar a todos lados.

    10 gadgets ideales para el verano - instax-mini-41-2-1024x682

    Con información de Dalia de Paz