Categoría: Ciencia y Tecnología

  • El proyecto Haarp no ha provocado el terremoto en Kamchatka ni el posterior tsunami

    El proyecto Haarp no ha provocado el terremoto en Kamchatka ni el posterior tsunami

    El fuerte terremoto de magnitud 8.8 registrado en la región rusa de Kamchatka, que provocó una alerta de tsunami en el Pacífico, no fue causado por el proyecto Haarp, como aseguran falsamente mensajes en redes sociales que avivan una antigua teoría de la conspiración sobre un programa que estudia la ionosfera y que no puede causar desastres naturales.

    Publicaciones en Facebook aseguran que pocas horas antes del sismo se detectaron anomalías en la atmósfera y la ionosfera sobre la región.

    Entre las alteraciones registradas se incluyen cambios en la temperatura del aire y emisiones de ondas electromagnéticas inusuales. Los mensajes sugieren que el sismo fue provocado por el proyecto Haarp.

    “HAARP??? (sic)”, comienzan los mensajes que enumeran las perturbaciones registradas aproximadamente 2 a 3 horas antes del terremoto. “Aunque aún no existe un consenso sobre la capacidad de predecir terremotos con estos datos, este caso refuerza la hipótesis”, concluyen.

    HECHOS: El proyecto Haarp es un programa para estudiar la ionosfera sin capacidad para provocar catástrofes naturales como terremotos o modificar el clima, por lo que es falso que pueda ser la causa detrás del gran sismo de magnitud 8.8 que afectó a Kamchatka, situada en la parte oriental de Rusia.

    El proyecto Haarp no puede provocar un sismo

    El programa de Auroras Activas de Alta Frecuencia (Haarp, por sus siglas en inglés) es un proyecto de investigación de la Universidad de Alaska, Estados Unidos, que tiene como objetivo analizar la ionosfera, la parte exterior de la atmósfera, que se ubica entre “60 y 80 kilómetros de altitud y se extiende por encima de los 500 kilómetros de altitud”.

    En la página en internet de esa universidad, se puede leer que Haarp utiliza transmisores de radio de alta frecuencia para “calentar pequeñas regiones de la ionosfera y observar sus efectos”, y no puede afectar a las placas tectónicas.

    Leer también: ¿Cómo saber si alguien está espiando tu celular?

    Jean-Pierre St.-Maurice, físico y profesor de la Universidad de Saskatchewan, ubicada en Canadá, ya explicó que verifica que el programa estadounidense es “simplemente un experimento local” que sirve para enviar ondas a la ionosfera.

    Las ondas de Haarp calientan una zona limitada de dicha capa y eso “permite comprender mejor” los procesos naturales “en ese complicado medio”, puntualiza St.-Maurice.

    Pero la ionosfera no tiene relación alguna con los terremotos y las placas tectónicas.

    “No hace nada a los fenómenos que ocurren cerca del suelo”, señala el científico.

    Por el contrario, de acuerdo a su explicación, los fenómenos terrestres sí “pueden perturbar seriamente la atmósfera superior y la ionosfera” y un ejemplo de eso son los tsunamis que aparecen tras un sismo.

    Preguntado sobre si Haarp representa un peligro real, el físico precisa que “hacer un pequeño experimento de calentamiento por encima de la cabeza no tiene más consecuencias que agregar una gota de agua en el océano”.

    Por último, ni la NASA ni ninguna institución internacional han informado de perturbaciones en la atmósfera y la ionosfera días antes del gran sismo.

    Falsedades relacionadas con el proyecto Haarp

    El proyecto Haarp es una de las teorías conspirativas más extendidas en la narrativa desinformadora y suele aparecer cuando se producen catástrofes naturales como la que ha afectado a Rusia.

    Se ha desmentido anteriormente otras desinformaciones que vinculaban el proyecto Haarp con terremotos como el que devastó zonas de Turquía y Siria en marzo de 2023 o el que azotó Marruecos en septiembre del mismo año.

    En conclusión, es falso que el terremoto de Rusia haya sido creado con el proyecto Haarp. Este programa, sobre el que giran diversas teorías conspirativas relacionadas con catástrofes naturales o climatológicas, no tiene capacidad para provocar terremotos o modificar el clima.

    Con información de EFE.

  • ¿Cómo saber si alguien está espiando tu celular?

    ¿Cómo saber si alguien está espiando tu celular?

    Lo que antes parecía una trama de película de espías es hoy una creciente amenaza para la privacidad de miles de personas. El uso de aplicaciones espía en celular, conocidas como stalkerware, ha registrado un alarmante aumento. Entre 2019 y 2020, su detección creció un 48% en comparación con el año anterior, una cifra que se suma a un crecimiento de casi cinco veces desde 2018.

    El término stalkerware se refiere a software diseñado para ser instalado secretamente en un dispositivo móvil con el fin de monitorear toda su actividad sin el consentimiento del propietario. Estas aplicaciones pueden registrar desde mensajes y llamadas hasta la ubicación en tiempo real, el historial de navegación e incluso activar la cámara o el micrófono de forma remota. Según los expertos de ESET, estas herramientas son frecuentemente utilizadas en el contexto de relaciones abusivas, permitiendo a una persona cercana espiar de manera oculta y continua.

    Si bien muchos de estos programas de espionaje se promocionan como herramientas de control parental o seguridad familiar, son tácticas de marketing engañosas, ya que  su uso a menudo viola la privacidad de la víctima. En sus sitios web, estas aplicaciones incluso usan abiertamente el término “espía”, aunque se disfrazan de software de protección.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

    Señales de alerta en tu dispositivo

    Aunque el stalkerware está diseñado para operar de forma invisible, existen indicios que pueden delatar su presencia. Un dispositivo infectado puede presentar un sobrecalentamiento inusual, una batería que se agota con una rapidez anómala incluso con poco uso, o un incremento inexplicable en el consumo de datos móviles. Otros signos de alarma incluyen la aparición de aplicaciones desconocidas que el usuario no recuerda haber instalado, así como fallas generales y una notable lentitud en el funcionamiento del celular. La combinación de varias de estas señales es un motivo de peso para sospechar de una posible vigilancia.

    ¿Cómo detectar y eliminar la amenaza?

    Detectar manualmente este software espía puede ser un desafío, pero no es imposible. Una primera medida es revisar minuciosamente los permisos concedidos a las aplicaciones instaladas en el celular. Si una app desconocida o genérica tiene acceso a funciones sensibles como la cámara, el micrófono o la ubicación, es una clara bandera roja.

    ESET recomienda también verificar en la configuración de notificaciones si existen aplicaciones desconocidas con notificaciones bloqueadas. Esta es una táctica común del espía para evitar que la víctima reciba alertas de la actividad del software. Asimismo, como señala un informe de TechCrunch, hay que prestar atención a íconos de aplicaciones en blanco, sin nombre o con designaciones vagas como “Monitor”, “Tracker” o “System Service”.

    La herramienta más eficaz para combatir esta amenaza es el uso de soluciones de seguridad y antivirus de buena reputación, capaces de escanear el dispositivo a fondo para encontrar y eliminar amenazas ocultas.

    Un riesgo para espías y espiados

    La peligrosidad del stalkerware no se limita a la víctima. Un estudio de ESET Research en 2021 reveló la fragilidad de estas aplicaciones. Al analizar 86 de ellas, se encontraron 158 vulnerabilidades de seguridad en 58 programas distintos. Estas fallas permitían desde el robo de datos hasta la ejecución de código malicioso de forma remota.

    Esto significa que no solo los desarrolladores de estas apps tienen acceso a la información, sino que un tercer atacante podría explotar dichas vulnerabilidades para robar los datos tanto de la persona espiada como de quien instaló el software. Aplicaciones conocidas en el mercado como Catwatchful, SpyX, Spyzie, Cocospy, Spyic, mSpy o TheTruthSpy han sido objeto de filtraciones y ataques que expusieron la información personal de sus usuarios, demostrando que la instalación de stalkerware crea un doble riesgo y pone en jaque la seguridad de todos los involucrados.

