Categoría: Nacional

  • Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños

    Video: Festejan a Sheinbaum en la ‘mañanera’ por su cumpleaños

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cumplió 63 años este martes 24 de junio de 2025.

    Al salir a la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria mexicana fue recibida por algunos reporteros con las tradicionales Mañanitas.

    “¡Muchas gracias! Ya a esta edad ya no hace falta tanto cumpleaños”, apuntó visiblemente emocionada.

    Y aunque señaló que es “un año más vieja”, la mandataria mexicana sostuvo que lo más importante “es la juventud en el corazón”.

    Más temprano, una de las primeras personalidades que felicitó a la mandataria mexicana fue el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien en redes sociales afirmó que Sheinbaum Pardo representa a México en el escenario mundial “con gracia y dignidad”.

    “Feliz cumpleaños a la presidenta @Claudiashein, a quien he visto personalmente representar a México en el escenario mundial con gracia y dignidad. ¡Juntos podemos lograr más para los pueblos de nuestras dos naciones! ¡Feliz cumpleaños, señora Presidenta!”, destacó en su mensaje.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Matan en Celaya a 4 integrantes de una familia; un menor de edad, entre las víctimas

    Matan en Celaya a 4 integrantes de una familia; un menor de edad, entre las víctimas

    Una familia fue atacada a disparos en Celaya, Guanajuato. Cuatro de las víctimas murieron, entre ellas un menor de edad.

    Los hechos se registraron la tarde del lunes en el Barrio de San Juan, durante las celebraciones con motivo de la ‘Noche de San Juan‘.

    Vecinos llamaron a la policía tras escuchar múltiples disparos por arma de fuego al interior de una vivienda.

    Al llegar las autoridades hallaron a cinco personas heridas.

    Paramédicos certificaron la muerte de dos hombres, una adulta mayor y de un adolescente de 13 años de edad.

    Primeros informes refieren que el menor de edad habría intentado esconderse entre los sillones.

    Una mujer sobrevivió al ataque, si bien presentó heridas por arma de fuego en cuello y abdomen. Fue trasladada a un hospital donde se reporta con delicado estado de salud.

    Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque, en tanto que peritos forenses procedieron con el levantamiento de cuerpos y evidencias, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

    Con información de Milenio

  • Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados

    Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes 24 de junio que continuará el temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional.

    En un comunicado, el SMN indicó que lo anterior se debe a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, un centro de baja presión en altura sobre el oriente y noreste del país, así como al ingreso de aire húmedo del Golfo de México.

    Esto ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en el Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas; puntuales fuertes en Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato; y lluvias con chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.

    El patrón de circulación tipo monzón prevalecerá sobre el noroeste de México y en combinación con inestabilidad atmosférica sobre el occidente del territorio nacional, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Nayarit y Chihuahua; y puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa y Sonora.

    El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y la proximidad de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada al sur de Guatemala, aunados a la vaguada monzónica frente a costas del Pacífico sur mexicano, generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Guerrero.

    A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión extendido desde el sur del golfo de México hasta el sureste del país, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

    Finalmente, persistirá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente, occidente, sur y sureste del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).

    Pronóstico de lluvias para el 24 de junio:

    • Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
    • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas y Tabasco.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.

    Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

    • De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste).
    • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
    • De 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco y Quintana Roo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones

    Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones

    Hoy martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la Ciudad de México, que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué marchas habrá este 24 de junio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una marcha de aspirantes al Bachillerato en la UNAM e IPN.

    A las 11:00 h se reunirán en la Escultura Los Bigotes, ubicada en Ciudad Universitaria, para a las 12:00 h marchar hacia la Rectoría de la UNAM.

    A las 11:30 h el colectivo Pro Palestina ‘El Mono y los Olivos’ marchará del Reloj del Mundial 2026 ubicado en la estación Auditorio de la Línea 7 del Metro, hacia el Centro Citibanamex, ubicado en Av. del Conscripto no. 311, colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo.

     Otras movilizaciones

    De nuevo, trabajadores del Poder Judicial de la CDMX se manifestarán en diversos puntos, a partir de las 6:00 h:

    1. Ciudad Judicial de la CDMX. Av. Niños Héroes no. 132, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    2. Juzgados Familiares de la Ciudad de México. Av. Juárez no. 8, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    3. Juzgados Civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Claudio Bernard no. 60, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
    4. Juzgados Laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Fray Servando Teresa de Mier no. 32., colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
    5. Oficinas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Av. Patriotismo no. 230, colonia San Pedro de los Pinos,
      alcaldía Benito Juárez.

