Categoría: Deportes

  • Sultanes abre gira en Chihuahua con triunfo y vuelven a la cima del Norte

    Sultanes abre gira en Chihuahua con triunfo y vuelven a la cima del Norte

    Monterrey consiguió el triunfo que le permite recuperar la cima de la Zona Norte.

    Comandados por una ofensiva de tres cuadrangulares, de una, dos y tres carreras respectivamente, los Sultanes de Monterrey derrotaron a Dorados de Chihuahua por pizarra final de 8 – 7 en el Estadio Monumental en lo que fue un vibrante inicio de serie.

    Jesus Pirela se adjudicó su cuarto laurel de la temporada tras subir al relevo en la séptima entrada; el látigo diestro venezolano permitió un hit sin carrera y ponchó a un rival. Asimismo, Chris Ellis sumó su decimoquinto salvamento de la temporada y se consolidó como líder en este departamento luego de retirar la novena entrada con un imparable y un chocolate. En contraste, Christian Torres cargó con el descalabro.

    La tropa sultán abrió la pizarra en la apertura del encuentro con un rally de cuatro grandes carreras. Gustavo Núñez abrió la tanda y al segundo pitcheo de Max Castillo, «el Pichito»puso a viajar la esférica por todo el jardín derecho con su tercer home run de la temporada. Posteriormente, Ramiro Peña hizo lo propio y bateó el sexto tablazo de su cuenta personal en lo que va de la campaña y, con Roberto Valenzuela en la intermedia, produjo par de anotaciones.

    Enseguida, José Cardona dijo presente y con un doble de terreno, envió a la registradora a Leonys Martin para colocar el 4 – 0 parcial.‌‌‌‌

    Los locales recortaron distancias en el cierre de la primera entrada y se pusieron en la pizarra con un sencillo rodado de Jacob Rhinesmith en dirección al  jardín central, permitiéndole a Jesse Castillo anotar desde la intermedia.

    En la conclusión de la segunda entrada, Agustin Murillo pegó doble con línea a la pradera derecha y Matt Bottcher anotaba desde la inicial la segunda rayita chihuahuense para poner el pizarrón 4 – 2.

    Para la parte baja del tercer inning, Rusber Estrada conectó jonrón con elevado por el jardín central, trayéndose por delante a Jesse Castillo y Jacob Rhinesmith para darle la vuelta al juego y poner el 4 – 5 en el score.

    En la parte inicial del quinto rollo, la novena regiomontana recuperó la ventaja en el juego gracias al séptimo tablazo de la temporada de Zoilo Almonte; el dominicano desapareció la esférica por todo el jardín izquierdo y con Núñez y Lester en circulación, colocó el 7 – 5 en el marcador.‌‌

    Dorados logró empatar el encuentro en el cierre de la sexta entrada. Rodado sencillo de Andrelton Simmons hacia el jardín  izquierdo, impulsando a home a Agustin Murillo. Luego, Jesse Castillo conectó doblete al right field y Leobaldo Piña timbraba la carrera que ponía el 7 – 7 en el electrónico.

    En el comienzo del octavo episodio, con dos la casa llena, dos outs y la cuenta en 3 – 2, Josh Lester recibió base por bolas para que, de caballito, José Cardona anotara la octava rayita sultán.

    El cierre del encuentro se tiñó de dramatismo, sin embargo, la labor de Paul Fry con su hold número 14 y de Chris Ellis con su salvamento número 15, ambos líderes en la LMB, le permitieron a los Fantasmas Grises, quedarse con el primero de la serie por pizarra final de 8 – 7.

    Con este triunfo, los Sultanes llegaron a 36 triunfos y a un porcentaje de victorias de .600, para de este modo, recuperar el primer puesto de la Zona Norte.

    Este miércoles 2 de julio en punto de las 19:00 horas desde el Estadio Monumental de Chihuahua, los Sultanes buscarán el triunfo que les permita quedarse con la serie y afianzarse en lo más alto del standing. Para este segundo encuentro, el duelo de pitcheo será entre dos diestros. Por Monterrey, Nolan Kingham hará los honores (3-4, 6.23 ERA, 34 K, 1.68 WHIP, 56.1 IP), Mientras que por Dorados, Darel Torres (1-1, 3.00 ERA, 9 K, 1.41 WHIP, 12 IP), será quien suba a la loma de los disparos.