    Te puede interesar: Canciller De la Fuente reconoce “extraordinaria capacidad de diálogo” de Sheinbaum ante Trump

    El stalkerware representa una forma de violencia silenciosa que vulnera la intimidad y la seguridad de las personas. Espiar un celular sin consentimiento es considerado un delito en la mayoría de los países, donde las leyes protegen el acceso a la información personal y penalizan el monitoreo no autorizado. Aunque la legislación varía en cada nación, existe un consenso creciente sobre la necesidad de fortalecer los marcos legales frente a estas amenazas digitales. Si tienes sospechas o confirmación de que alguien está espiando tu celular, además de seguir los consejos técnicos, es recomendable buscar orientación legal.”, concluyó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

  • Establecen nuevo récord del relámpago más largo: ¿cuánto midió y dónde cayó?

    Establecen nuevo récord del relámpago más largo: ¿cuánto midió y dónde cayó?

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) estableció un nuevo récord para el relámpago más largo jamás medido.

    El nuevo récord fue aprovechado para recordar que muchas personas mueren alcanzadas por rayos cada año, por lo que la prevención ante estos fenómenos es esencial y debe formar parte de la campaña emprendida por la agencia para extender a nivel global sistemas de alerta temprana ante desastres.

    El nuevo hallazgo ha de servir como llamada de atención ante rayos que pueden recorrer muy largas distancias y tener impacto en el sector de la aviación, o causar incendios”, destacó al respecto la secretaria general de OMM, la argentina Celeste Saulo.

     ¿Cuánto midió el relámpago más largo y dónde cayó?

    El relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.

    El fenómeno meteorológico se produjo en octubre de ese año, durante una fuerte tormenta, y en un instante iluminó zonas comprendidas entre Texas y Kansas, “una distancia que un automóvil tardaría en recorrer ocho o nueve horas, o un avión comercial en 90 minutos”, destacó la OMM en un comunicado.

    Establecen nuevo récord del relámpago más largo: ¿cuánto midió y dónde cayó? - imagen-satelital-de-la-extension-del-relampago-mas-largo-jamas-medido
    Imagen satelital de la extensión del relámpago más largo jamás medido. Foto de OMM

    El margen de error del cálculo presentado es de 8 kilómetros, pero en cualquier caso supera con creces el anterior récord, un relámpago de unos 768 kilómetros que se registró en la misma zona de las Grandes Llanuras de EE.UU., una región muy propensa a fuertes tormentas con gran aparato eléctrico.

    Hasta fechas recientes se desconocía que los relámpagos podían desplegarse horizontalmente también a grandes distancias, pero adelantos en la medición por vía satélite en los últimos años han permitido mejorar este tipo de mediciones.

    La OMM también guarda registro del relámpago de más larga duración, un destello que duró algo más de 17 segundos en una tormenta desatada en el norte de Argentina y Uruguay el mes de junio de 2020.

     ¿Cómo protegerse de los rayos?

    La Organización Meteorológica Mundial recuerda que es recomendable refugiarse en lugares protegidos de rayos cuando se comprueba que estos se encuentran a menos de 10 kilómetros de distancia.

    Los entornos más seguros para refugiarse en estos casos, según el experto de la OMM, Walt Lyons, son:

    • edificios con cableado eléctrico y tuberías (que pueden canalizar la electricidad en caso de impacto)
    • vehículos con cubierta metálica y completamente cerrados

    El rayo que más muertes directas causó en la historia fue el que produjo el fallecimiento de 21 personas al impactar en una cabaña donde se refugiaban, en 1975 en Zimbabue.

    Indirectamente, el más mortal fue el que causó 469 muertos en Dronka (Egipto) en el año 1994, al incendiar depósitos de crudo cuyo contenido en llamas se extendió más tarde por la población.

    Con información de EFE

  • La NASA y SpaceX se muestran optimistas en vísperas del lanzamiento de la Crew-11

    La NASA y SpaceX se muestran optimistas en vísperas del lanzamiento de la Crew-11

    La NASA y SpaceX afirmaron este miércoles que todo está listo para el lanzamiento mañana de la cápsula Dragon, que transportará a los cuatro integrantes de la misión Crew-11 hasta la Estación Espacial Internacional, donde permanecerán alrededor de siete meses.

    La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida, no antes de las 12:09 horas, momento en que se abrirá la ventana de lanzamiento.

    “El clima se ve muy bueno para mañana, el clima durante el lanzamiento tiene solo un 10% de probabilidad de suspensión”, dijo hoy en una rueda de prensa el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich

    A lo largo de la jornada de este miércoles, los expertos de la NASA y SpaceX estuvieron revisando los sistemas de cara al lanzamiento, que según Stich, funcionaron según lo previsto.

    “Hasta el momento todos los datos del vehículo de lanzamiento parecen buenos”, agregó.

    Se estima que la cápsula Dragon en la que viajarán los cuatro astronautas se anclará a la Estación Espacial Internacional a las 07:00 horas del 2 de agosto. Allí, relevarán a los componentes de la Crew-10, quienes regresarán a la Tierra después de pasar siete meses en el laboratorio orbital.

    Los cuatro astronautas de la Crew-11 son Zena Cardman y Mike Fincke, de la NASA; Kimiya Yui, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), y Oleg Platonov, de la rusa Roscosmos.

    Leer también: Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones

    Este será el primer viaje espacial para Cardman y Platonov, mientras que supondrá el cuarto de Fincke y el segundo de Yui.

    La gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA, Dana Weigel, afirmó durante la rueda de prensa que había visto hoy a los astronautas “realmente entusiasmados” por comenzar la misión, y recordó que los cuatro estarán a bordo de la EEI cuando se celebren el próximo noviembre 25 años de presencia humana continua en órbita.

    “A lo largo de estos 25 años, hemos alcanzado logros notables. Hemos impulsado el avance de la ciencia en diversos campos y desarrollado tecnologías cruciales que nos permitirán realizar misiones espaciales más largas, a medida que avanzamos hacia nuestras misiones lunares de mayor duración, así como a Marte”, indicó la científica.

    Por parte de SpaceX, su vicepresidente de confiabilidad de construcción y vuelo, William Gerstenmaier, destacó que aunque la cápsula Dragon que traslade a los astronautas sea similar a las anteriores, cuenta con varias novedades.

    “Tenemos un nuevo diseño de paracaídas de arrastre, más efectivo y que facilitará su despliegue. Tenemos una estructura de escudo térmico mejorada, y también un traje IB-8 mejorado con mayor movilidad, y creo que lo probaremos en este vuelo”, enumeró Este tipo de misiones de rotación de personal llevadas a cabo por SpaceX se enmarcan en el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, por el que la agencia espacial estadounidense colabora con empresas privadas, como SpaceX, para transportar astronautas hasta el laboratorio orbital.

    Esto permite a la NASA centrar sus recursos en otras misiones como Artemis o el futuro envío de humanos a Marte.

    Con información de EFE.

  • Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones

    Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones

    Una nueva modalidad de estafa se denunció en México, dirigida a usuarios de servicios detelecomunicaciones quienes reciben promociones falsas.

    Totalplay, compañía que ofrece el servicio de televisión por cable e internet, alertó que cibercriminales usan mensajes falsos para estafar a usuarios con supuestos premios y promociones exclusivas por prontopago.

    La empresa global de ciberseguridad y privacidad digital, Kaspersky, advierte que “una buena oferta” podría disfrazar una estafa para robar datos personales.

    Este tipo de fraudes están en aumento y se están volviendo cada vez más sofisticados”, señala.

     ¿En qué consiste la estafa en servicios de telecomunicaciones?

    Kaspersky señala que usuarios de servicios de telecomunicaciones suelen recibir por internet notificaciones de compra, recordatorios de pago, estados de cuenta o promociones.

    Los ciberdelincuentes se aprovechan de esta rutina para camuflar estafas entre mensajes legítimos y robar información personal o financiera.

    La estafa se ejecuta mediante mensajes vía SMS, por correo electrónico o apps de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, además de en redes sociales.

    Se ofertan falsos descuentos o recompensas con enlaces que redirigen a sitios falsos en los que se solicitan datos de acceso o de tarjetas bancarias.