    A las 7:30 h, la organización Siembra Cultura realizará protestas en diversos puntos:

    1. Estela de Luz, ubicada en Lieja no. 270, colonia Bosques de Chapultepec I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.
    2. AICM., ubicado en Av. Capitán Carlos León s/n., colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza.
    3. Ángel de la Independencia, ubicado en Av. Paseo de la Reforma y Florencia, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
    4. Estación “Hidalgo”, de las líneas 2 y 3 del Metro, ubicada en Av. Hidalgo y Av. Paseo de la Reforma, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 9:00 h, ahorradores e inversionistas de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME se manifestarán en la Cámara de Diputados, ubicada en Av. Congreso de la Unión n0. 66, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza.

    A las 9:30 h, la Convención de la CDMX realizará un mitin en la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, ubicada en San Antonio Abad no. 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 14:00 h, la Agrupación Juvenil Anticapitalista (AJA) se manifestará en la UAM Azcapotzalco, ubicada en Av. San Pablo Xalpa no. 180, colonia San Martín Xochinahuac, alcaldía Azcapotzalco.

    Finalmente, durante el día, el colectivo ‘No Más Presos Inocentes‘ se manifestará en los Juzgados de Control del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicados en Av. Reforma no. 60, colonia Lomas de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?

    ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?

    El huracán “Erick” provocó afectaciones en más de 26 mil viviendas y casi 300 escuelas en Oaxaca y Guerrero, donde continúan las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales, informaron autoridades federales.

    Según datos preliminares compartidos en un comunicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en Oaxaca se registraron daños en 19 mil 55 viviendas distribuidas en 13 municipios, es decir, un 20.26 por ciento del total censado.

    En Guerrero, cuatro municipios reportaron afectaciones en siete mil 426 viviendas, el 18.9 por ciento del total en esas localidades.

    En el ámbito educativo, se reportan daños estructurales en al menos 285 planteles escolares: 171 en Oaxaca y 114 en Guerrero, con afectaciones que van desde la caída de bardas y árboles, hasta deterioro en techos, impermeabilizantes y sistemas de climatización.

    Las autoridades desplegaron más de 27 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina para llevar a cabo labores de limpieza, atención médica y distribución de ayuda humanitaria.

    Además, las autoridades informaron de la entrega de más de 10.000 despensas, la reactivación de cocinas comunitarias y móviles, así como de la instalación de plantas potabilizadoras de agua en ambos estados del sur mexicano.

    Por su parte, la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se ha restablecido en su totalidad el servicio eléctrico para los 276 mil 910 usuarios afectados.

    En el caso de las telecomunicaciones, la cobertura se ha recuperado en un 85.78 por ciento, en Oaxaca, y 56.7 %, en Guerrero.

    La nota también precisó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha suministrado más de 229 mil litros de agua potable mediante pipas y plantas potabilizadoras, en beneficio de casi cuatro mil 800 habitantes, mientras continúan los trabajos de desagüe en zonas inundadas, particularmente en la localidad de Juchitán, en Oaxaca.

    En comunidades como Pinotepa Nacional, Mártires de Tacubaya y Cuajinicuilapa, los gobiernos estatales y municipales han entregado insumos alimentarios, paquetes de limpieza y ropa.

    Además, se han activado unidades médicas móviles para atender a la población afectada.

    Los esfuerzos se mantienen en caminos rurales y tramos carreteros donde aún persisten cierres parciales.

    Asimismo, la Secretaría de Infraestructura reportó más de mil 400 kilómetros de caminos rehabilitados en ambas entidades.

    “Erick” fue el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano. Tocó tierra en el sur de México el jueves pasado como categoría 3 y, aunque se consideró peligroso, su impacto fue menor al estimado, dejando daños materiales, fuertes lluvias y la muerte de un niño.

    Con información de EFE

  • #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey

    #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey

    Sobre la calle de Montaña De Encinos, en la colonia Rincón De Las Montañas de Monterrey, fue avistado un puma.

    Un testigo captó al felino deambulando por la zona. Otro video muestra al animal con una presa en su boca.

    Te puede interesar: Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales

    Autoridades recorren zona donde fue avistado puma en Monterrey

    Por medio de una ficha informativa, Protección Civil de Nuevo León confirmó que ya atiende este nuevo avistamiento, aunque el ejemplar no ha sido localizado.

    Elementos de rescate, junto con personal de Parques y Vida Silvestre, realizaron un recorrido en la zona de Rincón de las Montañas en Monterrey para intentar dar con el puma. No obstante, al no localizarlo, se dejó una trampa.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Una ciudad sin justicia y les vale madre

    Una ciudad sin justicia y les vale madre

              Son de los que creen que la batuta mueve a la directora. Y por eso. 