  • Dortmund elimina a Monterrey del Mundial de Clubes

    Dortmund elimina a Monterrey del Mundial de Clubes

    Adiós con honores de los ‘Rayados’ de Monterrey, último norteamericano en el Mundial de Clubes de la FIFA. Cayeron eliminados por 2-1 este martes frente a un Borussia Dortmund que fue más efectivo, pero se vio sometido todo el segundo tiempo.

    Los alemanes, que ganaron gracias a un doblete de Serhou Guirassy y a su excelente conexión con Karim Adeyemi, serán el rival en cuartos de final del Real Madrid, que hoy superó por 1-0 a la Juventus.

    Hoy, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, el Monterrey planteó un partido de tú a tú al Dortmund. Con una propuesta ofensiva, sin cerrarse atrás. Fue una idea atrevida por parte de Domènec Torrent, quizás incluso temeraria contra un equipo europeo que lleva 9 victorias en sus últimos 10 partidos.

    Pero no se vio abrumado el Monterrey, tampoco superado en lo táctico. Lo que inclinó la balanza al final fue el talento ofensivo del Dortmund, que no perdonó de cara a portería.

    El 0-0 apenas duró 14 minutos, lo que necesitó Serhou Guirassy para hacer un control al primer toque al borde del área y de espaldas a portería para Karim Adeyemi, que también de primeras y engañando a los defensores se la devolvió al ‘9’. No perdonó Guirassy solo ante Esteban Andrada.

    Respondió el Monterrey, que nunca agachó la cabeza. Un tiro de ‘Tecatito’ se estrelló contra el poste de Gregor Kobel; el colombiano Nelson Deossa aprovechó el rechace para dirigir un disparo desde fuera del área fuerte pero centrado, fácil para el guardameta alemán.

    Buscando el empate, Gerardo Arteaga perdió un balón en ataque que le cayó a Adeyemi, que cabalgó toda la banda derecha, ingresó en el área y tras atraer a los defensores mexicanos se la volvió a entregar a Guirassy para el doblete del delantero francés.

    En 24 minutos de partido, Andrada ya había encajado más goles que en los 270 anteriores.

    Sin embargo, el portero argentino fue providencial para mantener encendida la llama del Monterrey. Guirassy tuvo dos ocasiones clarísimas para el triplete. En la primera se anticipó la defensa, en la segunda Andrada paró un disparo a bocajarro.

    Un Dortmund sometido

    Los alemanes se fueron al descanso con el 2-0, dejando muy tocado al Monterrey. Pero lejos de hundirse, los mexicanos saltaron al campo a morder, buscando el gol que les metiera en la eliminatoria.

    No tardó nada en llegar. Fue en el 48, a raíz de un centro al área por la banda izquierda que remató forzado Érick Aguirre, en un cabezazo que se convirtió en asistencia para que el argentino Germán Berterame, también con la cabeza, marcara el que a la postre sería el único tanto para Monterrey.

    Leer también: México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

    Los ‘Rayados’ pasaron a someter por completo al Borussia Dortmund, con un goteo de ocasiones, la mayoría de ‘Tecatito’, poco acertado de cara al gol, pero que lo dejó todo en el campo.

    Bertereme pudo repetir el doblete que firmó contra el Urawa, con un gol en el 65 que no subió al marcador por fuera de juego. Un auténtico jarro de agua fría para un Mercedes-Benz que ya se venía abajo.

    El Dortmund sintió el peligro tan de cerca que recurrió al oficio para dormir el partido. Al fin y al cabo, estaban advertidos: el Inter de Milán y el Manchester City ya habían caído ante Flamengo y Al-Hilal, respectivamente, en estos octavos.

    Además, el paso de los minutos empezó a pesar en las piernas de los jugadores mexicanos, que habían hecho un esfuerzo inmenso.

