Deportes – Página 2 – ContraSentido

Categoría: Deportes

  • Thomas Partey será juzgado por cargos de violación en septiembre

    Thomas Partey será juzgado por cargos de violación en septiembre

    Londres (EFE).- El exjugador de Arsenal y Atlético de Madrid Thomas Partey ha sido puesto en libertad condicional tras comparecer este martes en el Tribunal de Magistrados de Westminster, acusado de cincos cargos de violación y uno de agresión sexual, presentados por tres mujeres, en unos hechos presuntamente sucedidos entre 2021 y 2022, por los que será juzgado el próximo 2 de septiembre.

    El jugador, al que no se le pidió que realizara declaraciones, lleva siendo investigado desde hace dos años y medio, aunque se hizo publica la denuncia hasta el pasado 4 de julio, cuatro días después de terminar su contrato con el Arsenal.

    Acusado por tres mujeres

    Partey no podrá tener contacto directo e indirecto con las denunciantes y su caso se ha transferido a un tribunal de la Corona para su próximo juicio, el 2 de septiembre en Old Bailey, el tribunal penal central de Inglaterra y Gales.

    Exterior del tribunal de Old Bailey, en Londres, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Mark Thomas

    El centrocampista fue acusado por una mujer de dos cargos de violación, otra de tres cargos de violación y una tercera víctima de agresión sexual, que siempre ha sido negados por el ghanés.

    Malestar entre los aficionados del Villarreal

    Partey, de 32 años e internacional con Ghana, llegó al Arsenal en 2020 procedente del Atlético de Madrid a cambio de 50 millones de euros y ha sido un titular habitual en el equipo.

    En las últimas horas había sonado con fuerza su fichaje por el Villarreal siempre y cuando su situación judicial quede resuelta en favor del exfutbolista; aunque un sector importante de sus aficionados se ha mostrado disconforme, de forma activa en redes sociales, ante su posible contratación.

  • El Fortuna Düsseldorf no ficha a Shon Weissman por sus mensajes sobre Gaza

    El Fortuna Düsseldorf no ficha a Shon Weissman por sus mensajes sobre Gaza

    Berlín (EFE).- El Fortuna Düsseldorf, de la segunda Bundesliga alemana, decidió a última hora no hacer efectivo el fichaje del delantero israelí, procedente del FC Granada, Shon Weissman tras una serie de protestas de seguidores debido a mensajes del jugador en redes sociales tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

    «Nos hemos ocupado intensivamente con Shon Weissman, pero al final hemos decidido no ficharlo», dijo el club a través de su cuenta de X.

    El diario «Bild» había informado antes de la decisión del club y la había relacionado con las protestas y peticiones de grupos de aficionados en contra del fichaje.

    Weissman habría llamado a borrar Gaza

    Tras los atentados de Hamás Weissman habría llamado a borrar la franja de Gaza y a lanzar «200 toneladas de bombas».

    También habría dado un «me gusta» a un mensaje que aseguraba que en Gaza no había inocentes.

    En una de las peticiones lanzadas por grupos de seguidores se argumentaba que los mensajes del jugador estaban en contra de los principios que representa el Fortuna Düsseldorf.

    «Un contrato con él podría poner en peligro la credibilidad de nuestro club y sus aficionados que encarnan la diversidad en la sociedad. Hay muchos jugadores con talento que reflejan mejor el espíritu ya la ética del Fortuna», dice la petición.

    Según «Bild», Weissman ya estaba en Düsseldorf y había pasado el reconocimiento médico cuando el Fortuna decidió no ficharlo.

  • Muere el excapitán del Oporto Jorge Costa

    Muere el excapitán del Oporto Jorge Costa

    Lisboa (EFE).- El excapitán y actual director de fútbol profesional del Oporto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria a los 53 años cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

    La FPF lamentó en un comunicado publicado en su página web el fallecimiento de Costa, «uno de los jugadores más destacados de una generación fundamental para la consolidación del fútbol portugués».

    «Es un shock esta inesperada y prematura partida de Jorge Costa, un deportista de mi generación y un ejemplo de dedicación y entrega a los equipos de los que formó parte y a nuestra selección nacional. Mi más sentido pésame a la familia y amigos», escribió el primer ministro, Luís Montenegro, en su cuenta de X tras conocer la noticia.

    Director del Oporto desde 2024

    Costa asumió el cargo de director de fútbol profesional del Oporto en 2024, con la toma de posesión del extécnico André Villas Boas como nuevo presidente del club.

    Anteriormente, como entrenador, fue campeón de Rumanía con el CFR Cluj y dirigió equipos como el Braga y el Farense o selecciones como la de Gabón, además de pasar por el fútbol tunecino y chipriota.

    Sin embargo, Jorge Costa será recordado por su etapa en los terrenos de juego, donde se convirtió en un icono del Oporto, club en el que se formó y jugó desde 1992 hasta 2005.

    El excentral disputó 383 partidos con los ‘dragones’ y ganó ocho Ligas, cinco Copas y cinco Supercopas de Portugal, además de capitanear al equipo hasta la victoria en una Liga Europa y una Liga de Campeones, ambas bajo la dirección en el banquillo de José Mourinho.

    Penafiel, Marítimo, el Charlton inglés o el Standard Lieja belga fueron otros de los conjuntos en los que Jorge Costa jugó.
    Con Portugal, disputó 50 partidos con la selección absoluta y formó parte de la ‘Generación de oro’, junto a jugadores como Luís Figo o Rui Costa, que se proclamó campeona del mundo sub-20 en 1991.

  • Desestimado el recurso del Real Madrid para aplazar el partido ante Osasuna

    Desestimado el recurso del Real Madrid para aplazar el partido ante Osasuna

    Madrid (EFE).- El Comité Nacional de Segunda Instancia de la Federación Española de Fútbol (REF) ha desestimado el recurso del Real Madrid contra la decisión del Juez Único de Competiciones de aplazar el partido de la primera jornada de Liga contra Osasuna y mantenerlo en la fecha del 19 de agosto.

    El club blanco acudió a la segunda instancia federativa el pasado día 1, un día después de que el Juez Único rechazara su pretensión de posponer el encuentro hasta el 29 de octubre por su participación en el Mundial de Clubes, en el que llegó hasta las semifinales que perdió frente al PSG el 9 de julio pasado.

    La petición del Real Madrid «no tiene apoyo normativo firme»

    La resolución hecha pública este martes señala que la petición del club «no tiene apoyo normativo firme», ya que «no existe una base normativa expresamente aplicable al tiempo que los equipos que participan en el Campeonato Nacional de Liga de Primera División deben de tener como preparación física antes del inicio de la temporada» y que no es su competencia «analizar qué tiempo es preferible, suficiente o recomendable para un/a deportista profesional».

    Para decidir sobre posibles modificaciones del calendario deportivo, el Comité afirma que «la interpretación de la causa de fuerza mayor debe de ser lo menos invasiva posible para lograr un equilibrio entre la previsibilidad del calendario y la respuesta a situaciones imprevisibles, inevitables o insuperables para lograr la mayor integridad en la competición posible».

    «Ni el argumento de la participación en el Mundial de Clubes o contar o no con una plantilla más o menos amplia, suponen por sí mismo la concurrencia de una causa de fuerza mayor», mantiene tras descartar el argumento del club para aplicar el artículo 262 del Reglamento General para el aplazamiento.

    La resolución, que agota la vía federativa, insiste en que el Real Madrid «como entidad deportiva, de forma libre y consciente, participó en dicha competición internacional, teniendo la consecuencia conocida y por tanto prevista y asumiendo que se pudiera ver afectado el tiempo de preparación física de su equipo de cara al primer partido de Liga».

    En cuanto a la suficiencia de la plantilla, el Comité recuerda que el artículo 262.3 del Reglamento General considera como fuerza mayor, el hecho de que por circunstancias imprevisibles causen baja, simultáneamente, un número de futbolistas que reduzca la plantilla a menos de once.

    «No es aplicable esta causa de fuerza mayor»

    «En este caso, no se alega por parte de la entidad recurrente que esta falta de tiempo para la realización de la pretemporada suponga que su plantilla quede reducida a menos de once futbolistas, por tanto, no es aplicable esta causa de fuerza mayor», añade.

    Respecto al posible riesgo para la salud de los futbolistas por la falta de tiempo para prepararse, el Comité menciona que se trata de una «cuestión relevante», aunque entiende «que ni cuenta con competencia ni es el ámbito en que dicho debate deba de zanjarse de modo puntual en un sentido u otro en aras del principio de seguridad jurídica y de la correcta planificación e integridad de la competición».

    Tampoco comparte con el Real Madrid el argumento de la presunta conformidad de Osasuna para el aplazamiento, ya que el Reglamento General no prevé que el acuerdo entre los clubes sea motivo para un aplazamiento y el club navarro no respondió al ser cuestionado por el Juez Único.

    Por último el Comité discrepa del criterio del club blanco al considerar como precedente el aplazamiento del Hércules-Recreativo de Huelva del pasado noviembre, ya que la causa inicial de este fue la catástrofe natural de las riadas del 29 de octubre de 2024 y el cambio se hizo ante circunstancias especiales.