Categoría: Gobierno del Estado

  • Presentan resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” edición 2025

    Presentan resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” edición 2025

    La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Programación y Desarrollo Artístico, presentó los resultados de la convocatoria “Escena en Movimiento” en su edición 2025. 

    Un total de 10 compañías fueron seleccionadas para conformar la agenda de espectáculos dirigido a todo público, en este programa que difunde el trabajo de las y los artistas chihuahuenses, en espacios alternativos. 

    En la disciplina de música, fueron elegidas las agrupaciones Quinteto de Cañas de la Frontera con el espectáculo “Mexicañas”, y “Tres guitarras y una voz” de Ensamble de Guitarras “Contrastez”.

    La programación de la disciplina de danza estará conformada por “¡Mamá, me convierto en animal” de Iká Movimiento, y “Anatomía del Vacío” de la compañía La Parvada.

    Finalmente, para teatro, las compañías seleccionadas son: “Los Tradicionales” con la puesta en escena “Cuerdas”; “El gran tesoro del pirata” de Grupo de títeres Cachiripa”; la compañía TiaTro participará con la obra “Siempre es antier”.

    También se incluyó a Teatro de Bolsillo con “Tato, mi amigo imaginario”; “El Diario de un Loco” de producciones Barbarellas”, y “Amistad es amigo” de Jaime Covián”.

    El jurado de música estuvo conformado por Judith González Benítez, Héctor Acosta Ayala y Silvia Santa María, en tanto que el de danza se integró por Sergio Rojas Granados, José Armando Nael de Anda Clemente y Martha Dehesa Gasca Flores.

    En la categoría de teatro los jurados fueron Sarina Pedroza Montero, José Juan Cabello Placencia y Ailín Liliana Ruiz Sánchez. 

    Para consultar los resultados, se invita a las redes sociales de la dependencia o llamar al teléfono 614-214-48-00, extensión 242 o al correo electrónico escenaenmovimientochih@gmail.com consultar la página web: www.culturachihuahua.com/escenaenmovimiento.

  • Invita Ichijuv a postularse al Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027

    Invita Ichijuv a postularse al Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027

     

    El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), invita a las y los jóvenes de entre 12 y 29 años a participar en la convocatoria para integrar el Consejo Estatal de la Juventud 2025-2027.

    La directora del Ichijuv, Fernanda Martínez Quintero, destacó que se trata de un mecanismo de participación ciudadana en el que serán seleccionados 30 jóvenes de todas las regiones del estado, sin importar el municipio donde residan.

     “El objetivo es traducir las necesidades de las juventudes en cada municipio y concretarlas en propuestas reales para una política pública”, señaló.

    El Consejo trabajará a través de siete comisiones alineadas a la Agenda Estatal de Juventudes: Salud y Bienestar; Educación y Empleo; Inclusión Social; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; Cultura y Recreación; y Participación Ciudadana.

    Los seleccionados participarán directamente en el diseño, implementación y evaluación de proyectos que impactan la vida de las juventudes chihuahuenses.

    Para postularse es necesario llenar el formulario disponible en http://bit.ly/CEJ25-27 y enviar la documentación solicitada, como identificación, currículum, acta de nacimiento, video de presentación, carta de recomendación o auto propuesta, entre otros requisitos.

    El periodo para postularse inició el 1 de julio y cerrará el 31 de julio a las 23:00 horas. La selección estará a cargo de un jurado calificador integrado por personas con trayectoria y reconocimiento.

  • Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo ingreso

    Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo ingreso

    La Universidad Tecnológica de Paquimé informó que, alcanzó una cifra de 600 solicitudes en la entrega de fichas de nuevo ingreso para el periodo de septiembre-diciembre 2025.

    El rector de la institución, Erik Gabriel Loya Ruiz, comentó que este logro representa un avance en los esfuerzos institucionales por ampliar las oportunidades educativas para las y los egresados.

    Agregó que las y los aspirantes buscan incursionar en alguno de los cuatro programas educativos que ofrece la universidad, los cuales están diseñados para responder a las necesidades del sector productivo.

    “Este récord refleja la confianza que la sociedad deposita en la institución y el compromiso permanente de brindar una educación Superior accesible con altos estándares de calidad”, destacó Loya Ruiz.

    La Universidad continúa con el periodo de inscripciones para las carreras de:

    -Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia-Ingeniería en Logística Internacional

    -Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida

    -Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital

    Los interesados en obtener una ficha, pueden ingresar al siguiente link https://utpaquime.com/Preinscripción.

  • Imparte Dirección de Grupos Vulnerables talleres de sensibilización en Ciudad Juárez

    Imparte Dirección de Grupos Vulnerables talleres de sensibilización en Ciudad Juárez

    Especialistas de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) impartieron en Ciudad Juárez, los talleres de sensibilización “Ponte en mis zapatos”, “A través de mis ojos” y “Lengua de Señas Mexicana” (LSM), a personal de instituciones públicas y privadas.