    A punto estuvo Sergio Ramos de convertirse en héroe ‘rayado’ con un cabezazo marca de la casa, ya en el tiempo añadido que salió rozando el poste, con Kobel haciendo la estatua. Fue una de las últimas chispas del Monterrey, que intentó la gesta hasta el último suspiro.

    Ficha técnica:

    2. Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Ramy Bensebaini, Waldemar Anton, Niklas Suele; Julian Ryerson, Daniel Svensson, Felix Nmecha (Julian Brandt, m.71), Pascal Gross; Karim Adeyemi (Yan Couto, m.71), Jobe Bellingham (Marcel Sabitzer, m.55) y Serhou Guirassy.

    Entrenador: Niko Kovac.

    1. Monterrey: Esteban Andrada; Gerardo Arteaga, Sergio Ramos, Stefan Medina, Erick Aguirre; Jorge Rodríguez, Nelson Deossa, Sergio Canales (José Alvarado, m.90) Olíver Torres (Roberto de la Rosa, m.84), Jesús Corona ‘Tecatito’ (Lucas Ocampos, m.84); Germán Berterame (Fidel Ambríz, m.83).

    Entrenador: Domènec Torrent.

    Goles: 1-0, m.14: Serhou Guirassy. 2-0, m.24: Guirassy. 2-1, m.48: Germán Berterame.

    Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Amonestó a Jobe Bellingham (m.28) y a Serhou Guirassy (m.90+3) del Borussia Dortmund.

    Incidencias: Partido de octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos) ante 31.442 espectadores.

    Con información de EFE.

  • Sultanes Contigo y Mariscos El Gordo llevan alimento y esperanza a quienes más lo necesitan

    Sultanes Contigo y Mariscos El Gordo llevan alimento y esperanza a quienes más lo necesitan

    El compromiso de Sultanes Contigo con la comunidad se hizo presente una vez más el 9 de junio, ahora en colaboración con Mariscos El Gordo, para llevar alimentos a personas en situación de calle y en condición vulnerable en las inmediaciones del Hospital Universitario.

    En total, se prepararon y entregaron 100 platillos de comida caliente, como parte de una jornada solidaria que reunió a voluntarios del club y del restaurante. En esta ocasión, el infielder Roberto «Tito» Valenzuela se unió a la causa desde la cocina: acompañó al equipo al establecimiento de Mariscos El Gordo para preparar los alimentos y posteriormente hacer entrega directa de cada platillo.

    «Tito» Valenzuela demostró que no solo es un talento con el bat, sino también en la cocina, sumando su entusiasmo y compromiso a esta iniciativa que busca alimentar no solo cuerpos, sino también corazones.

    Esta acción forma parte del eje de labor social de Sultanes Contigo, que busca generar impacto real en la comunidad regiomontana, fortaleciendo los lazos entre el club, sus aliados y quienes más lo necesitan.

  • Sultanes visita a Dorados en serie crucial por el liderato de la Zona Norte

    Sultanes visita a Dorados en serie crucial por el liderato de la Zona Norte

    Sultanes ha ganado las cuatro series frente a Dorados en su nueva etapa

    Los Sultanes de Monterrey emprenden una gira clave en su camino rumbo al liderato de la Zona Norte de la Liga Mexicana de Beisbol, cuando visiten a los Dorados de Chihuahua en una serie que se disputará del martes 1 al jueves 3 de julio en el Estadio Monumental de Chihuahua, con horario de juego pactado a las 19:30 horas en cada jornada.

    La novena regiomontana llega como segundo lugar del standing con marca de 35 ganados y 24 perdidos, registrando un .593 de porcentaje de victorias, apenas un juego detrás de la cima. En contraste, los Dorados ocupan el octavo lugar de la zona con récord negativo de 27-31 (.466).

    Sultanes viene embalado tras barrer en casa a Caliente de Durango, mientras que Dorados llega tras caer en su última serie ante Acereros de Monclova.

