Gobierno de Chihuahua – Página 2 – ContraSentido

Categoría: Gobierno de Chihuahua

  • Realizan jornada de mastografías dirigida a colaboradoras del ICHMujeres

    Realizan jornada de mastografías dirigida a colaboradoras del ICHMujeres

    El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, efectuó una jornada de mastografías para el personal femenino de la institución, con el objetivo de fomentar la detección oportuna del cáncer de mama.

    Gracias al apoyo de la unidad móvil de mastografía, las trabajadoras del ICHMujeres accedieron a este estudio en su centro de trabajo, sin costo, y de manera ágil y segura.

    Esta actividad forma parte de las acciones previas al mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama.

    La directora del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, subrayó la importancia de promover el autocuidado y acercar servicios de salud a los espacios laborales.

    “Estas jornadas tienen un gran valor, porque permiten que más mujeres accedan a servicios que pueden marcar la diferencia entre una detección oportuna y una tardía. La prevención salva vidas y desde el Instituto, trabajamos para facilitar este derecho a la salud”, señaló.

    Hizo un llamado a todas las mujeres a realizarse este estudio, especialmente a quienes cumplan con los siguientes requisitos médicos:

    –           Tener entre 40 y 69 años de edad

    –           No se hayan realizado este estudio en el último año

    –           No estén embarazadas ni en periodo de lactancia                                 

    –           Acudir el día del estudio sin desodorante, crema o talco en la zona del pecho y axilas

  • Invertirá JMAS Chihuahua 12 mdp para llevar red de drenaje a la colonia Las Margaritas

    Invertirá JMAS Chihuahua 12 mdp para llevar red de drenaje a la colonia Las Margaritas

    La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inició los trabajos de introducción a la red de drenaje en la colonia Las Margaritas, por lo cual destinará una inversión de 12 millones de pesos.

    El proyecto se basa en colocar más de 6 kilómetros de tubería de alcantarillado sanitario y descargas domiciliarias, esto, con el fin de beneficiar directamente a 250 familias que verán una mejora considerable en su calidad de vida al dejar de usar fosas sépticas para las descargas.

    El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que con estas acciones se cumple con la infraestructura de Gobierno del Estado, para llevar los servicios básicos a todas las colonias de la capital.

    Añadió que, la JMAS Chihuahua trabaja de manera constante para garantizar que todas las colonias de la ciudad se adhieran a las redes de agua potable y drenaje de la ciudad.

  • Registra SCOP 40% de avance en reconstrucción de carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez

    Registra SCOP 40% de avance en reconstrucción de carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) registra un avance del 40 por ciento en la reconstrucción en tramos parciales de la carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez, una de las principales en la zona productiva de Cuauhtémoc, Bachíniva y Namiquipa.

    La rehabilitación mejorará las condiciones de tránsito para más de 2 mil 800 usuarios que circulan diariamente por esta ruta.

    Además, la optimización en el traslado de bienes y servicios impactará positivamente la vida de 209 mil habitantes de los municipios mencionados.

    El proyecto abarca 64.9 kilómetros e incluye trabajos de reconstrucción a nivel de terracerías, colocación de base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico, fresado, renivelación, bacheo superficial, instalación de geotextil y señalamiento horizontal.

    La obra facilitará el acceso a servicios públicos y a las zonas agrícolas, frutícolas y ganaderas de la región, y brindará mayor seguridad al circular por dicha carretera.

  • Presenta Estado la agenda de actividades de turismo de aventura para esta semana

    Presenta Estado la agenda de actividades de turismo de aventura para esta semana

    El Gobierno del Estado dio a conocer la agenda de competencias y actividades de turismo de aventura, que se desarrollarán del 6 al 10 de agosto en diferentes municipios de la entidad.

    Todos los eventos forman parte del calendario oficial del Festival Internacional de Turismo y Aventura (FITA) 2025. 

    Este miércoles inicia en el pueblo Mágico de Guachochi el “Tarahumara VIP”, una ruta para vehículos todo terreno (off road) que recorrerá los puntos más atractivos de esa región de la Sierra Tarahumara. Las actividades concluyen el domingo.

    El Agostazo, también de vehículos off road, se realizará del 8 al 9 en Gómez Farías y ofrece rutas especiales en caminos de terracería y montaña.

    De viernes a domingo en el Pueblo Mágico de Casas Grandes, se celebrará el Biker Fest Paquimé, que reunirá a motociclistas de todo el estado y del país para convivir, rodar y disfrutar de exhibiciones musicales y turísticas.

    El domingo en San Francisco de Conchos se efectuará el Reto Boquilla MTB, una carrera de ciclismo de montaña que desafiará la resistencia de los participantes.

    Para más información sobre estos y próximos eventos, consultar las redes sociales oficiales @fita.chihuahua y @TurismodeChihuahua.

  • Realiza Subsecretaría de Transporte operativo contra taxis piratas en Delicias

    Realiza Subsecretaría de Transporte operativo contra taxis piratas en Delicias

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Transporte, llevó a cabo en Delicias un operativo entre los meses de mayo y julio, con el objetivo de frenar el uso de vehículos que prestan el servicio de transporte público, sin contar con los permisos correspondientes.

    Como resultado se logró la detención de 11 vehículos particulares que ofrecían el servicio de manera ilegal; las unidades fueron sancionadas con una multa y trasladadas al corralón, en cumplimiento con lo estipulado en la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua.

    La Subsecretaría de Transporte recuerda a los conductores de taxis la importancia de contar con sus documentos y permisos en regla para operar legalmente, ya que estos operativos continuarán de forma aleatoria en toda la entidad para garantizar la seguridad de la población.

    Asimismo, se exhorta a las y los ciudadanos a reportar cualquier situación irregular que ponga en riesgo su seguridad al utilizar servicios de transporte.

    Se pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 614-379-0561 para realizar reportes a través de mensajes, o bien, la línea directa para llamadas al 614-432-0333.

  • Entrega JCAS tinacos en Matachí para fortalecer el acceso al agua en los hogares

    Entrega JCAS tinacos en Matachí para fortalecer el acceso al agua en los hogares

    Como parte de las acciones para mejorar el acceso al agua potable en localidades serranas, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) entregó 60 tinacos a familias del municipio de Matachí.

    El objetivo es fortalecer el almacenamiento domiciliario, a fin de que las y los habitantes cuenten con un abasto más seguro, continuo y digno del recurso hídrico, especialmente en zonas donde la distribución por red es limitada o intermitente.

    El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata, destacó que este tipo de apoyos no sólo permiten mejorar la calidad de vida de las personas, sino que también promueven el uso eficiente del líquido vital en los hogares.

    Con estas acciones, la Junta Central de Agua y Saneamiento reitera su compromiso con el bienestar de las y los chihuahuenses, al llevar soluciones concretas y efectivas a las regiones que más lo necesitan.

  • Realizan talleres de preparación para el México Selection 2025

    Realizan talleres de preparación para el México Selection 2025

     

    La Secretaría de Turismo llevó a cabo múltiples reuniones de trabajo con empresarios y productores de los sectores vitivinícola, sotolero y de cerveza artesanal, como parte de los preparativos para el concurso México Selection by CMB 2025.

     

    Este certamen, que se realizará del 17 al 22 de noviembre en la ciudad de Chihuahua, está adscrito al Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas), una de las competencias más importantes de vinos y bebidas a nivel mundial.

     

    Durante las reuniones, la dependencia estatal presentó el programa completo del evento, con el objetivo de que todos los empresarios de estos gremios puedan participar y registrar sus productos. 

     

    Asimismo, se dieron a conocer diversos programas a los que pueden acceder, tales como promoción de productos, certificaciones de calidad, capacitación de personal y financiamiento para proyectos.

     

    Las reuniones fueron encabezadas por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Alejandro Lazzarotto Rodríguez.

     

    Se espera la participación de más de dos mil etiquetas nacionales, que serán evaluadas por más de 60 jueces internacionales de renombre. 

      

    Este evento permitirá una amplia proyección de Chihuahua a nivel internacional, lo que generará un importante flujo de visitantes al estado, así como una significativa derrama económica.

     

    Las reuniones contaron con la presencia de Damián Porras Flores, presidente del sistema Producto Vid; Ileana Moran, presidenta de la sección especializada de vino de Canaco Servytur; Víctor Hugo Armendáriz Pérez, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales de Chihuahua; y Juan Pablo Carvajal de la Rosa, presidente del Consejo Certificador del Sotol.

     

    Para más información, se invita a acudir a las oficinas de la dependencia estatal, ubicadas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua, o consultar las redes sociales oficiales: @TurismodeChihuahua.

     

  • Inaugura JCAS planta de ultrafiltración en Temósachic para garantizar agua limpia y segura

    Inaugura JCAS planta de ultrafiltración en Temósachic para garantizar agua limpia y segura

    La Junta Central de Agua y Saneamiento inauguró una planta de ultrafiltración en Temósachic, con una inversión superior a los 359 mil pesos, que beneficiará a 612 familias con acceso gratuito a agua limpia y segura.

    La ultrafiltración es una tecnología de alto impacto que permite eliminar impurezas, bacterias y otros contaminantes, lo que asegura que el agua que llega a las personas cumpla con los más altos estándares de calidad.

    Esta planta representa un paso firme hacia la equidad en el acceso al agua en la Sierra Tarahumara y fortalece el esfuerzo por una gestión integral del recurso.

    Como una de las acciones dentro del protocolo de atención a la sequía se han instalado 15 plantas móviles de ultrafiltración, lo que garantiza el acceso al vital líquido de forma gratuita para los habitantes de los municipios de Madera, Bocoyna, Guachochi, Batopilas, Temósachic, Matachí, Nonoava, San Francisco de Conchos y Parral.

  • Gobierno de Maru Campos refuerza vacunación contra el sarampión en la Sierra Tarahumara

    Gobierno de Maru Campos refuerza vacunación contra el sarampión en la Sierra Tarahumara

    Como parte del esfuerzo interinstitucional para proteger la salud de las comunidades indígenas, el Gobierno del Estado reforzó la jornada especial de vacunación contra el sarampión en Batopilas, donde además entregó a las familias de la región más de 25 toneladas de maíz y frijol.

    Las actividades fueron encabezadas por personal del DIF Estatal y de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con la Secretaría de Salud.

    A través de esta acción se busca incentivar la participación de la población en la campaña de vacunación, para garantizar el acceso a la salud y contribuir a la seguridad alimentaria.

    Durante la jornada se vacunó a habitantes de las comunidades de El Cuervo y de la cabecera municipal de Batopilas.

    En El Cuervo se inmunizó a 103 personas y se entregaron 5.4 toneladas de alimento a 270 familias; en la cabecera municipal, más de mil personas fueron atendidas con la distribución de 20 toneladas de maíz y frijol.

    El titular de la SPyCI, Enrique Rascón y el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, acompañados por el senador Mario Vázquez, encabezaron las actividades en conjunto con autoridades municipales, con el objetivo de llevar servicios de salud y apoyo alimentario a las zonas más apartadas del estado.

    Estas acciones forman parte de la estrategia del Gobierno del Estado, para promover la salud y prevenir la propagación del sarampión en la región serrana.  

  • Entrega Protección Civil apoyos a más de 300 familias afectadas por lluvias en Juárez y Bachíniva

    Entrega Protección Civil apoyos a más de 300 familias afectadas por lluvias en Juárez y Bachíniva

     

    Personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), entregó apoyos a 348 familias de los municipios de Juárez y Bachíniva, que resultaron afectadas por las lluvias registradas en las últimas semanas.

    La Secretaría General de Gobierno informó que fueron distribuidos insumos para la reparación de viviendas con daños por la acumulación de agua, los cuales fueron adquiridos a través del Fideicomiso Estatal de Desastres Naturales.

    En total fueron otorgadas 2 mil 347 láminas, 1,219 sacos de cemento, 386 impermeabilizantes, 388 polines, 317 cubetas de pintura, 9 mil bloques de cemento, 462 ladrillos y 439 cobijas.

    Además de 383 kits de limpieza, 372 despensas, 155 refrigeradores 123 estufas, 100 comedores, 302 colchones y 275 bases para los mismos. 

    Estas acciones forman parte del operativo que se mantiene activo en distintos puntos del territorio estatal, con el objetivo de atender de forma progresiva a las comunidades.