    Florestán.

    El paro de la impartición de justicia en la Ciudad de México ha entrado en su cuarta semana y, como apunto arriba, a la autoridad le vale madre.

              La suspensión de labores estalló el 29 de mayo, el domingo cumplirá un mes, y tiene cerrados los tribunales familiares, penales, civiles y mercantiles.

              Es decir, esta es una ciudad sin Justicia y sin ley, porque no hay instancias donde se imparta.

              Me podrán decir muchas cosas, sobre todo la autoridad ausente en esta crisis, la peor en el Poder Judicial, pero la realidad anula el verbo: no hay donde resolver una controversia jurídica familiar, mercantil o civil, ni donde procesar un caso penal.

              Eso es lo único cierto, eso y el silencio oficial, en esta quiebra del sistema judicial que se ha envuelto con el silencio y la indiferencia de la autoridad.

              El punto central, de lo que se ha conocido, es el incremento salarial del siete por ciento, que les niegan al ofrecerles un cinco por ciento cuando, reitero, a los maestros les dieron el nueve y además una rebaja injustificable en la edad de retiro a los 53 y a los 55 años que, además, le costará al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum 80 mil millones de pesos en plena crisis de presupuesto y recortes a lo aprobado para que salgan las cuentas tras el desastre de finanzas públicas que le heredó López Obrador.

              Entiendo, por supuesto, que un escenario es el de la educación en todo el país y los más de un millón 300 mil maestros y 22 millones de niñas y niños cuando el Poder Judicial, al 31 de diciembre de 2024 representaba diez mil 983 trabajadores.

              Otro aspecto central está en la modernización del equipo. presidenta Sheinbaum, si usted se asoma a un juzgado, no podría entender en qué condiciones de atraso trabajan en cuanto a computadores y equipo accesorio.

              El hecho es que el paro de los trabajadores del Poder Judicial está por cumplir un mes con todos los tribunales y sin impartición de justicia, esto, independientemente de que cuando reabran los tribunales se dará un colapso procesal tras todo este tiempo cerrados.

    RETALES

    1. AUSENCIAS.- En la sesión de Congreso general de ayer, asistieron apenas 276 de los 500 diputados, por poco no hacen el quórum y 89 de los 128 senadores. Mala señal para el extraordinario;
    2. TURISMO.- El principal senador del turismo legislativo frecuente, Gerardo Fernández Noroña dice que por el calor le dejaron entrar de guayabera a la audiencia papal y que esta vez viajó en turista, asiento 15D. Una nueva experiencia legislativa; y
    3. MITO.- Uno de los grandes engaños de López Obrador, entre otros, es que había terminado con el problema del huachicol cuando en su gobierno adquirió dimensiones nunca vistas como se documenta ahora. El reto es buscar al padrino del contrabando de diesel.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel

    Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel

    Este lunes una embarcación con siete personas a bordo, entre ellas dos menores de edad, se hundió frente a la Isla de la Pasión, en la zona norte de Cozumel.

    Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zona.

    Las personas rescatadas fueron trasladadas al Sector Naval Militar, donde se les brinda atención médica.

    Los hechos se registraron entre el Hotel Meliá y la isla.

    La zona continúa resguardada por las autoridades.

    Con información de Quadratín

  • Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales

    Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales

    En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día, por lo que todavía está “muy atrás” en la reducción del 50% de las muertes viales, afirmó este lunes el enviado especial del Secretario General de la ONU para Seguridad Vial, Jean Todt.

    La reducción de defunciones y traumatismos causados por el tránsito en al menos un 50% es uno de los objetivos del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, por lo que apuntó que tanto México como América Latina todavía están “muy atrás” de esa meta.

    “Aunque todo esfuerzo será positivo. ¿Será suficiente? No, pero por eso no debemos rendirnos”, indicó el expresidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), quien presentó este lunes en la Ciudad de México la campaña mundial ‘Haz una declaración por la seguridad’ en asociación con la empresa de comunicación JCDecaux.

    Para Todt, los siniestros viales son una “pandemia silenciosa” – como lo retrata en su libro ‘The Silent Pandemicon the Road‘ – que ha arrebatado la vida a más de 145 mil personas en América, siendo esta la principal causa de muerte entre niños y jóvenes de 5 a 29 años.

    También representa una carga económica del 3% al 6 % del producto interno bruto (PIB) de la región.

    “Cuando llegó la covid-19, todos estaban asustados. ¿Qué hacían? Usaban mascarilla o estaban en casa confinados, y en la carretera hay que comprender que también hay peligro”, resaltó el francés, quien fue director de la escudería Ferrari en la época del siete veces campeón del mundo, el piloto alemán Michael Schumacher.

    De la mano de actores como Michelle Yeoh y Michael Fassbender, del actual piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc; y del clavadista olímpico mexicano Juan Celaya, la campaña pretende hacer conciencia sobre el control de la velocidad, el uso de casco, la conducción responsable sin consumo de alcohol, sustancias o la interacción con el celular.

    La corrupción vial según Tdot

    A pesar de las disparidades entre el viejo continente y América Latina, sobre todo por los niveles de corrupción en asuntos viales que involucran tanto a las autoridades como al ciudadano, Todt confió en que puede haber un cambio similar al que sucedió en Europa.

    “En Europa hace 50 años se tenían cinco veces más números de víctimas y tres veces menos de coches, pero el gobierno decidió que esto tenía que parar a través de la educación, el endurecimiento de la ley y optimizando la calidad de los vehículos y de las carreteras”, sostuvo.

    Sin embargo, el enviado de la ONU reconoció que frente a las “13 muertes por cada 100 mil habitantes al año en México”, Europa se sitúa entre 3 y 6 fallecidos, una diferencia que te da una magnitud de la “densidad del daño”.

    Todt opinó que, además de un endurecimiento legal, “la tecnología” como “las cámaras viales en las calles o el control electrónico de estabilidad (ESP) en los autos” pueden ser herramientas de auxilio de bajo costo.

    Leer también: Se trabaja en la reactivación de los vuelos de CDMX a Culiacán: Rubén Rocha

    Asimismo, remarcó que actualmente hay elementos que logran una gran diferencia entre que un vehículo sea seguro o no, pero el problema es que “no son obligatorios en ciertos países” a pesar de que “son económicos y sencillos“.

    Por último, la apuesta de Todt para los próximos diez años en el sector automotriz se centra en la posibilidad de integrar cada vez más “los coches eléctricos en las ciudades, así como los viajes de larga distancia de los coches híbridos”.

    Con información de EFE.

  • México perfila 570 propuestas para reforzar iniciativa de Ley de Búsqueda de Desaparecidos

    México perfila 570 propuestas para reforzar iniciativa de Ley de Búsqueda de Desaparecidos

    Un total de 570 propuestas legislativas y de política pública de familiares y colectivos de personas desaparecidas fueron incorporadas a una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, informó este lunes la Secretaría de Gobernación.

    En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas y no localizadas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

    Entre las propuestas están: protocolos con planes de seguridad y protección para familias buscadoras, registro inmediato y obligatorio de reportes de desaparición por cualquier autoridad, carpetas de investigación iniciadas sin demora y sanciones a autoridades que omitan registros o investigaciones.

    Además de la creación de la plataforma única de identidad, segura y rastreable, convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) –cuya identificación sirve en todos el país- para compartir datos con fiscalías, trato digno y registro actualizado de restos bajo resguardo institucional y pruebas genéticas y dactiloscópicas obligatorias antes de inhumaciones, entre muchas otras.

    Este lunes, en conferencia de prensa, fue presentado el informe de avances de las mesas de diálogo sobre Agenda de Atención y de Implementación de Acciones del Gobierno de México por la Desaparición de Personas, así como sobre los mecanismos de búsqueda e identificación.

    Leer también: Se trabaja en la reactivación de los vuelos de CDMX a Culiacán: Rubén Rocha

    En el acto se informó que en los diálogos participaron más de 450 colectivos y redes, representando a mil 42 personas.

    En su intervención, la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que la iniciativa de reforma “es resultado de un trabajo conjunto, transparente y sensible con quienes encabezan la búsqueda de sus seres queridos”.

    Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió atender “como prioridad del Gobierno de México” la búsqueda, localización e identificación de personas y añadió que el Estado  tiene claras sus obligaciones de prevenir, investigar, sancionar, reparar y garantizar “la no repetición de hechos tan lamentables”.

    Rodríguez dijo que la iniciativa está fortalecida “con la perspectiva y postura de las víctimas, relacionadas con los ejes de búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos y sistemas de información, bienestar y prevención.

    Además, apuntó que este proceso no termina con la propuesta legislativa y ahora continúan las acciones concretas en política pública, reglamentos, presupuestos y mecanismos de participación de los colectivos.

    Desde que inició el Gobierno de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, al 15 de abril de 2025, se han registrado más de 8 mil nuevos casos en México, un promedio de 40 desapariciones diarias en el país y siete en la capital, según los datos del Gobierno mexicano.

    Con información de EFE.