    Ambas novenas ya se enfrentaron en esta campaña del 13 al 15 de mayo en el Walmart Park, con victoria de Sultanes en la serie 2-1:
    • Juego 1: Sultanes 11–7 Dorados
    PG: Nolan Kingham | PP: Devin Smeltzer
    Juego 2: Dorados 4–2 Sultanes
    PG: Eli Villalobos | PP: Richard Rodríguez
    • Juego 3: Sultanes 3–1 Dorados
    PG: Tyler Viza | PP: Sergio Rodríguez

    Cabe destacar que Sultanes ha ganado las cuatro series frente a Dorados en su nueva etapa. Los Dorados de Chihuahua regresaron a la LMB en 2024. Sultanes no ha perdido una serie frente a Chihuahua, ganando al momento dos en el Monumental y dos en el Walmart Park. El récord entre franquicias al momento es de 9-3 favor a Monterrey

    El pitcheo ha sido clave en la sólida temporada de Sultanes, que actualmente ostenta la tercera mejor efectividad colectiva de la liga con 4.87 y un WHIP de 1.50.

    Entre sus figuras destaca el zurdo Manny Bañuelos, uno de los mejores abridores de la liga con marca de 6 juegos ganados. Además, el bullpen regiomontano cuenta con dos relevistas dominantes como Paul Fry y Richard Rodríguez, así como con el líder de salvamentos del circuito, Chris Ellis, quien suma 14 candados.

    Mientras que, a la ofensiva, los Fantasmas Grises también han respondido a lo largo del calendario con varios jugadores encendidos:
    José Cardona (CF): .345 AVG / .393 OBP / .424 SLG / .817 OPS
    61 hits, 27 remolques y 14 bases robadas.
    Josh Lester (3B): .316 AVG / .424 OBP / .582 SLG / 1.006 OPS
    10 HR, 36 producidas y 29 pasaportes en 52 juegos.
    Víctor Mendoza (1B): .301 AVG / .399 OBP / .497 SLG / .896 OPS
    8 HR, 33 empujadas y 30 bases por bolas.

    Por su parte y, pese a su posición en el standing, Dorados cuenta con una ofensiva encabezada por:
    Matt McDermott (2B): .324 AVG / .392 OBP / .462 SLG / .854 OPS
    56 hits, 23 impulsadas y 8 bases robadas.
    Leobaldo Piña (3B): .323 AVG / .414 OBP / .489 SLG / .903 OPS
    7 cuadrangulares, 45 remolques y 13 robos de base.
    Jesse Castillo (1B): .315 AVG / .447 OBP / .512 SLG / .959 OPS
    8 HR, 46 empujadas y 51 bases por bolas.

    Los enfrentamientos en la lomita para este compromiso serial entre Sultanes y Dorados serán los siguientes:
    • Juego 1 (martes):
    Manny Bañuelos (6-3, 5.28 ERA, 53 K, 1.41 WHIP, 58 IP) vs Max Castillo (1-2, 6.32 ERA, 20 K, 1.81 WHIP, 31.1 IP)
    • Juego 2 (miércoles):
    Nolan Kingham (3-4, 6.23 ERA, 34 K, 1.68 WHIP, 56.1 IP) vs Darel Torres (1-1, 3.00 ERA, 9 K, 1.41 WHIP, 12 IP)
    • Juego 3 (jueves):
    Stephen Tarpley (2-3, 6.10 ERA, 45 K, 1.56 WHIP, 51.2 IP) vs Devin Smeltzer (4-3, 4.79 ERA, 57 K, 1.45 WHIP, 73.1 IP),

    Con el primer lugar de la Zona Norte al alcance y el equipo en gran forma colectiva, Sultanes tiene ante sí una nueva oportunidad para afianzar su protagonismo en la recta final del calendario regular.

  • México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

    México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

    México y Honduras se enfrentarán este miércoles 2 de julio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, por un boleto a la final de la Copa Oro 2025, en un choque que pone cara a cara al actual campeón con un rival que renació después de un pésimo comienzo.

    El 17 de junio La H, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, fue arrollada por Canadá, que se impuso por 6-0 en el BC Place de Vancouver.

    Difícil pensar que después de este resultado los hondureños hubieran tenido fuerza y tiempo para enderezar el rumbo, la formación centroamericana coleccionó victorias en el Grupo B sobre El Salvador (2-0) y Curazao (2-1).

