Categoría: Nacional

  • FGR abre juicio contra implicado en masacre en Bavispe, Sonora

    FGR abre juicio contra implicado en masacre en Bavispe, Sonora

    Un juez de control abrió un juicio por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado, contra un sujeto implicado en el asesinato de nueve personas (tres mujeres y seis niños) en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, el 4 de noviembre de 2019.

    En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalíaespecializada en materia de delincuencia organizada (Femdo), informó este miércoles que obtuvo del juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, la apertura de un proceso en contra de Galdino ‘P‘,

    Esto, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, daños, feminicidio, feminicidio en grado de tentativa e incendio con daño.

    Leer también: Fuertes lluvias inundan Iztapalapa; hay Alerta Naranja en ocho alcaldías de la CDMX

    Añadió que en días pasados, agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, una orden de aprehensión en contra de esta persona, “quien presuntamente participó en los hechos ocurridos en noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, en donde perdieran la vida integrantes de las familias LeBarón, Langford y Miller”.

    Ante ello, el Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba necesarios para abrir el juicio en su contra, además de dictarle prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 ‘Altiplano’, así como tres meses para la investigación complementaria.

    El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua, contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe, Sonora, hacia la comunidad mormona de LeBarón en Chihuahua.

    Hasta la fecha, el Gobierno de México ha informado que ha detenido a más de 30 personas relacionadas con el grupo delictivo de La Línea. Según una de las versiones oficiales, en el ataque este grupo criminal confundió a las familias con sus rivales, dejando a tres mujeres y seis niños muertos.

    Con información de EFE.

  • Capturan a Luis Ángel “N”, alias “Titi”, lider de una célula delictiva ligada a “Los Aquiles” en Tijuana

    Capturan a Luis Ángel “N”, alias “Titi”, lider de una célula delictiva ligada a “Los Aquiles” en Tijuana

    El operador de una célula delictiva dedicada a la distribución y venta de droga en la fronteriza ciudad de Tijuana, estado de Baja Califonia, fue capturado en posesión de estupefacientes.

    Luego de diversas investigaciones y tras recabar pruebas suficientes, un juez de control otorgó la orden para intervenir un domicilio, donde los agentes arrestaron al sujeto y a una mujer, a quienes se les aseguraron cuatro bolsas de metanfetamina.

    Fuentes de seguridad indicaron que el arrestado es Luis Ángel Palafox Sánchez, alias “Titi”, encargado de una célula delictiva que realiza la distribución y venta de droga en la región, vinculada con René Arzate García ‘La Rana’, segundo al mando del grupo delictivo “Los Aquiles”.

    Leer también: Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima

    Además, a Palafox se le relaciona con el homicidio de un comandante de la b, ocurrido en abril pasado en el municipio de La Paz, mientras que la mujer detenida es Laura Elena Chávez Rochin.

    El pasado 24 de julio, fuerzas armadas desarticularon dos laboratorios clandestinos en los que hallaron alrededor de 4.9 toneladas de metanfetamina en el ejido de Loma y Tecomate, en el municipio de Culiacán, Sinaloa.

    En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado más de 423 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.

    Con información de EFE.

  • Fuertes lluvias inundan Iztapalapa; hay Alerta Naranja en ocho alcaldías de la CDMX

    Fuertes lluvias inundan Iztapalapa; hay Alerta Naranja en ocho alcaldías de la CDMX

    Fuertes lluvias provocaron este miércoles afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

    Una de las vías más afectadas es Calz. Gral. Ignacio Zaragoza, donde se registraron severas abnegaciones.

    El Metro de la Ciudad de México informó que se interrumpió el servicio en el tramo de Peñón Viejo a La Paz de la Línea A. De manera provisional se opera de Pantitlán a Guelatao, en ambos sentidos.

    Además, una tormenta eléctrica provocó el desembarque de usuarios del Cablebús sobre la Línea 3.

    Alerta Naranja en ocho alcaldías

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Naranja en ocho alcaldías por las fuertes lluvias pronosticadas para la noche de este miércoles y la madrugada del jueves.

    En Alerta Amarilla se encuentran siete demarcaciones más.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz

    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz

    El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, firmaron una Carta de Intención para fortalecer la colaboración en materia de cultura de paz entre la UNAM, la SRE, el Centro Noruego para la Resolución de Conflictos (NOREF) y la Embajada de Noruega en México. Se destacó que el valor del acuerdo radica en su enfoque de futuro y en su capacidad para demostrar que la academia, la diplomacia y la cooperación internacional pueden unirse para ofrecer soluciones.

    El documento fue suscrito también por Juan José Bremer, director general del Instituto Matías Romero; la embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund; Patricia Dávila, secretaria general de la UNAM; y Christian Visnes, jefe del Programa Global de NOREF.

