Categoría: Nacional

  • Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

    Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz

    La noche de este viernes murió Arnulfo Rodríguez González, alcalde electo de Banderilla, en Veracruz.

    De acuerdo con reportes, el edil electo circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto.

    Cuerpos de emergencia acudieron al sitio, pero Arnulfo Rodríguez ya no contaba con signos vitales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

    Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que se deben fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar con medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad.

    En medios de comunicación lo público responde al pueblo, lo privado no es así y por consiguiente debemos fortalecer los espacios públicos de comunicación y defenderlos con mucha fuerza”, aseguró el senador en una reunión con Fu Hua, presidente de la agencia de noticias china Xinhua.

    Cabe recordar que Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano.

    Gerardo Fernández manifestó que es esencial que una agencia como Xinhua “sea una voz de verdad”.

    Además, el senador resaltó que China tiene avances impresionantes en materia económica, política y social, por lo que México está interesado en fortalecer la relación con el gobierno del país asiático.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

    Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

    En medio de la guerra comercial desatada por Estados Unidos, el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, visitó este viernes México, desde donde afirma que “desgraciadamente” la incertidumbre arancelaria y las “barreras comerciales” afectan especialmente a la “inflación de los alimentos”, con subidas marcadas en el café y el cacao.

    El titular de la agencia especializada de la ONUsubraya que los efectos ya se observan en el incremento de precios sobre productos como “el cacao o el café” por los “shocks climáticos”, y advirtió de que las consecuencias de los aranceles serán a “corto y a mediano plazo”, pues no se sabe “cuánto tiempo se van a mantener”, lo que tiene una “repercusión en las cadenas de valor y en la planificación de estas inversiones”.

    Leer también: México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña

    Con aranceles que van hasta el 17 % por la exportación de jitomate y la amenaza de imponer el 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México es un blanco fácil para recibir este efecto inflacionario al que hace referencia el enviado del FIDA.

    Para Lario, quien mantuvo reuniones con los titulares de las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura de México, “la atención del gobierno” está sobre estas medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero también ante las posibles afectaciones a los pequeños agricultores o las comunidades rurales.

    En su opinión, “es importante que las oportunidades ocurran no solamente para autoconsumo, sino también para el mercado nacional e integrar esas cadenas de valor” y “tener muy claro dónde se quieren fijar las inversiones”.

    “No se puede atender todo al mismo tiempo, si es el frijol, si es el arroz o una combinación, que es lo que la autosuficiencia requiere”, sostiene para argumentar que la inversión se podría enfocar, por ejemplo, en “más almacenaje, carreteras terciarias o rurales”.

    Además, aclara, México es un “país de renta media alta” pero sufre de una desigualdad económica con “porcentajes elevados de pobreza, especialmente en zonas rurales”, la cual es de 48.8% comparada con el ámbito urbano que es del 32.2%

    Ejemplos de inversión en México

    Lario explica que con su visita el FIDA, el primer fondo de la ONU que moviliza recursos de la mano del sector privado debido a su acceso a los mercados de capitales y calificación crediticia, mantiene su compromiso con el país de seguir invirtiendo para impulsar el desarrollo rural, autosuficiencia y soberanía alimentaria.

    Un ejemplo de esta alianza de 45 años, dice, es el proyecto Cuenca de Balsas, el primero ejecutado por el Gobierno de México -mediante la Comisión Nacional Forestal (Conafor)–  que recibe presupuesto del Fondo Verde para el Clima de la ONU.

    “Un modelo de pago medioambiental y de conservación que genera ingresos”, apunta, al resaltar su impacto en la población de ocho estados mexicanos, entre ellos Guerrero, Michoacán y Oaxaca, en situación de pobreza y con alta vulnerabilidad climática.

    Otro de los proyectos auspiciados por el FIDA es Agribiomex, de la Secretaría de Agricultura, que tiene el objetivo de conservar la biodiversidad e impulsar una producción agropecuaria sostenible, así como evitar la deforestación asociada a la ganadería y la expansión de la frontera agrícola.

