Autor: admin

  • Se difunde grabación del momento exacto en que aterrizo El Mayo Zambada y El Hijo del Chapo Guzman

    Se difunde grabación del momento exacto en que aterrizo El Mayo Zambada y El Hijo del Chapo Guzman

    En redes sociales se difundió un video que muestra la presunta llegada de Ismael ‘El Mayo’ Zambada (76 años)y Joaquín Guzmán López (38) al aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México, en los que serían sus últimos momentos en libertad antes de que agentes de Estados Unidos (EEUU) los detuvieran.

    El materia audiovisual fue compartido por la cuenta de Instagram de FitFam El Paso en la tarde del sábado 27 de julio, dos días después de que los narcotraficantes mexicanos fueran arrestados.

    En el clip se observa medio docena de camionetas estacionadas en el aeropuerto de Santa Teresa, ubicado en el Condado de Doña Ana. Segundos después se aprecia la llegada de la aeronave en la que ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López (altos mandos del Cártel de Sinaloa) se trasladaron a territorio estadounidense.

    El avión en el que viajaron los narcotraficantes es un Beechcarft King Air de color blanco con franjas negras. La parte de la cola es totalmente oscura y en uno de sus laterales tiene inscrita la letra “B”, con la tipografía característica de la compañía de Beechcraft.

    Cuando la aeronave detuvo su marcha, varios sujetos descendieron de sus camionetas y se acercaron a la misma. Segundos después se observa a un hombre custodiado, pero debido a la lejanía del video no se observa si se trata de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán (exlíder del Cártel de Sinaloa que cumple una cadena perpetua en EEUU).

    https://x.com/diariodenarco/status/1817602433834438744?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

  • Chofer de Uber regaña a mujer por enviar a su hijo solo: «es una gran irresponsabilidad»

    Chofer de Uber regaña a mujer por enviar a su hijo solo: «es una gran irresponsabilidad»

    En un acto que ha generado gran repercusión en redes sociales, un chofer de Uberprotagonizó una firme y polémica confrontación con una mujer que intentaba enviar a su hijo solo en un viaje solicitado a través de la aplicación de transporte. El video, que rápidamente se viralizó, muestra al conductor negándose a realizar el servicio, argumentando que dejar a un menor viajar solo es una «gran irresponsabilidad».

    Este episodio ha abierto un debate sobre la seguridad infantil y las responsabilidades tanto de los padres como de los choferes en el uso de estos servicios.

    Los servicios de transporte a través de aplicaciones móviles, como Uber, han ganado una gran popularidad en los últimos años debido a su conveniencia y accesibilidad. Aunque en ocasiones sus tarifas pueden ser percibidas como elevadas, muchos usuarios optan por estas plataformas confiando en la seguridad y la eficiencia que ofrecen.

    No obstante, como en cualquier sistema que involucra la interacción humana, hay situaciones que escapan del control de las compañías, y en las que tanto conductores como pasajeros pueden verse involucrados en controversias o malas prácticas.

    https://x.com/esdeprofugos2/status/1821706813743472667?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

    Recientemente, el video que se viralizó en redes sociales ha captado la atención de miles de usuarios, generando una amplia discusión sobre la seguridad infantil en los viajes solicitados mediante aplicaciones. En el clip, se observa cómo un conductor de Uber se niega a aceptar un viaje cuando descubre que el pasajero es un niño que iba a viajar solo, sin la compañía de un adulto.

    La situación se tornó tensa, con el chofer expresando su preocupación por la seguridad del menor y cuestionando la responsabilidad de la madre.

    Las imágenes muestran al conductor llegando al punto donde pidieron el servicio, donde es recibido por una mujer que inmediatamente sube a su hijo al vehículo. El menor, que aparentemente no tiene más de 10 años, es instruido por su madre para abrocharse el cinturón de seguridad.

    Sin embargo, lo que parece un viaje rutinariotoma un giro inesperado cuando la madre indica que no acompañará al niño, sino que su padre lo recibirá en el destino final.

    Es en este momento cuando el conductor, visiblemente preocupado, se niega a iniciar el viaje. «Disculpe, pero no puedo hacer el viaje. El niño no puede viajar solo… literalmente, no podemos realizar un servicio de ese tipo. Usted debe acompañar al menor», se le escucha decir al chofer, con un tono que refleja tanto molestia como preocupación.

    Te puede interesar: Se estrella avión con 62 pasajeros en zona residencial y causa incendio

    La madre, sorprendida por la negativa del conductor, intenta justificar su decisión, mencionando que en ocasiones anteriores otros choferes han aceptado realizar el viaje en las mismas circunstancias. Sin embargo, este argumento no fue suficiente para convencer al conductor, quien se mantuvo firme en su postura.

    «Si lo ha hecho antes, es muy lamentable, porque es una gran responsabilidad. No puedo aceptar el viaje, el niño no puede ir solo», responde el chofer, evidenciando la seriedad con la que toma su trabajo y la seguridad de los pasajeros.

    El debate sobre la seguridad infantil en servicios de transporte

    Este incidente ha puesto en el centro de la discusión pública el tema de la seguridad infantil en servicios de transporte contratados mediante aplicaciones. Si bien estas plataformas ofrecen una serie de medidas de seguridad tanto para conductores como para pasajeros, la situación se vuelve más compleja cuando se trata de menores de edad viajando sin la supervisión de un adulto.

    Los riesgos asociados con permitir que un niño viaje solo en un Uber o cualquier otro servicio similar son múltiples. Desde la posibilidad de ser víctima de secuestro o abuso, hasta el riesgo de sufrir un accidente en el que el conductor no esté capacitado para manejar la situación adecuadamente.

    La integridad física y emocional del menor podría verse comprometida, lo que hace que este tipo de prácticas sean extremadamente riesgosas y desaconsejadas.

    Además, las políticas de muchas de estas compañías estipulan claramente que los menores de edad no deben viajar sin la compañía de un adulto. Esta regla no solo protege al niño, sino también al conductor, quien podría enfrentarse a situaciones legales o de responsabilidad civil en caso de que algo salga mal durante el trayecto.

    Una postura firme y responsabilidad compartida

    El conductor del video ha sido ampliamente aplaudido por su postura firme, con miles decomentarios en redes sociales elogiando su decisión de anteponer la seguridad del menor por encima de la conveniencia o la presión de completar un viaje.

    Su determinación de no ceder, incluso ante la insistencia de la madre, es un recordatorio de la importancia de la responsabilidad compartida entre padres y conductores cuando se trata de la seguridad de los niños.

    Por otro lado, este incidente también ha servido para poner en evidencia la necesidad de que los padres tomen conciencia sobre los peligros que pueden implicar decisiones como la de enviar a un hijo solo en un viaje.

    La madre en cuestión intentó justificar su acción mencionando que el padre del niño lo estaría esperando en el destino, pero el conductor, se mantuvo consciente de que eso no elimina los riesgos que pueda tener durante el trayecto, decidió no comprometer la seguridad del menor.

  • Ciro Gómez Leyva reta a Ulises Lara a que lo meta a la cárcel por caso Javier Corral

    Ciro Gómez Leyva reta a Ulises Lara a que lo meta a la cárcel por caso Javier Corral

    El periodista Ciro Gómez Leyvaretó al encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, a que lo meta a la cárcel luego de que diera a conocer durante su noticiero nocturno el operativo en donde se intentó detener al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral.

    Durante su noticiario radiofónico en Grupo Fórmula, el periodista respondió a los dichos de Ulises Lara, quien dijo que va a presentar una denuncia penal por la difusión de los videos del operativo que «fueron filtrados específicamente y con toda oportunidad a un presentador de noticias, junto con el documento interno de esta Fiscalía General de Justicia con el que se intentó engañar a la opinión pública, haciéndolo ver como el oficio de colaboración con el que se autorizaba la diligencia».

    Al responder, Gómez Leyva cuestionó si la denuncia será en su contra o contra quien supuestamente filtró la información.

    «¿La denuncia la va a presentar contra quien supuestamente usted considera que la filtró o la va a presentar contra mí? y me va a denunciar y va a ser una denuncia penal, pero juega, no sé si es el temor, si es en mi contra de una vez le digo fiscal, o encargado de la fiscalía, cruzo mis brazos y dígame dónde me voy a entregar, voy directo al reclusorio que usted me diga, no vaya a gastar un centavo o un minuto en defenderme ¿De qué me voy a defender, de haber dado una noticia, de haber dado una nota?»

    Detalló que se enteraron del operativo de detención porque «un conocido nuestro» estaba en el restaurante, aunque inicialmente no le creyeron ni lo tomaron en serio, pero ante la insistencia «fuimos a la fuente y pedimos información, nos pusimos a reportear y producto de ese reporteo tuvimos una o varias imágenes».

    El pasado 14 de agosto, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener a Javier Corral en un restaurante de la Ciudad de México, pero fue «rescatado» por el encargado de despacho de la Ciudad de México, Ulises Lara.

    Intentan detener a Javier Corral en un restaurante de la colonia Roma

    El pasado 14 de agosto, la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua se presentó en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma, en la Ciudad de México, para detener por corrupción y peculado al exgobernador Javier Corral.

    A través del noticiero de Ciro Gómez Leyva se dio a conocer la información de que Javier Corral abandonó el restaurante con Ulises Lara, encargado del despacho de la fiscalía de la CDMX, y se lo llevó en su propia camioneta, después de que la fiscalía de Chihuahua se presentará en el establecimiento.

    Al respecto, el Fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela acusó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México rescató «a la brava» al exgobernador Javier Corral.

    «Están obstruyendo la justicia, lo rescataron a la brava, es algo inusual, inadmisible, increíble», dijo.

     

  • Adrian Marcelo reaparece y da sus primeras palabras tras salida de reality show (VIDEO)

    Adrian Marcelo reaparece y da sus primeras palabras tras salida de reality show (VIDEO)

    Adrián Marcelo envía un emotivo mensaje a sus seguidores tras abandonar el famoso reality show.

    Adrián Marcelo, quien recientemente decidió abandonar La Casa de los Famosos, compartió un mensaje en video agradeciendo a sus seguidores por el apoyo brindado durante su participación en el reality show.

    En el video, Marcelo expresó su gratitud de forma sincera y emotiva, destacando el papel clave que su comunidad de seguidores tuvo durante su estancia en el programa.

    [wpcc-iframe loading=»lazy» title=»??REAPARECE ADRIÁN MARCELO TRAS SALIR DE LCDLF Y POLÉMICA CON TELEVISA??» width=»740″ height=»555″ src=»https://www.youtube.com/embed/TOO4RcFCX24?feature=oembed» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen=»»]

    A lo largo del video, Marcelo menciona lo agradecido que se siente con sus seguidores, incluso bromeando sobre su costumbre de morderse las uñas por los nervios.

    Afirmó que sigue actualizándose tras su salida del programa, y mencionó que su cuñada le había comentado lo importanteque fue el apoyo de su público en redes sociales.

    «Gracias por todo, en serio, no lo puedo creer. Todavía estoy actualizándome, y mi cuñada me dice que ustedes fueron clave en todo lo que intentamos ahí posicionar y contestar.»

    Además, destacó que ha comenzado a descansar después de su salida del programa, pero sigue procesando todo lo vivido. Agradeció a su audiencia por desvelarse para defenderlo y mencionó lo mucho que le gustaría conocer a sus seguidores en persona para poder agradecerles en persona con un abrazo.

    «Espero conocerlos en persona, darles un abrazo… apenas estoy durmiendo de nuevo, pero ahí vamos.»

    Marcelo también mencionó lo mucho quevaloró los memes, fotos y videos que sus seguidores compartieron en redes sociales durante su participación en el reality. Para cerrar, envió un afectuoso mensaje de agradecimiento y bendiciones para todos los que lo apoyaron.

    «Gracias de todo corazón por apoyar la causa, por sus palabras, vídeos, memes, fotos… Dios me los bendiga siempre, hoy y siempre.»

    El video fue recibido con cariño por sus seguidores, quienes expresaron su apoyo en los comentarios, agradeciéndole su autenticidad y carisma durante su participación en La Casa de los Famosos.

  • Hoy se enfrentarán Donald Trump y Kamala Harris en su primer debate

    Hoy se enfrentarán Donald Trump y Kamala Harris en su primer debate

    Kamala Harris y Donald Trump intensifican su preparación para el segundo debate presidencial (primero entre ellos dos), que se llevará a cabo el día de hoy, martes 10 de septiembre. Ambos candidatos buscan afinar sus estrategias para destacar en el encuentro, que será clave en la contienda electoral del próximo 5 de noviembre.

    La candidata demócrata, Kamala Harris, se ha centrado en su preparación junto a su equipo de campaña, con el objetivo de resaltar su experiencia y propuestas ante los votantes. Por su parte, el candidato republicano,Donald Trump, también ha ajustado su agenda para centrarse en las prácticas de debate, buscando reforzar sus puntos de vista sobre economía, migración y seguridad.

    Este debate será el primer cara a cara entre Harris y Trump, luego del retiro del presidente Joe Biden de la contienda.

    [wpcc-iframe loading=»lazy» title=»LIVE: ABC News Presidential Debate: Harris and Trump meet in Philadelphia» width=»740″ height=»416″ src=»https://www.youtube.com/embed/kRh6598RmHM?feature=oembed» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen=»»]

    ¿Cuáles son las reglas del segundo debate presidencial?

    La televisora ABC News detalló que lasreglas y claves para el debate rumbo a la Presidencia de Estados Unidos son:

    • La duración es de 90 minutos con 2 pausas comerciales
    • Los moderadores serán David Muir y Linsey Davis, quienes son los únicos que pueden realizar preguntas Harris y Trump
    • Los candidatos deberán ingresar desde los lados opuestos del escenario
    • El partido en poder es presentado primero
    • No se permitirán declaraciones iniciales
    • Las declaraciones finales durarán 2 minutos por candidato
    • No se permiten accesorios ni notas prescritas
    • Kamala Harris y Donald Trump deberán permanecer detrás de podios durante todo el debate
  • La gobernadora no atiende a los diputados: Alejandro Pérez Cuellar

    La gobernadora no atiende a los diputados: Alejandro Pérez Cuellar

    El diputado federal del Partido verde ecologista de Mexico Alejandro Pérez Cuellar, señaló que la gobernadora de Chihuahua Maru Campos, no ha tenido acercamiento con ningún diputado federal de oposición, con el fin de gestionar recursos para el estado en relación al ejercicio fiscal 2025.

    Ante ello el legislador del verde, confía en que en breve se pueda llevar acabo alguna reunión con la mandataria, pues es de gran importancia trabajar en conjunto para atraer recursos federales a la entidad, situación que beneficiaría a los chihuahuenses, sin embargo no se ve en el ánimo de la Gobernadora el gestionar a través de diputados que no sean de la alianza, es decir del PAN o del PRI.

    [wpcc-iframe loading=»lazy» title=»No hay reunión con diputados de oposición.» width=»740″ height=»416″ src=»https://www.youtube.com/embed/6MMehUeIYyk?feature=oembed» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» referrerpolicy=»strict-origin-when-cross-origin» allowfullscreen=»»]

    Es por tal razón que Alejandro Perez Cuellar está por terminar un proyecto que ayude y beneficie a la población de Chihuahua, principalmente a la que habita en Ciudad Juárez, toda vez que el movimiento migratorio de los últimos años, requiere mayor atención económica para poder continuar creciendo en la frontera norte, en donde se concentran grandes empresas y la mayor cantidad de población del Estado.

    Por Ricardo Perea

  • “Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

    “Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

    En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

    A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

    “Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

    La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

    Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

    Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

  • Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

    Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

    En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

    Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

    Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

    El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

    Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

    En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

    La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

  • ¡Horno en Chihuahua! Capital alcanza los 40.4°C y Ojinaga revienta el termómetro con 45.4°C

    ¡Horno en Chihuahua! Capital alcanza los 40.4°C y Ojinaga revienta el termómetro con 45.4°C

    El calor en Chihuahua ha alcanzado niveles extremos. Este martes se convirtió en el día más caluroso del año hasta el momento en la capital del estado, al registrarse una temperatura de 40.4 grados Celsius, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    La marca fue reportada por la Estación Sinóptica Meteorológica Automática (ESMA), ubicada a un costado de la carretera a Aldama, a la altura del fraccionamiento Praderas de León. A las 5:00 p.m. del martes 17 de junio, el termómetro marcó su punto más alto en la capital, dejando claro que el verano ha llegado con fuerza.

    Pero el calor no se quedó ahí. En Villa Ahumada, a las 4:00 p.m., el registro fue aún más alto: 41.6°C. Sin embargo, fue Ojinaga quien se llevó la corona del calor extremo, con una temperatura de 45.4 grados Celsius en la misma franja horaria, lo que la posiciona como una de las localidades más afectadas por la intensa ola de calor en el norte del estado.

    Aunque el SMN aún no publica el mapa oficial de temperaturas máximas correspondientes al 17 de junio, el reporte del día anterior ya había alertado sobre cifras superiores a los 40°C en gran parte del norte de Chihuahua, con zonas cercanas a Aldama alcanzando valores cercanos a los 45°C.

    Y la situación no parece mejorar. De acuerdo con el portal especializado AccuWeather, este miércoles se espera que nuevamente el termómetro escale hasta los 40 grados en Chihuahua capital a partir de las 4:00 p.m., lo que podría marcar otro día sofocante para los habitantes.

    Ante estas condiciones extremas, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre las principales medidas preventivas están evitar la exposición directa al sol, mantenerse bien hidratado con agua fresca (no helada), usar ropa ligera de colores claros, y no permanecer en vehículos estacionados, donde la temperatura puede alcanzar niveles mortales en minutos.

    Además, se exhorta a revisar las condiciones de los automóviles cuando están bajo el sol por periodos prolongados, para evitar fallas mecánicas o situaciones de riesgo por sobrecalentamiento.

    El calor no da tregua en el estado y los expertos advierten que podrían presentarse más días con temperaturas similares en los próximos días. Las autoridades mantienen vigilancia sobre posibles casos de golpe de calor y hacen un llamado a la población para extremar precauciones.

  • Apagones podrían costarle a México 200 millones de dólares por hora, advierte industria maquiladora

    Apagones podrían costarle a México 200 millones de dólares por hora, advierte industria maquiladora

    México enfrenta una amenaza energética que podría traducirse en pérdidas millonarias por hora. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), una hora sin electricidad en el país podría representar hasta 200 millones de dólares en pérdidas económicas, encendiendo las alarmas en sectores clave de la economía nacional.

    La advertencia llega en medio de crecientes preocupaciones por la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Especialistas del sector señalan que el Margen de Reserva Operativo (MRO), es decir, el porcentaje de capacidad adicional disponible para responder a picos de demanda, podría caer por debajo del 3% durante las horas críticas entre las 8:00 y 10:00 de la noche. Este umbral es considerado de alto riesgo, ya que pone en juego la capacidad del sistema para mantenerse estable ante cualquier eventualidad.

    “La falta de electricidad interrumpe cadenas de suministro, frena líneas de producción y debilita la competitividad nacional”, señala el comunicado de Index. Además de afectar a la industria manufacturera y de exportación, el impacto alcanza a sectores esenciales como salud, telecomunicaciones, logística y alimentación.

    Los riesgos se agravan en el contexto del cambio climático. La reciente ola de calor que golpeó al país entre el 14 y el 21 de mayo deterioró significativamente las reservas eléctricas, provocando cortes programados en distintas regiones. Expertos como el consultor energético Cadena advierten que “el riesgo es real y creciente”, y que el sistema eléctrico se encuentra bajo una presión sin precedentes.

    En Nuevo León, la situación ya es crítica. La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra) y el Clúster Energético del estado alertaron que, de no incrementarse la capacidad de generación y transmisión eléctrica en los próximos seis meses, podrían registrarse apagones sistemáticos. Esta advertencia cobra relevancia si se considera que tan solo el pasado 4 de marzo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió 141,618 reportes por interrupciones en el servicio en ese estado.

    Pero el problema no es exclusivo de la industria. En el plano doméstico, la ausencia de electricidad implica vivir sin refrigeración, agua caliente, internet o iluminación, afectando directamente la calidad de vida de millones de mexicanos. La dimensión del problema trasciende el ámbito económico y se convierte en una amenaza para la estabilidad social del país.

    El verdadero desafío, advierten expertos, está en no solo responder al aumento en la demanda energética, sino hacerlo mediante soluciones sostenibles, eficientes y confiables. Frente a un futuro marcado por temperaturas extremas y fenómenos climáticos más severos, urge acelerar la transición hacia fuentes de energía alternativas y reforzar la infraestructura eléctrica nacional.

    La advertencia del sector industrial es clara: sin acción inmediata y decidida, el país podría pagar un precio demasiado alto.