    Durante su intervención, el canciller De la Fuente subrayó que la promoción de la cultura de paz es una prioridad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha privilegiado el diálogo como instrumento esencial de la diplomacia.

    “Son tiempos para seguir promoviendo la paz y cultivando el diálogo. Tiempos de unidad, para resolver diferencias de manera pacífica y encontrar acuerdos donde parecen haber discrepancias”, afirmó.

    Sostuvo que la respuesta está en la diplomacia, no en la fuerza, y que su herramienta más eficaz es el diálogo.

    “Diálogo para defender principios y valores; para proteger los intereses del país; para alcanzar acuerdos donde más se necesitan”.

    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz - 2-683x1024
    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz

    ¿Qué dijo el rector de la UNAM?

    Leonardo Lomelí señaló que este esfuerzo parte del principio fundamental de la paz e impulsa la creación de entornos de cooperación, respeto y tolerancia. Añadió que la educación pública debe ser punto de partida para una transformación política y cultural.

    Advirtió que la sociedad atraviesa una etapa de tensiones marcadas por discursos de odio y desinformación, lo que debilita la confianza y erosiona la vida democrática.

    Leer también: Embajador Ronald Johnson y congresistas de EE.UU. se reúnen con Sheinbaum en Palacio Nacional

    Respecto a la estrategia “Cultura de Paz UNAM”, resaltó que refuerza uno de los principios clave de la política exterior mexicana: la solución pacífica de controversias, el respeto a los derechos humanos y la Política Exterior Feminista.

    También destacó el papel cada vez más relevante de las mujeres en la construcción y mantenimiento de la paz, así como en la prevención de factores que la ponen en riesgo.

    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz - unam-y-sre-firman-acuerdo-con-noruega-para-impulsar-cultura-de-paz-1-1024x576
    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz (1)

    Nuestros países comparten una visión: embajadora de Noruega

    La embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund, celebró que México y Noruega compartan una visión común para tender puentes y promover el diálogo. La firma de la Carta de Intención, dijo, consolida esta alianza.

    Ambos países tienen experiencia en procesos de mediación y en la búsqueda pacífica de soluciones.

    En el marco de la estrategia “Cultura de Paz UNAM: Un Semillero Universitario”, este acuerdo fortalece la participación de Noruega y NOREF en actividades académicas y comunitarias que promueve la máxima casa de estudios del país.

    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz - unam-y-sre-firman-acuerdo-con-noruega-para-impulsar-cultura-de-paz-2-1024x576
    UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz

    ¿Qué establece la Carta?

    La Carta de Intención abre canales de cooperación académica y diplomática en temas de cultura de paz y mediación.

    Además, contempla la difusión de buenas prácticas en resolución de conflictos y fomenta la organización de eventos conjuntos que promuevan la igualdad sustantiva en los procesos de paz, asegurando la participación de mujeres expertas en todas sus etapas.

    Con información de López-Dóriga Digital.

  • Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima

    Hallan muerto a Enrique Monroy, exalcalde de Villa de Álvarez, Colima

    Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala. Así lo informaron la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima (CBPEC) y el Comité Directivo Estatal del PAN.

    Monroy Sánchez había sido reportado como desaparecido por sus familiares el pasado 25 de abril ante las autoridades competentes.

    Leer también: UNAM y SRE firman acuerdo con Noruega para impulsar cultura de paz

    Al momento de su desaparición, colaboraba con la diputada federal y dirigente estatal del PAN, Julia Licet Jiménez Angulo.

    ¿Quién era Enrique Monroy Sánchez?

    Monroy fue alcalde suplente de Villa de Álvarez de 2009 a 2012, y asumió el cargo de forma interina en diciembre de 2011, cuando la titular, Brenda Gutiérrez Vega, solicitó licencia para contender por el Senado.

    Durante los últimos 20 años, se desempeñó como regidor suplente, asesor del Grupo Parlamentario del PAN en la LV Legislatura del Congreso del Estado, secretario del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, director de Participación Ciudadana y secretario particular del presidente municipal.

    Con información de Proceso.

  • Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga

    Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga

    Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades de Sinaloa como parte de las acciones del reforzamiento de seguridad y trabajos de investigación e inteligencia en el estado.

    Culiacán:

    • En los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, tras repeler una agresión, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas, aseguraron armamento, cartuchos, cargadores, vehículos, así como equipo táctico y ponchallantas. En estas acciones, dos de los agresores perdieron la vida.
    • En la colonia Bellavista, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas, entre ellos, un menor de edad, y aseguraron cuatro armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una cinta metálica eslabonada, dos vehículos y una motocicleta con reporte de robo.
    • En el Fraccionamiento Los Ángeles, elementos de la GN, tras repeler una agresión, detuvieron a tres personas y aseguraron tres armas largas, cargadores, 540 cartuchos, tres chalecos tácticos, tres placas balísticas y un vehículo.
    • En los poblados El Tecomate y San Lorenzo, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 3 mil 200 litros y mil 650 kilogramos de sustancias para la elaboración de metanfetamina.
    • En el poblado Tecolotes, elementos del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y dosis de marihuana.

