Categoría: Gobierno del Estado

  • Concluyen su formación 262 estudiantes de la IByCENECH

    Concluyen su formación 262 estudiantes de la IByCENECH

    La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua Profr. Luis Urías Belderráin (IByCENECH) celebró la ceremonia de graduación de 262 estudiantes de la generación 2021-2025, en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua.

    En el acto protocolario las autoridades hicieron entrega de su carta de pasante a los jóvenes que concluyeron su formación profesional, así como reconocimientos a los mejores promedios de las Licenciaturas de Educación Preescolar, Educación Primaria, e Inclusión Educativa.

    La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, en representación del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien felicitó a las y los graduados por concluir una etapa formativa rigurosa, exigente y profundamente humana. 

    Parga Amado reconoció a las y los egresados por haber decidido abrazar una de las profesiones más nobles y trascendentes, como es la docencia, asimismo les expresó que este es solo el inicio y el verdadero reto comienza en las aulas y en las comunidades, donde darán muestra de su vocación, pasión y compromiso.

    De igual manera, reconoció al personal de la Escuela Normal del Estado, por su compromiso y aportación a esta histórica institución que ha sido por generaciones, semillero de excelencia educativa en Chihuahua.

    En la ceremonia estuvo presente el subsecretario de Planeación y Administración de la SEyD, Federico Acevedo Muñoz; el encargado de la Dirección de la IByCENECH, Ildefonso Ruiz Benítez; el alcalde de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; entre otras personalidades.

  • Fortalece Gobierno del Estado a cooperativas y asociaciones civiles mediante esquema de apoyos

    Fortalece Gobierno del Estado a cooperativas y asociaciones civiles mediante esquema de apoyos

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) convoca a sociedades cooperativas, gobiernos municipales y asociaciones civiles legalmente constituidas, a participar en el “Programa de Incentivos Económicos para Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE’s)”.

    Este esquema está diseñado para apoyar a quienes trabajan en favor de la economía social, con recursos que permitan fortalecer sus capacidades productivas y organizativas.

    Las personas morales interesadas podrán acceder a incentivos económicos para la adquisición de maquinaria, equipo e insumos, por montos que van desde los 30 mil hasta los 150 mil pesos.

    Asimismo, se ofrecerán apoyos de hasta 11 mil pesos para la realización de talleres de salud mental, y de hasta 8 mil 500 pesos para diagnósticos especializados y consultoría.

    La convocatoria ya está abierta en toda la entidad y para poder acceder al programa, las organizaciones deberán cumplir con diversos criterios de elegibilidad, entre ellos:

    -Estar establecidas en el estado de Chihuahua
    -Presentar la documentación correspondiente del representante legal
    -Justificar la viabilidad del proyecto e indicar los impactos esperados
    -Presentar un presupuesto que indique los conceptos a apoyar

    En el caso de las cooperativas, deberán además contar con su registro en el sitio oficial en la Dirección de Economía Social, a través del portal https://www.economiasocial.mx/Registros/Registro.html  

    Las solicitudes serán evaluadas por el Comité Técnico de Evaluación del Programa y los apoyos estarán sujetos a la disponibilidad y suficiencia de recursos.

    Una vez aprobada la solicitud, se emitirá un oficio de instrucción al Fideapech para realizar la transferencia del recurso correspondiente al organismo beneficiario.

    Cabe señalar que no se otorgarán apoyos a empresas de giros negros, y que los recursos deberán destinarse exclusivamente a los conceptos especificados en la solicitud.

    La entrega de los documentos requisitados podrá ser presencialmente al personal de la Dirección de Economía Social, o de manera digital a través del correo: www.carlos.prado@chihuahua.com.mx / www.luis.ochoa@chihuahua.com.mx

    La convocatoria completa se encuentra disponible en: www.chihuahua.com.mx

    Para más información, comunicarse con la Dirección de Economía Social, al 614 429 33 00, extensiones 23379 y 23405, o bien, al correo antes mencionado.

