admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • El Consejo de Nueva Derecha dice que Clara Brugada “construye una ciudad de mariguanos”

    El Consejo de Nueva Derecha dice que Clara Brugada “construye una ciudad de mariguanos”

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Consejo de Nueva Derecha reaccionó a la instalación de tres puntos de tolerancia al consumo de cannabis en la capital mexicana: “La jefa de Gobierno (Clara Brugada) construye una ciudad de mariguanos, vagos y narcomenudistas”.  

    La organización religiosa y conservadora arremetió contra la dirigente local morenista, tras la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de establecer tres puntos donde es posible consumir cannabis bajo el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC):

    “El gobierno de Brugada usa nuestros impuestos para fomentar la drogadicción, el narco-menudeo, y la vagancia (…) Nos oponemos no sólo a la reubicación de tres “centros 4:20” (puntos cannábicos) -y a los nueve en total que ya suman- sino a que el gobierno habilite con nuestros impuestos espacios de perdición, declive moral y enfermedad”.  

    “¿Quieren quedar bien con los narcos?”, cuestionó el Consejo en un comunicado en el que también señaló al Gobierno capitalino por buscar un acuerdo con grupos de consumo y no con los habitantes de las zonas donde se instalaron los puntos de tolerancia, en el Monumento Simón Bolívar, en la Plaza de la Concepción, y la Plaza de la Lectura José Saramago. 

    “Exigimos un cambio a la Declaratoria General de Inconstitucionalidad, mediante la cual se elimina la prohibición absoluta del consumo lúdico o recreativo del cannabis y tetrahidrocannabinol (THC)”, agregó bajo el argumento de que el estudio sobre las prácticas y preferencias de la regulación de Cannabis en México muestra que más del 60% de la población en México está en desacuerdo con el consumo de mariguana, su uso lúdico y legalización”.  

    El Consejo de Nueva Derecha sentenció: “No queremos que nuestros impuestos se usen para habilitar y “supervisar” espacios para drogarse, mientras que nuestras comunidades carecen de espacios deportivos, educativos y artísticos, hay inseguridad creciente y abandono del espacio público”.  

  • Presenta Ichijuv el Festival Soy Joven 2025

    Presenta Ichijuv el Festival Soy Joven 2025

     

    El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), anunció el Festival Soy Joven 2025, una serie de eventos gratuitos y regionales que se realizarán en el marco del Mes de las Juventudes, con el objetivo de generar espacios de convivencia, expresión y participación.

     

    La directora general del Ichijuv, Fernanda Martínez, destacó que este festival es una celebración del talento, la creatividad y la energía juvenil.

     

    “Con el Festival Soy Joven 2025 queremos visibilizar, escuchar, acompañar y celebrar a las juventudes de Chihuahua. Este festival no solo busca entretener, sino también fortalecer la identidad, hacer comunidad y brindar espacios seguros para su expresión”, expresó la funcionaria.

     

    El evento se llevará a cabo en tres regiones del estado, cada una con su propia temática, artistas invitados y actividades pensadas para públicos diversos:

     

    ● Ciudad Juárez – 30 de agosto

    CHOU-KOEN: Festival Anime y Cultura Pop en el Parque Central. Contará con la participación especial de Mario Castañeda, voz de Gokú en Latinoamérica, zona gamer con torneos, concursos de cosplay, stands de productos geek y presentaciones artísticas locales. Entrada libre.

     

    ● Hidalgo del Parral – 4 de septiembre

    Evento musical en el Pabellón Revolucionario con Lalo Armendáriz, Andrés Salcedo y el grupo La Atracción. Pulseras de acceso disponibles en Ichijuv sede Parral.

     

    ● Chihuahua capital – 12 de septiembre

    Gran cierre en El Palomar con un espectáculo de música versátil y sets de DJ en vivo, a cargo de Ángel Galván y Marcos Villalobos. Pulseras disponibles en oficinas de Ichijuv y Casa Soy Joven Deportiva.

     

    Cada sede contará con condiciones logísticas, operativas y de seguridad, para garantizar espacios

    seguros, incluyentes y libres de violencia. Además, se priorizó la participación de talento joven local en cada ciudad.

     

     “Este festival es de las juventudes y para las juventudes. Queremos que cada joven se sienta convocado y representado, que se apropie de estos espacios y los haga suyos. Nos vemos en el Festival Soy Joven 2025”, reiteró la titular de la dependencia.

     

  • Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales fueron incorporados al IMSS: STPS

    Más de un millón de trabajadores de plataformas digitales fueron incorporados al IMSS: STPS

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las plataformas digitales incorporaron a 1 millón 291 mil 365 trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la diferencia con otros países que han dado estos derechos laborales al sector, es la cobertura de un fondo de vivienda, informó el gobierno de México.  

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esto es un hecho histórico y cuestionó que estos derechos laborales no se ofrecían a quienes trabajan en estas plataformas porque se ponía el pretexto de que se convertían en “socios”. 

    “¿Cómo va a haber socios de una de estas grandes plataformas mundiales una persona que lleva mercancía de un lugar a otro frente a las grandes ganancias de estas empresas?”, cuestionó la mandataria federal 

    Consideró que esta modificación en la ley es histórica, “van a ver los números, es algo extraordinario. Se reconoce un trabajo que ha crecido en nuestro país. Pero, sobre todo, ellas y ellos tienen hoy seguridad social. Es, quizá, una de las reformas más importantes, no solamente en México, sino en el mundo, porque lo que hicimos en México no hay en ningún otro país del mundo, es algo histórico”. 

    Quiahuitl Chávez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, expuso que desde el 1 de junio se comenzó una prueba piloto que va a durar seis meses, para garantizar y dar seguimiento operativo al cumplimiento de las obligaciones ante el IMSS. 

    La funcionaria informó que quedan prohibidos “los cobros indebidos, las plataformas ya no pueden cobrar por el uso de la aplicación. Y cualquier sanción debe ser revisada por una persona y no por un algoritmo”, tampoco cambiará el régimen fiscal, no hay aumento de impuestos, no hay nuevas cargas fiscales. 

    Chávez detalló que al inicio de cada mes las plataformas están obligadas a dar de alta a todos los trabajadores de sus plataformas. 

    “Después, a final de mes, si esa persona trabajadora generó ingresos netos equivalentes al menos a un salario mínimo mensual, la plataforma tiene que asegurarla con todos los beneficios del IMSS. Si no alcanzó ese monto, de todas formas, está protegida contra accidentes de trabajo durante el tiempo que haya trabajado desde el primer viaje”, dijo. 

    Durante el primer mes de la prueba piloto se registraron los más de 1.2 millones de trabajadores, aunque todavía no se tiene un estimado de cuánto alcanzarán, al mes, un ingreso neto de un salario mínimo.  

    Zoé Robledo, director general del IMSS, expuso que con este registro se lograron números históricos con 23 millones 591 mil 691 de afiliados. 

    “Nunca se había roto esa barrera de los 23 millones. Además, en el cambio del mes, el incremento es también histórico, de un millón 266 mil 25 puestos de trabajo, significa un crecimiento del 5.7 por ciento. En lo que va de 2025 se han creado un millón 353 mil 312 puestos de trabajo. ¿Qué significa esto si lo medimos en los últimos 12 meses? Un crecimiento de 6.1 por ciento”, dijo. 

    La mandataria federal afirmó que no solo es el derecho a la salud, “sino a todos los beneficios del seguro social si ganan igual o más que el salario mínimo. Tienen derecho a la pensión, tienen derecho a la seguridad social de sus familias, tienen derecho a las guarderías que, además, ahora estamos ampliando los Centros de Educación y Cuidado Infantil”. 

  • Graban asalto a conductor en Constituyentes y Circuito Interior (Video)

    Graban asalto a conductor en Constituyentes y Circuito Interior (Video)

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos sujetos que portaban cascos de motociclistas asaltaron a un automovilista que estaba detenido en el semáforo entre Constituyentes y Circuito Interior en la colonia San Miguel Chapultepec II Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.  

    Desde otro vehículo una persona logró captar el asalto en un video que dura 12 segundos. “Sí, los están asaltando”, se escucha de fondo.  

    Todo ocurrió la mañana del miércoles 6 de agosto, cuando los dos sujetos se acercaron al coche, abrieron la puerta del conductor y le arrebataron sus pertenencias al hombre que estaba manejando.  

    En el video que circuló por redes sociales es posible observar al conductor forcejear durante unos segundos con los asaltantes, para después soltar sus cosas. Posteriormente, los dos sujetos ambos cubriendo sus rostros con cascos de motocicleta y portando sudaderas —de color rojo y negro— huyeron corriendo, y antes de que se corté el video se pierden de vista detrás de un camión de carga.  

     

     

    En la publicación de X (antes Twitter) en la que se difundió el video, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México respondió al suceso y afirmó que se investiga el robo.  

    “Personal de esta Secretaría tomó conocimiento de los hechos ocurridos la mañana de este miércoles 06 de agosto y ya se realiza el análisis y seguimiento de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación del probable responsable”, informó la SSC CDMX. 

    ¿Cómo prevenir asaltos al conducir en la Ciudad de México?  

    En la Ciudad de México los asaltos a conductores con o sin violencia, se pueden presentar a cualquier hora, incluso a la luz del día, como sucedió en este caso. Por ello, se recomiendan algunas medidas de seguridad para prevenir esta situación.    

    • Conducir siempre con ventanas cerradas y seguros puestos.   
    • No dejar objetos de valor a la vista, como bolsas, mochilas o celulares. Se recomienda guárdalos en la cajuela o debajo de los asientos.   
    • Mantenerse alerta: Es importante evitar utilizar el celular incluso en los asaltos o cuando el tráfico detiene la circulación, ya que muchas veces los asaltantes aprovechan estos momentos para actuar.  
    • Observar constantemente los espejos retrovisores para detectar cualquier conducta sospechosa.  
    • Planear la ruta de antemano y utilizar calles iluminadas y transitadas, evitando en la medida de lo posible calles solitarias o con antecedentes de robos. 
    • En los semáforos, dejar espacio con el automóvil de adelante (aproximadamente medio coche) para poder maniobrar si es necesario. 
    • Prestar atención a zonas con alto índice delictivo o puntos ciegos (puentes, túneles, semáforos conflictivos). 
    • Utilizar aplicacionescomo Waze o Google Maps para consultar reportes de seguridad o incidentes en tiempo real. 
    • No estacionarse en lugares oscuros o sin vigilancia y no permanecer dentro del vehículo.  

    ¿Qué hacer ante un intento de asalto?  

    En ocasiones, incluso tomando precauciones se puede ser víctima de un intento de robo o asalto. En esa circunstancia, expertos recomiendan no oponer resistencia, especialmente si los asaltantes están armados.  

    Así mismo, se aconseja conservar la calma, evitar realizar cualquier movimiento brusco y no mirar directamente a los agresores.  

    Si es posible, prestar atención a detalles que permitan identificar a las personas que estén cometiendo el delito como el tipo de vehículo en el que viajan, las placas o alguna prenda que destaque. En el caso de sufrir un asalto es importante denunciar al 911 o a la autoridad local. 

  • Recuperan cuatro hectáreas invadidas en la zona boscosa de Los Dinamos

    Recuperan cuatro hectáreas invadidas en la zona boscosa de Los Dinamos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Sin precisar cuántas personas fueron desalojadas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que autoridades de la capital mexicana recuperaron cuatro hectáreas invadidas en la zona boscosa de Los Dinamos, ubicados en la alcaldía Magdalena Contreras.  

    En un comunicado, la dependencia precisó que se intervinieron 10 hectáreas, cuatro de ellas ocupadas ilegalmente por construcciones en el paraje Tetechilpa, perteneciente al pueblo de La Magdalena Atlitic.  

    También detalló que el operativo se realizó el pasado 7 de agosto a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCorenadr), en coordinación con las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), de Obras y Servicios (SOBSE), de Gobierno (SECGOB), de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), la Secretaría de Vivienda (SEVIVIENDA), y la Secretaría de Atención Ciudadana y la Consejería Jurídica y de Servicios Legales. 

    La Sedema recordó que Los Dinamos son una de las zonas más importantes del Bosque de Agua y del suelo de conservación de la Ciudad de México, por lo que cuenta con 2 mil 429 hectáreas protegidas como Suelo de Conservación: “Este territorio alberga una gran biodiversidad, incluyendo especies endémicas de flora y fauna como ajolotes de montaña, teporingos, ratones de campo, codornices arlequín, halcones, gorriones zacateros, colibríes y conejos silvestres.”.  

  • Entrega Coespo despensas a 16 albergues para personas migrantes en Juárez y Ascensión

    Entrega Coespo despensas a 16 albergues para personas migrantes en Juárez y Ascensión

    La Secretaría General de Gobierno, a través del Consejo Estatal de Población (Coespo), concluyó la entrega de despensas de la primera mitad del año, en beneficio de los usuarios de 16 albergues y espacios de acogida en los municipios de Juárez y Ascensión.

    El coordinador general de Coespo, Enrique Serrano, informó que este apoyo está dirigido a organizaciones civiles sin fines de lucro, que brindan atención a personas migrantes y que, en su mayoría, carecen de recursos propios.

    Por ello, dijo, el Gobierno del Estado proporciona asistencia en especie para respaldar su operación, en favor de personas en contexto de movilidad.

    Con una inversión estatal de 1 millón 423 mil 291 pesos, se benefició a un total de 2 mil 245 personas en situación de movilidad humana, de las cuales mil 284 son hombres y 961 mujeres.

    Las entregas fueron realizadas por el Departamento de Atención a Migrantes y Movilidad Humana de Coespo, que con los 16 albergues apoyados, suman 65 las organizaciones de este tipo que fueron respaldadas en el periodo del 1 de enero al 31 de julio del presente año.

    Las despensas están integradas por productos de la canasta básica, pensados para procurar una alimentación balanceada y saludable.

    Ajustados a las necesidades específicas de cada albergue, los paquetes incluyen proteína animal, frutas y verduras de temporada, granos y legumbres, pastas, enlatados, café, azúcar, sal, aceite vegetal y condimentos.

  • Gonzalo García amplía su contrato con el Real Madrid hasta 2030

    Gonzalo García amplía su contrato con el Real Madrid hasta 2030

    Madrid (EFE).- El delantero español Gonzalo García ha ampliado cinco años más, hasta el 30 de junio de 2030, su contrato con el Real Madrid, al que llegó en 2014 con 10 años y del que formará parte a partir de ahora del primer equipo.

  • Realiza Universidad Politécnica Feria de Estadías con la participación de 15 empresas

    Realiza Universidad Politécnica Feria de Estadías con la participación de 15 empresas

    A fin de fortalecer la vinculación entre el sector productivo y el talento estudiantil, la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) realizó su Feria de Estadías, con la participación de 15 empresas.

    Dicho evento está diseñado para que el alumnado próximo a graduarse, encuentre la compañía ideal para desarrollar sus prácticas profesionales de 600 horas.

    Además, se impartió un taller de empleabilidad para dar herramientas a las y los participantes, para acudir a entrevistas de trabajo, que incluyó el cómo elaborar un currículum y recomendaciones de códigos de vestimenta, expresión oral y escrita.

    El rector de la institución, Cristopher James Barousse, felicitó a las y los jóvenes próximos a graduarse que en los próximos cuatro meses vivirán su primera experiencia profesional.

    Les deseó éxito y resaltó que el 65 por ciento del alumnado, se queda a trabajar en el lugar en que hace su estadía profesional.

    La feria reunió a reconocidas compañías nacionales e internacionales de diversos sectores, que acudieron para darse a conocer entre las y los estudiantes, con la finalidad de reclutar a los futuros ingenieros, ingenieras y profesionistas formados en la Politécnica.

    Entre las organizaciones participantes estuvieron: Textron Aviation, Mederi Supplies, Instituto Chihuahuense de la Juventud, SIACH, ZF Lifetec, Safran Cabin Tijuana, Safran Electrical and Power, Batesville y Pace Industries de Chihuahua II.

    Además de EZ Air, Bombardier, American Industries, GKN Aerospace/ Fokker, BWI Group, Dinamor y Clayens.

    Durante la jornada, las y los alumnos tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con representantes de cada empresa, conocer sus procesos, áreas de especialización y los perfiles profesionales que buscan.

    Esta experiencia permitió a los jóvenes proyectar sus habilidades, resolver dudas sobre el entorno laboral real y ampliar sus oportunidades de inserción en el mercado de trabajo.

    La Feria de Estadías es parte de la estrategia de la UPCH para asegurar que sus egresados no solo concluyan su formación académica, sino que lo hagan con una experiencia práctica relevante, en entornos de innovación, tecnología y alta competitividad.

  • Ter Stegen dispuesto a firmar la autorización para la comisión médica

    Ter Stegen dispuesto a firmar la autorización para la comisión médica

    Barcelona (EFE).- El meta alemán Marc André ter Stegen, a quien el Barcelona le ha retirado la capitanía tras negarse a firmar su consentimiento para que el club envíe un informe médico a LaLiga tras su intervención quirúrgica, se aviene ahora a firmar el documento con su consentimiento personal para acercar posturas con el club catalán.

    Mediante un comunicado en sus diferentes redes sociales, el portero ha comentado que se encuentra a «disposición de colaborar» en el citado asunto y «facilitar la autorización requerida».

    El Barcelona retira la capitanía a Ter Stegen

    El excapitán barcelonista ha comentado que los últimos meses han sido «especialmente difíciles» para él, tanto física como personalmente.

    «Como cualquier jugador, tras sufrir una lesión, mi única prioridad siempre ha sido volver al campo lo antes posible, motivado únicamente por el deseo de ayudar al equipo y hacer lo que más amo: competir», asegura.

    Stegen: Se han dicho algunas cosas «totalmente infundadas»

    Ter Stegen después de comentar que «en las últimas semanas», se han dicho «muchas cosas» sobre él, «algunas de ellas totalmente infundadas» ha querido ofrecer su versión de lo ocurrido con la máxima claridad posible.

    «La decisión de someterme a una cirugía se tomó tras consultar con profesionales médicos y fue plenamente aprobada por el Club, siempre con la intención de priorizar mi salud y mi carrera deportiva a largo plazo, objetivos que por supuesto están completamente alineados con los del FC Barcelona, con el fin de estar disponibles en las mejores condiciones para ayudar al equipo», asegura en el comunicado.

    Además el meta insiste en que publicó el plazo de recuperación mínimo que necesitaría -unos tres meses-, después de que el mismo le fuera comunicado «por los expertos tras revisadas y discutir todas las opciones» con el FC Barcelona.

    «También me gustaría dejar claro —a raíz de ciertas especulaciones— que todas las decisiones que he tomado desde mi lesión en el Club se hicieron de mutuo acuerdo, incluyendo quirúrgicas, por lo que no hay lugar para interpretaciones distintas», ha aclarado.

    Además Ter Stegen insiste en que «no se han hecho nunca tratamientos sin consentimiento previo», ni tampoco se han tomado «decisiones unilaterales, ni mucho menos he dejado de cumplir con los plazos establecidos».

    «Respeto profundamente los valores del Club y entiendo la importancia de ser transparente, por eso me duele que mucha gente dude de mi compromiso y profesionalidad basándose en información incompleta o inexacta», insiste el meta.

    Stegebn: Mi compromiso con el Barcelona «es incuestionable»

    Ter Stegen ha recordado que a lo largo de su carrera «siempre» se he intentado comportar «con profesionalidad, respeto y compromiso» hacia todos sus compañeros de vestuario.

    «Tengo un profundo cariño por el FC Barcelona, mis colegas y afición, que siempre me han apoyado en los buenos y malos momentos», ha dicho el portero alemán, por lo que considera que su compromiso con los colores del Barça «es incuestionable».

    «Entiendo que todos los procesos de recuperación llevan sus tiempos. Confío en que, a través de mi esfuerzo y dedicación, podré volver a ayudar al máximo, sin atisbo de dolor, en todos los objetivos que tenemos por delante. Además, reitero mi disposición de colaborar en este asunto y facilitar la autorización requerida», ha resumido.

  • Hombres armados asesinan a comisariado ejidal de El Sabinalito y a su hermano

    Hombres armados asesinan a comisariado ejidal de El Sabinalito y a su hermano

    TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .-  Hombres armados, presuntos integrantes de un grupo del crimen organizado, asesinaron a balazos a Rudy Aguilar Lucas, presidente del comisariado ejidal de El Sabinalito, y a su hermano Manolo Aguilar Lucas, en hechos ocurridos la noche de ayer jueves en ese municipio, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).  

    De acuerdo con testimonios de pobladores, ambos fueron emboscados horas después de que Rudy había presidido una asamblea ejidal para tratar, entre otros, el tema de seguridad en la zona. El ataque se suma a una serie de ejecuciones, secuestros y desapariciones que han sido denunciadas en la región durante las últimas semanas. 

    Rudy y Manolo, son hermanos de Jorge Antonio Aguilar Lucas, exalcalde priista de ese municipio localizado en la frontera con Guatemala. 

    En los últimos días, pobladores han reportado el aumento de la presencia de grupos armados en la región, volvieron las desapariciones y los secuestros, y se percibe un clima de inseguridad constante, aseguran. Frontera Comalapa es una zona estratégica para el trasiego de drogas, lo que ha desatado una disputa entre cárteles. 

    Relatan que la madrugada del miércoles fue levantado por hombres armados, un mecánico del ejido Paso Hondo, ubicado cerca de El Sabinalito.  

    En redes sociales, la esposa del mecánico, Ediver López Martínez, Nidia Solís Osorio, al suplicar ayuda y la intervención de las autoridades para localizar a su marido, relató que el martes 5 de agosto, a las 9 de la noche, llegaron a su domicilio seis hombres armados en motocicletas, y la encañonaron a ella y a sus tres hijas. 

    “Nos querían matar ahí en la tienda que yo tengo; secuestraron a mi esposo, se lo llevaron, lo subieron en su camioneta, se robaron la camioneta, se robaron el dinero que tenía en la caja registradora, se robaron mi bolsa, se robaron todos mis documentos”, dijo al pedir la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.  

    Solís Osorio agregó: “Esto que estamos sufriendo en Frontera Comalapa ya no debe de estar sucediendo, ya no debe de haber más desapariciones, ya no debe de haber tanta preocupación para poder salir; ¿dónde está la seguridad que dicen?, no hay seguridad aquí ni para poder ir al hospital, porque a cuadra y media del hospital está mi casa y en mi casa, mi tienda, enfrente de un jardín de niños”.  

    Con la llegada del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el 8 de diciembre pasado, los habitantes relatan que se había controlado relativamente la inseguridad, pero en las semanas recientes ha resurgido la violencia y el miedo. 

    Los habitantes señalan que muy cerca de El Sabinalito y de Paso Hondo se encuentra un puesto de control con elementos de fuerzas de seguridad federales y agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el grupo de élite creado para combatir la delincuencia.  

    Frontera Comalapa se ha convertido en un punto crítico por la disputa de territorios entre grupos criminales que buscan controlar rutas del narcotráfico y otros delitos. La situación ha generado, desde 2021, desplazamientos forzados y un creciente clima de miedo entre la población. 

    Sobre el asesinato de los hermanos Aguilar Lucas, la FGE, solo informó en un resumido comunicado que inició la carpeta de investigación ante el homicidio de dos personas del sexo masculino en el ejido El Sabinalito, municipio de Frontera Comalapa.  

    Dijo que un grupo multidisciplinario de la Fiscalía contra Homicidio y de la Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal, realiza las indagatorias, a fin de esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.