Categoría: Nacional

  • Vector Casa de Bolsa niega señalamientos de lavado de dinero realizados por EE.UU.

    Vector Casa de Bolsa niega señalamientos de lavado de dinero realizados por EE.UU.

    Vector Casa de Bolsa negó los señalamientos de presunto lavado de dinero realizados por el Departamento del Tesoro de los EE.UU.

    Noticia en desarrollo…

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Video: Hallan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; así lo capturaron

    Video: Hallan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; así lo capturaron

    Un cocodrilo fue capturado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

    Habitantes de la colonia Ampliación Santa Rosa reportaron el avistamiento de un reptil, lo que provocó la movilización de autoridades.

    Mediante el C4 se ubicó al cocodrilo en la calle Río Bravo.

    Elementos de Protección Civil acudieron al lugar y aseguraron al animal, de aproximadamente metro y medio de largo.

    Video: Hallan cocodrilo en Cuautitlán Izcalli; así lo capturaron - captura-de-cocodrilo-en-cuautitlan-izcalli-edomex
    Captura de cocodrilo en Cuautitlán Izcalli. Foto de Gobierno Municipal

    El Gobierno de Cuautitlán Izcalli informó que el cocodrilo será resguardado mientras se determina su traslado a instalaciones adecuadas.

    Será la Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente la que decida el destino del ejemplar.

     Tercera captura de cocodrilo en Cuautitlán Izcalli

    No es la primera vez que se asegura un cocodrilo en Cuautitlán Izcalli.

    En mayo pasado se aseguró un ejemplar de aproximadamente un año de edad en las inmediaciones del Lago de Guadalupe.

    Y un mes antes, el 16 de abril, se capturó a otro ejemplar, igualmente en el Lago de Guadalupe.

    La presencia de cocodrilos en dicho municipio mexiquense es común, toda vez que existen reportes de avistamientos desde 2021.

    Si bien el Lago de Guadalupe no es hábitat natural de dichos animales, vecinos refieren que su proliferación se debió a su venta irregular en tianguis.

    El problema es que hubo un tiempo que en los tianguis de zonas populares como en Lomas de Cuautitlán o Tepojaco se vendían los ejemplares muy baratos, la gente los compraba y al percatarse del riesgo, de los gastos de su manutención y que no sabían cuidarlos los dejaban en los lagos o ríos para deshacerse de ellos”, dijo don Francisco, vecino del fraccionamiento Bosques del Lago.

     Cocodrilos vs caimanes

    Normalmente los cocodrilos se confunden con caimanes, y viceversa, debido a su parecido.

    Ambas especias forman parte del orden Crocodylia, pero pertenecen a familias diferentes: los cocodrilos son de la familia Crocodylidae y los caimanes de la Alligatoridae, según refiere la Enciclopedia de la Vida.

    Su principal diferencia radica en la forma del hocico.

    La ‘boca’ de los cocodrilos es más estrecha y tiene forma de ‘V’. En cambio la de los caimanes es ancha y en forma de ‘U’.

    Asimismo, en los caimanes los dientes inferiores no son visibles cuando cierran el hocico, en tanto que en los cocodrilos sus dientes se ven incluso con la boca cerrada.

    Su tono de piel también difiere. Los cocodrilos son de color oliva o bronceado y los caimanes de color gris con tintes negros.

    También, los primeros son más grandes que los segundos.

    Respecto a su hábitat, los cocodrilos se encuentran normalmente en pantanos, lagos y ríos, si bien algunos pueden hallarse en el mar.

    En tanto, los caimanes habitan en Centroamérica y Sudamérica, a la orilla de ríos y otras masas de agua.

    Finalmente, cuando de atacar se trata, los cocodrilos son más feroces.

    Con información de López-Dóriga Digital, Milenio y National Geographic

  • México evalúa demanda contra SpaceX por basura espacial en la frontera

    México evalúa demanda contra SpaceX por basura espacial en la frontera

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que su Gobierno analiza una posible demanda contra SpaceX, empresa del magnate Elon Musk, por los posibles impactos ambientales y de seguridad derivados del lanzamiento de cohetes en Tamaulipas.