  • Destina Secretaría Desarrollo Rural más de 16 mil horas-máquina en respaldo al campo chihuahuense

    Destina Secretaría Desarrollo Rural más de 16 mil horas-máquina en respaldo al campo chihuahuense

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, al corte del primer semestre del presente año, ha destinado más de 16 mil horas-máquina en beneficio de más de 5 mil 200 productores de la entidad.

    Los trabajos son coordinados por el Departamento de Mecanización con bulldozers, challengers y motoconformadoras, a petición de municipios y asociaciones de productores, para un mejor aprovechamiento de la tierra o mejorar los accesos a comunidades rurales.

    Entre las acciones se encuentran:

    – Apertura y rehabilitación de caminos rurales que facilitan la movilidad de personas, insumos y productos agropecuarios

    – Construcción y desazolve de presones, que además de ayudar como obra conservación de suelo-agua, fortalece la disponibilidad del recurso en zonas de uso ganadero

    – Apoyo para rastreo, nivelación y subsoleo de tierras agrícolas para reducir costos de producción

    – Atención de contingencias por lluvias como es la rehabilitación de caminos afectados, reforzamiento de bordos y desazolve.

  • Entrega SPyCI estímulos económicos a emprendedores indígenas

    Entrega SPyCI estímulos económicos a emprendedores indígenas

     

    Con el objetivo de impulsar el desarrollo y el autoempleo entre los pueblos originarios, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó estímulos económicos a emprendedores de diferentes grupos indígenas en la entidad.

    Como parte del Programa de Desarrollo de la dependencia, se entregaron un total de 57 cheques con un valor de 25 mil pesos a los proyectos seleccionados gracias a una inversión de un millón 552 mil 732 pesos.

    Eusebio Toribio, Marcelina Bustillos y Genoveva Aguilar, recibieron los distintivos correspondientes en representación de todos los acreedores.

    Las y los beneficiarios pertenecen a las etnias Rarámuri, Warijó, Ódami, Pima, N’dee/N’nee/Ndé, así como a grupos indígenas residentes en la entidad como el Chinanteco y el Mixteco.

    Las propuestas que fueron seleccionadas para recibir los incentivos son micronegocios dedicados a la manufactura textil, gastronomía, producción de artesanías, carpinterías, talabartería y al sector hortícola, de entre las cuales 40 pertenecen a madres solteras o en situación de vulnerabilidad. 

    El evento fue encabezado por el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, y se contó con la presencia de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván; así como del diputado local Arturo Medina.

    También estuvieron presentes presidentes municipales de distintas localidades de la Sierra Tarahumara, quienes han sido parte fundamental en la gestión de recursos y programas para las comunidades indígenas.

  • Anuncia Coesvi planes de mejoramiento, escrituración y construcción de vivienda en Cuauhtémoc

    Anuncia Coesvi planes de mejoramiento, escrituración y construcción de vivienda en Cuauhtémoc

     

    Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias cuauhtemenses, la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) dio a conocer algunos de los proyectos que trabajará en conjunto con el Ayuntamiento, para atender las necesidades de la población. 

    Entre las acciones se encuentra el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, que tiene como objetivo fortalecer las condiciones habitacionales de las familias, mediante créditos accesibles para la adquisición de material de construcción y equipo básico.

    Entre los enseres a financiar se incluyen calentadores solares, sacos de cemento de 25 kg, polines metálicos, lámina galvanizada, varilla corrugada, piso cerámico en distintos colores y block de concreto.

    José Antonio Chávez, director de Coesvi, dijo que este programa opera bajo un esquema de financiamiento de hasta 18 meses, con un enganche del 15 por ciento, sujeto a estudio socioeconómico.

    Además se presentó el proyecto “Juntos escrituramos tu vivienda”, dirigido a las familias de las colonias Sierra Azul y Emiliano Zapata, desarrolladas por IVI-Coesvi, por medio del cual se otorgará un descuento del 70 por ciento en los trámites de escrituración.

    A la fecha se han entregado 35 escrituras y hay otras 47 en trámite. Se estima que quedan alrededor de 200 viviendas pendientes por regularizar derivado de estas gestiones.

    Adicionalmente, Chávez dio a conocer el avance en la proyección del nuevo fraccionamiento que albergará a 100 familias mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, como resultado del convenio firmado entre el Gobierno del Estado y la Federación.

    Para dicho proyecto, el Ayuntamiento de Cuauhtémoc destinará 2.6 hectáreas de terreno de un predio que se localiza en el antiguo derecho de vía del ferrocarril, hacia el municipio de Cusihuiriachi y cuenta con los servicios básicos (agua potable, energía eléctrica, drenaje).

    También hay conectividad vial en la zona a través de avenidas principales, con acceso a transporte público, además de estar próximo un proyecto de equipamiento urbano básico, que incluye centros de salud, escuelas y comercios.

    En el anuncio de estos programas el funcionario estatal estuvo acompañado por Arturo Roberto Perea López, director técnico y de Infraestructura de la Coesvi, y por Rocío Sarmiento Rufino, directora ejecutiva y de planeación de la misma dependencia.

  • Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del Sur

    Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del Sur

     

    El Colegio de Chihuahua (El Colech) a través de sus investigadoras e investigadores presentaron una evaluación del estándar Best Humanist Government (BHG), durante su participación en el panel de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) en el 28º Congreso Mundial de Ciencias Políticas, en Seúl, Corea del Sur.

    El panel llevó por título “Construyendo una gobernanza inclusiva: fortaleciendo la capacidad institucional y las políticas públicas a través de la tecnología para una administración centrada en el ser humano”, y fue coordinado por el director general de El Colech, Juan Miguel Orta Vélez.

    La maestra Norma Leticia Enderi González, destacó con la ponencia “Evaluación del estándar BHG (Best Humanist Government): Un marco para fortalecer la capacidad institucional en la administración pública”, investigación enmarcada en la administración del Gobierno del Estado de Chihuahua.

    También participaron investigadoras e investigadores de otras instituciones como la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Anáhuac y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

    El Congreso Mundial de Ciencias Políticas es considerado la voz de la ciencia política en el mundo y liderado por la Asociación Internacional de Ciencias Políticas (IPSA, por sus siglas en inglés), fundada en París, Francia, en 1949 bajo la protección de la Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

  • Complementarán tres estudiantes de la UTCH su formación en EU y Taiwán

    Complementarán tres estudiantes de la UTCH su formación en EU y Taiwán

    La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) informó que, dos estudiantes participarán en un programa de prácticas profesionales en Washington, D. C., Estados Unidos, y otra alumna más fue seleccionada en una alta especialización en Taiwán.

    Lo anterior como parte de la plataforma Talento Chihuahua, mediante la cual se han lanzado programas de entrenamiento con enfoque internacional, promovidos por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).

    Luisa Fernanda López González y Fernanda Helena Orozco Bautista, ambas estudiantes de la carrera de Innovación de Negocios y Mercadotecnia, fueron seleccionadas para efectuar sus prácticas profesionales en Washington, D. C., Estados Unidos.

    Este esquema busca promover el intercambio educativo y profesional entre México y Estados Unidos, generar oportunidades de formación para jóvenes, fomentar alianzas entre los futuros líderes de ambos países y potenciar sus competencias en entornos laborales internacionales.

    Durante su estancia de tres meses, las alumnas realizarán sus pasantías en empresas, organizaciones internacionales, consultorías, think tanks, centros de investigación, entre otras instituciones clave en la capital estadounidense.

    Además, María Fernanda Huerta Mendoza, alumna de la carrera de Mecatrónica, participará en un programa de alta especialización en Taiwán, en una alianza entre la SIDE, el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET) y el Industrial Technology Research Institute (ITRI).

    Este plan contempla la capacitación de 20 estudiantes mexicanos en semiconductores, vehículos eléctricos y automatización, en dos de las instituciones más prestigiosas del continente asiático: la Southern Taiwan University of Science and Technology (TRUST) y el ITRI.

