Autor: admin

  • México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco

    México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco

    Brasil, con el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu, Panamá, con la Ruta colonial transístmica y México, con la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta, son tres de los 30 nuevos candidatos para ampliar la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en julio.

    La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció que su Comité del Patrimonio Mundial celebrará su 47 reunión del 7 al 16 de julio en París en el que, entre otras cosas, examinará las propuestas de esos 30 nuevos sitios y la ampliación de otros dos que ya están reconocidos.

    Del 8 al 10 de julio, el comité examinará el estado de conservación de 248 sitios que ya forman parte de su Lista del Patrimonio Mundial, de los cuales 56 se consideran en peligro, y estudiará medidas prioritarias para garantizar su integridad.

    A continuación, del 11 al 13 de julio esta instancia de la que forman parte representantes de 21 Estados elegidos entre los 196 que han adoptado la convención sobre este asunto evaluarán las 30 candidaturas y las dos propuestas de ampliación.

    Hay seis naturales, entre los que está el Parque Nacional Caverenas do Peruaçu de Brasil, junto a otros de Dinamarca, Guinea Bissau, Mongolia y Sierra Leona.

    El resto son sitios culturales y mixtos (naturales y culturales). En el primero de estos dos grupos hay dos de Latinoamérica, el de la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta (Tatehuarí Huajuyé) de México y el de la Ruta colonial transístmica de Panamá.

    Hasta ahora, el Comité del Patrimonio Mundial ha inscrito 1.223 de 168 países en la Lista del Patrimonio Mundial.

    Con información de EFE

  • Así fue el momento en que explotó un cohete de SpaceX durante pruebas en tierra

    Así fue el momento en que explotó un cohete de SpaceX durante pruebas en tierra

    Un cohete de SpaceX, propiedad de Elon Musk, explotó cuando realizaba pruebas de ignición en tierra preparatorias para un próximo lanzamiento.

    La explosión se produjo en directo en punto de las 23:02 h local, ya que las pruebas estaban siendo retransmitidas a través de diferentes redes sociales, entre ellas las de la plataforma especializada en misiones espaciales ‘NSF-NasaSpaceflight.com’, que utiliza las iniciales de la agencia estadounidense con autorización pero no es un canal oficial de la NASA.

    La compañía SpaceX informó por medio de su cuenta oficial en X de esta “grave anomalía” que sufrió la nave cuando se encontraba en un banco de pruebas en la StarBase, el puerto espacial que la compañía tiene para el desarrollo y la producción de sus cohetes Starship, en Texas.

    La empresa señaló en sus redes sociales que se mantuvo una zona despejada de seguridad alrededor del sitio durante toda la operación y que todo el personal se encuentra a salvo. También precisó en su mensaje que su personal trabaja “activamente” para asegurar el sitio de la prueba y sus alrededores en colaboración con las autoridades locales.

    SpaceX dejó en claro que no existen riesgos para los residentes de las comunidades aledañas e hizo un llamado para que nadie trate de acercarse a la zona mientras se realizaban las operaciones de seguridad en la zona del incidente.

    El incidente de la pasada madrugada se suma a los que ha sufrido el cohete Starship -con el que la compañía del magnate pretende llegar a Marte- durante los últimos meses; el último de ellos el pasado 27 de mayo, cuando la nave, tras un lanzamiento de prueba, logró alcanzar la órbita terrestre pero se rompió a continuación y cayó al océano tras perder combustible en el que era su noveno vuelo de prueba.

    Con información de EFE

  • 0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro

    0-2. México vence a Surinam y junto a Costa Rica se clasifica a cuartos de la Copa Oro

    La selección mexicana derrotó este miércoles por 0-2 a Surinam para asegurar su clasificación los cuartos de final de la Copa Oro de la Concacaf, en la cual defiende el título conseguido en la edición de 2023.

    Con dos goles del defensa César Montes, los mexicanos se recuperaron de un pobre primer tiempo y sumaron su segundo triunfo para saltar al liderato del grupo A.

    Cuatro días después de derrotar con susto a República Dominicana, México se vio desdibujado en la primera mitad, en la que creó pocas oportunidades ofensivas.

    Bien plantados en la defensa, los surinameses sacaron provecho de su velocidad y armaron buenos contragolpes. En el minuto 12 estuvieron cerca de tomar ventaja con un remate de zurda de Denzel Jubitana, detenido por el guardameta Luis Angel Malagón.

    Crecidos, los surinameses fueron mejores en el arranque de la segunda mitad y pusieron en apuros a la zaga de México con par de apariciones de Gyrano Kerk, del Royal Antwerp de Bélgica, quien le ganó los duelos a la defensa.

    México despertó por fin en el 57. En un tiro de esquina, Alexis Vega le puso un balón a Montes, quien aprovechó la marca débil y de cabeza venció al guardameta Etienne Vaessen.

    En otro tiro de esquina, en el 63; Montes volvió a beneficiarse de la mala marca y de derecha puso el 0-2, después de lo cual los sudamericanos se apagaron.

    El próximo domingo México enfrentará a Costa Rica, en un partido entre clasificados a la fase de los ocho mejores, que decidirá cuál de los dos termina como líder del grupo.

    Leer también: Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri

    Ficha técnica:

    Surinam: Etienne Vaessen; Liam Van Gelderen, Ridgeciano Haps, Leo Abena, Shaquille Pinas; Dion Malone (Gleofilo Vlijter m.66), Kenneth Paal, Jean Boetius (Dhora Klas m.66), Denzel Jubitana (Immanuel Pherai m.71); Gyrano Kerk (Jaden Montnor m.86), Richonell Margaret.

    Seleccionador: Stanley Menzo.

    2. México: Luis Angel Malagón; César Montes, Israel Reyes, Jesús Gallardo, Johan Vásquez (Jesús Orozco m.76); Marcel Ruiz (Luis Chávez m.72), Édson Álvarez, Alexis Vega (César Huerta m.72), Roberto Alvarado; Raúl Jiménez (Santiago Giménez m.64), Julián Quiñones (Angel Sepúlveda m.72).

    Seleccionador: Javier Aguirre.

    Goles: 1-0, m.57: César Montes; 2-0, m.63: César Montes.

    Arbitro: Selvin Brown, de Honduras. Amonestó a César Montes.

    Incidencias: Partido celebrado en el AT&T Stadium, en Arlington, Texas, en la segunda jornada del grupo A de la Copa Oro de la Concacaf.

    Con información de EFE.

  • Fotos: la isla Kiritimati, Nueva Zelanda y Australia, los primeros en recibir el 2024

    Fotos: la isla Kiritimati, Nueva Zelanda y Australia, los primeros en recibir el 2024

    Los más de 7.300 habitantes de la remota isla de Kiritimati, en la nación insular de Kiribati, situada en el Pacífico Sur, fueron las primeras personas del mundo en recibir el 2024.

    A los pobladores de esta isla, que entraron en el 1.° de enero cuando en Colombia eran las 5 a. m. del 31 de diciembre, les siguieron unos 15 minutos después los ciudadanos del territorio neozelandés de las Islas Chatham, mientras que una hora más tarde fue el turno de Tonga, Samoa y las principales ciudades de Nueva Zelanda.

    Hace 3 horas, la Isla de Kiritimati fue el primer poblado del mundo en recibir el 2024. ?? pic.twitter.com/AmUQqg6uh3

    — Napoleón Cornejo (@napocornejo) December 31, 2023

    En Auckland, la primera gran ciudad en recibir el año nuevo, como es tradición se realizó la cuenta regresiva para la llegada del 2024 desde la torre Sky, en el centro de la urbe, seguida por un espectáculo de pirotecnia sobre la bahía de la capital neozelandesa.

    Una hora después el Año Nuevo llegó a Fiyi, Tuvalu, Nauru y otras islas de Kiribati, así como la región de Chukotka, en el extremo nororiental de Rusia.

    Spectators were treated to a display of laser lights and fireworks over Sky Tower and Auckland Harbour Bridge.

    New Zealand follows the Pacific nation of Kiribati who was the first country to bid farewell to 2023.

    Live updates: https://t.co/KmfYEAY4c8pic.twitter.com/MvvGdQ0mjM

    — Sky News (@SkyNews) December 31, 2023

    ? Llegó el 2024 a Nueva Zelanda ?

    ¡Los neozelandeses dieron la bienvenida al Año Nuevo con un espectáculo de fuegos artificiales desde la Sky Tower de Auckland!#TelefuturoPypic.twitter.com/YTBudo57OC

    — Telefuturo (@Telefuturo) December 31, 2023

    Le siguieron también las principales ciudades de Australia como Sídney, Melbourne o Canberra, que recibieron el 2024 a las 13:00 GMT (8 a. m., hora Colombia).

    Alrededor de un millón de personas, según estimaciones oficiales, se iban a congregar en la Bahía de Sídney -autoproclamada «capital mundial de Año Nuevo»- para presenciar las ocho toneladas de fuegos artificiales que encendieron la mecha de 2024.

    Celebración por la llegada del año nuevo en Sidney, Australia.

    Alrededor de un millón de personas, según estimaciones oficiales, se iban a congregar en la Bahía de Sídney.

    Celebración por la llegada del año nuevo en Sidney, Australia.

    Incluso antes del anochecer, decenas de miles de personas se reunieron en puntos estratégicos alrededor del icónico Harbour Bridge de la ciudad, desafiando un clima inusualmente húmedo.

    ??FELIZ 2024 | ?

    Oficialmente, ya comenzó un nuevo año en Australia.???

    El tradicional festejo con fuegos artificiales se viralizó en redes sociales. ?

    Imágenes de las festividades en Sídney. ?pic.twitter.com/qSJOvSrcmk

    — DELPY ?? (@delpynews) December 31, 2023

    ? Fuegos artificiales dan la bienvenida al Nuevo Año 2024 sobre el puerto de Sídney https://t.co/u349rR2Ksa

    — RT en Español (@ActualidadRT) December 31, 2023

    Los próximos en recibir el año serán los habitantes de lugares como Japón, Corea del Sur y China.

    En todo el mundo, multitudes jubilosas despedirán este domingo el año más caluroso jamás registrado y cerrarán 12 turbulentos meses marcados por chatbots inteligentes, crisis climáticas y guerras desgarradoras en Gaza y Ucrania.

    La población mundial, que ya supera los ocho mil millones, despedirá lo viejo y dará paso a lo nuevo, esperando sacudirse el peso de los altos costos de vida y el tumulto global.

    Fuegos artificiales sobre la Ópera de Sídney, en Australia.

    Entre los hechos notables del año que se va están la proliferación de herramientas de inteligencia artificial con apariencia humana y el primer trasplante de ojo completo del mundo.

    India superó a China como el país más poblado del mundo y luego se convirtió en la primera nación en posar un cohete en el lado oscuro de la luna.

    También fue el año más caluroso desde que comenzaron los registros en 1880, con una serie de desastres provocados por el clima que afectaron desde Australia hasta el Cuerno de África y la cuenca del Amazonas.

    Los fanáticos se despidieron de la «Reina del Rock ‘n’ Roll» Tina Turner, del actor de «Friends» Matthew Perry, del cantautor angloirlandés Shane MacGowan y del maestro de la novela distópica Cormac McCarthy.

    Pero 2023 será recordado, sobre todo, por la guerra en Medio Oriente,iniciada con los ataques de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel y las represalias israelíes.

    Los que siguen para recibir el Año Nuevo

    10:00 a.m. (hora Colombia): Japón, Corea del Sur y cuatro más

    10:15 a.m. (hora Colombia): Australia Occidental/Australia

    11:00 a.m. (hora Colombia): China, Filipinas y 10 más

    12 del medio día (hora Colombia): Gran parte de Indonesia, Tailandia y siete más

    12:30 p.m. (hora Colombia): Myanmar e Islas Cocos

    Todo listo en el centro de Tokio para recibir el año nuevo.

    4:00 p.m. (hora Colombia): Moscú/Rusia y 22 más

    5:00 p.m. (hora Colombia): Grecia y 31 más (incluidos Egipto, Sudáfrica y Rumania)

    6:00 p.m. (hora Colombia): Alemania y 45 más (incluidos Argelia, Italia, Bélgica y Francia)

    7:00 p.m. (hora Colombia): Reino Unido y 24 más (incluidos Portugal e Islandia)

    10:00 p.m. (hora Colombia): La mayor parte de Brasil, Argentina y nueve más

    REDACCIÓN INTERNACIONAL

  • Llega Julio con memes de Julio Iglesias, como cada año.

    Llega Julio con memes de Julio Iglesias, como cada año.

    Su origen es incierto, aunque de acuerdo con registros de Google, medios digitales comenzaron a prestar atención al fenómeno en 2015. Sin embargo, los memes que ponían al cantante español en inimaginables y divertidas situaciones comenzaron a circular en chats de mensajería instantánea un poco antes.

    Aunque su origen no es claro, lo cierto es que desde la segunda semana de junio, en X y Facebook, principalmente, comienzan a surgir los primeros memes que anticipan la llegada del primer mes del segundo semestre del año en curso.

    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

    ¿Qué opina Julio Iglesias del fenómeno?

    Con él como protagonista de un fenómeno que apunta a no desaparecer, hace varios años, Julio Iglesias respondió si los memes en su honor le molestaban o le divertían. En una charla para la revista Hola!, el intérprete de “Me olvidé de vivir” y “Con la misma piedra”, rompió el silenció: “Me parecen simpáticos, siempre que no sean ofensivos”.

    Como cualquier otra persona que navega en redes sociales, Julio Iglesias ha llegado a toparse con uno que otro meme o, personas dentro de su círculo más cercano le envías divertidas imágenes:

    Te puede interesar: Depresión Tropical Chris en México: en qué estados provocará intensas lluvias y fuertes vientos hoy 1 de julio

    “De vez en cuando algún amigo me manda uno y me muero de risa. No sé quién empezó con eso, pero es una historia divertida. He visto cosas un poco desagradables que no me gustaron, pero eso pasa siempre”.

    Consciente de que los memes forman parte de una cultura digital fomentada por jóvenes, Julio Iglesias afirma que si este fenómeno ayuda a que personas de 15 años lo conozcan o a su música, él está encantando.

    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)

    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
    Julio inició y en redes sociales los memes proliferaron. (Captura de pantalla, X)
  • Reaparece Adrián Marcelo en fotografía luego de salir de la casa de los famosos

    Reaparece Adrián Marcelo en fotografía luego de salir de la casa de los famosos

    Tras salir de La Casa de los Famosos México la madrugada de este miércoles, Adrián Marcelo ha generado todo tipo de teorías: desde que salió por decisión propia luego de su discusión con Gala Montes, hasta que la producción del reality show lo orilló a irse al perder varios patrocinadores. Aunque uno de los panelistas, el Borrego Nava, afirmó que el representante del youtuber fue el que tomó la decisión de sacarlo.

    Por esta situación, muchas personas han estado al pendiente de Adrián, quien este miércoles realizó una trasmisión en su canal de YouTube, pero no apareció… hasta esta noche, que su mejor amigo, Iván Fematt La Mole, compartió una foto de su reencuentro.

    ¿Cómo se reencontraron La Moley Adrián Marcelo?

    En sus cuentas de Instagram y X, el comediante compartió una fotografía de sureencuentro con Adrián Marcelo tras su salida de La Casa de los Famosos México.

    «Muchachos, lo tenemos«, escribió el La Mole para acompañar la postal donde aparece junto a su amigo y colega del podcast Hermanos de Leche.

    En la imagen de su reaparición, Adrián luce sonriente y muy cómodo: usa una playera tapizada con su logo, un short en tonos rojos y negros, y unas chanclas.

    Destaca queLa Mole no especificó el lugar donde se tomó esta foto.

    Posteriormente, el comediante subió una historia a su cuenta de Instagram donde captó a detalle el curioso calzado de Adrián, y añadió la frase: «Las chanclas más caras de México«.

  • «Impresionante y aterrador»: científicos captan video desde el ojo del huracán Beryl

    «Impresionante y aterrador»: científicos captan video desde el ojo del huracán Beryl

    El huracán Beryl, ahora de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, avanza implacablemente por el mar Caribe, dejando a su paso una estela de destrucción. Sin embargo, en medio del caos, un grupo de valientes especialistas logró adentrarse en el corazón del ciclón y capturar imágenes impresionantes desde su ojo.

    Equipados con tecnología avanzada, los científicos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) volaron en el WP-3D Orion, conocido como Kermit, para estudiar el comportamiento de Beryl. Las imágenes obtenidas revelan la calma insólita que reina en el centro del huracán, en marcado contraste con la furia de los vientos que rodean el ojo, capaces de destrozar barcos y viviendas.

    El video, difundido por la Agencia Atmosférica y Oceánica Nacional (NOAA). ha dejado estupefactos a los internautas. TRGTornado, un conocido creador de contenido sobre tormentas, expresó: «¡Esto es asombroso y aterrador al mismo tiempo!» Este vuelo no fue el único, ya que otro avión, Miss Peggy, también sobrevoló el huracán.

    https://x.com/noaa_hurrhunter/status/1807837825381159094?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

    Actualmente, Beryl se desplaza con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora y se encuentra a 485 kilómetros al sureste de la isla Beata, en República Dominicana, y a 1,005 kilómetros al este-sureste de Kingston, Jamaica. Se mueve hacia el noroeste a una velocidad de 35 kilómetros por hora, y se espera que llegue a Jamaica el miércoles, seguido por las Islas Caimán el jueves.

    Las alertas de huracán están activas no solo para Jamaica, sino también para las Islas Caimán. Además, hay alertas de tormenta tropical para la costa sur de República Dominicana, extendiéndose hasta la frontera con Haití y más allá hasta Anse d’Hainault en Haití.

    Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, advierten que Beryl continuará siendo un huracán extremadamente peligroso a medida que avanza por el Caribe oriental, aunque se anticipa un leve debilitamiento a mediados de semana. Este huracán, el primero de la temporada atlántica, ha dejado una marca temprana y devastadora, siendo el más temprano de categoría 4 registrado en la región.

Hide picture