    La actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad, fomentar la empatía y mejorar la atención hacia este sector de la población, mediante diferentes módulos interactivos.

    Participaron funcionarios de las secretarías de Salud y de Turismo, del Servicio Nacional de Empleo, así como colaboradores de empresas como el restaurante “El Arrancadero” y de la maquiladora LEAR (plantas Torres y Monarcas).

    Rafael Loera, titular de la SDHyBC, dijo que estas actividades brindan una experiencia vivencial que permite identificar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en espacios cotidianos como oficinas, sanitarios, pasillos y estacionamientos.

    En el caso del taller de Lengua de Señas Mexicana, explicó, se enseña el abecedario y el vocabulario básico, para facilitar una conversación sencilla con personas con discapacidad auditiva y brindarles una mejor atención.

    Dio a conocer que estas capacitaciones están disponibles para empresas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales.

    Se pueden solicitar en avenida Agustín Melgar número 3703, colonia Nombre de Dios o vía telefónica al (614) 429-33-00, extensión 17919.

  • Pronostica Protección Civil lluvias para el resto de la semana en la entidad

    Pronostica Protección Civil lluvias para el resto de la semana en la entidad

     
    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que desde hoy y hasta el próximo sábado, se prevé la presencia de lluvias en gran parte de la entidad, especialmente en localidades de la Sierra Tarahumara. 

    Lo anterior debido a la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, además del ingreso de humedad procedente del océano Pacífico. 

    Este jueves habrá lluvias de moderadas a puntualmente fuertes con acumulados de 25 a 50 milímetros (mm) en las regiones suroeste y oeste del estado, especialmente en localidades de Guadalupe y Calvo, Guazapares, Urique y Morelos.

    Para viernes y sábado se prevén precipitaciones de hasta 75 mm en la región oeste, noroeste y suroeste de la entidad, pronóstico que podría extenderse hasta el domingo. 

    La CEPC pide a la población permanecer alerta ante posibles encharcamientos, caída de árboles y reducción de visibilidad y evite cruzar cauces de ríos o arroyos en caso de precipitaciones.

    Además exhorta a consultar de forma periódica los canales oficiales, medios locales y redes institucionales para información actualizada sobre las condiciones climatológicas en la entidad. 

    Ante cualquier situación de riesgo comunicarse al 9-1-1.

  • Abren convocatoria de apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica en el sector rural

    Abren convocatoria de apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica en el sector rural

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, se abrió la convocatoria para acceder a apoyos dirigidos a la realización de eventos de capacitación, talleres y asistencia técnica, enfocados en el fortalecimiento de las capacidades productivas de quienes integran este sector en la entidad.

    Este programa forma parte de los Proyectos para el Desarrollo de Capacidades Productivas e Información Estadística en el Sector Rural, y otorga un apoyo del cien por ciento de los honorarios de las personas encargadas de impartir la capacitación, el taller y/o brindar la asistencia técnica.

    El monto máximo por evento es de 20 mil pesos, y cada beneficiario (a) podrá acceder hasta a cinco eventos.

    Las personas interesadas deben presentar su solicitud en la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicadas en avenida División del Norte 2504, colonia Altavista, en la capital, en el Departamento de Coordinación de Residentes, y en el resto del estado en las alcaldías con el personal de la SDR.

    Para mayor orientación, comunicarse al número telefónico 614 429-33-00, extensiones 17730, 17729 y 17709, en horario de oficina. Los formatos y requisitos establecidos en las reglas de operación se encuentran disponibles en el portal oficial www.chihuahua.gob.mx/sdr.

    La recepción de solicitudes estará vigente a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2025, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde, de lunes a viernes en días hábiles, o hasta agotar la disponibilidad presupuestaria.

    Se recuerda que la presentación de la solicitud y documentación no garantiza el acceso al apoyo, ya que su otorgamiento está sujeto a la suficiencia de recursos asignados a la SDR.

  • Entrega DIF Estatal ocho prótesis en Ciudad Juárez

    Entrega DIF Estatal ocho prótesis en Ciudad Juárez

    El DIF Estatal entregó de forma gratuita, ocho prótesis de pierna a personas con discapacidad en Ciudad Juárez, que le permitirán recuperar su movilidad y con ello, su autonomía. 

    El acto tuvo lugar en el Centro de Rehabilitación Integral Física, donde se dotó a los beneficiarios de prótesis transfemoral o transtibial con un valor estimado de 40 mil y 55 mil pesos, según el tipo de aparato. 

    Encabezaron el evento la representante del DIF Estatal en Ciudad Juárez, Cecilia Andrade y el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza.

    “La inclusión no es solo un concepto, es una necesidad vital. Cada uno de ustedes tiene el derecho de participar plenamente en la vida social, laboral y familiar”, subrayó Mendoza. 