    El objetivo es fortalecer las capacidades técnicas y profesionales de los estudiantes, impulsar la transferencia de conocimiento y tecnología, y contribuir al desarrollo de la industria local, promoviendo la innovación y la competitividad económica del estado.

    El director general de Vinculación de la SIDE, Jaime Luciano Fernández Chávez, resaltó el trabajo de la UTCH en el desarrollo de talento, factor esencial para incrementar la competitividad de las empresas locales y facilitar la atracción de nuevas inversiones para el estado.

    Añadió que dicha Universidad ha sido reconocida como la más exitosa en la participación de estos programas, que actualmente benefician a más de 140 estudiantes, 21 de ellos con esquemas de internacionalización.

  • Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias para esta tarde de miércoles 16 y jueves 17 de julio, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

    Lo anterior se deriva de la interacción del monzón mexicano con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

    Hoy se prevén precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes, con acumulados entre 25.1 y 50 milímetros (mm) en áreas del noroeste, oeste y centro, mismas que podrían ocasionar inundaciones repentinas y la crecida de arroyos o ríos.

    Estas condiciones podrían presentarse sobre todo en los municipios de Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Riva Palacio y Belisario Domínguez.

    Habrá lluvias de dispersas a moderadas con chubascos, de entre 5.1 y 25 mm, en Ascensión, Janos, Gómez Farías, Temósachic, Namiquipa, Buenaventura, Matachí y Bachíniva, que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y causar inundaciones.

    En Chihuahua, Guachochi, Camargo, Delicias, Parral, Jiménez y Coyame las precipitaciones serán de aisladas a dispersas, con acumulados entre 2.1 y 5 mm, acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y caída de granizo. En algunas áreas de la Sierra Tarahumara podrían generarse deslaves en caminos o laderas inestables.

    Adicionalmente se pronostican lluvias aisladas de baja intensidad, de entre 0.1 y 2 mm, en las regiones norte y suroeste, con posible actividad eléctrica.

    El jueves se anticipan precipitaciones en Guadalupe y Calvo, Urique, Batopilas, Morelos y Guachochi, con acumulados de hasta 50 mm y chubascos en Bocoyna, Chínipas, Cuauhtémoc y Parral.

    La CEPC recomienda a la población mantenerse informada sobre el pronóstico climatológico a través de los canales oficiales y evite cruzar cauces de arroyos o ríos crecidos.

  • Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que incrementó a 20 mil pesos, el premio al ganador del concurso Transparencia en Corto 2025, por medio del cual se invita a las y los jóvenes a ser parte de la transformación social a través del arte audiovisual.

    En el caso del segundo lugar recibirá una gratificación de 15 mil pesos y 10 mil para el tercero.

    Las y los interesados pueden participar de forma individual o en equipo (hasta cinco integrantes). 

    Consiste en la filmación de un cortometraje de máximo 90 segundos que responda a la temática: “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

     El certamen cuenta además con el respaldo de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD); de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de la Federación, y el Comité de Contralores Estado-Federación.

    Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en:

    https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/bases-del-concurso-transparencia-en-corto-2025-chihuahua.

  • Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) reiteró a la comunidad la invitación para participar en la convocatoria para el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”, cuyo objetivo es reconocer e impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que el concurso cuenta con una bolsa económica total de 300 mil pesos, que se distribuirá de la siguiente manera: 150 mil pesos para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

    En esta edición, el premio se entregará en la categoría de Innovación Social en materia de discapacidad, centrada en propuestas relacionadas con la inclusión, accesibilidad y desarrollo integral de quienes cuentan con algún padecimiento. 

    Loera destacó que los proyectos serán evaluados con base en su capacidad para ofrecer soluciones creativas e innovadoras, que contribuyan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

    El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre. Las bases completas están disponibles en el sitio web oficial de la SDHyBC: https://www.chihuahua.gob.mx/info/convocatorias-y-resultados-2025. También pueden solicitar información al teléfono: (614) 429-33-00, extensión 17911.

Hide picture