    El pasado sábado, dejó a Panamá en el partido de cuartos de final al imponerse por 4-5 en una tanda de penaltis tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.

    Salvo el apagón del debut, la H, en la segunda era de Rueda, ha mostrado un crecimiento futbolístico notable con una mezcla de experiencia y la energía aportada por nuevos talentos.

    El choque con México, dirigida por Javier Vasco Aguirre, pondrá a prueba el crecimiento de la formación centroamericana, que sueña además con llegar por segunda vez a la final del torneo tras la de 1991.

    México, máximo ganador de la Copa Oro con 9 títulos, ya dejó en el camino a República Dominicana (3-2), Surinam (0-2) y su presentación en la fase de grupos cerró sin goles con Costa Rica. A las semifinales llegó el sábado tras eliminar a Arabia Saudita por un apretado marcador de 2-0.

    Con Aguirre en el banquillo, el Tricolor ha mostrado un rendimiento consistente a lo largo del torneo, aunque sin lujos ni pirotecnia. Aún así, ofrece una defensa fiable, que solo permitió goles a la sorprendente selección dominicana, y un ataque punzante.

    La Selección Mexicana busca enlazar su duodécimo título.

    México afrontará dicho partido con dos ausencias importantes: la del defensa Jesús Gallardo, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, y la del mediocampista Luis Chávez, quien sufrió una rotura de ligamentos.

    Chávez ya fue operado en Guadalajara y se encuentra en proceso de recuperación.

    La buena noticia para el equipo mexicano es el regreso del defensa César Montes, quien cumplió una suspensión de un partido, también por acumulación de tarjetas, y se espera que sea titular en la defensa central.

    El ganador de este partido se medirá en la final, este 6 de julio en el NRG Stadium de Houston, con el ganador del pulso entre la selección anfitriona, Estados Unidos, y otra grata sorpresa Guatemala, dirigida por el mexicano Luis Fernando Tena.

    Alineaciones probables México vs Honduras

    Honduras: Edrick Menjívar; Joseph Rosales, Julián Martínez, Denil Maldonado, Luis Crisanto; Deybi Flores, Kervin Arriaga, Romell Quioto, Jorge Álvarez, Edwin Rodríguez; Jorge Benguché. Seleccionador: Reinaldo Rueda.

    México: Luis Angel Malagón; César Montes, Johan Vásquez, Julián Araujo; Edson Alvarez, Erik Lira, Gilberto Mora, Marcel Ruiz, Roberto Alvarado; Alexis Vega, Raúl Jiménez. Seleccionador: Javier Aguirre.

    Estadio: Levi’s Stadium de Santa Clara (California).

    Hora: 20:00 h tiempo del Centro de México

    Transmisión: Canal 5, TUDN y Vix.

    Con información de EFE

  • Porto aclara situación de Martín Anselmi, exdirector técnico de Cruz Azul

    Porto aclara situación de Martín Anselmi, exdirector técnico de Cruz Azul

    El FC Porto está en negociaciones con el técnico argentino Martín Anselmi para rescindir su contrato.

    Así lo señaló la entidad portuguesa en un escueto comunicado difundido en su página web, sin dar más detalles.

    Esta situación tiene lugar seis meses después de que Anselmi asumiera como entrenador y tras la decepcionante participación del conjunto en el Mundial de Clubes 2025, donde no pasó de la fase de grupos.

    En esa competición, el Porto quedó tercero en el grupo A tras empatar contra el Palmeiras brasileño (0-0) y el eqipcio Al Ahly (4-4) y perder contra el Inter Miami de Leo Messi (2-1).

    El rosarino, de 39 años, llegó a los ‘dragones’ en enero pasado procedente del Cruz Azul para sustituir a Vítor Bruno en una polémica operación que motivó una demanda ante la FIFA por parte del club norteamericano.

    La entidad cementera negó que existiera un acuerdo con el Porto y el técnico argentino, y exigió el pago de cinco millones de euros -su cláusula de rescisión- y otra cantidad en concepto de daños y perjuicios, aunque los dos conjuntos acabaron pactando el pago de 3,1 millones.