    Se está haciendo una revisión internacional, qué leyes se están violando y, a partir de ahí, iniciaremos un proceso”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

    La gobernante mexicana se refirió así a la explosión del cohete Starship de SpaceX que hace unos días impactó directamente en la costa tamaulipeca y que generó basura y desechos peligrosos.

    Sheinbaum Pardo apuntó que, junto con miembros de su gabinete, está revisando todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de cohetes en una zona muy cercana a la frontera de Estados Unidos y México, y los impactos en seguridad y ambientales que tienen estas acciones para iniciar las demandas correspondientes.

    “Lo estamos revisando no solamente para hacer una revisión y punto, sino todo lo que tiene que ver con el lanzamiento de los cohetes que están muy cerca de nuestra frontera, los impactos que tiene en la zona y, dentro del marco de las leyes internacionales, hacer las demandas necesarias que se tengan que hacer”, enfatizó.

    El 18 de junio, el cohete Starship de la empresa SpaceX explotó en la plataforma de lanzamiento, ubicada en Boca Chica, Texas, que está a tres kilómetros de la frontera con México.

    Tras el despegue, se separó el propulsor y en su regreso a la atmósfera terrestre explotó, por lo que se desintegró en cientos de pedazos que cayeron en Atlántico, pero las corrientes marinas los llevaron a playa Bagdad, en Matamoros, lo que generó preocupación entre ambientalistas y autoridades locales.

    Las autoridades retiraron los residuos, principalmente fragmentos de caucho, plástico, silicona, aluminio, tanques de enfriamiento y envases, pero ambientalistas expresaron su preocupación por la microbasura espacial que habría quedado esparcida en la costa.

    Además, han frenado la liberación de 10 mil crías de tortuga Lora, una especie en peligro de extinción, por la presencia de los residuos que pone en riesgo su supervivencia.

    Aunado a ello, especialistas han alertado de que los fragmentos de basura espacial pueden contener sustancias tóxicas o contaminantes que pueden afectar la flora, la fauna y contaminar cadenas alimenticias.

    Con información de EFE

  • ¿Cómo pedir el apoyo de un policía en CDMX para la compra de un auto?

    ¿Cómo pedir el apoyo de un policía en CDMX para la compra de un auto?

    La compra o venta de un auto de segunda mano en la Ciudad de México puede hacerse con seguridad mediante el acompañamiento de un policía.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina cuenta con un programa de apoyo para comprar o vender autos y otros vehículos, como motocicletas, sin incidentes.

     ¿Cómo pedir el acompañamiento de un policía para la compra o venta de un auto en CDMX?

    Para recibir el apoyo de un policía para la compra o venta de un auto es necesario contar con la app ‘Mi Policía‘, disponible para Android y iOS.

    Dentro de la aplicación se encontrará la opción ‘Acompañamiento a compra segura’.

    El sistema solicitará el nombre completo de la persona que realizará la operación, así como sus características físicas y de vestimenta.

    También se pedirá la ubicación del punto acordado con el vendedor y si se regresará al punto de origen tras la compra.

    Llegado el día y la hora, un policía de la SSC-CDMX acudirá al sitio acordado para brindar protección al solicitante.

     Seguridad para ir al banco

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina también ofrece acompañamiento policial para retirar o depositar fuertes sumas de dinero en el banco.

    El procedimiento para el servicio es similar al de la compra venta de autos.

    Bastará con elegir la opción ‘Acompañamiento a cuentahabientes’ en la app ‘Mi Policía’.

    Es de precisar que el servicio de acompañamiento de policías en la Ciudad de México es gratuito.

    Tiene como objetivo evitar que los usuarios sean víctimas de fraude, robo o cualquier otro delito.

     App ‘Mi Policía’

    La app ‘Mi Policía’ fue lanzada por la SSC-CDMX para acercar los servicios de la policía a la ciudadanía.

    Cuenta con varias funciones para la atención de delitos e incidentes, brindando una respuesta rápida.

     Emergencia

    Los usuarios de al aplicación pueden seleccionar la opción ‘Emergencia’ en caso de encontrarse en peligro u observar que alguien más lo está.