    Pero, en realidad, las víctimas están entregando su información directamente a los estafadores, quienes pueden usarla para vaciar sus cuentas o cometer otros fraudes financieros”, dice Kaspersky.
    Totalplay ha identificado también que mediante correos electrónicos se invita a descargar aplicaciones no oficiales, además de que falsos representantes de la empresa llaman a los usuarios para solicitar pagos o datos confidenciales.
    Estas formas de engaño forman parte de una ingeniería social, que es una estrategia basada en manipular emociones como la urgencia, confianza o miedo, para que las personas actúen sin pensar demasiado.

     Recomendaciones para evitar estafas

    Kaspersky recomienda las siguientes acciones para evitar se víctima de estafas o fraudes:

    • Validar con fuentes oficiales. Al recibir una promoción o alerta lo mejor es acudir directamente al sitio web o app oficial, así como a las redes sociales verificadas de la empresa para confirmar su veracidad.
    • Desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si una promoción suena exageradamente atractiva, es probable que sea un engaño.
    • Verificar la autenticidad de sitios web. Antes de hacer clic o ingresar cualquier dato, revisa cuidadosamente la dirección del sitio web.
    • No compartir información personal o financiera en plataformas no verificadas. Registrar una cuenta o ingresar tus datos bancarios a cambio de un premio parece inofensivo, pero es el método principal que utilizan los estafadores para recolectar datos sensibles.
    • Ser críticos ante el uso no autorizado de marcas reconocidas. Es importante no asumir que una promoción es real solo porque las involucra. Las empresas suelen comunicar sus promociones únicamente a través de sus canales oficiales.
    • Utilizar soluciones de seguridad. Contar con herramientas de seguridad digital, como Kaspersky Premium, permite detectar y bloquear sitios de phishing, evitar la descarga de archivos maliciosos y proteger los datos personales mientras navegas en línea.
  • ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

    TikTok anunció nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios y potencializar la creatividad de los creadores para expresarse y construir comunidades prósperas.

    A continuación, las nuevas funciones de TikTok:

     Funciones para las familias

    Las cuentas de adolescentes tienen más de 50 funciones y configuraciones diferentes diseñadas solo para menores de edad, a fin de que puedan expresar su creatividad, conectarse con amigos y aprender de forma segura.

    Ahora TikTok ofrece la Sincronización Familiar, función que permite a los padres y tutores personalizar la cuenta de sus hijos según sus necesidades individuales:

    • Notifica automáticamente a los padres cuando su adolescente sube un video, una historia o foto visible para otros en TikTok.
    • Proporciona más información sobre la configuración de privacidad que seleccionan sus adolescentes.

    También pone a disposición la Guía para madres, padres y tutores, realizada junto a Fundación PAS.

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones - sincronizacion-familiar-en-tiktok
    Foto de TikTok

    Bienestar de la comunidad

    La Gestión del Tiempo en Pantalla y las Horas de Sueño facilitan a los usuarios de TikTok crear rutinas digitales personalizadas.

    A estas funciones se une Misiones de Bienestar, que constan de misiones cortas y atractivas diseñadas para ayudar a las personas a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo.

    A medida que las personas completan las misiones, ganan insignias que fomentan y refuerzan comportamientos conscientes.

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones - misiones-de-bienestar-en-tiktok
    Foto de TikTok

     Empoderando a los creadores

    Como parte de su compromiso con los creadores de contenido, TikTok busca empoderarlos con nuevas herramientas:

    • Modo de Cuidado para Creadores. Ayuda a filtrar mejor los comentarios ofensivos y no deseados.
    • Silenciar en TikTok Live. Ayuda a silenciar en bloque palabras, frases y emojis durante transmisiones en vivo.
    • Verificación de Contenido Lite. Permite verificar previamente si es probable que el contenido no sea legible para el feed ‘Para ti’ antes de publicarlo.
    • Bandeja de Entrada para Creadores. Una nueva experiencia de bandeja de entrada profesional, diseñada para ayudar a los creadores a administrar sus mensajes de manera más eficiente.
    • Sala de Chat para Creadores. Permite a los creadores conectarse e interactuar directamente con seguidores elegibles en TikTok.
  • Sobrepeso y obesidad afectan gestión de las emociones en niños

    Sobrepeso y obesidad afectan gestión de las emociones en niños

    Los niños con sobrepeso y obesidad son propensos a tener dificultades para gestionarsus emociones, halló un estudio sobre cómo el exceso de peso impacta el cerebro infantil.