    El objetivo de estas acciones es transformar los retos en oportunidades, permitir a los beneficiarios reintegrarse plenamente a sus actividades cotidianas, así como a su entorno social, laboral y familiar, indicó. 

    Las personas beneficiarias son Néstor Rico Martínez, Daniel Eduardo Castillo Esparza, Carlos Roberto Aguirre Ramírez, Edmundo Islas Calzadillas, Gabriel Villalobos López, Mario Alberto Torres Romero, Lino Morales Campos y Rubén Salazar Sifuentes.

    Para más información sobre este u otros servicios relacionados, en Ciudad Juárez acudir al Centro de Rehabilitación Integral Física (CRIF), en calle Fierro 300, colonia Arroyo Colorado, o comunicarse al teléfono 656 629-33-00, extensiones 55390 y 55386.

  • Impulsa Desarrollo Económico a MiPyMEs con apoyos para marca, etiquetado y trámites

    Impulsa Desarrollo Económico a MiPyMEs con apoyos para marca, etiquetado y trámites

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) lanzó la convocatoria del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Emprendimientos y Escalamiento de MiPyMEs Comerciales 2025, para impulsar la formalización, competitividad y crecimiento de los negocios locales.

    El programa es implementado por la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de dicha dependencia, y ofrece apoyos económicos de hasta 25 mil pesos para las y los beneficiarios.

    Este soporte les permite cubrir trámites como el registro, renovación y declaración de uso real y efectivo de marca, obtención de códigos de barras, estudios microbiológicos, tablas nutrimentales, ente otros, que les permiten el acceso al mercado formal local y nacional.

    Dirigido a personas físicas y morales con actividad comercial, agroindustrial, artesanal, industrial y de servicios establecidas en el estado, el programa también ofrece apoyos para capacitación, consultoría, certificación, participación en ferias, distintivos y vinculación empresarial.

    Con vigencia hasta el 30 de noviembre de 2025, la convocatoria abarca los 67 municipios y se enfoca en empresas con potencial de consolidación, crecimiento y generación de empleos, especialmente aquellas que enfrentan barreras estructurales para su permanencia en el mercado.

    La evaluación de proyectos estará a cargo de un comité técnico que valorará impactos esperados como incremento en ventas, mejora operativa o expansión a nuevos mercados. Los recursos se entregarán a través de transferencias, cheques o reembolso, conforme a las reglas de operación.

    Las y los interesados pueden consultar requisitos, formatos de solicitud y detalles de la convocatoria en el portal: www.comerciopyme.mx.

    Para más información, en Chihuahua pueden comunicarse al teléfono 614-442-33-00, extensión 23439 y 23326; en Juárez al 656-629-33-00, extensión 54913, o escribir a los correos gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx.

  • Iniciará JMAS Chihuahua cambio de línea de drenaje dañada en cruce de avenidas Juan Escutia y De las Industrias

    Iniciará JMAS Chihuahua cambio de línea de drenaje dañada en cruce de avenidas Juan Escutia y De las Industrias

    La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua informó que este viernes 18 de julio, iniciará los trabajos de cambio de un tramo de línea de drenaje dañada en el cruce de las avenidas Juan Escutia y De las Industrias.

    Las maniobras para llevar a cabo la sustitución de la tubería tendrán una duración de dos días, con el fin de minimizar las afectaciones al tráfico vehicular de la zona.

    Para ello, se cerrará un carril en sentido sur-norte en la avenida De las Industrias y de oriente a poniente sobre la avenida Juan Escutia.

    Se recomienda a quienes transitan por la zona tomar las debidas precauciones para evitar un posible congestionamiento vial, así como respetar en todo momento los señalamientos que se encontrarán colocados.

    Con estas acciones, la JMAS Chihuahua refrenda el compromiso con la ciudadanía de trabajar para brindar mejores servicios, al atender de manera oportuna las afectaciones que pudieran registrarse en la infraestructura sanitaria.

  • Maru Campos se reúne con activistas y representantes de colectivos de mujeres

    Maru Campos se reúne con activistas y representantes de colectivos de mujeres

    La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión con activistas y representantes de diversos colectivos defensores de los derechos de las mujeres en la entidad, con el objetivo de dialogar y atender gestiones para fortalecer las políticas públicas de su administración en materia de igualdad.

    En el encuentro que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la Mandataria conversó con Imelda Marrufo, presidenta de la Red Mesa de Mujeres; Martha Graciela Ramos, integrante de Mujeres por México en Chihuahua A.C.; Martha Gonzalez, del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora de Chihuahua A.C; y Lydia Cordero, directora del colectivo Casa Amiga en Ciudad Juárez.

    Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones que representan, los apoyos que han brindado los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM), la iniciativa de indulto “Beatriz” y los programas que existen en el Gobierno del Estado en beneficio de las chihuahuenses.

    Maru Campos y el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, agradecieron la disposición de las activistas para sumar visiones y esfuerzos, y seguir trabajando por el bien de las mujeres de todo Chihuahua.

Hide picture