Categoría: Internacional

  • Jameneí dice que Irán no aceptará “el acoso de nadie” tras ataque a base de EE.UU.

    Jameneí dice que Irán no aceptará “el acoso de nadie” tras ataque a base de EE.UU.

    El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este lunes que no aceptará el “acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia” tras el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar en represalia al bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares iraníes.

    “Y no aceptaremos ningún acoso por parte de nadie bajo ninguna circunstancia”, dijo en su cuenta de X.

    La máxima autoridad política y religiosa de Irán añadió que “y no nos someteremos al acoso de nadie; esta es la lógica de la nación iraní”.

    También indicó que “no le hicimos daño a nadie” en un mensaje acompañado por una imagen que mostraba una zona de conflicto y una bandera estadounidense en llamas.

    La Guardia Revolucionaria iraní atacó este lunes Al Udeid -la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, ubicada a las afueras de Doha y que alberga a unos 10 mil soldados- como represalia por los bombardeos estadounidenses del fin de semana contra tres instalaciones nucleares del país.

    Leer también: Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida

    El Pentágono afirmó este lunes que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Catar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.

    Tras el ataque estadounidense contra Irán, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, señaló que se reservan “todas las opciones” para defenderse y que el ataque “tendrá consecuencias duraderas”.

    Los bombardeos de EE.UU. se unen a los que Israel realiza desde el viernes 13 de junio en Irán, a los que el gobierno iraní ha respondido con el lanzamiento de varias oleadas de misiles hacia Israel.

    Con información de EFE.

  • Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más

    Trump viaja a la cumbre de la OTAN con el objetivo de que los socios gasten más

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, parte este martes a la cumbre de la OTAN en La Haya habiendo insistido en los últimos días en su idea de que los socios deben contribuir más hasta que ese gasto alcance el 5% de su PIB, exigencia que no cumplirá España, que alcanzó un acuerdo con la Alianza para desembolsar solo el 2.1%.

    El requerimiento planteado por Trump, que lleva tiempo subrayando la necesidad de que el resto de países incrementen sus partidas, llega a su vez marcado por su idea de que Washington no debería estar sujeto a esa imposición.

    “Hemos estado dando apoyo a la OTAN durante tanto tiempo… Así que no creo que nosotros debamos (incrementar el gasto), pero creo que los países de la OTAN deberían, sin duda”, explicó el neoyorquino la semana pasada en declaraciones a los medios.

    En todo caso, la OTAN parece haber organizado la cita en La Haya con la idea de que Trump salga satisfecho con el compromiso de gasto de los países miembros, varios de los cuales ya le dedican a sus partidas para defensa un 2% de su PIB y tienen planes para alcanzar el 3% en 2026 o 2027.

    No es el caso de España, que por boca del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el domingo un acuerdo con la OTAN que exime al país de alcanzar ese 5 % para 2035.

    Técnicamente, Madrid podrá destinar el porcentaje de su PIB que estime necesario, siempre que cumpla con las metas de capacidades militares que los titulares de Defensa de los países miembros aprobaron recientemente.

    Leer también: Trump califica de “débil” el ataque de Irán contra bases de EE.UU. en Qatar e Irak

    El acuerdo de España con la Alianza llega apenas días después de que el propio Trump asegurara que “España debería pagar lo mismo que el resto”, porque “siempre ha pagado muy poco”.

    La cita en la ciudad neerlandesa llega a su vez marcada por la guerra entre Rusia y Ucrania, o por la repercusión del bombardeo lanzado el fin de semana por EE.UU. sobre instalaciones clave del programa nuclear iraní, días después de que Israel iniciara a su vez sus propios ataques sobre el régimen de los ayatolás.

    Teherán ha estado respondiendo con ataques sobre el centro y norte de Israel y hoy mismo lanzó una ofensiva sobre bases estadounidenses en Catar e Irak en represalia por el ataque del fin de semana.

    No obstante, se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a Washington por adelantado de la ofensiva de hoy, Teherán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por EE.UU.

    Con información de EFE.

  • El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países

    El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países

    El Tribunal Supremo ha permitido este lunes al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reanudar las expulsiones de migrantes a terceros países como Sudán del Sur y El Salvador, lo que supone una victoria para la Casa Blanca y su campaña de deportaciones masivas.

    La decisión del máximo tribunal suspende la orden de un juez federal que mantenía detenida la deportación de ocho inmigrantes a Sudán del Sur, dentro de los que se encuentran dos cubanos y un mexicano.

    En una breve orden no firmada, el Supremo suspendió la orden del juez federal Brian Murphy, de Massachusetts, que el mes pasado determinó que la Administración de Trump violó una orden que le impedía deportar a los ocho inmigrantes a un país donde pueden ser torturadas sin darles la oportunidad a una defensa legal adecuada.

    Debido al fallo del juez Murphy, los ocho inmigrantes y once agentes migratorios permanecen en una base aérea de Yibuti, donde, según los abogados del Gobierno, corrían peligro por estar expuestos a un posible ataque de Yemen, además de riesgos a su salud por condiciones “deplorables”.

    En su alegato frente al Supremo, el Gobierno de Trump sostuvo que los inmigrantes enviados a terceros países cometieron crímenes “monstruosos” y que sus propios países no habían querido recibirlos.

    De los ocho deportados, solo uno es de Sudán del Sur y el resto son originarios de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam´.

    El Supremo da vía libre al Gobierno de Trump para deportar migrantes a terceros países - donald-trump-iran-2-1024x707
    Foto de EFE/Ron Sachs/Pool

    Leer también: Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida

    La legislación estadounidense estipula que el Gobierno no puede deportar a migrantes a terceros países donde podrían ser torturados o estar en riesgo.

    El Departamento de Estado considera a Sudán del Sur como un país peligroso debido al conflicto armado, recomienda a los estadounidenses no viajar allí y a inicios de mayo retiró del país a su personal no esencial.

    El caso de Sudán del Sur es el más reciente choque entre el Gobierno republicano y el poder judicial, a raíz de las medidas cada vez más agresivas para cumplir con la promesa de Trump de llevar a cabo “deportaciones masivas”.

    Para acelerar las deportaciones, Washington está buscando acuerdos con otros países para que acepten a migrantes expulsados del país.

    El Gobierno de Trump ordenó mandar a más de 200 personas a una megacárcel en El Salvador, donde la mayoría aún permanecen incomunicados de sus familiares y abogados.

    Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, llegaron a un acuerdo -que no ha sido mostrado al público- para que el país centroamericano reciba a los inmigrantes por un periodo inicial de un año a cambio de un pago de 6 millones de dólares.

    Con información de EFE.

  • Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida

    Rescatan a 60 niños víctimas de trata en Florida

    Las autoridades floridanas y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos salvaron a 60 niños desaparecidos, presuntas víctimas de trata, en la Operación Ojo de Dragón, uno de los “mayores” operativos de rescate en Estados Unidos, afirmó el fiscal general de Florida, James Uthmeier.

    La operación, que duró dos semanas en el área de la bahía de Tampa, en el centro de Florida, también dio por resultado ocho detenidos, quienes afrontarán cargos por tráfico de personas, negligencia infantil, posesión de drogas y narcotráfico, detalló la oficina del fiscal.

    “Si victimizas a los niños, vas a ir a prisión, final de la historia”, declaró Uthmeier en una conferencia de prensa.

    El operativo implicó también proveer apoyo físico y psicológico a los niños, que estaban reportados como desaparecidos y tenían entre 9 y 17 años, indicó el alguacil William Berger.

    La misión la lideró el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, conocido como el US Marshal, con ayuda de cerca de 20 agencias estatales y federales.

    “Sesenta niños salvados, ese número envía el mensaje de que Florida nunca será un lugar seguro para los traficantes”, advirtió Mak Glass, comisionado del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FLDE, en inglés).

    Con información de EFE

  • Trump califica de “débil” el ataque de Irán contra bases de EE.UU. en Qatar e Irak

    Trump califica de “débil” el ataque de Irán contra bases de EE.UU. en Qatar e Irak

    Donald Trump, presidente de Estados Unidos, calificó de “muydébil” el ataque de Irán contra bases estadounidenses ubicadas en Qatar e Irak.

    Irán respondió oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una respuesta muy débil, algo que esperábamos y que hemos contrarrestado con gran eficacia”, apuntó mediante un mensaje en su cuenta de Truth Social.

    Según Trump fueron disparados un total de 14 misiles, de los cuales “13 fueron derribados y uno fue liberado porque se dirigía en una dirección no amenazante”.

    El mandatario estadounidense afirmó que no se registraron personas heridas ni prácticamente daños materiales por este ataque de Irán.

    “Me complace informar de que, además de que no ha habido estadounidenses muertos ni heridos, lo que es muy importante, tampoco ha habido cataríes muertos ni heridos. ¡Gracias por su atención al respecto!”, dijo en su plataforma, Truth Social.

    Trump agradeció además al “muy respetado” emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, “por todo lo que ha hecho en la búsqueda de paz para la región”.

    Fuentes estadounidenses de Defensa habían adelantado este lunes que no se registraron bajas en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.

    Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10 mil soldados, que habían sido evacuados.

    El ataque fue perpetrado por la Guardia Revolucionaria de Irán, pero el propio Trump recalcó hoy también en Truth Social que las autoridades iraníes les habían notificado con antelación la ofensiva sobre esa base.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Irán ataca bases de EE.UU. en Qatar e Irak; no se reportan víctimas

    Irán ataca bases de EE.UU. en Qatar e Irak; no se reportan víctimas

    Irán lanzó misiles hacia bases de Estados Unidos ubicadas en Qatar e Irak, detalló el medio estadounidense Axios.

    “Al menos 10 misiles fueron lanzados hacia Qatar y al menos un misil fue lanzado hacia Irak” según detalló en su nota.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

    Un alto funcionario de la Casa Blanca explicó que “la Casa Blanca y el Departamento de Defensa están al tanto y monitoreando de cerca las amenazas potenciales a la base aérea Al Udeid en Qatar”.

    Este ataque es en represalia al ataque estadounidense del pasado sábado en territorio iraní, donde fueron agredidas tres instalaciones nucleares.

    El Ministerio de Exteriores de Qatar anunció hoy la suspensión “temporal” del tráfico aéreo en el país con el objetivo de “garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes”, en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.

    “Como parte del compromiso del Estado de Qatar con la seguridad de sus ciudadanos, residentes y visitantes, las autoridades competentes anuncian la suspensión temporal del tráfico aéreo en el espacio aéreo del país”. dijo el departamento en un comunicado.

    El comunicado añadió que esta acción forma parte de “un conjunto de medidas de precaución adoptadas en función de los acontecimientos en la región”, sin hacer referencia explícita al intercambio de ataques entre Israel e Irán o a la esperada respuesta iraní a los bombardeos de Estados Unidos contra su territorio la madrugada del domingo.

     ¿Dejó víctimas el ataque de Irán en Qatar?

    El Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní sobre la base aérea estadounidense de Al Uleid, en Qatar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.

    “Puedo confirmar que la Base Aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán. Hasta el momento no hay informes de bajas estadounidenses. Estamos monitoreando la situación de cerca y proporcionaremos más información a medida que esté disponible”, dijo a la prensa un funcionario del Departamento de Defensa.

    Al Udeid es la mayor base estadounidense en todo Medio Oriente; se encuentra a las afueras de Doha y alberga a unos 10 mil soldados, que habían sido evacuados previamente. El ataque fue perpetrado por la Guardia Revolucionaria de Irán.

    Irán había prometido represalias por la operación ‘Midnight Hammer‘, el bombardeo estadounidense sobre sus instalaciones de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear en Isfahán, Natanz y Fordó ejecutado el fin de semana.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE

  • EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar resguardarse hasta nuevo aviso

    EE.UU. recomienda a sus ciudadanos en Qatar resguardarse hasta nuevo aviso

    La embajada de EE.UU. en Qatar emitió un aviso este lunes en el que recomienda a los ciudadanos estadounidenses en el país que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso.

    “Por preocupación, recomendamos a los ciudadanos estadounidense que se resguarden en sus hogares hasta nuevo aviso”, compartió la embajada estadounidense en su página web, junto a información de contactos de emergencias en Qatar.

    Este aviso se produce después de que EE.UU. bombardeara el sábado instalaciones iraníes de enriquecimiento de uranio y producción de combustible nuclear, un ataque por el que Irán ha prometido represalias.

     ¿Ciudadanos de EE.UU. corren peligro en Qatar?

    El portavoz del ministerio de Exteriores catarí, Majed Al Ansari, aseguró en un mensaje a través de su cuenta de X que estas recomendaciones “no necesariamente reflejan la existencia de amenazas específicas o creíbles”.

    “Las recomendaciones emitidas por varias embajadas (EE.UU.) a sus ciudadanos para que tengan precaución o eviten ciertos lugares del Estado de Qatar se enmarcan dentro de políticas generales adoptadas por diversos países en materia de orientación para viajeros y actualizaciones de seguridad para sus ciudadanos en todo el mundo”, explicó.

    Al Ansari subrayó que la situación se seguridad en Qatar “se mantiene estable” y que las autoridades están “totalmente preparadas” para tomar “todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes”.

    “El Estado de Qatar continúa realizando intensos esfuerzos diplomáticos para reducir las tensiones en la región y preservar la seguridad y la estabilidad regionales mediante el compromiso constante con las partes interesadas pertinentes y los socios regionales e internacionales”, añadió el portavoz catarí de Exteriores.

    Con información de EFE

  • Putin tacha de “agresión injustificada” el ataque contra Irán

    Putin tacha de “agresión injustificada” el ataque contra Irán

    El presidente de Rusia, Vladímir Putin, tachó de “agresión injustificada” los ataques perpetrados contra Irán por Estados Unidos e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abás Araqchí.

    La agresión absolutamente injustificada contra Irán no tiene ninguna base ni justificación”, dijo al comienzo de la reunión transmitida en directo por la televisión.

    Putin, quien envió sus “mejores deseos” al líder supremo, Alí Jameneí, y al presidente iraní, Masud Pezeshkian, subrayó que Rusia “realiza esfuerzos para ayudar al pueblo iraní”.

    Destacó que la visita del jefe de la diplomacia iraní tiene lugar “en un difícil período de agudo agravamiento de la situación en la región (de Oriente Medio) y su entorno”.

    “Tenemos unas buenas y fiables relaciones con Irán”, dijo y subrayó que la postura rusa al respecto es “bien conocida” y así ha sido expuesta en el Consejo de Seguridad de la ONU.

    Por su parte, Araqchí agradeció a Putin por “condenar firmemente las acciones agresivas”, sean israelíes o estadounidenses, y recordó que las relaciones ruso-iraníes tienen ahora un “carácter estratégico”.

    “Rusia se encuentra a día de hoy en el lado correcto de la historia y del derecho internacional (…) Espero que hoy podamos abordar todo el espectro de cuestiones relaciones con estos acontecimientos”, señaló.

    Denunció que “el nivel de escalada aumenta cada día (…), debido a que ellos decidieron atacar nuestras instalaciones nucleares, no sólo Israel, sino también los americanos”.

    “Las agresivas acciones de Israel y EE.UU. son absolutamente ilegítimas e infringen las reglas y normas internacionales. Y nosotros ahora defendemos nuestra soberanía y nuestra defensa tiene un carácter legítimo”, afirmó.

    Poco antes, en rueda de prensa el portavoz del Kremlin aseguró que esperaba que Araqchí expusiera hoy a Putin lo que Irán necesita de Rusia en medio de la campaña de bombardeos de Estados Unidos e Israel.

    “Todo depende de lo que necesite ahora Irán”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, cuando se le preguntó sobre lo que está dispuesto a hacer Rusia para ayudar a la república islámica.

    Peskov subrayó que Araqchí presentará en el Kremlin “sus propuestas y su visión de la situación”.

    “Consideramos que todos los países tienen derecho al átomo pacífico, tienen derecho a gestionar centrales nucleares, a crear su propio sector de energía nuclear pacífica. Insistimos en esta postura”, añadió más tarde.

    Además, aseguró que los ataques, que consideró “sin precedentes”, tendrá consecuencias impredecibles para el mundo, aunque siempre negativas.

    La pasada semana Putin descartó una posible participación rusa en el conflicto, aduciendo que dicha opción no está contemplada por el acuerdo de asociación estratégica suscrito por ambos países a principios de año.

    Peskov alertó tanto la escalada como del riesgo de contaminación radiactiva como de la participación de más actores en el conflicto, en alusión al bombardeo estadounidense del sábado, y negó que el presidente de EE.UU, Donald Trump, hubiera informado “detalladamente” a Moscú de antemano.

    En cuanto a un posible contacto telefónico entre Putin y Trump, Peskov aseguró que, aunque no está previsto, puede producirse “en cualquier momento”.

    Con información de EFE

  • EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán

    EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán

    El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este domingo una alerta de seguridad para todos sus ciudadanos en el extranjero, a los que recomendó extremar precauciones en relación con el conflicto entre Israel e Irán, un día después de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.

    “Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones”, se lee en la alerta.

    El mensaje recomienda mantener “precaución en todo el mundo“, aunque viene acompañado de un enlace con la información de riesgo detallada por países.

    En este sentido, el Departamento de Estado recomienda evitar los viajes a Israel, actualmente sumido en un conflicto con el país iraní.

    El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto.

    La alerta de precaución en el mundo se produce un día después de que Estados Unidos atacara tres instalaciones nucleares en Irán, con la meta de detener el programa nuclear de ese país.

    Washington aseguró que los bombardeos no significaban que el país hubiera entrado en guerra con Irán, sino que se habían limitado a evitar que Teherán obtuviera el arma nuclear, y advirtió que tomará represalias en caso de que ese país ataque las bases estadounidenses en Oriente Medio a modo de respuesta.

    Teherán amenazó este domingo de “consecuencias duraderas” después del ataque -acontecido durante la noche del sábado al domingo en Irán-, y dijo que sus Fuerzas Armadas decidirán “el momento, la naturaleza y la escala” de la respuesta iraní.

    Con información de EFE

  • Trump sugiere que respalda un “cambio de régimen” en Irán

    Trump sugiere que respalda un “cambio de régimen” en Irán

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este domingo que respalda un “cambio de régimen” en Irán, un día después del bombardeo estadounidense contra tres centrales nucleares iraníes.

    “No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen‘, pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen?”, escribió en su plataforma Truth Social.

    El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a ‘Make Iran Great Again‘ (Hacer Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña ‘Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo‘.

    En otro mensaje en la misma plataforma, aseguró que los daños a las instalaciones nucleares iraníes tras el ataque del sábado por la noche son “monumentales“.

    “Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!”, apuntó.

    Trump hizo estas declaraciones después de que durante todo el día, su Gobierno negaran que Estados Unidos se encuentre en guerra contra Irán debido al ataque de anoche.

    El secretario de Defensa, Pete Hegseth, apuntó que la operación nunca tuvo como objetivo buscar un “cambio de régimen” en Irán, sino desmantelar su programa nuclear.

    El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que Estados Unidos no planea nuevas operaciones militares e invitó a Teherán a sentarse a negociar un acuerdo que ponga fin a su enriquecimiento de uranio.

    “No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche”, declaró el vicepresidente, JD Vance.

    Irán ha prometido represalias por el ataque de las centrales nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó, una operación bautizada como ‘Midnight Hammer‘ (Martillo de Medianoche) y que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia.

    Con información de EFE