    La investigación fue realizada por el Laboratorio de Neuropsicología y Cognición de la Facultad de Psicología de la UNAM.

    Sobrepeso y obesidad afectan gestión de las emociones en niños - infografia-sobre-la-obesidad-y-sobrepeso-infantil
    Foto de UNAM

    Unos 73 menores de edad de entre 7 y 12 años, con obesidad, sobrepeso y peso normal, fueron sometidos a pruebas de funciones ejecutivas y cognición social.

    Se observó que los niños con sobrepeso u obesidad tuvieron más problemas con la memoria de trabajo verbal, si bien la memoria de trabajo visual fue mejor.

    Del total de los menores participantes, 90.9 por ciento refirió tener hermanos y/o padres con obesidad, aunque 71.4 por ciento afirmó realizar alguna actividad física fuera de la escuela.

    En concreto, se halló que la población infantil excedida de peso presenta:

    • retardo en la sensación de gratificación
    • dificultades de cognición social
    • pobre autorregulación emocional
    • menor flexibilidad cognitiva
    • decisiones emocionales desfavorables
    • bajo control de la inhibición

    Maura Jazmín Ramírez Flores, doctora en Neurociencias de la Conducta, refirió que el cerebro infantil está en constante formación, aprendizaje y consolidación de procesos cognitivos.

    Dentro de ese proceso existe el funcionamiento ejecutivo que se considera de alto orden, es decir, subyace a otros para llevar a cabo conductas, acciones, juicios, memoria de trabajo, metas a corto o largo plazo y habilidad cognitiva, por ejemplo.

    Este proceso ocurre en la corteza prefrontal y madura de manera diferencial en los llamados periodos críticos del desarrollo.

    La doctora Ramírez Flores explicó que en el caso del cerebro de adultos con sobrepeso u obesidad se ha documentado menor capacidad o incapacidad para inhibir el impulso de buscar y consumir alimentos.

    Esto porque se involucran los circuitos relacionados con el aprendizaje y la memoria, el de la recompensa y qué tan atractivos son; el de motivación y dirección para acceder o buscar conductas; y el de la inhibición y control de la conducta.

    Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública reveló que los niños de zonas rurales y urbanas tienen altos índices de consumo de botanas, dulces y postres, además de cereales y dulces.

    En el caso de las bebidas endulzadas, su consumo llegó al 95 por ciento de menores en primaria.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral

    Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral

    Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón, conocida como valvuloplastia mitral.

    Se trata de un procedimiento para corregir la insuficiencia de la válvula mitral, una afección cardiaca en el que la válvula no cierra correctamente, lo que impide que el corazón entregue flujo sanguíneo al cuerpo de forma eficaz.

    Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral - se-realiza-por-primera-vez-en-mexico-una-cirugia-robotica-de-corazon-para-corregir-insuficiencia-de-la-valvula-mitral-2
    Foto de TecSalud

    El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria progresiva y disminución en su capacidad para realizar actividades físicas.

    El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico en TecSalud, destacó que esta reciente cirugía se consolida como la primera valvuloplastia mitral mediante cirugía robótica realizada en México.

    El caso requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario, debido a que el paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias, las cuales fueron tratadas previamente mediante una intervención coronaria percutánea”, explicó el médico.

    Se realiza por primera vez en México una cirugía robótica de corazón para corregir insuficiencia de la válvula mitral - se-realiza-por-primera-vez-en-mexico-una-cirugia-robotica-de-corazon-para-corregir-insuficiencia-de-la-valvula-mitral
    Foto de TecSalud

    Debido al complejo estado clínico del paciente, se decidió realizar un abordaje híbrido que integró tanto técnicas de hemodinamia como cirugía robótica para garantizar un tratamiento integral y seguro.

    Por su parte, el Dr. Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista de TecSalud, señaló que el abordaje híbrido implicó una evaluación previa y multidisciplinaria, en la que se analizan tanto la patología del paciente como la anatomía que se desea tratar, lo que permite seleccionar e identificar qué casos específicos pueden beneficiarse para lograr mejores resultados en la recuperación.

    En este caso, se trató de un procedimiento híbrido, debido a que, sin la intervención en hemodinamia, una técnica que permite tratar enfermedades cardiovasculares a través de catéteres, no habría sido posible realizar la cirugía robótica”, manifestó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Objeto 3I/ATLAS cruza el sistema solar, ¿en verdad es una nave extraterrestre?

    Objeto 3I/ATLAS cruza el sistema solar, ¿en verdad es una nave extraterrestre?

    A inicios de julio se difundió el hallazgo de 3I/ATLAS, un objeto interestelar que de acuerdo con científicos tiene tecnología alienígena que podría amenazar a la Tierra, pero, ¿es esto cierto?

    El científico Abraham ‘Avi’ Loeb, de Harvard, publicó un artículo en el que junto a sus colegas Adam Hibberd y Adam Crowl presume que el objeto es de origenalienígena.

    Objeto 3I/ATLAS cruza el sistema solar, ¿en verdad es una nave extraterrestre? - 3iatlas
    Mapa que muestra ubicación del cometa 3I/ATLAS en el sistema solar. Foto de NASA/JPL-Caltech

    Argumenta que la órbita de 3I/ATLAS es retrógrada, es decir que avanza en dirección contraria a la mayoría de los objetos que orbitan el sistema solar.

    También subraya que su gran tamaño es inusual y que no cuenta con una cola cometaria.

    Si bien Loeb sostiene que el objeto sería alienígena, su objetivo no es alarmar sobre una conquista de la Tierra sino ahondar en que de haber una acercamiento extraterrestre, la raza humana se encontraría en una posición débil frente a tecnología alienígena.

     ¿Qué dice la NASA sobre 3I/ATLAS?

    3I/ATLAS fue notificado el 1 de julio por el telescopio ATLAS en Río Hurtado, Chile; sin embargo, había sido identificado desde mediados de junio por los tres telescopios ATLAS en diferentes partes del mundo, así como por la Instalación de Fenómenos Transitorios Zwicky de Caltech, en el Observatorio Palomar de San Diego, California.

    Se trata de un objeto que proviene del exterior del sistemasolar, el tercero identificado hasta la fecha.

    Objeto 3I/ATLAS cruza el sistema solar, ¿en verdad es una nave extraterrestre? - ubicacion-del-cometa-3iatlas-en-el-sistema-solar
    Ubicación del cometa 3I/ATLAS en el sistema solar. Foto de ATLAS/Universidad de Hawái/NASA

    El primer objeto interestelar fue Oumuamua, descubierto en 2017. El segundo fue 21/Borisov, descubierto en 2019.

    Su nombre se compone del número 3 por ser el tercer objeto conocido; la letra I por su característica de interestelar y ATLAS por la red de telescopio de sondeo que lo descubrió.

    3I/ATLAS fue catalogado como un cometa al identificarse que tiene un núcleo helado y una coma (una nube brillante de gas y polvo que rodea a un cometa a medida que se acerca al Sol).

    Se presume que se formó en otro sistema estelar y que de alguna forma fue expulsado al espacio interestelar.

    Durante millones o incluso miles de millones de años, se ha desplazado hasta que recientemente llegó a nuestro sistema solar”, refiere la NASA.

    Su trayectoria señala que se mueve demasiado rápido siguiendo una “trayectoriahiperbólica“, esto es que no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol y que actualmente atraviesa el sistema solar para continuar su viaje hacia el espacio interestelar y nunca más ser visto de nuevo.

    En este sentido se espera que el objeto sea visible para telescopios terrestres hasta septiembre de 2025; después pasará demasiado cerca del Sol como para ser observado.

    Pero reaparecerá al otro lado del Sol a principios de diciembre, con lo que se podrán hacer nuevas observaciones.

     ¿El objeto interestelar representa un peligro para la Tierra?

    Dado que 3I/ATLAS se mueve muy rápido (61 km/s según una primera medición) se ha alertado sobre un posible impacto contra la Tierra, pero la NASA aclara que “no se aproximará” al planeta más allá de unos 240 millones de kilómetros.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Olores segregados durante la ovulación harían más atractivas a las mujeres

    Olores segregados durante la ovulación harían más atractivas a las mujeres

    Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio comprobó cómo los cambios en el olor corporal femenino durante la ovulación provocan reacciones medibles en los hombres, que ven a las mujeres más atractivas y se relajan al percibir esos olores.