    Navolato:

    • En el poblado Campo Balbuena, elementos de Semar, durante labores de disuasión y vigilancia, detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma corta, siete cargadores y 54 cartuchos útiles, así como 95 bolsas de marihuana, 103 bolsas de cristal y un vehículo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    El Gobierno  de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por pronóstico de fuertes lluvias y posible caída de granizo para la tarde y la noche del miércoles 30 de julio de 2025.

    Por medio de un comunicado en redes sociales, Protección Civil capitalina activó dicha Alerta Amarilla para las siguientes alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

    Para dichas demarcaciones se pronosticó lluvia de entre 15 y 29 milímetros y posible caída de granizo, entre las 15:00 h de este miércoles 30 de julio hasta las 02:00 h del jueves 31 de julio.

    Ante dicha Alerta Amarilla, se recomendó a los capitalinos portar paraguas o impermeable, utilizar el líquido para regar las plantas, así como barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

    También se solicitó no verter grasas en el drenaje, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

    Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

    Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los siguientes teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel y al 555683 2222.

    También solicitó mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales de redes sociales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, además del sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México cancela la alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia

    México cancela la alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia

    La Secretaría de Marina (Semar), por medio del Centro de Alerta de Tsunamis, informó que fue cancelada de la alerta de tsunami, la cual fue emitida a raíz del sismo de magnitud 8.8 ocurrido el jueves 29 de julio frente a costas de Rusia.

    Poe medio de un comunicado en redes sociales, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que dicha decisión se tomó en base a la evaluación del nivel del mar en el litoral mexicano y zonas cercanas al epicentro.

    “No se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias”, se apuntó en el aviso de las 13:17 h.

    Noticia en desarrollo…

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio

    Caso LeBarón: vinculan a proceso al ‘Monster’ por feminicidio

    Jacinto N., alias ‘el Monster‘, presunto partícipe de la masacre contra miembros de las familias Langford y LeBarón en Sonora, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio.

    El sujeto fue detenido en días pasados e ingresado al penal del Altiplano en el Estado de México.

     ¿Quién es ‘el Monster’?

    Al momento de ser detenido, ‘el Monster‘ llevaba un año en activo en la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Cuenta además con formación militar.

    Adrián LeBarón denunció que Jacinto N. habría estado “muy cerquita” de su hija Rhonita María Miller cuando fue asesinada.

    Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas, quizá alcanzó a escuchar el último respiro y la vio partir, como no debería morir ninguna mujer en México”, publicó en redes sociales.

    Tras revelarse que el sujeto era policía municipal, LeBarón condenó que “las personas que deberían cuidarnos son quienes siembran el terror y son capaces de asesinar niñas y mujeres en caminos olvidados de México”.

    El padre de Rhonita María Miller celebró la vinculación a proceso por feminicidio del ‘Monster‘, al tiempo que señaló que se le investigará por actos de terrorismo.

    Se está dejando un precedente de mucha relevancia para México, nos estamos quitando las vendas de los ojos y tocamos las heridas pero para que comiencen a sanar”, refirió.

     Caso LeBarón

    El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita, municipio de Bavispe, hacia la comunidad mormona de LeBarón.

    Según una de las versiones oficiales, un grupo criminal confundió a las familias con sus rivales, dejando tres mujeres y seis niños muertos.

    En noviembre de 2024, quinto aniversario de la masacre, integrantes de las familias LeBarón y Langford se manifestaron en la Ciudad de México para exigir justicia.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen

    Embajador Johnson pide tecnología, coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen

    El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, exhortó al uso de tecnología, a la coordinación y alianzas sólidas para combatir el crimen en ambas naciones.

    De cara al Mundial 2026, el embajador resaltó que el uso de drones y sistemas antidrones permitirían a México y EE.UU. “tomar la delantera”.

    La colaboración público-privada será clave frente a los retos y oportunidades compartidos”, destacó.

    Asimismo, el embajador Ron Johnson afirmó que el presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum tienen como prioridad compartida la seguridad.

    Trabajados juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras”, aseguró.

    Sentenció que “la justicia prevalecerá” ante el miedo y desestabilización que ocasiona el narcotráfico en México y EE.UU.

    El Gobierno de Estados Unidos sostiene que la cooperación con el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha sido “bastante positiva” y que México ha sido “muy receptivo” ante las preocupaciones de seguridad planteadas por la Administración de Donald Trump.

    Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, ha declarado que las autoridades mexicanas están “cooperando más que nunca” en la captura y extradición de criminales buscados por EE.UU.

    Con información de López-Dóriga Digital