    Durante este tiempo en el Porto, Anselmi tiene en su haber 10 victorias, seis empates y cinco derrotas y un tercer puesto en la Liga de Portugal.

    Esta ha sido la primera experiencia en el fútbol europeo del argentino que, además del Porto y el Cruz Azul, pasó por los banquillos del Independiente del Valle ecuatoriano y el Unión La Calera chileno.

    Con información de EFE

  • América presenta sus nuevas playeras con Adidas, ¿qué significan?

    América presenta sus nuevas playeras con Adidas, ¿qué significan?

    Las Águilas del América presentaron sus nuevos uniformes que usará en el Apertura 2025- Clausura 2026 del futbol mexicano.

    La indumentaria fue confeccionado por la marcha alemana Adidas, bajo el lema “Un Cambio Inevitable“.

    Se indicó que la camiseta de local se inspira en la campaña de 1994-1995, “una temporada recordada por el espectacular estilo de juego del América”.

    “Esta camiseta combina la identidad y tradición del club con un diseño moderno a través de detalles renovados que resaltan las icónicas plumas del Club América”, se apuntó.

    “Con una brillante base amarilla, su diseño presenta un frente contrastante que recuerda el plumaje de las alas del águila en negro, rojo y azul, extendiéndose elegantemente a lo largo de las mangas”, se puede leer en la descripción.

    Con respecto a la camiseta visitante, se destacó que rinde homenaje a la estética icónica de finales de la década de 1990 y principios de los 2000 reinterpretada en un diseño moderno y dinámico.

    “La base en azul marino es un lienzo para dos águilas mientras que las plumas adornan las mangas en azul neón”, agregó.

    Ambas playeras tendrán dos versiones: Aficionado, con un costo de mil 999 pesos, y Authentic, la que utilizan los jugadores, con un precio de dos mil 999 pesos.

    Los nuevos productos se podrán adquirir a partir del 1 de julio, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del América, sus jugadores y para con la afición.

    El América estrenará su nueva indumentaria en partido amistoso ante Puebla este miércoles 2 de julio en punto de las 17:30 h en el Estadio Ciudad de los Deportes.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Exigen a FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

    Exigen a FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

    Defensores de los derechos civiles y de los inmigrantes exigieron este lunes a FIFA que garantice un entorno seguro y libre de operativos migratorios en el Mundial 2026, tras denuncias de presencia de agentes federales en los juegos del Mundial de Clubes, que han asustado a los aficionados y dejado estadios semivacíos.

    En una rueda de prensa frente a la sede de FIFA en Miami, portavoces de una media docena de organizaciones defendieron que los aficionados están aquí para ver los mundiales y las estrellas del fútbol, “no para ver Alligator Alcatraz”, en referencia al centro de detención de migrantes construida en los Everglades (Florida).

    Yareliz Méndez, coordinadora de política de American Friends Service Committee (AFSC), aseguró tener para los directivos de la FIFA una demanda clara: “que no haya presencia de ICE”.

    Leer también: Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon con una histórica victoria

    Además, la activista hizo un llamado a las autoridades de la ciudad de Miami y el condado de Miami-Dade para que se frene la colaboración entre la policía local y las autoridades migratorias mediante los acuerdos 287(g), aprobados recientemente que, según su opinión, “están causando caos, miedo e incertidumbre” entre la comunidad.

    Exigen a FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU. - c5a2675ddab352f592a512979f7b33c2b81c4559w-1024x683
    Imagen de archivo de la coordinadora política de American Friends Service Committee (AFSC), Yareliz Mendez-Zamora. EFE/ Alberto Boal

    Un temor que está afectando la asistencia a los partidos del Mundial de Clubes, que inició el pasado 14 de junio y en el que el condado ha invertido 46 millones de dólares, recordaron los activistas.

    “Algunos boletos se han vendido por menos de cuatro dólares, y aun así los estadios están vacíos”, denunció Thomas Kennedy, responsable de política en la Coalición de Inmigrantes de Florida (FIC).