    “Uno de nuestros principales mensajes es que lo que hay que hacer es poner las condiciones o el ecosistema para que diferentes tipos de jugadores dentro del mundo agrícola puedan vivir y convivir”, comentó tras mencionar que la inversión actual del fondo, junto con otras instituciones, es de 100 millones de dólares en el país.

    En un mundo donde 295 millones de personas pasan hambre y los “shocks climáticos” son cada vez más recurrentes, Lario expresa su preocupación de que los gobiernos estén “invirtiendo más en defensa”, justo en uno de los periodos con mayor número de conflictos de la última década.

    “Se está generando cada vez más incertidumbre y, por lo tanto, más miedo que de verdad respuestas”, defiende para concluir que quizá una primera respuesta sea “seguir invirtiendo y atajando problemas públicos globales” con una coordinación entre países.

    Con información de EFE.

  • México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

    México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos

    El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, llamó este viernes a someter a “revisión crítica y propositiva” el sistema multilateral encabezado por Naciones Unidas (ONU), al considerar que enfrenta “retos formidables” y que sus mecanismos actuales han sido superados por la realidad global.

    De la Fuente presidió el segmento de alto nivel del Diálogo Local Multiactor en la Zona Centro organizado en la capital mexicana por la ONU y el Gobierno de México, como parte del proceso participativo para construir el Marco de Cooperación 2026–2031.

    En su discurso, subrayó que el multilateralismo tradicional ya no es suficiente para garantizar la paz, la prosperidad compartida ni el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que se requiere transformarlo con base en principios innovadores y territoriales.

    “El multilateralismo, como lo entendemos durante las últimas ocho décadas a partir de la fundación de Naciones Unidas, hoy en día enfrenta retos formidables. Y hay que reconocerlo (…) Es necesario poner el multilateralismo someterlo a una revisión crítica y propositiva porque en muchos aspectos se ha visto rebasado”, afirmó el canciller.

    Durante el diálogo, que tuvo lugar en el Instituto Mora, De la Fuente insistió en que el nuevo Marco de Cooperación debe reflejar esa transformación.

    Enfatizó que este proceso no debe limitarse a documentos creados desde el escritorio, sino construirse desde las voces locales y con participación inclusiva.

    “Lo local también es global. No hay transformación nacional sin justicia social”, expresó.

    De la Fuente abundó que “hoy, más que nunca, necesitamos un multilateralismo que no reproduzca inercias institucionales” y se posicionó por un nuevo “multilateralismo con rostro humano”, enfoque territorial, de género y participativo” y que vea a las “alianzas estratégicas como centros de innovación democrática” y “espacios de transformación del modelo de desarrollo”.

    “Reiteramos nuestro compromiso y nuestra voluntad de construir alianzas para avanzar hacia ese nuevo marco de cooperación. Este diálogo muestra voluntad para lograrlo junto con Naciones Unidas y el Gobierno de México hacia una acción más cercana, abierta, más territorializada y estamos listas y listos para contribuir a esa transformación”, afirmó.

    La iniciativa busca consolidar una agenda compartida entre la ONU, el Estado mexicano y actores sociales, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

    Entre los temas discutidos estuvieron la desigualdad territorial, el combate a la pobreza, la justicia social y el cambio climático.

    Leer también: Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

    Se destacó el programa “Sembrando Vida” como modelo replicable a nivel internacional.

    Peter Grohmann, coordinador residente del sistema ONU en México, destacó la colaboración con autoridades locales para enriquecer la propuesta.

    Con información de EFE.

  • Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

    Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

    Autoridades mexicanas dieron inicio al Operativo Carretero Vacaciones de Verano 2025, cuyo objetivo es prevenir y reducir el número de incidentes y accidentes en carreteras federales.

    La operación se implementará del 18 de julio al 31 de agosto de 2025 en carreteras federales, terminales de autobuses y centros turísticos.

    Estas son algunas de las acciones que se realizarán:

    • Reforzar puntos de revisión en todo México y en las principales centrales de pasajeros.
    • Exámenes médicos rigurosos a los operadores del autotransporte federal, que incluyen detección de signos de cansancio, reflejos, coordinación psicomotriz y pruebas para descartar consumo de alcohol o sustancias.
    • Verificar que las unidades cumplan con las normas de peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas.

    Las autoridades llamaron a los conductores a tomar conciencia plena de que la seguridad vial es una responsabilidad compartida.

    Respetemos las señales de tránsito, los límites de velocidad, identifiquemos zonas de riesgo por pendientes, curvas o condiciones climáticas, y, sobre todo, conduzcamos con mesura”, manifestó la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo.

    Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que se reforzará la operación en autopistas y puentes, con el despliegue de 4 mil trabajadores que participarán con líneas de acción como: recorridos permanentes para supervisar la superficie de rodamiento, señalización, rampas de emergencia y la iluminación en túneles.

    Habrá apertura total de los carriles disponibles en las plazas de cobro, carriles exprés, cabinas móviles y cobro adelantado.

    Además, un equipo permanente de servicios médicos conformado por 280 paramédicos certificados y más de 200 ambulancias, grúas y vehículos de rescate operará de forma permanente en este periodo.

    La Guardia Nacional participará con una presencia masiva conformada por 41 mil 180 elementos, y se tendrá toda la atención en carreteras, aeropuertos, centros de concentración masiva, turísticos, vacacionales y playas, con el objetivo de que la estancia y movimientos sean seguros.

    Cabe recordar que los números de emergencia son:

    • Emergencias: 911.
    • Capufe: 074.
    • Cruz Roja: 55 53 95 11 11.
    • Guardia Nacional: 088

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña

    México necesita medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad: Noroña

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que se deben fortalecer los espacios públicos de comunicación para contar con medios estatales profesionales, eficientes, veraces y comprometidos con la verdad.

    En medios de comunicación lo público responde al pueblo, lo privado no es así y por consiguiente debemos fortalecer los espacios públicos de comunicación y defenderlos con mucha fuerza”, aseguró el senador en una reunión con Fu Hua, presidente de la agencia de noticias china Xinhua.

    Cabe recordar que Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano.

    Gerardo Fernández manifestó que es esencial que una agencia como Xinhua “sea una voz de verdad”.

    Además, el senador resaltó que China tiene avances impresionantes en materia económica, política y social, por lo que México está interesado en fortalecer la relación con el gobierno del país asiático.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

    Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

    Cuatro presuntos delincuentes muertos dejó un enfrentamiento armado entre agentes de la policía municipal y un grupo criminal la madrugada de este viernes en la localidad de Cadereyta Jiménez, ciudad en el estado de Nuevo León, informaron autoridades locales.

    El operativo ejecutado por los uniformados locales ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la carretera Cadereyta-Allende frente a una empresa de tráileres, sitio donde los agentes fueron atacados por los presuntos delincuentes al interior de una camioneta.

    La ofensiva provocó una persecución armada en el barrio La Trinidad, la cual dejó sin vida a las personas que viajaban en la camioneta, entre ellas se encontraba una mujer.

    Los cuerpos sin vida aún no han sido identificados, sin embargo, se presume que podrían ser presuntos integrantes de un grupo criminal.

    Por su parte, la Fiscalía General de Justicia estatal confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio.

    Al sitio se trasladaron agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano para acordonar el área y realizar un operativo de búsqueda y dar inicio a las primeras indagatorias de peritos y agentes ministeriales.

    Sobre el hecho, el secretario general de Gobierno del estado, Miguel Flores, expresó su agradecimiento a las autoridades estatales y federales por su coordinación que presentó “resultados favorables”.

    De enero a junio del presente año, Nuevo León ha registrado un total de 444 homicidios dolosos, gran parte de ellos relacionados con hechos del crimen organizado, según cifras de la fiscalía local.

    Con información de EFE

  • Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

    Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas

    Autoridades de la Ciudad de México aseguraron casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas.

    El decomiso se llevó a cabo como parte de la ‘Operación Fortaleza‘, puesta en marcha en marzo pasado.

    Trabajos de investigación de gabinete y campo identificaron un inmueble comercial en la alcaldía Cuauhtémoc donde al parecer se distribuían y almacenaban refacciones.

    Gracias a una orden de cateo girada por un juez de Control, oficiales ingresaron al área comercial en la colonia Exhipódromo de Peralvillo y aseguraron casi mil toneladas de autopartes.

    Se hallaron:

    • faros
    • calaveras
    • puertas de cajuela
    • puertas
    • motores
    • ventiladores
    • volantes
    • ejes
    • radiadores
    • entre otras partes automotrices.

    El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policial, en tanto que las autopartes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para las investigaciones pertinentes.

    El operativo fue llevado a cabo por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

    Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

    La ciudadana Karla Estrella Murrieta  apuntó que cumplirá hasta el último día con la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien le ordenó ofrecer disculpas por 30 días en redes sociales a la diputada petista Diana Karina Barreras, también conocida como Dato Protegido, tras haberla criticado en redes sociales.

    En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Estrella Murrieta calificó dicha sentencia del Tribunal Electoral como “increíble”, y agradeció las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum al considerar el fallo como “excesivo”.

    “Es increíble (…) Es una sentencia firme, y le agradezco a la presidenta que se haya pronunciado, pero igual tengo que cumplir la sentencia hasta el último día. Ahorita sus palabras se agradecen y espero que los magistrados le hagan caso, que los actores políticos también no tengan una piel tan delgada y que sean más tolerante con la crítica, pero yo tengo que cumplir con ñla sentencia hasta el último”, expuso.

    Estoy cumpliendo porque esto en desventaja, no quiero ponerme en una situación de más vulnerabilidad para mí o para mi familia. Aunque no estoy de acuerdo tengo que cumplir, estoy haciéndolo en los términos que el Tribunal me indicó”, refirió.

    Karla Estrella indicó que en caso de no cumplir las sanciones pueden ser mayores, entre las que se incluye mayores multas e incluso el congelamiento de sus cuentas bancarias.

    “Una de las sanciones es que hay más sanciones, podrían ser monetarias y además ellos tienen. la facultad de congelar cualquier cuenta bancaria a mi hombre y tendría que manejarme solo con efectivo hasta que cumpla con la sentencia”, sostuvo.

    El Tribunal Electoral ordenó a Karla Estrella, quien se identifica en X como @KarlaMaEstrella, ofrecer disculpas en sus redes sociales a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, como parte de una sanción por violencia política de género tras criticarla en redes sociales.

    En la sentencia se detalla que la ciudadana debe publicar diario, y durante 30 días naturales consecutivos, un mensaje de disculpa pública dirigido a “Dato Protegido”, en referencia a la legisladora de la Cuarta Transformación.

    La diputada federal pidió explícitamente no ser nombrada, razón por la cual debe usarse en la disculpa la leyenda “Dato Protegido”.

    Este es el mensaje que Karla Estrella ha colocado en sus redes sociales durante esta semana:

    “Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó  tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”

    Dicha sentencia ha sido muy criticada por opositores, quienes argumentan censura y un.abuso de poder por parte de la legisladora del Partido del Trabajo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

    Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que la ceniza del volcán Popocatépetl podría llegar durante el transcurso del viernes 18 de julio de 2025 a algunas zonas de la capital.

    Lo anterior fue detallado en el reporte de las 12:30 h en las redes sociales de la dependencia capitalina, donde indicó que se mantiene el monitoreo por esta situación.

    “Existen condiciones para la caída de ceniza en demarcaciones de la Ciudad de México”, destacó.

    Las alcaldías con posibilidad de caída de ceniza volcánica son Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza

    Protección Civil capitalina apuntó que el Centro de Avisos de Ceniza Volcánica de los Estados Unidos (VAAC, por sus siglas en inglés) reportó emisión de una pluma de ceniza con desplazamiento hacia el noroeste, en dirección a zonas del Valle de México.

    La dependencia del Gobierno de la Ciudad de México pidió a los capitalinos a mantenerse informados y seguir las medidas preventivas correspondientes.

    “Los modelos de pronóstico prevén que que continúe el desplazamiento (de la pluma de ceniza del Popocatépetl) hacia el noroeste, afectando a la ciudad”, se lee en el aviso en redes sociales.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture