Categoría: Nacional

  • Matan a trabajador de Capufe y hieren a otro sobre la Querétaro-Irapuato

    Matan a trabajador de Capufe y hieren a otro sobre la Querétaro-Irapuato

    En un ataque armado sobre la autopista Querétaro-Irapuato, a la altura del kilómetro 20, un trabajador de Caminos y Puentes Federales (Capufe) fue asesinado y uno más resultó herido de gravedad.

    Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 h, cuando sujetos armados emboscaron a los trabajadores, quienes realizaban un recorrido de supervisión vial.

    Testigos de la agresión dieron aviso a las autoridades.

    Al sitio se trasladaron paramédicos y oficiales de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento y confirmaron el fallecimiento de uno de los trabajadores mientras que el lesionado lo trasladaron al hospital; por lo que el lugar quedó bajo resguardo en espera del personal de la Fiscalía de Guanajuato para las diligencias forenses.

    Con información de Quadratín

  • SRE y Sectur firman acuerdos para fortalecer la diplomacia turística

    SRE y Sectur firman acuerdos para fortalecer la diplomacia turística

    El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, y la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, firmaron este miércoles acuerdos de colaboración interinstitucional para impulsar acciones conjuntas en diplomacia turística, conectividad internacional y el uso no exclusivo de la Marca México.

    Leer también: Comisión Permanente exige liberar a detenidos y cerrar ‘Alligator Alcatraz’ en EE.UU.

    Como parte del convenio, ambas dependencias acordaron fortalecer la promoción de México como destino turístico a través de embajadas y consulados, en línea con los objetivos del Plan México.

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Se registra sismo de 4.6 con epicentro a seis km de Culiacán

    Se registra sismo de 4.6 con epicentro a seis km de Culiacán

    Esta noche se registró un sismo de magnitud 4.6 con epicentro a seis kilómetros al noroeste de Culiacán, Sinaloa.

    De acuerdo con El Debate, hasta el momento no se reportan daños y las autoridades evalúan la situación.

    Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, aseguró que las autoridades de Protección Civil se mantienen atentas.

    A través de X, el gobernador Rocha Moya informó:

    Hasta el momento no se reportan afectaciones”.

  • Comisión Permanente exige liberar a detenidos y cerrar ‘Alligator Alcatraz’ en EE.UU.

    Comisión Permanente exige liberar a detenidos y cerrar ‘Alligator Alcatraz’ en EE.UU.

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigió la liberación inmediata de los mexicanos detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, conocido como ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz de los Caimanes), en Florida, Estados Unidos, así como el cierre definitivo de la que consideró es una “cárcel infamante”, al ser una amenaza a la dignidad y los derechos humanos.

    Durante la sesión celebrada este miércoles, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, dio lectura a un pronunciamiento conjunto de senadores y diputados, en el que se condenó la persecución violenta y arbitraria contra personas migrantes y se denunció que ese centro opera al margen de cualquier marco legal estadounidense.

    “Exigimos la liberación, no solamente de los mexicanos ahí detenidos ilegalmente, sino de todas las personas migrantes que están privadas de su libertad en Alcatraz de los Caimanes y, a su vez, exigimos el cierre definitivo de esa cárcel infamante”, sostuvo Fernández Noroña.

    Legisladores de distintas bancadas coincidieron en que la prisión debe ser cerrada por representar un retroceso a prácticas proscritas desde la Segunda Guerra Mundial.

    Según el senador Homero Davis Castro, las personas recluidas en Everglades enfrentan condiciones precarias como alimentos en mal estado, servicios sanitarios sin funcionar, falta de agua potable y nula atención médica.

    Por ello, urgió a respaldar las acciones del Gobierno mexicano para lograr su repatriación en condiciones dignas y seguras.

    El caso tomó relevancia luego de que se conociera la detención de Carlos Martín González, un joven mexicano con visa de turista que fue arrestado en junio junto a su hermano tras una infracción vial, y trasladado a ‘Alligator Alcatraz’, donde ya se reporta la presencia de al menos 14 mexicanos.

    Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado que los consulados de Orlando y Miami brindan asistencia legal y consular, legisladores de oposición, como Carolina Viggiano y Rubén Moreira, del antes hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Margarita Zavala, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), cuestionaron la pasividad de la Cancillería y denunciaron recortes al presupuesto consular.

    “¿Dónde está la Cancillería?”, cuestionó Viggiano. “Hasta ahora solo hay silencio, omisiones y una vergonzosa sumisión diplomática”.

    En tanto, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del oficialista Partido Verde Ecologista Nacional (PVEM), llamó a mostrar unidad legislativa en defensa de los connacionales y respaldó el programa de asistencia legal del Gobierno mexicano.

    Desde el opositor Movimiento Ciudadano (MC) y el oficialista Partido del Trabajo (PT) también se pidió una postura firme ante instancias internacionales para denunciar estas prácticas y “no permitir su criminalización”, al tiempo de asegurar el retorno inmediato de los mexicanos privados de su libertad.

    Con información de EFE.

  • Banamex alerta riesgos por congelar de nueva cuenta las rentas en la Ciudad de México

    Banamex alerta riesgos por congelar de nueva cuenta las rentas en la Ciudad de México

    El área de análisis económico de Banamex advirtió este miércoles sobre los riesgos que conllevaría implementar nuevamente un régimen de rentas congeladas en la Ciudad de México, política similar a la aplicada entre 1942 y 2001 que causó distorsiones significativas en el mercado inmobiliario y deterioro urbano.

    En una nota especial, la institución financiera recordó que durante casi seis décadas la congelación de rentas provocó el despoblamiento del centro histórico capitalino, una reducción en la oferta de vivienda en alquiler y una marcada disminución en el mantenimiento de inmuebles, generando deterioro físico y conflictos sociales.

    El análisis detalla que inicialmente, en 1942, la medida tenía un carácter temporal durante la Segunda Guerra Mundial para proteger a inquilinos frente a una inflación del 10.4%.

    Leer también: Comisión Permanente exige liberar a detenidos y cerrar ‘Alligator Alcatraz’ en EE.UU.

    Sin embargo, la prolongación indefinida de esta política provocó que en los años 90 algunos alquileres fueran tan bajos como entre 0.40 y 10 pesos mensuales, frente a costos crecientes de mantenimiento e impuestos, que aumentaron en promedio un 10% anual entre 1970 y 2000.

    Banamex subraya que la medida, eliminada inadvertidamente en 2001, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México (2000-2005), entonces Distrito Federal, permitió luego una reactivación del mercado inmobiliario con un crecimiento promedio anual del 2.8% en construcción entre 2001 y 2010, así como un proceso de revitalización del centro histórico.

    Actualmente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha presentado el Bando 1 ‘Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local’, estrategia que busca controlar el aumento de rentas mediante incrementos vinculados a la inflación anual reportada de forma oficial.

    “Propuestas como la de limitar los aumentos de renta deben considerar las lecciones del pasado”, enfatizó el estudio, que señala posibles efectos negativos como el aumento de informalidad en arrendamientos, erosión del valor catastral y reducción de la recaudación fiscal.

    Banamex advirtió que un diseño deficiente podría nuevamente desincentivar la inversión privada, que en 2024 representó el 85 % del financiamiento para construcción de viviendas en la capital.

    “Consideramos muy relevante la implementación de políticas complementarias, como incentivos fiscales para el mantenimiento de inmuebles en renta y subsidios directos a inquilinos de bajos ingresos, para balancear la justicia social con la sostenibilidad económica”, destacó el banco en su reporte.

    Además, se mencionó que aún faltan detalles claros sobre conceptos clave de esta nueva estrategia, como las ‘Zonas de Tensión Inmobiliaria’ y la ‘Defensoría de los Derechos Inquilinarios’, necesarios para evaluar integralmente la viabilidad e impacto de la propuesta.

    “Las rentas congeladas que ya experimentó la Ciudad de México son un claro ejemplo de los efectos no deliberados de políticas públicas que pueden ser bien intencionadas”, concluyó Banamex.

    Con información de EFE.

  • TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

    TEPJF revoca expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la expulsión de Enrique Ochoa Reza, exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dictada por la Comisión de Justicia Partidaria del propio partido.

    El caso fue resuelto tras una impugnación presentada por Ochoa Reza en diciembre del año pasado, en la que argumentó que no se fundamentaron adecuadamente las razones de su expulsión. La sanción había sido resultado de las críticas públicas que hizo en contra de la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas, actual dirigente nacional, y de la Asamblea Nacional que modificó los estatutos para permitir dicha reelección.

    La instancia priista consideró que estas declaraciones afectaban la unidad ideológica, programática y organizativa del partido, lo que motivó la medida disciplinaria.

    Leer también: Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    El magistrado Felipe Fuentes reconoció que Ochoa Reza tenía razón en su impugnación, aunque propuso que el caso regresara a la Comisión de Justicia Partidaria para ser analizado nuevamente. Sin embargo, la mayoría de la Sala, compuesta por la magistrada presidenta Mónica Soto, la magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, votó por revocar definitivamente la resolución del PRI.

    Rodríguez Mondragón señaló que las expresiones de Ochoa eran una crítica legítima a decisiones internas del partido y, por tanto, estaban protegidas por su derecho a la libertad de expresión. Añadió que no pueden considerarse actos de deslealtad, insubordinación o indisciplina, y recordó que el propio Alejandro Moreno también había hecho declaraciones públicas en su contra, lo que demuestra que se trató de un debate interno válido.

    Con el voto mayoritario, el proyecto que proponía devolver el caso a la Comisión fue rechazado, y la expulsión fue revocada de forma definitiva.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    Detienen a sujeto que prendió fuego a rancho de ‘el Bronco’

    El hombre que ingresó al rancho del exgobernador Jaime Rodríguezel Bronco‘ y provocó un incendio quedó formalmente detenido.

    El alcalde de García, Nuevo León, Manuel Guerra, dio a conocer que el sujeto fue dado de alta del hospital al que fue llevado, toda vez que al momento de los hechos fue herido de bala.

    Ya lo dieron de alta y va camino pal bote”, precisó.

    El munícipe agregó que el detenido, José Emilio N., cuenta con más de 17 detenciones relacionadas a las drogas.

     Sujeto prende fuego al rancho de ‘el Bronco’

    La tarde del 22 de julio se reportó que un sujeto irrumpió en el rancho de Jaime Rodríguezel Bronco‘ en García, Nuevo León.

    Personal de seguridad detalló que tras ser sorprendido el individuo se tornó violento y provocó un incendio.

    Lo que pasó hoy en mi casa no fue cualquier cosa.

    Una persona entró a mi propiedad, intentó prender fuego en la planta…

    Publicado por Jaime Rodriguez Calderon en Martes, 22 de julio de 2025

    Uno de los elementos de seguridad logró detener al intruso con un disparo que lo hirió en la pierna, por lo que fue trasladado bajo custodia a un hospital de la localidad para su atención médica.

    El sujeto pretendía escapar a bordo de un vehículo de los escoltas de Jaime Rodríguez.

    El Bronco‘ aclaró que al momento de los hechos no se encontraba en la propiedad.

    Yo había salido apenas 10 minutos antes. Gracias a Dios estoy bien y el personal también está bien. Las autoridades ya están en el lugar haciendo las investigaciones correspondientes”, publicó en redes sociales.

    Se presume que al momento de ingresar al rancho, José Emilio N. llevaba consigo machetes y bombas molotov.

    La Fiscalía de Nuevo León descarta que tintes políticos en lo ocurrido, si bien ‘el Bronco’ ha señalado que se trató de algo más que un intento de robo.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE

  • Detienen a Arturo Antonio “N”, señalado por agredir a la joven Melany en Quintana Roo

    Detienen a Arturo Antonio “N”, señalado por agredir a la joven Melany en Quintana Roo

    La Fiscalía de Quintana Roo informó de la detención de Arturo Antonio “N”, joven señalado por agredir a la joven Melany, cuyo video se hizo viral en redes sociales.

    Por medio de un comunicado, la autoridad estatal sostuvo que la captura se realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de dicha entidad. El caso fue difundido en redes sociales por el diputado federal Sergio Mayer.

    Al detenido se le señaló por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de violación, violencia familiar y feminicidio en grado de tentativa.

    Se apuntó que tras la denuncia se activaron los mecanismos de colaboración interinstitucional, enviando oficios a las fiscalías y procuradurías de los 31 estados del país, además de solicitar a Interpol la emisión de una ficha roja y alertas migratorias para su búsqueda internacional.

    Como parte de las diligencias, se realizó un cateo en el domicilio del imputado en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

    Las primeras indagatorias indican que la víctima sostuvo una relación sentimental de aproximadamente tres años con Arturo Antonio “N”. Con el tiempo, el imputado comenzó a ejercer violencia psicológica y emocional, misma que escaló de forma progresiva hasta que, en la madrugada del 3 de noviembre de 2024, el agresor la golpeó y asfixió dentro de una discoteca ubicada en el boulevard Kukulcán.

    Tras la denuncia de los hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género activó el protocolo de atención integral: se practicó la valoración psicológica de la víctima, se giraron las órdenes de investigación correspondientes y se solicitaron peritajes en criminalística.

    Asimismo, se otorgaron medidas de protección a la víctima, incluyendo la prohibición de acercamiento y actos de intimidación por parte del agresor.

    Durante siete meses, la víctima no tuvo contacto con el agresor hasta el 22 de junio de 2025, cuando Arturo Antonio “N” ingresó por la fuerza a su domicilio ubicado en la Supermanzana 330, la agredió físicamente y la violó, hechos por los cuales se giró y ejecutó la orden de aprehensión, girada por un Juez de Control.

    En la grabación dada a conocer por Mayer, se aprecia al agresor golpear y jalar de los cabellos a Melany, además de proferirle insultos.

    En las próximas horas, el investigado será presentado ante la autoridad judicial que lo requirió para que enfrente su proceso.

    “La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo reitera con firmeza que no permitirá actos de violencia contra las mujeres, y que todos los delitos de género serán investigados y sancionados con rigor, en apego a la ley y con perspectiva de derechos humanos. Esta Representación Social mantiene su compromiso de garantizar justicia para las víctimas, combatiendo la impunidad con acciones concretas y resultados visibles”, manifestó la autoridad en el comunicado.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Embajada de EE.UU. afirma que huachicol se lleva a Texas y luego regresa a México por aduanas

    Embajada de EE.UU. afirma que huachicol se lleva a Texas y luego regresa a México por aduanas

    La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer el ciclo del ‘huachicol fiscal‘, mismo que define como la importación y venta ilícita de hidrocarburos evadiendo impuestos.

    De acuerdo con la sede diplomática, el delito se efectúa en cinco pasos:

    1. Robo y traslado
    2. Lavado
    3. Refinado y Exportación
    4. Fraude aduanal
    5. Venta al público

    La Embajada estadounidense sostiene que cárteles roban crudo en México y lo transportan a Texas, EE.UU., mediante ductos o camiones.

    Posteriormente, a través de intermediarios o cómplices, lo legalizan y venden a refinerías en EE.UU.

    Una vez refinado el crudo, se regresa a México oculto o mal etiquetado.

    Para su reingreso a México, expone la Embajada, los delincuentes falsifican documentos y usan empresas fachada para pasar el producto.

    Finalmente, el combustible llega a algunas gasolineras y se vende como legítimo.

    Para frenar el huachicol, relata la Embajada, México y EE.UU. llevan a cabo operativos en puertos y aduanas, con los que se ha sancionado a empresas y bancos vinculados.

    También se han creado mecanismos de control y trazabilidad.

     Huachicol fiscal, prioridad para el Gobierno federal

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en días pasados que las investigaciones por ‘huachicol fiscal‘ se realizan “a todos los niveles” y que son prioridad para su Gobierno.

    En su Mañanera del Pueblo, la mandataria dejó en claro que “no se va a proteger a nadie” en estas investigaciones, y que en su momento su Gobierno dará los avances sobre dichas indagatorias.

    Precisó que para detener a una persona por este tipo de delitos se necesita tener todos los elementos, por lo que lleva su tiempo.

    A veces se cree que detener una persona es muy sencillo, un presunto delincuente. Obviamente, para eso tiene que haber una carpeta de investigación con pruebas, tener todos los elementos de prueba para poder tener una carpeta de investigación y entregarle a un juez, esperando que un juez actúe conforme a derecho, pues lleva su tiempo”, explicó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Comisión Permanente del Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne

    Video: Comisión Permanente del Congreso de la Unión rinde minuto de aplausos a Ozzy Osbourne

    El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió este miércoles 23 de julio de 2025 un minuto de aplausos en homenaje al cantante Ozzy Osbourne, vocalista del grupo Black Sabbath y quien murió en la previa a los 76 años de edad.

    Dicho minuto de aplausos fue a petición expresa del presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna.

    El presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, recordó la trayectoria del músico británico, quien “deja una huella imborrable en la historia de la música”, por lo que pidió que los legisladores presentes en la sesión brindaran “un minuto de aplausos en su memoria”.

    Figuras del rock y celebridades de Estados Unidos expresaron en las últimas horas su pesar por la muerte de Ozzy Osbourne, legendario cantante británico y exlíder de la banda Black Sabbath, considerado uno de los pioneros del heavy metal.

    Artistas como Metallica, Foo Fighters y Billy Idol compartieron mensajes de homenaje en redes sociales, calificando a Osbourne como “una leyenda irrepetible” y “una fuerza que cambió la historia del rock”.

    Nacido en Birmingham, alcanzó la fama en los años 70 como vocalista de Black Sabbath, banda con la que definió el sonido del metal moderno. En los 80 inició una exitosa carrera como solista y en 2002 se convirtió en estrella de la televisión con el ‘reality’ ‘The Osbournes’.

    Su salud se había deteriorado en los últimos años, tras ser diagnosticado con párkinson en 2010 y enfrentar múltiples cirugías. En los últimos meses había cancelado sus compromisos públicos, aunque seguía en contacto con sus seguidores a través de mensajes grabados.

    El cantante, que vivió en Estados Unidos, se hizo muy popular además como protagonista de ‘The Osbournes’, en el que documentó su vida doméstica de 2002 a 2005.

    Con información de López-Dóriga Digital y EFE