    El abogado de Community Justice Project Will Mann subrayó que los acuerdos 287(g) convierten a las fuerzas locales en extensiones de ICE, lo que afirmó ser “extremadamente peligroso para residentes que viven con miedo diario de ser detenidos en cualquier actividad cotidiana”.

    Mann también advirtió sobre un efecto negativo en el futuro, especialmente en el Mundial 2026: “Será una tragedia humanitaria y una vergüenza internacional”.

    En ese sentido, Paul Christian Namphy, representante de Family Action Network Movement (FANM), exigió a FIFA una garantía pública de que los derechos y la dignidad de todos los asistentes y trabajadores serán protegidos, porque si no se va a recordar el mundial “como un lugar donde reinó el caos”.

    Los activistas también apuntaron contra la alcaldesa del condado Miami-Dade, la demócrata Daniella Levine Cava, a quien acusaron de “fallar en su liderazgo” por guardar silencio frente a las operaciones migratorias.

    “Ella forma parte del comité organizador de los juegos; si no se ha pronunciado, es un error suyo”, afirmó Méndez.

    El foco en los caimanes y no en los jugadores de FIFA

    Los activistas también señalaron sobre la mala publicidad que está generando la política migratoria de la Administración del presidente Donald Trump. Y es que, mientras en Miami se juega el Mundial de Clubes, la atención del país se desvía a los Everglades (Florida), una zona de pantanos al este de la ciudad.

    Las organizaciones denunciaron la apropiación de terrenos valorados en 195 millones de dólares para la construcción del nuevo centro de detención migratoria, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, un polémico megaproyecto carcelario impulsado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, que mañana visitará el presidente Trump.

    Los activistas aseguraron su presencia en los Everglades, en forma de protesta durante la visita de Trump.

    Finalmente, los colectivos hicieron un llamado directo a la FIFA: “Protejan a sus fanáticos. No permitan que ICE entre a los estadios. Si lo hacen, perderán dinero, reputación y el espíritu mismo de estos juegos”, sentenció el documentalista Billy Corben, quien asistió para dar su apoyo a las organizaciones activistas.

    Con información de EFE.

  • Confirma la LMB que el Juego de Estrellas LMB 2026 será en Monterrey

    Confirma la LMB que el Juego de Estrellas LMB 2026 será en Monterrey

    El hogar de los Sultanes de Monterrey será el epicentro del beisbol mexicano a la mitad de la campaña 2026

    El Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol 2026 será en la Sultana del Norte.

    Monterrey albergará la edición 92 del clásico de media temporada de la LMB. Será la décima primera ocasión que el Juego de Estrellas llegue a Monterrey, primera desde 2016.

    Los Juegos de Estrellas disputados en Monterrey, Nuevo León, fueron en el Parque Cuauhtémoc (1943, 1954, 1956 y 1967), mientras que el Walmart Park ha albergado las ediciones de (1991,1994, 2000, 2002, 2012 y 2016).

  • Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon con una histórica victoria

    Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon con una histórica victoria

    La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes  30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3.

    Con este resultado, rompió una racha de 30 años que un mexicano no ganaba en la considerada ‘Catedral del tenis’ mundial. Angélica Gavaldón fue la última que obtuvo una victoria en 1995.

    Zarazúa no pasó la previa ni en 2018, ni en 2021 y en 2024 entró al cuadro como ‘lucky loser’, con la mala suerte de que tuvo que enfrentarse a la favorita loca Emma Raducanu, por lo que no ha podido ser hasta esta temporada cuando ha saboreado su primera victoria en la Catedral.

    La mexicana se aprovechó de una Wickmayer que se retirará después de este torneo para conseguir su cuarta victoria en un Grand Slam, después de las que había anotado en Roland Garros, US Open y Abierto de Australia, por lo que ya tiene al menos un triunfo en todos los torneos más importantes.

    Ahora le vendrá un duelo de categoría ante una de las posibles tapadas en este Wimbledon, Amanda Anisimova, que derrotó de forma contundente a Yulia Putintseva con parciales de 6-0 y 6-0 y que hace escasos días llegó a la final de Queen’s, donde perdió ante Tatjana Maria.

    Con información de EFE