    Los científicos coordinaron a más de 20 mujeres para garantizar que se recogieran sus olores en momentos clave de sus ciclos menstruales. Las conclusiones de su estudio, en el que describen las reacciones de los hombres ante esos olores, aparecen recogidas en la revista iScience,

    Sus resultados indican que ciertos compuestos olfativos presentes en el olor corporal femenino aumentan durante la ovulación y pueden influir en cómo se sienten los hombres.

    Cuando los hombres percibieron esos olores, junto con muestras de olor de las axilas durante la menstruación, percibieron los rostros de mujeres que se les mostraron, asociadas a esos olores, como más femeninas, atractivas y agradables, respecto a imágenes mostradas sin ir acompañadas del olor.

    Los aromas femeninos también parecían reducir el estrés al percibirlos.

    El equipo afirma que esto no prueba la existencia de feromonas en los seres humanos, pero que el olor podría influir sutilmente en la forma en que las personas interactúan y se comunican.

     ¿Son feromonas?

    Aunque son un elemento habitual de la cultura popular, especialmente en las películas románticas, aún no se ha demostrado de forma concluyente la existencia de feromonas en los seres humanos (sustancias químicas segregadas por el cuerpo que podrían influir en el comportamiento de otros individuos de la misma especie). Sí se ha descrito su presencia en otros mamíferos.

    Sin embargo, investigadores de los departamentos de Química Biológica Aplicada y de Neurointeligencia de la Universidad de Tokio han hallado un proceso paralelo a esa idea de feromonas, que podría provocar un cambio de comportamiento similar.

    Te puede interesar: Mario Delgado admite que viajó a Portugal, pero “sin descuidar responsabilidades”

    “Identificamos tres componentes del olor corporal de la mujer que aumentan durante los periodos ovulatorios, y cuando los hombres olieron una mezcla de esos compuestos y un olor axilar, indicaron que las imágenes de mujeres que acompañaban esos olores les parecían más atractivas y femeninas”, señala uno de los autores, el profesor de la Universidad de Tokio Kazushige Touhara.

    “Descubrimos también que esos compuestos relajaban a los sujetos masculinos, e incluso suprimían el aumento de la cantidad de amilasa (un biomarcador del estrés) en su saliva”, agrega el investigador en un comunicado de la Universidad de Tokio.

    Estudios previos ya habían descrito cómo el olor corporal femenino cambia a lo largo del ciclo menstrual, y cómo los cambios en la fase ovulatoria pueden ser percibidos por los hombres y considerados como agradables, pero hasta ahora no se había identificado la naturaleza específica de esos olores.

     Cómo extraer el olor

    Touhara y su equipo utilizaron una técnica de análisis químico llamada cromatografía de gases y espectrometría de masas para aislar compuestos volátiles que varían a lo largo de las fases del ciclo menstrual.

    Las 20 mujeres participantes tuvieron seguimiento durante todo un ciclo menstrual y fueron entrevistadas sobre la temperatura corporal y otros indicadores para recopilar muestras que ayudaran a entender los cambios que se iban produciendo.

    Las pruebas con los participantes masculinos se hicieron a ciegas, de manera que ellos no tuvieran ninguna pista sobre lo que estaban oliendo ni con qué finalidad, para “reducir o eliminar los factores psicológicos y las expectativas”, apunta Touhara.

    “No podemos afirmar de forma concluyente que los compuestos que hemos encontrado y que aumentan durante el periodo de ovulación sean feromonas humanas, pero sí hemos encontrado compuestos similares a ellos en el cuerpo”, agrega.

    El equipo tiene previsto explorar otras dimensiones de esta investigación, como ampliar los tipos de personas participantes para eliminar la posibilidad de que un rasgo genético específico influya en los resultados, realizar análisis químicos más profundos y estudiar cómo los compuestos ovulatorios podrían afectar a áreas activas del cerebro relacionadas con las emociones y la percepción.

    Con información de EFE