    El sistema detecta la ubicación GPS del dispositivo, lo que alerta a los policías responsables del cuadrante para brindar atención.

      Ubicación de Cuadrantes

    La app identifica el cuadrante en el que se encuentra el usuario y arroja los datos de contacto de los oficiales responsables.

      Unidad de Contacto del Secretario

    Permite realizar denuncias, quejas o sugerencias, directamente a funcionarios de la SSC.

    Se pueden denunciar o presentar quejas contra elementos policiales, así como delitos de robo, venta de droga o relacionados con vialidad y tránsito.

      Depósitos Vehiculares

    Ayuda a encontrar los automóviles que han sido remolcados por cometer alguna infracción.

      Seguridad Privada

    Valida la situación legal de las empresas de seguridad privada que prestan servicios en la Ciudad de México, para generar certeza jurídica a sus usuarios y a la población en general. A su vez permite la consulta de todas las empresas.

      Reglamento de Tránsito

    Permite realizar búsquedas a través de palabras clave en materia de prohibiciones, obligaciones y multas del reglamento de tránsito vigente de la CDMX.

      Acompañamiento policial

    Como ya se mencionó, permite el acompañamiento de policías para la compra o venta de autos, así como para retirar o depositar dinero en efectivo de sucursales bancarias.

      Policía Turística

    Cuenta con el contacto inmediato con los encargados de cuadrante correspondiente a la ubicación del usuario. El Módulo Policía Turística se encuentra incluido en el aplicativo.

      Conduce sin Alcohol

    Arroja la normatividad vigente del Programa Conduce sin Alcohol y cómo identificar a los policías técnicos aplicadores facultados para realizar la entrevista y prueba de alcoholemia.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “¡Es una trampa!”: Advierten por “videos falsos” sobre túneles para ingresar a EE.UU.

    “¡Es una trampa!”: Advierten por “videos falsos” sobre túneles para ingresar a EE.UU.

    La Embajada de Estados Unidos en México advirtió por la circulación de videos falsos en redes sociales donde se promueven supuestos túneles para que migrantes ingresen de forma ilegal a la Unión Americana.

    Por medio de un aviso en redes sociales, indicó que estos videos son una trampa que tienden coyotes (personas dedicadas a cruzar personas de forma ilegal de un país a otro) a migrantes que quieren cruzar a territorio estadounidense.

    “Circulan videos en redes sociales que muestran supuestos túneles hacia EE.UU. ¡Es una trampa!”, argumentó.

    “Son videos falsos creados por coyotes que sólo quieren robar tu dinero, sin importar si logras cruzar o si sobrevives”, señaló en su mensaje en la red social X.

    Dejó en claro que el Gobierno de los Estados Unidos “ha incrementado el personal en la frontera y ha desplegado tecnología de vigilancia avanzada”.

    “Toda persona que intente cruzar ilegalmente será arrestada”, se lee en el mensaje de la Embajada estadounidense en nuestro país.

    Este aviso forma parte de la estrategia que lleva a cabo el Gobierno de los Estados Unidos para que migrantes eviten caer en estafas de coyotes, las cuales circulan principalmente por medio de redes sociales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Aumenta cifra de muertos por masare en Irapuato

    Aumenta cifra de muertos por masare en Irapuato

    Autoridades de Guanajuato elevaron la cifra de muertos por la masacre ocurrida la noche del 24 de junio en la colonia Barrio Nuevo de Irapuato.

    Lamentablemente y hasta el momento 12 personas perdieron la vida y varias más resultaron lesionadas”, dijo Rodolfo Gómez, secretario del Ayuntamiento municipal.

    En conferencia de prensa, el Gobierno Municipal condenó los hechos y externó su solidaridad y acompañamiento a los familiares de las víctimas.

    Señaló que se trabaja en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) para la identificación de los responsables.

    Por su parte, la Fiscalía de Guanajuato señaló 11 muertos por la masacre, de los cuales ocho son hombres, dos mujeres y un adolescente de 17 años de edad.

    Se han destinado recursos humanos, técnicos y científicos disponibles para el esclarecimiento total del caso y la identificación de los responsables de estos infames hechos, quienes serán llevados a la justicia”, indicó en un comunicado.

     Masacre en Irapuato

    Alrededor de las 23:03 h del 24 de junio, autoridades de Irapuato recibieron un reporte de disparos en la calle Bustamante de la colonia Barrio Nuevo.

    Policías se movilizaron a un domicilio en el que se celebraba una fiesta particular, con motivo del Día de San Juan Bautista.

    Se registraron las detonaciones de arma de fuego por sujetos que aún no han sido identificados”, indicó Luis Ricardo Benavides, secretario de Seguridad de Irapuato.

    Derivado del ataque armado se informó la muerte de diez personas, cifra que aumentó con el paso de las horas.

    La Fiscalía de Guanajuato indicó que otras 20 personas resultaron heridas, cifra que podría modificarse toda vez que varias de ellas fueron trasladadas por sus propios medios a diversos hospitales.

    Tras la masacre, la Secretaría de la Defensa Nacional informó un despliegue permanente en Irapuato y labores para la detención de los presuntos responsables.

    Estamos patrullando en busca de los probables responsables, esperamos pronto dar con ellos”, refirió el general Manuel Newton Chávez, jefe de la Fuerza de Tarea de la XII Región Militar.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marina se une a la celebración del “Día de la Gente de Mar”

    Marina se une a la celebración del “Día de la Gente de Mar”

    La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM), se unió a la conmemoración del “Día de la Gente de Mar”.

    Dicha conmemoración fue establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) y reconocida por las Naciones Unidas como un día oficial en honor a la labor esencial que desempeña la gente de mar a nivel mundial.

    El “Día de la gente de mar” se celebra el 25 de junio de cada año, establecido tras una resolución adoptada por la Conferencia Diplomática de 2010, que tenía por objetivo adoptar el Convenio de formación revisado.

    La Marina argumentó que el propósito de esta fecha es reconocer la contribución única que la gente de mar de todo el mundo hace al comercio marítimo internacional, la economía mundial y a la sociedad civil en su conjunto.

    Este año la OMI lanzó la campaña “Mi buque libre de acoso”, iniciativa para promover una cultura de respeto y tolerancia cero frente a la intimidación y el acoso en el mar, ya que muchos marinos se enfrentan a la intimidación, el acoso y la discriminación.

    Los estudios demuestran que más del 50% de las mujeres y un número significativo de hombres de mar han sufrido acoso en el mar que amenaza su seguridad, su bienestar mental y su desarrollo profesional.

    Esta campaña pretende sensibilizar sobre la realidad del acoso en el mar, promover una acción proactiva del sector para aplicar políticas de tolerancia cero, fomentar la denuncia y la rendición de cuentas a través de canales seguros y accesibles y dotar a la gente de mar de recursos y apoyo para navegar y combatir el acoso. Por lo anterior, la Autoridad Marítima Nacional se mantiene vigilante y proactiva para garantizar lo establecido por la OMI.

    La Secretaría de Marina, a través de la UNICAPAM, felicitó a toda la gente de mar que forma parte de nuestra comunidad marítima. Su trabajo diario es clave para el crecimiento de México y por ello les agradecemos profundamente su entrega. Se les exhorta a seguir impulsando una cultura marítima sólida y orientada a la salvaguarda de los intereses marítimos nacionales.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum rechaza que se tenga información sobre espionaje del CJNG a agentes de la DEA

    Sheinbaum rechaza que se tenga información sobre espionaje del CJNG a agentes de la DEA

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que su Gobierno no tiene información relacionada con labores de espionaje realizadas por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra agentes de la DEA.

    La mandataria mexicana reaccionó a las declaraciones de Matthew W. Allen, jefe de la División de la DEA en Los Ángeles, realizadas durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado de los Estadios Unidos.

    No tenemos información con respecto a este tema que se mencionó en la comparecencia”, indicó.

    Sheinbaum Pardo recordó su postura en el sentido de que la delincuencia organizada no es un fenómeno exclusivo de México.

    “¿Quién vende esa droga en Estados Unidos? La mayor parte del dinero que se recauda es en Estados Unidos por la venta ilegal de droga”, señaló esta mañana.

    En la citada audiencia, Allen apuntó que miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigilaron a agentes de la DEA durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias el Menchito.

    El funcionario detalló que durante el juicio contra el Menchito, quien en marzo pasado fue sentenciado a cadena perpetua por tráfico de drogas, el CJNG realizó labores de vigilancia a agentes e informantes de la DEA en Washington.

    “Como resultado directo de la captura y el proceso contra el Menchito, el CJNG contraatacó en México disparando contra la esposa y asesinando a la hija de un informante colaborador, y asesinando a un soldado del Ejército mexicano”, relató Allen.

    El funcionario estadounidense denunció así una infiltración a gran escala, en el sur de California, por parte de terroristas extranjeros designados y organizaciones criminales transnacionales, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG.

    “No solo son los principales productores de drogas sintéticas del mundo sino que son imperios criminales paramilitares que operan con alcance global, logística corporativas y violencia en el campo de batalla”, refirió durante la audiencia.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Es una mujer extraordinaria”: Sheinbaum agradece felicitación de cumpleaños de Beatriz Gutiérrez

    “Es una mujer extraordinaria”: Sheinbaum agradece felicitación de cumpleaños de Beatriz Gutiérrez

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció a la escritora e historiadora Beatriz Gutiérrez Müller la felicitación por su cumpleaños.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que Gutiérrez Müller como una mujer extraordinaria e inteligente.

    “Quiero mucho a Beatriz, es una mujer extraordinaria”, apuntó.

    “Es inteligente, muy culta. Más bien le agradezco la felicitación”, señaló esta mañana.

    Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a Sheinbaum Pardo por su cumpleaños 63 con un mensaje en redes sociales, que incluso causó polémica.

    La escritora subió a sus redes sociales un mensaje en donde le envía buenos deseos a la mandataria mexicana.

    Muchas felicidades a nuestra presidenta por su cumpleaños, de parte de la familia López Gutiérrez.

    Que la buena…

    Publicado por Beatriz Gutiérrez Müller en Martes, 24 de junio de 2025

    “Muchas felicidades a nuestra Presidenta por su cumpleaños, de parte de la familia López Gutiérrez”, escirbió en su cuenta de Facebook

    “Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”, indicó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Sheinbaum asegura que INE seguirá como ente autónomo en reforma electoral

    Sheinbaum asegura que INE seguirá como ente autónomo en reforma electoral

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá como un organismo autónoma en la reforma electoral que planteará próximamente.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que lo que sí se debe revisar es el recurso que se utiliza en México para llevar a cabo elecciones, el cual considera excesivo.

    El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que destina el pueblo de México para elecciones”, indicó.

    “Queremos que sigan habiendo elecciones limpias, democráticas”, puntualizó.

    La mandataria mexicana afirmó que es falso que con esta reforma se intenté instaurar el autoritarismo en México.

    “Es falso, falso, falso, que seamos un Gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo, solito se cae pues el argumento”, sostuvo.

    Otro tema que la presidenta Sheinbaum apuntó que se revisará en dicho proyecto es el tema de los plurinominales.

    Sheinbaum Pardo aseveró en la previa que ya “hace falta” una reforma electoral, la cual presentará en su momento ante el Congreso de la Unión.

    La presidenta de México detalló lo anterior luego de exponer a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes a su parecer se extralimitaron al intentar hace unos días no dar validez a la elección judicial del domingo 1 de junio.

    “Ahora el INE, desde mi punto de vista se extralimitó en decir que había votos que no deberían haberse incorporado al resultado final, esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE”, refirió.

    “Ahora quieren revisar no sé cuántas cosas cuando no es su atribución. Entonces son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente esa es la democracia, sino que tiene una posición política que se traduce en todo lo que esté en contra del Gobierno de la 4T hay que votar en contra, independientemente de cuál sea o qué se presente”, argumentó.

    “Está en mis cien puntos (de inicio de sexenio) una reforma electoral, que hace falta. Y ya en su momento la vamos a presentar porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el INE”, destacó.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture