Autor: admin

  • Maru Campos se reúne con el cónsul general de E.E.U.U. en Juárez

    Maru Campos se reúne con el cónsul general de E.E.U.U. en Juárez

    La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con el cónsul general de E.E. U.U en Ciudad Juárez, Rafael Foley, con quien abordó temas relacionados con la seguridad en la región fronteriza.

    También estuvieron en este encuentro Benjamin Kalt, jefe adjunto de Asuntos Políticos y Económicos del Consulado, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.

    En la sesión de trabajo, se dio seguimiento a temas de colaboración en cuando a la seguridad fronteriza entre agencias norteamericanas y estatales.

    Otro de los tópicos fue el intercambio de información en tiempo real, así como dar seguimiento a las mesas de trabajo que se realizan de manera periódica, para planificar el del desarrollo del trabajo conjunto en este rubro.

  • Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga

    Seguridad en Sinaloa: Detienen a 10 y aseguran armas y droga

    Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades de Sinaloa como parte de las acciones del reforzamiento de seguridad y trabajos de investigación e inteligencia en el estado.

    Culiacán:

    • En los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, tras repeler una agresión, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas, aseguraron armamento, cartuchos, cargadores, vehículos, así como equipo táctico y ponchallantas. En estas acciones, dos de los agresores perdieron la vida.
    • En la colonia Bellavista, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro personas, entre ellos, un menor de edad, y aseguraron cuatro armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una cinta metálica eslabonada, dos vehículos y una motocicleta con reporte de robo.
    • En el Fraccionamiento Los Ángeles, elementos de la GN, tras repeler una agresión, detuvieron a tres personas y aseguraron tres armas largas, cargadores, 540 cartuchos, tres chalecos tácticos, tres placas balísticas y un vehículo.
    • En los poblados El Tecomate y San Lorenzo, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 3 mil 200 litros y mil 650 kilogramos de sustancias para la elaboración de metanfetamina.
    • En el poblado Tecolotes, elementos del Ejército Mexicano, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y dosis de marihuana.

    Navolato:

    • En el poblado Campo Balbuena, elementos de Semar, durante labores de disuasión y vigilancia, detuvieron a un hombre y le aseguraron un arma corta, siete cargadores y 54 cartuchos útiles, así como 95 bolsas de marihuana, 103 bolsas de cristal y un vehículo.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Anuncia Conalep 1,200 espacios disponibles en planteles de Juárez

    Anuncia Conalep 1,200 espacios disponibles en planteles de Juárez

    El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), informó que cuenta con mil 200 espacios disponibles en los diversos planteles ubicados en Ciudad Juárez.

    Esta capacidad es posible toda vez que se habilitó al Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST) como una extensión académica, además del incremento de la oferta educativa en los planteles Juárez I, II y III.

    El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, manifestó que esta iniciativa responde a la política pública de la administración estatal, de abrir espacios que garanticen el acceso a la Educación Media Superior para todas y todos los jóvenes chihuahuenses.

    El directivo señaló que por medio de esta estrategia se busca evitar que más de mil aspirantes queden sin oportunidad de estudiar, lo cual a la vez fortalece el compromiso institucional con la cobertura, equidad y permanencia educativa.

    Añadió que la habilitación del CAST como unidad administrativa para la impartición de clases se enmarca en el proceso de atención a aspirantes no aceptados en otros subsistemas de Educación Media Superior, para una atención inmediata para el ciclo escolar 2025-2026.

    Bazán Flores detalló que el CAST Conalep cuenta con capacidad instalada para recibir aproximadamente 300 estudiantes por turno, tanto en el matutino como en el vespertino.

    Esta acción será respaldada por los planteles Juárez I que abrirá 100 espacios adicionales, Juárez II con otros 100 y Juárez III con 400 lugares, para un total de mil 200 espacios más para alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

    Agregó que en los planteles Chihuahua I, Chihuahua II, Delicias, Cuauhtémoc y Parral aún se cuenta con espacios disponibles, para quienes buscan un lugar en el nivel medio superior.

    El director anunció la nueva modalidad de “Preparatoria Bilingüe”, que se implementará en todos los planteles del estado a partir del mes de septiembre, que dará inicio con estudiantes de nuevo ingreso y paulatinamente se extenderá al resto del alumnado.

    Con esta medida se busca ingresar la formación bilingüe en conjunto con los módulos técnicos, fortalecer las habilidades lingüísticas y el perfil de egreso de las y los estudiantes, acorde al objetivo de Conalep de brindar una educación inclusiva y de calidad.

    Otra de las actividades será “Escuela para Padres”, que iniciará a partir del 2 de agosto y se impartirá todos los sábados del mismo mes, para dar herramientas a madres y padres para el trato con sus hijos adolescentes.

    Se invitó a las personas interesadas en ser parte de la comunidad Conalep, a inscribirse a partir del lunes 11 de agosto en las instalaciones del CAST Conalep, en avenida Parque Industrial Los Aztecas 2220, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado.

    Para mayores informes, Cast Conalep pone a disposición los teléfonos 656 620-48-80 y 656 620-48-81, otra opción es entrar a las redes sociales oficiales en Facebook e Instagram “Cast Conalep Juárez” o por WhatsApp al 656 657-29-19.

  • Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones

    Evita estafas: alertan de promociones falsas en servicios de telecomunicaciones

    Una nueva modalidad de estafa se denunció en México, dirigida a usuarios de servicios detelecomunicaciones quienes reciben promociones falsas.

    Totalplay, compañía que ofrece el servicio de televisión por cable e internet, alertó que cibercriminales usan mensajes falsos para estafar a usuarios con supuestos premios y promociones exclusivas por prontopago.

    La empresa global de ciberseguridad y privacidad digital, Kaspersky, advierte que “una buena oferta” podría disfrazar una estafa para robar datos personales.

    Este tipo de fraudes están en aumento y se están volviendo cada vez más sofisticados”, señala.

     ¿En qué consiste la estafa en servicios de telecomunicaciones?

    Kaspersky señala que usuarios de servicios de telecomunicaciones suelen recibir por internet notificaciones de compra, recordatorios de pago, estados de cuenta o promociones.

    Los ciberdelincuentes se aprovechan de esta rutina para camuflar estafas entre mensajes legítimos y robar información personal o financiera.

    La estafa se ejecuta mediante mensajes vía SMS, por correo electrónico o apps de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram, además de en redes sociales.

    Se ofertan falsos descuentos o recompensas con enlaces que redirigen a sitios falsos en los que se solicitan datos de acceso o de tarjetas bancarias.

    Pero, en realidad, las víctimas están entregando su información directamente a los estafadores, quienes pueden usarla para vaciar sus cuentas o cometer otros fraudes financieros”, dice Kaspersky.
    Totalplay ha identificado también que mediante correos electrónicos se invita a descargar aplicaciones no oficiales, además de que falsos representantes de la empresa llaman a los usuarios para solicitar pagos o datos confidenciales.
    Estas formas de engaño forman parte de una ingeniería social, que es una estrategia basada en manipular emociones como la urgencia, confianza o miedo, para que las personas actúen sin pensar demasiado.

     Recomendaciones para evitar estafas

    Kaspersky recomienda las siguientes acciones para evitar se víctima de estafas o fraudes:

    • Validar con fuentes oficiales. Al recibir una promoción o alerta lo mejor es acudir directamente al sitio web o app oficial, así como a las redes sociales verificadas de la empresa para confirmar su veracidad.
    • Desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Si una promoción suena exageradamente atractiva, es probable que sea un engaño.
    • Verificar la autenticidad de sitios web. Antes de hacer clic o ingresar cualquier dato, revisa cuidadosamente la dirección del sitio web.
    • No compartir información personal o financiera en plataformas no verificadas. Registrar una cuenta o ingresar tus datos bancarios a cambio de un premio parece inofensivo, pero es el método principal que utilizan los estafadores para recolectar datos sensibles.
    • Ser críticos ante el uso no autorizado de marcas reconocidas. Es importante no asumir que una promoción es real solo porque las involucra. Las empresas suelen comunicar sus promociones únicamente a través de sus canales oficiales.
    • Utilizar soluciones de seguridad. Contar con herramientas de seguridad digital, como Kaspersky Premium, permite detectar y bloquear sitios de phishing, evitar la descarga de archivos maliciosos y proteger los datos personales mientras navegas en línea.
  • Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX hoy 30 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?

    El Gobierno  de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por pronóstico de fuertes lluvias y posible caída de granizo para la tarde y la noche del miércoles 30 de julio de 2025.

    Por medio de un comunicado en redes sociales, Protección Civil capitalina activó dicha Alerta Amarilla para las siguientes alcaldías: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

    Para dichas demarcaciones se pronosticó lluvia de entre 15 y 29 milímetros y posible caída de granizo, entre las 15:00 h de este miércoles 30 de julio hasta las 02:00 h del jueves 31 de julio.

    Ante dicha Alerta Amarilla, se recomendó a los capitalinos portar paraguas o impermeable, utilizar el líquido para regar las plantas, así como barrer coladeras y mantenlas libres de basura u objetos que las obstruyan.

    También se solicitó no verter grasas en el drenaje, evitar transitar por caminos con encharcamientos o inundados; conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

    Además, apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares en visible riesgo de caer.

    Ante cualquier emergencia, Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la ciudadanía comunicarse a los siguientes teléfonos 911, al 555658 1111 de Locatel y al 555683 2222.

    También solicitó mantenerse informados a través de sus cuentas oficiales de redes sociales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX, además del sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Leonarda Rivera Sosa obtiene el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2025

    Leonarda Rivera Sosa obtiene el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2025

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con el Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de la Secretaría de Cultura, otorgan a Leonarda Rivera Sosa el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025, por su obra Tierra fría, firmada con el seudónimo “Elena Sïkuami”.

    El jurado calificador, integrado por Ana Emilia Felker, Imanol Caneyada y Guillermo Bautista, decidió otorgar este galardón a la autora michoacana al considerar que su obra “aborda, desde una perspectiva crítica y original, la situación de violencia que enfrenta la comunidad de Cherán, Michoacán, a través de una recreación de la cosmogonía purépecha”.

    El acta del jurado añade que Rivera Sosa logra una notable reelaboración literaria de la oralidad, “en la que el poder del lenguaje se expresa de manera bilingüe y se aleja de planteamientos lineales para presentar una estructura polifónica”.

    El Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2025 consiste en un diploma y una bolsa de 100 mil pesos para la ganadora.

    En entrevista, Leonarda Rivera expresó que obtener este reconocimiento es un gran honor, ya que nunca imaginó ver su nombre junto al de escritores a quienes admira profundamente, como Ernesto Lumbreras y Josefina Estrada. Además, se declaró entusiasta lectora y admiradora de la obra de Carlos Montemayor.

    La también autora de Don Juan y la Filosofía explicó que Tierra fría está conformado por un apéndice y cuatro pequeñas crónicas, todas relacionadas con la Meseta Purépecha, conocida también como “Tierra fría”:

    “Mi libro intenta ser un pequeño homenaje a esa ‘Tierra fría’, con sus pros y sus contras. Es un libro muy personal que recoge mi fascinación por los espectros o espíritus del folclor purépecha que siguen presentes”, dijo.

    Añadió que se trata de un texto que también integra recuerdos y narraciones de sus ancestros, escrito en un formato que oscila entre el ensayo literario y la crónica. Al igual que otras obras suyas, busca reflexionar sobre el miedo:

    “Los nuevos rastros y rostros del miedo y la simbólica del mal, ya que el libro habla también sobre la violencia que en los últimos años han atravesado los caminos de la Meseta”, detalló.

    Sobre el proceso creativo de Tierra fría, la autora comentó que investigó sobre tradiciones y leyendas de Michoacán y tomó numerosas notas que conservó. Asimismo, se inspiró en el trabajo de artistas visuales de origen purépecha: “Y me di cuenta que estaban articulando o recogiendo nuevos rostros y rastros del miedo (…), que había una nueva simbólica del mal que tenía que ver con la violencia, con la pérdida de los bosques. Sin caer en la nota roja, mi libro recoge también algunos pasajes sobre eso”.

    Leonarda Rivera Sosa es doctora en Filosofía por la UNAM. Ensayista y poeta originaria de Michoacán, es autora del libro Don Juan y la Filosofía (16º Premio Internacional de Ensayo Siglo XXI, 2018). También ha publicado los poemarios Música para destruir una ciudad (2015) y El cazador sueña un león herido (2019).  

    Su segundo libro de ensayo, Sobre la destrucción de la ciudad, obtuvo el Premio de Literatura “Laura Méndez de Cuenca 2023”, en la categoría de ensayo. Fue ganadora del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2023 por la obra Damas fáusticas.

    Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y se desempeña como profesora de Problemas de Historia de la Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

  • ‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max

    ‘Chespirito: sin querer queriendo’ rompe récord; es la serie número 1 en HBO Max

    Chespirito: sin querer queriendo’ rompió récords de audiencia en México y América Latina, convirtiéndose en la serie número 1 de HBO Max.

    La serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, se ha convertido en la producción latinoamericana más exitosa en la historia de la plataforma.

    En su primer mes de lanzamiento se posicionó entre los cinco títulos más vistos a nivel global.

    Actualmente sus ocho episodios ya están disponibles en HBO Max para maratonear en familia.

     Serie sobre ‘Chespirito’, un homenaje que trasciende generaciones

    A lo largo de ocho episodios, la serie revive y reinterpreta el legado de ‘Chespirito’, trayendo nostalgia a quienes crecieron con sus personajes y permitiendo a las nuevas generaciones descubrir su genio.

    La serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’ tomó 6 años de investigación y cientos de entrevistas con familiares, amigos y colegas

    Su producción incluyó objetos originales como la emblemática máquina de escribir de Roberto Gómez Bolaños, bocetos y vestuario auténtico.

    Con más de 500 personas involucradas, la serie se filmó en 31 locaciones de México (Ciudad de México, Querétaro y Acapulco), incluyendo un set construido especialmente para recrear espacios icónicos como la vecindad de ‘el Chavo del 8’.

    La serie tomó más de 50 días de rodaje, 82 personajes representados, 2 mil 200 extras, 8 mil vestuarios, 198 autos de época y más de mil 400 horas de postproducción.

     Talento que brilla dentro y fuera de pantalla

    La serie de HBO Max reunió a un equipo de producción de alto prestigio y talento.

    La dirección general estuvo a cargo de Rodrigo Santos, junto a Julián de Tavira y David “Leche” Ruiz.

    El diseño de vestuario fue realizado por Annaí Ramos, mientras que la dirección de fotografía estuvo en manos de Marc Bellver y Diana Garay.

    El diseño de imagen y peinado fue liderado por MariPaz “Negra” Robles, y el diseño de producción por Francisco Blanc.

    El guion fue desarrollado por Roberto y Paulina Gómez Fernández, con edición literaria de Juan Pablo Balcázar.

    La edición general estuvo a cargo de Sam Baixauli, y el diseño sonoro fue realizado por Gonzalo Matijas y Matías Vilaro.

    La música original es de Camilo Froideval, con Javier Nuño y Joe Rodríguez en la supervisión musical.

    La producción ejecutiva por parte de THR3 Media, corrió a cargo de: Bruce Boren, Ricardo Costianovsky y Tomás Darcyl. Y el Productor Ejecutivo de Grupo Chespirito, fue Roberto Gómez Fernández.

    Cuenta con las actuaciones de Pablo Cruz, Paulina Dávila, Bárbara López, Arturo Barba, Andrea Noli, Miguel Islas, Juan Lecanda, Eugenio Bartilotti, Paola Montes de Oca, y un elenco que honra con cariño y respeto a los íconos de nuestra infancia.

    También forman parte del cast: Karina Gidi, Iván Aragón, Macarena García, Rolando Breme, Jorge Luis Moreno, Sebastián Moncayo, Andrés Giardello, Antonio de la Vega, Francisco Rubio, Daniel Haddad, Alfonso Borbolla, Jorge de Marín, Manuel Sevilla, Christopher Valencia, Lesslie Apodaca, Héctor Holten, Alejandro Grossmann, Rafael Ernesto, Pedro de Tavira Egurrola, Mariana Gajá, Josep Linuesa, Artús Chávez, Dante Aguiar, Jesusa Ochoa, Regina Cedeño, Shaula Ponce, Nina Rubín, José Pablo Montaña, Elena Moreno, Carla Müller, Mariannela Cataño, Manuel Calderón, Paulo Galindo, Aaron Mendoza, Juan Pablo Rocha, Oscar Narváez, Meraqui Pradis, Hany Portocarrero.

    Pablo Cruz, en el papel de Roberto, se transformó física y emocionalmente para dar vida al comediante. El elenco regrabó canciones originales y compartió escena con leyendas como María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar, en un emotivo tributo al elenco original.

  • Fed resiste a la presión y deja las tasas sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %

    Fed resiste a la presión y deja las tasas sin cambios en su rango del 4.25 al 4.5 %

    La Reserva Federal (Fed) resistió a la presión recibida por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, y dejó las tasas de interés en su rango actual del 4.25 al 4.5 %, aunque dos de sus integrantes votaron en contra de mantenerlos.

    Según medios estadounidenses como el digital The Hill, es la primera vez en más de 30 años que dos de sus miembros se pronuncian en contra de la decisión colectiva.

    El comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed reiteró al término de su reunión de dos días que “al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales” se evaluarán “cuidadosamente las cifras entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos”.

    La Fed añadió que se seguirán vigilando de cerca las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas y sostuvo que si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos, el comité estará dispuesto a ajustar la orientación de su política económica.

    La nota, que precede a la habitual conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, apuntó que “aunque las oscilaciones en las exportaciones netas siguen afectando las cifras, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre”.

    Este último anuncio llega el mismo día en que el Buró de Análisis Económico (BEA) indicó que la economía EE.UU. creció un 0.7 por ciento intertrimestral en el segundo trimestre, después de la contracción del 0.1 % registrada en el primer cuarto del ejercicio.

    El producto interno bruto (PIB) de los EE.UU. aumentó un 3 por ciento en términos anualizados, frente al retroceso del 0.5 % anualizado del primer trimestre, algo que Trump celebró y aprovechó para insistir a Powell para que redujera los tipos.

    Desde que el líder republicano inició su segundo mandato el pasado 20 de enero ha insistido al presidente de la Fed para que reduzca las tasas. En las últimas semanas ha arreciado sus ataques con mensajes casi diarios en los que asegura que la economía estadounidense marcha “mejor que nunca bajo su dirección”.

    El presidente no puede echarle por mero desacuerdo en materia de política monetaria, pero sí por causa justificada, y las obras de renovación de la sede de la Fed, con un sobrecoste de unos 700 millones de dólares, ha puesto en el punto de mira a Powell, a quien los republicanos le reprochan mala gestión.

    Con información de EFE

  • Trump impone aranceles del 50 % a la importación del cobre, ¿a partir de cuándo serán efectivos?

    Trump impone aranceles del 50 % a la importación del cobre, ¿a partir de cuándo serán efectivos?

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 30 de julio de 2025 una orden ejecutiva que impone aranceles globales del 50 por ciento a la importación de cobre, una medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, aunque quedarían exentos los cátodos de cobre que exportan países como Chile.

    Según el documento, distribuido por la Casa Blanca, el Gobierno estadounidense considera que los elevados volúmenes de importación de cobre y la sobrecapacidad global representan una amenaza a la seguridad nacional, al debilitar a la industria local.

    La Administración de Trump denuncia presuntas prácticas desleales por parte de competidores extranjeros, entre ellas los subsidios estatales, la sobreproducción mundial de cobre y la laxitud de ciertas regulaciones ambientales en otros países.

    La orden establece un arancel universal del 50 por ciento a las importaciones de productos de cobre y sus derivados, medida que coincidirá con el fin de la actual tregua arancelaria y marcará el inicio de una nueva fase de gravámenes.

    Los insumos básicos de cobre, como minerales, concentrados, cátodos, ánodos y chatarra, no estarán sujetos a estos aranceles, aunque sí serán objeto de controles especiales, dado que al menos el 25 % de estos materiales deberán producirse en Estados Unidos.

    Asimismo, el Gobierno contempla posibles incrementos adicionales en los aranceles al cobre refinado en fases posteriores.

    Chile, que es el mayor productor de cobre del mundo, exportó a Estados Unidos un total de cinco mil 600 millones de dólares del metal rojo en 2024, lo que representa el 11.1 por ciento del total de los envíos chilenos, según cifras oficiales.

    La mayor parte de los envíos a Estados Unidos son cátodos y secciones de cátodos refinados, que quedarían exentos de los gravámenes.

    Con información de EFE

  • ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones

    TikTok anunció nuevas funciones para mejorar la experiencia de sus usuarios y potencializar la creatividad de los creadores para expresarse y construir comunidades prósperas.

    A continuación, las nuevas funciones de TikTok:

     Funciones para las familias

    Las cuentas de adolescentes tienen más de 50 funciones y configuraciones diferentes diseñadas solo para menores de edad, a fin de que puedan expresar su creatividad, conectarse con amigos y aprender de forma segura.

    Ahora TikTok ofrece la Sincronización Familiar, función que permite a los padres y tutores personalizar la cuenta de sus hijos según sus necesidades individuales:

    • Notifica automáticamente a los padres cuando su adolescente sube un video, una historia o foto visible para otros en TikTok.
    • Proporciona más información sobre la configuración de privacidad que seleccionan sus adolescentes.

    También pone a disposición la Guía para madres, padres y tutores, realizada junto a Fundación PAS.

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones - sincronizacion-familiar-en-tiktok
    Foto de TikTok

    Bienestar de la comunidad

    La Gestión del Tiempo en Pantalla y las Horas de Sueño facilitan a los usuarios de TikTok crear rutinas digitales personalizadas.

    A estas funciones se une Misiones de Bienestar, que constan de misiones cortas y atractivas diseñadas para ayudar a las personas a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo.

    A medida que las personas completan las misiones, ganan insignias que fomentan y refuerzan comportamientos conscientes.

    ¡TikTok se renueva!; estas son sus nuevas funciones - misiones-de-bienestar-en-tiktok
    Foto de TikTok

     Empoderando a los creadores

    Como parte de su compromiso con los creadores de contenido, TikTok busca empoderarlos con nuevas herramientas:

    • Modo de Cuidado para Creadores. Ayuda a filtrar mejor los comentarios ofensivos y no deseados.
    • Silenciar en TikTok Live. Ayuda a silenciar en bloque palabras, frases y emojis durante transmisiones en vivo.
    • Verificación de Contenido Lite. Permite verificar previamente si es probable que el contenido no sea legible para el feed ‘Para ti’ antes de publicarlo.
    • Bandeja de Entrada para Creadores. Una nueva experiencia de bandeja de entrada profesional, diseñada para ayudar a los creadores a administrar sus mensajes de manera más eficiente.
    • Sala de Chat para Creadores. Permite a los creadores conectarse e interactuar directamente con seguidores elegibles en TikTok.
Hide picture